UN ABRAZO DE PACIENCIA - Fundación San AntonioLA SELVA DE LA PACIENCIA Para esta actividad todos...

5
8 A 10 AÑOS CICLO II www.fundacionsanantonio.org /FundaciónSanAntonio /GMMMC @fundasanantonio Fundación San Antonio TV UN ABRAZO DE PACIENCIA

Transcript of UN ABRAZO DE PACIENCIA - Fundación San AntonioLA SELVA DE LA PACIENCIA Para esta actividad todos...

Page 1: UN ABRAZO DE PACIENCIA - Fundación San AntonioLA SELVA DE LA PACIENCIA Para esta actividad todos juntos en familia debemos realizar la ˜gura de un elefante con todo tipo de materiales

8 A 10 AÑOSCICLO II www.fundacionsanantonio.org

/FundaciónSanAntonio /GMMMC

@fundasanantonioFundación San Antonio TV

UN ABRAZO DE PACIENCIA

Page 2: UN ABRAZO DE PACIENCIA - Fundación San AntonioLA SELVA DE LA PACIENCIA Para esta actividad todos juntos en familia debemos realizar la ˜gura de un elefante con todo tipo de materiales

LECTURA SEMANALLeyendo en casa: Para esta ocasión, tú eres el elegido para realizar la siguiente misión. Vas a leer la historia de La hormiga Taichí a tu familia.

Misión: Grabarás un video con tu familia y responderán las siguientes preguntas: 1) ¿Por qué no quiso ir a jugar la hormiga? y 2)¿Qué hubieras hecho tú en el lugar de la hormiga?

En esta semana queremos invitarte a que aprendas la oración de los 5 dedos que nos enseña el Papa Francisco.En una hoja en blanco dibuja tu mano. Escribe en el pulgar (el dedo gordo) las personas más cercanas a ti (tus amigos y familiares). Haz una oración pidiendo por estas personas, para que aprendas a ser más paciente con ellos.

El siguiente dedo es el índice. Escribe en ese dedo las personas que nos enseñan, tus profesores, instructores, sacerdotes u otros adultos que nos guían. Haz una oración por ellos, recuerda cuando a veces no les haces caso y ellos igual siguen apoyándote y queriendo, pídele a Dios que les de paciencia en su labor.

El dedo de la mitad es el dedo más alto, por eso escribe en este dedo las personas que tienen cargos más importantes, las personas encargadas de gobernar. Pide por ellos, para que Dios los llene de la sabiduría para tomar las decisiones correctas y cuidarnos a todos.

El siguiente dedo se llama anular. Este dedo es el que menos fuerza tiene, y por eso escribe aquí a las personas más débiles y desprotegidas. Pide por ellas para que se llenen de paciencia y puedan salir adelante en sus di�cultades.

Y por último el dedo pequeño. En este dedo escribe tu nombre y recuerda orar por ti mismo.

ORACIÓN

Pídele a Dios que te de la paciencia para quedarte en tu casa y poder convivir en paz y Amor con tu familia.Recuerda que cada dedo es una intención de oración y así cuando no sepas como orar puedes acordarte de esta oración.Cuando acabes esto toma una foto a la hoja y envíala por el grupo. No olvides hacer la oración de la Fundación.

Page 3: UN ABRAZO DE PACIENCIA - Fundación San AntonioLA SELVA DE LA PACIENCIA Para esta actividad todos juntos en familia debemos realizar la ˜gura de un elefante con todo tipo de materiales

LA SELVA DE LA PACIENCIA Para esta actividad todos juntos en familia debemos realizar la �gura de un elefante con todo tipo de materiales que tengamos a la mano en el hogar; por ejemplo, piedras, lana, cubetas de huevo, vasos, platos desechables, hilos, hojas, periódico, bombas, entre otros. La idea no debes dibujar a la tortuga sino hacer la �gura con los materiales descritos anteriormente . Al terminar la actividad, esperamos nos envíes la foto de tu animal por WhatsApp junto con una frase que exprese por qué tu familia cree que este animal es un símbolo de paciencia

ACTIVIDAD PARA TU TIEMPO LIBRE

RETO EN FAMILIA

LABERINTO EN FAMILIA Construye un pequeño laberinto en el suelo de tu casa utilizando diferentes materiales que puedes hallar en tu casa como lápices, colores, palitos, entre otros. Cuando hayas terminado de hacerlo, invita a un miembro de tu familia para que le vendes ojos y lo guíes a través del laberinto hasta que pueda encontrar el camino correcto hacia la meta. Una vez �nalices la actividad envíanos un audio donde respondas la siguiente pregunta: ¿Cómo aprender a escuchar nos vuelve más pacientes?

Page 4: UN ABRAZO DE PACIENCIA - Fundación San AntonioLA SELVA DE LA PACIENCIA Para esta actividad todos juntos en familia debemos realizar la ˜gura de un elefante con todo tipo de materiales

En esta selva además de encontrar animales puedes encontrar, diversidad de árboles. Para esta hermosa actividad, vamos a utilizar los siguientes materiales: colores, pinturas, marcadores, papel, pegamento, plastilina, pinceles o las yemas de los dedos si no tienes pinceles. A continuación, mira los árboles que te presentamos a continuación y escoges el que más te guste para crear tu cuadro con los integrantes de tu familia.

Ahora si, a dibujar: todos los integrantes de la familia deben colocar la palma de su mano en una hoja de papel ,y con estas formar troncos de árboles para que con ellas logren realizar nuestra frondosa selva. Al �nalizar esta actividad, entre todos deben resaltar una cualidad importante por el cual ese árbol o integrante de la familia es importante, para el hogar. Envíanos una foto o vídeo de máximo 20 segundos de duración donde nos presentes tu obra artística.

En el video de la semana encontrarás un reto para que en familia aprendan y se diviertan en casa, sigue la secuencia con los pies y el ritmo de la canción, y no olvides enviarnos un video aceptando este reto y mostrando tu habilidad y la de los integrantes de tu familia. ¡atrévete!

ARTES EN CASA

Comparte las fotos de los abrazos que recibiste y las actividades, juegos y lecturas que realizaste con tu

familia, a través del hashtag #RedesTeAbrazaEnTuCasa

Te invitamos a participar y a vincular a tu familia para que todos podamos dar y recibir abrazos.

EL JUEGO

Page 5: UN ABRAZO DE PACIENCIA - Fundación San AntonioLA SELVA DE LA PACIENCIA Para esta actividad todos juntos en familia debemos realizar la ˜gura de un elefante con todo tipo de materiales

LA HORMIGA TAICHÍLa hormiga Taichí  pintaba con un �no pincel, uno a uno, sesenta granos de arroz. Estaba haciendo un mosaico oriental, en el que, cuando acabara, se vería un dibujo. Pintaba muy despacio, con mucho cuidado y mucho cariño.

Hacía un par de días que había descubierto un lugar perfecto para trabajar dentro del hormiguero. Era un sitio retirado por el que pasaban pocas hormigas y en el que se �ltraban los rayos de sol a través de unos agujeros en la tierra. Justo cuando Taichí iba a conseguir un color de pintura entre ámbar y naranja, oyó que le llamaban desde la entrada del hormiguero.

- Taichí, ¿vienes a jugar con nosotros? - Eran sus amigos: el erizo Púa y la tortuga Roqui.

La hormiga aclaró el pincel y salió afuera.

- Lo siento, estoy ocupada pintando las teselas de un mosaico.

- ¿Nos lo enseñas?

- Aún no, cuando lo acabe.- ¡Queremos verlo!

- Hay que esperar un poco.

- ¡Por favor, Taichí, sólo una esquinita!

- No puedo, es una sorpresa, os avisaré cuando esté acabado - contestó Taichí con airemisterioso Taichí, y se volvió dentro del hormiguero a seguir trabajando.

La hormiguita siguió coloreando los granos de arroz, dejándolos secar en hojas de té, y luego colocandolos, uno por uno, en su lugar correspondiente. La tortuga y el erizo estaban muy intrigados, pero decidieron dejar a Taichí trabajar tranquila.

Cuando la hormiga terminó, fue a buscar a sus amigos y les pidió que cerraran los ojosmientras iba a por el mosaico.

- ¡Tres, dos, uno… y cero! ¡Ya podéis abrirlos!

Entonces, Púa y Roqui vieron el dibujo del gran manzano silvestre de lo alto de la colina, con las hojas que se le habían caído al llegar el otoño.

- ¡Es precioso! ¡Cuántos tonos de naranjas, amarillos, dorados!- Leed la dedicatoria - les pidió la hormiga Taichí.- A mis amigos Roqui y Púa que esperaron a que acabara este dibujo para poder jugar conmigo.

Resuelve con tu familia:. ¿Por qué no quiso ir a jugar la hormiga?. ¿Qué hubieras hecho tú en el lugar de la hormiga?