Un Día de La Madre Kr

5
UN DÍA DE LA MADRE PERSONAJES MAMÁ PAPÁ HIJO HIJA VECINA ESPOSO (Es el día de una madre, común y corren!e, con sus o"l#acones $ero sa%onado con al#o es$ecal&' ESCENA 1 (Comen%a el día, la es$osa se le an!a muy !em$rano, $ara orar y sus )*os y es$oso&' MAMÁ&+ Hoy es un día es$ecal $ara m y no $uedo de de*ar de a#radecer!e m -os $or la da .ue me das, $or el sus!en!o, $or )*os y !odo cuan!o )as $ues!o en ms manos &s/lo !e $do .ue cad des nue as 0uer%as $ara $oder ser r!e y ser de "endc/n $ara m $ara !odos los .ue me rodean 1racas Se2or Am3n& Voy a $re$ararle el desayuno a m amado $ara .ue lue#o aya a !r )ar3 lo .ue m4s le #us!a PAPÁ& 1racas, 5M amor6 (5.uerda6' 5Es!u o muy delcoso6 Eres $er0ec!a6 7ue -os !e s#a dando )oy y sem$re ese rco sa%/n y e la .ue sem$re me a!endes& MAMÁ& (En su n!eror' 8as cosas .ue me dce, yo sem$re lo oy 59a, me*or a$úra!e no ayas a lle#ar !arde6 -os !e "end#a (Se MAMÁ& -os !e #uarde&&&& (En !ono de no com$rens/n' S su$eras !en#o .ue !ra"a*ar #ual .ue !ú & s/lo .ue yo lo )a#o en la casa& (Se le an!an los n2os y lle#an donde la mam4 ls!os $ara rse al MAMÁ& (Es!4 )acendo el aseo y ordenando&' HIJA& 9a, mam!a, es!amos ls!os $ara rnos al cole#o&&& $ero :e a$ura, sem$re lle#amos !arde $or su cul$a& HIJO& (8le#a desordenado (des$enado' y con cara de sue2o&' ;en#o Me $uedo acos!ar un ra!!o m4s& MAMÁ& 5No6&&&&, no seas dorml/n, e a arre#lar!e y !e as al col

description

un dia de madre

Transcript of Un Día de La Madre Kr

UN DA DE LA MADRE

PERSONAJES

MAMPAPHIJOHIJAVECINAESPOSO

(Es el da de una madre, comn y corriente, con sus obligaciones y deberes, pero sazonado con algo especial.)

ESCENA 1

(Comienza el da, la esposa se levanta muy temprano, para orar y atender a sus hijos y esposo.)

MAM.; Hoy es un da especial para miy no puedo de dejar de agradecerte mi Dios por la vida que me das, por el sustento, por mi esposo, mis hijos y todo cuanto has puesto en mis manos.slo te pido que cada da me des nuevas fuerzas para poder servirte y ser de bendicin para mi familia y para todos los que me rodeanGracias SeorAmn.

Voy a prepararle el desayuno a mi amado para que luego vaya a trabajar, le har lo que ms le gusta

PAP. Gracias, Mi amor! (querida!) Estuvo muy delicioso! Eres la esposa perfecta! Que Dios te siga dando hoy y siempre ese rico sazn y esa gracia con la que siempre me atiendes.

MAM. (En su interior)Las cosas que me dice, yo siempre lo voy a cuidar... Ya, mejor aprate no vayas a llegar tarde! Dios te bendiga (Se despide)

MAM. Dios te guarde.... (En tono de no comprensin) Si supieras, amor, tengo que trabajar igual que t. slo que yo lo hago en la casa.

(Se levantan los nios y llegan donde la mam listos para irse al colegio.)

MAM. (Est haciendo el aseo y ordenando.)

HIJA. Ya, mamita, estamos listos para irnos al colegio... pero Felipe no se apura, siempre llegamos tarde por su culpa.

HIJO. (Llega desordenado (despeinado) y con cara de sueo.) Tengo sueo... Me puedo acostar un ratito ms.

MAM. No!...., no seas dormiln, ve a arreglarte y te vas al colegio con tu hermana.

HIJA. Ya, Felipe?, apurmonos o si no nos van a castigar por llegar tarde

HIJO. Pero si es temprano, (insistiendo) un minutito ms!

MAM. (Mira el reloj.) Mira la hora que es, se me van rpido al colegio (les da un besito y los despide.)

(Se queda sola en casa, pone un Cd cristiano canta y comienza a hacer las cosas.)

(Pasa un letrero mostrando las 12:00 horas. Esto sin cierre de teln.)Sugerencia: En vez del letrero, esto podra decirse la hora a travs del micro, (quin? la narradora o sea, Ud.)aunque lo del letrero es creativo, luego vemos.

MAM. (Est barriendo cuando llega una vecina muy apurada pidiendo ayuda.)

VECINA. Vecinita, vecinita, aydeme, por favor... (Con voz de horror), se me quem el arroz!.

MAM. Pero, cuntame, Sandrita, Qu fue lo que pas?

VECINA. Dej el arroz puesto en la cocina y cuando lo fui a ver estaba todo pegado, duro y con un fuerte olor, etc.

MAM. Pero, cmo lo hiciste?

VECINA. (Con voz de ingenua.) Yo me acordaba que era una taza de agua por dos de arroz y nada ms.

MAM. Pero, cmo se te ocurre! As no es, son dos de agua por una de arroz.

VECINA. Con razn me qued tan duro Pero no importa porque a pancho le dej un plato de frejoles con mazamorra que me quedaron de ayer.

MAM. Con mazamorra?

VECINA. S, ayer le ech bastante choclito.

MAM. Eso fermenta! Tu esposo se va a enfermar.

(En eso llega el marido gritando de dolor.)

ESPOSO. Permiso, vecina Sandrita! Qu le echaste a la comida? Me duele mucho el estmago.

VECINA. Nada, panchito, vamos a la casa, ah te explico... (Se acerca a la mam y le dice como secreteando.) Eran dos de agua por una de arroz, verdad?

MAM. S, vecina, vaya tranquila, si hay algn problema me llama.

ESCENA 2

(Suena el telfono.)

MAM. Al?, pastora, que Dios le bendiga, dgame. Claro! s, me acuerdo que hoy me toca ir a comprar las flores para el altar. Estoy terminando de hacer las cosas para luego irme a la florera Cmo?...Si todo bien, estoy en victoria sierva, gracias por sus consejos. Bueno, entonces nos vemos en la iglesia... que Dios le bendiga.

/Llega la hora del almuerzo. Tiene la mesa puesta y todo listo para recibir a sus hijos.)

HIJA. Hola, mamita, me saqu un 7.

HIJO. Hola, mam, me anotaron por quedarme dormido en la clase, tienes que ir el viernes a ver al profesor jefe.

MAM. Otra vez lo mismo... no importa, despus hablamos, ahora sintate a comer... alguien trajo tarea.

(Los dos levantan la mano enrgicamente.)

MAM. Cuando llegue de la florera les voy a ayudar a hacerlas. Ahora terminen levanten sus platos y reposen y se ponen a estudiar y si no entienden yo les ayudo cuando llegue... de ah pueden salir a jugar, ahora me voy a comprar, nos vemos luego.(Ella se va y pasa un letrero con las 18:00 horas, esto sin cierre de teln. La mam llega a su casa y la estn esperando sus hijos.)

HIJA. Que bueno que llegaste tenamos mucha hambre.

HIJO. Danos tecito, rapidito, por favor.

(Mientras ellos le hablan ella se pone el delantal para hacer las cosas.)

MAM. Enseguida les sirvo... a quin le ayudo con las tareas?

HIJO. Yo no entiendo castellano.

MAM. Que no entiende... a ver.

HIJO. El profesor dijo que ayer se escriba sin "h" y hoy se escribe con "h".

HIJA. S, mam, los profesores son ms enredados, andan preguntando cosas de cuando uno ni naca.

MAM. Ay, hijitos! siempre tan enredados.

(Llega el pap, los hijos van corriendo a saludarlo, ella se pone a atenderlo, le saca la chaqueta, lo sienta, le hace masaje en las sienes y le sirve un tecito.)

MAM. Te sirvo algo ms?.

PAP. No, gracias, mi amor.

MAM. Entonces, me voy a poner a planchar.

(Saca la tabla, la plancha, la ropa y comienza a planchar.)

(En eso pasa el letrero de las 24:00 horas. Esto sin cierre de teln. La familia va a despedirse para irse a acostar, dejndola sola.)

MAM. (Sentada.) Se fueron todos a acostar, deben estar muy cansados, mi esposito trabaja todo el da para poder mantenernos, y mis nios tan tremendos que salieron para el estudio pero ya van a aprender... (Suspiro profundo.) Estoy tan cansada, me duelen las piernas y los hombros, pero cuando me acueste voy a descansar. Hoy estaban todos tan apurados que parece que se les olvid que era el da de la madre, pero no importa, yo igual los amo.

(Sentada se dispone a orar sobre la mesa.)

MAM. Gracias Padre, por este da precioso, por mi familia, mi vida, mi hogar, por los alimentos que nunca faltan, gracias por todo esto. Slo te pido que me des fuerza para seguir adelante, apoyando tu obra, a mi familia que me necesita, quiero estar ah para ayudarlos, dame ms aos de vida para poder ver crecer a mis hijos y ms tiempo para cuidar a mi esposo y siempre poder hacer tu voluntad... es lo nico que te pido.

(Mientras ella estaba orando su familia le deja una flor y una carta y se van. La mam lee la carta.)

CARTA: En las fuerzas de tus manosdescansa nuestra alegra.en la dulzura de tu vozest nuestro corazn,y en la profundidad de tu miradase encuentra nuestra esperanza.

Dios te bendiga, Madre, de tu esposo e hijos.

(Luego todos salen y le dan un gran abrazo.) NOTA: Slo trate de adecuarlo al dialecto Cristiano Chimbotano, y modifique algunas cositas ms, hay que seguir orando.Aspectos de la madre: Muy espiritual, inicia orando y termina de igual manera, es muy atenta, y tiene gracia (hace las cosas con amor), su esposo lo reconoce, es muy responsable tanto en los quehaceres del hogar como con sus hijos y tambin se da un tiempo para apoyar a la iglesia, es buena consejera, esta solicita para ayudar a los dems, Es sencilla, paciente, hacendosa, virtuosa, muy esforzada, valiente y agradecida con Dios.