Un hogar para prevenir la violencia La Libertad, El Salvador · el Centro de Desarrollo Juvenil...

2
4 - ¿Dónde está mi hogar? LA LIBERTAD La infancia y la juventud de El Salvador, parcularmente quienes viven en zonas urbano marginales o en zonas rurales con escasos recursos, se encuentran en situación de vulnerabilidad permanente. Las secuelas de una guerra civil que duró 12 años parecen encontrarse entre las causas de la violencia que vive hoy el país. La guerra provocó desintegración familiar, pobreza y migración de la población más joven hacia Estados Unidos en busca de un futuro. La escasez de polícas sociales y proyectos educavos, el desempleo, entre otros, explican también, en parte, la situación de violencia que se vive hoy en el país. La violencia en El Salvador se cobró en el año 2016 más de 5.200 vidas. Entre los años 2010 y 2017, 14.000 menores no acompañados procedentes de El Salvador han intentado llegar a Estados Unidos, huyendo de ser atrapados en las redes delicvas de una pandilla o mara. Aunque en menor medida, también se producen desplazamientos internos entre comunidades, donde algunas familias se ven forzadas a abandonar sus hogares a causa de la violencia o de la inseguridad. La juventud en un hogar seguro Desde el año 2010 CESAL trabaja con la juventud impulsando proyectos de educación, formación y empleo como medio para desafiar un entorno amenazador en el que la delincuencia parece cerrar todas las puertas. En noviembre de este año hemos inaugurado el Centro de Desarrollo Juvenil (CDJ) en el cantón Ateos de Sacacoyo del departamento de La Libertad Este centro es un punto de encuentro para más de 100 niños, niñas y jóvenes, de 10 a 25 años, procedentes de entornos vulnerables y expuestos a la violencia. El Centro es un espacio educavo desde donde prevenir la violencia y promover la cultura de la paz, ofreciendo inerarios de formación e inserción sociolaboral. Este hogar de la juventud ofrece alternavas culturales y de ocio saludable como talleres de danza, música, artes pláscas, deportes, empleabilidad y refuerzo educavo. El Centro de Desarrollo Juvenil contribuirá a recuperar a la juventud para la transformación de El Salvador en un lugar seguro donde vivir. Un hogar para prevenir la violencia La Libertad, El Salvador foto: EDGAR ROMERO AF_BN_2017.indd 4 28/11/17 21:13

Transcript of Un hogar para prevenir la violencia La Libertad, El Salvador · el Centro de Desarrollo Juvenil...

Page 1: Un hogar para prevenir la violencia La Libertad, El Salvador · el Centro de Desarrollo Juvenil (CDJ) en el cantón Ateos de Sacacoyo del departamento de La Libertad Este centro es

4 - ¿Dónde está mi hogar?

LA LIBERTAD

La infancia y la juventud de El Salvador, particularmente quienes viven en zonas urbano marginales o en zonas rurales con escasos recursos, se encuentran en situación de vulnerabilidad permanente. Las secuelas de una guerra civil que duró 12 años parecen encontrarse entre las causas de la violencia que vive hoy el país.

La guerra provocó desintegración familiar, pobreza y migración de la población más joven hacia Estados Unidos en busca de un futuro. La escasez de políticas sociales y proyectos educativos, el desempleo, entre otros, explican también, en parte, la situación de violencia que se vive hoy en el país.

La violencia en El Salvador se cobró en el año 2016 más de 5.200 vidas. Entre los años 2010 y 2017, 14.000 menores no acompañados procedentes de El Salvador han intentado llegar a Estados Unidos, huyendo de ser atrapados en las redes delictivas de una pandilla o mara.

Aunque en menor medida, también se producen desplazamientos internos entre comunidades, donde algunas familias se ven forzadas a abandonar sus hogares a causa de la violencia o de la inseguridad.

La juventud en un hogar seguroDesde el año 2010 CESAL trabaja con la juventud impulsando proyectos de educación, formación y empleo como medio para desafiar un entorno amenazador en el que la delincuencia parece cerrar todas las puertas. En noviembre de este año hemos inaugurado el Centro de Desarrollo Juvenil (CDJ) en el cantón Ateos de Sacacoyo del departamento de La Libertad

Este centro es un punto de encuentro para más de 100 niños, niñas y jóvenes, de 10 a 25 años, procedentes de entornos vulnerables y expuestos a la violencia. El Centro es un espacio educativo desde donde prevenir la violencia y promover la cultura de la paz, ofreciendo itinerarios de formación e inserción sociolaboral. Este hogar de la juventud ofrece alternativas culturales y de ocio saludable como talleres de danza, música, artes plásticas, deportes, empleabilidad y refuerzo educativo.

El Centro de Desarrollo Juvenil contribuirá a recuperar a la juventud para la transformación de El Salvador en un lugar seguro donde vivir.

Un hogar para prevenir la violencia La Libertad, El Salvador

foto: EDGAR ROMERO

AF_BN_2017.indd 4 28/11/17 21:13

Page 2: Un hogar para prevenir la violencia La Libertad, El Salvador · el Centro de Desarrollo Juvenil (CDJ) en el cantón Ateos de Sacacoyo del departamento de La Libertad Este centro es

Buenas Noticias - 5

William siempre tuvo mano para dibujar. Por su contexto social se fijaba en los tatuajes que veía en los jóvenes de su comunidad, muchos de ellos pandilleros. William se emocionaba cuando alguien le decía que podía llegar a ser el tatuador oficial de la pandilla.

«Pero no me gustaba tanto eso» dice. «Fue cuando CESAL llegó a mi colonia, al centro escolar donde estudiaba, y comenzaron a dar clases de pintura, danza y música, cuando comencé a dibujar paisajes y cosas sanas».

Muchos jóvenes como William viven encerrados en un círculo vi-cioso de violencia con pocas posibi-lidades de ocio. Sin embargo, entre ellos existe un gran potencial para desarrollar sus habilidades y la ca-

pacidad de razonar sobre las conse-cuencias de entrar en las pandillas. Hoy en día William tiene una buena colección de cuadros inspirados en paisajes, animales y héroes de sus cómics favoritos y, además, tiene como meta estudiar electricidad y electrónica de sistemas.

William Anthony JuárezTiene 17 años y vive en el Cantón de las

Flores, Sacacoyo, Departamento de La Libertad

BBVA ES38 0182 0937 52 0011501928SANTANDER ES78 0049 1811 35 2110259564

Algunos datos de nuestro trabajo con la juventud en El Salvador• 6.382 han participado en el

programa de prevención de violencia y cultura de paz.

• 1.185 han sido formados en organización juvenil

• 190 han sido capacitados como mentores y han atendido a 600 jóvenes.

• 165 se han formado en emprendimiento.

• 34 iniciativas de negocio creadas por jóvenes han sido seleccionadas para la entrega de capital semilla y fondos de crédito.

foto: ALBERTO PLA

Con los fondos recaudados en la campaña apoyaremos el funcionamiento del Centro de Desarrollo Juvenil• 200 niños, niñas y jóvenes recibirán

talleres de danza, música, artes plásticas deportes, empleabilidad o refuerzo escolar.

• 100 niños, niñas y jóvenes recibirán atención psicológica, pedagógica y realizarán terapias ocupacionales.

• Contribuiremos al funcionamiento del centro equipando las instalaciones con pizarras, librerías, sillas y mesas, material didáctico y juguetes educativos e instrumentos musicales.

foto: EDUARDO VASQUEZ

Haz un donativo en:

AF_BN_2017.indd 5 28/11/17 21:13