Un in Vitro Comparativa de Fuerza Pérdida de Ortodoncia No Látex Elásticos

11
Un in vitro Comparativa de Fuerza Pérdida de ortodoncia no Látex Elásticos Shiva Alavi, 1 Atusa Rahnama Tabatabaie, 2 Fatemeh Hajizadeh, 3 y Alireza Haerian Ardekani 4 Información Autor notas Artículo Derecho de Autor y la licencia para la información Abstracto Ir: INTRODUCCIÓN Elásticos se han utilizado en ortodoncia durante más de un siglo [1]. Elásticos de ortodoncia son baratos y pueden ser reemplazados fácilmente por el paciente [2]. El látex natural es un polímero de isopreno hecha de moléculas de alto ponderado y pequeñas cantidades de proteínas y ácidos grasos [3]. El látex natural es no alérgica, pero tiene propiedades mecánicas bajas; Por lo tanto, es necesario el procesamiento para reforzarla.Durante el procesamiento de amoniaco se agrega y produce una proteína de alérgeno. La vulcanización es otro proceso en el que se añaden agentes químicos, tales como aceleradores y antioxidantes que también son alérgenos [4]. ADA informó que aproximadamente 0,12-6% de la población y el 6,2% de los dentistas son alérgicas al látex [5]. Contacto con la piel con el látex en personas alérgicas puede provocar dermatitis y el contacto de las mucosas con elásticos de ortodoncia puede conducir a reacciones sistémicas como shock anafiláctico [6]. A principios de los 90 un producto sintético llamados elásticos de látex no se generaron para los pacientes alérgicos. Látex y sin látex elásticos tienen un comportamiento diferente en el uso clínico, por lo tanto, las propiedades mecánicas (fuerza inicial y la pérdida de fuerza) de elásticos de látex no deben ser evaluados experimentalmente. Russell et al. comparación de las propiedades de los elásticos de látex y sin látex e informó que las características mecánicas de los elásticos difieren de acuerdo con el material y la compañía de producción [6]. Kersey et al. evaluado la fuerza inicial y 24 horas pérdida de fuerza en cuatro marcas de los

description

Elásticos se han utilizado en ortodoncia durante más de un siglo [1]. Elásticos de ortodoncia son baratos y pueden ser reemplazados fácilmente por el paciente [2]. El látex natural es un polímero de isopreno hecha de moléculas de alto ponderado y pequeñas cantidades de proteínas y ácidos graso

Transcript of Un in Vitro Comparativa de Fuerza Pérdida de Ortodoncia No Látex Elásticos

Page 1: Un in Vitro Comparativa de Fuerza Pérdida de Ortodoncia No Látex Elásticos

Un in vitro Comparativa de Fuerza Pérdida de ortodoncia no Látex ElásticosShiva Alavi, 1 Atusa Rahnama Tabatabaie, 2 Fatemeh Hajizadeh, 3y Alireza Haerian Ardekani 4

Información Autor ► notas Artículo ► Derecho de Autor y la licencia para la información ►

Abstracto

Ir:

INTRODUCCIÓN

Elásticos se han utilizado en ortodoncia durante más de un siglo [1]. Elásticos de ortodoncia son baratos y pueden ser reemplazados fácilmente por el paciente [2]. El látex natural es un polímero de isopreno hecha de moléculas de alto ponderado y pequeñas cantidades de proteínas y ácidos grasos [3]. El látex natural es no alérgica, pero tiene propiedades mecánicas bajas; Por lo tanto, es necesario el procesamiento para reforzarla.Durante el procesamiento de amoniaco se agrega y produce una proteína de alérgeno. La vulcanización es otro proceso en el que se añaden agentes químicos, tales como aceleradores y antioxidantes que también son alérgenos [4]. ADA informó que aproximadamente 0,12-6% de la población y el 6,2% de los dentistas son alérgicas al látex [5]. Contacto con la piel con el látex en personas alérgicas puede provocar dermatitis y el contacto de las mucosas con elásticos de ortodoncia puede conducir a reacciones sistémicas como shock anafiláctico [6]. A principios de los 90 un producto sintético llamados elásticos de látex no se generaron para los pacientes alérgicos. Látex y sin látex elásticos tienen un comportamiento diferente en el uso clínico, por lo tanto, las propiedades mecánicas (fuerza inicial y la pérdida de fuerza) de elásticos de látex no deben ser evaluados experimentalmente. Russell et al. comparación de las propiedades de los elásticos de látex y sin látex e informó que las características mecánicas de los elásticos difieren de acuerdo con el material y la compañía de producción [6]. Kersey et al. evaluado la fuerza inicial y 24 horas pérdida de fuerza en cuatro marcas de los elásticos no sean de látex y declaró que en fuerzas de tracción similares, la fuerza inicial producida en las diferentes marcas fueron significativamente diferentes. Además, todos los elásticos pierden 50% de su fuerza inicial después de 24 horas de prueba dinámica [7].

Aljhani et al. realizado pruebas estáticas y dinámicas sobre los elásticos de látex y sin látex y declaró que no hubo diferencia significativa entre los grupos en las pruebas estáticas, pero la diferencia fue significativa en pruebas dinámicas [8]. López et al. llevado a cabo un estudio in vitro evaluar la pérdida de vigor en látex y sin látex. Sus resultados mostraron que los ambientes húmedos mostrar una mayor pérdida de fuerza que los ambientes secos y elásticos de látex no tuvo una pérdida de fuerza mayor [9]. Los médicos deben ser conscientes de la magnitud de la fuerza generada por los elásticos y cómo esta fuerza disminuye durante el tiempo.

Page 2: Un in Vitro Comparativa de Fuerza Pérdida de Ortodoncia No Látex Elásticos

Este estudio tiene como objetivo evaluar la fuerza de tracción primaria y forzar la pérdida de tres marcas de los elásticos no sean de látex durante 0,5, 1, 3, 6 y 24 horas de mantenimiento en ambientes húmedos y secos.

Ir:

MATERIALES Y METODOS

Los elásticos no sean de látex utilizados en este estudio experimental in vitro fueron 16.3 pulgadas medio Dentaurum (Dentaurum, Ispringen, Alemania) con 4,5 onzas (128 g) de fuerza, Ortho Technology (Ortho Technology, Florida, EE.UU.) con 4.5- oz (128g) la fuerza y Forestadent (Forestadent, Pforzheim, Alemania) con 4 onzas (113 g) la fuerza. Cada grupo tenía 20 muestras de los últimos productos y se mantuvo en un lugar oscuro y fresco. La máquina de ensayo universal (Walter + Bai AG, Löhningen, Suiza) fue utilizado para la medición de fuerza con 200 Newton capacidad de la célula de carga y la precisión 0,01 Newton declaró.

Dos piezas de acero inoxidable cilíndricos de 1,5 mm de diámetro y 1 cm de longitud fueron diseñadas para mantener los elásticos en la máquina de ensayo universal. Veinte dispositivos de sujeción estaban hechas de alambre de acero inoxidable de 1,5 mm de diámetro para mantener las muestras en saliva artificial y mantenerlos estirados en tres veces el diámetro de la luz.

La saliva artificial consistía en cloruro de 1,3 g / L de potasio, 0,1 g / L de cloruro de sodio, 0,05 g / L de cloruro de magnesio, 0,1 g / L de cloruro de calcio, 2,5 × 10 -5 g de fluoruro / L de sodio, 0,035 g / L de potasio deshidrogenasa fosfato (KH2PO4), y 0,162 g / L ZnSO4 con un pH de 7.

En este estudio, se realizaron dos métodos:

La medición de la fuerza de tracción después de estirar el elástico de 14,3 mm (3 veces el diámetro del lumen) en un ambiente seco y la temperatura ambiente (25 ° C)

La evaluación de la cantidad de pérdida de fuerza en la saliva artificial utilizando 14,3 mm de tracción en 0,5, 1, 3, 6 y 24 horas

En el ensayo en seco, elásticos se estiraron a partir de 5 mm a 14,3 mm por la máquina de ensayo universal con 25 mm / min de velocidad y las fuerzas generadas se registraron inmediatamente. A continuación, los elásticos estirados fueron transportados al contenedor saliva artificial utilizando los titulares. La saliva artificial se mantuvo a 37 ° C para estimular la temperatura del cuerpo humano. Una máquina de calentamiento mantiene la temperatura durante la prueba. En ambas pruebas, el artista era ciego respecto al tipo de elástico. Cada muestra se mantuvo en la saliva artificial durante 30 minutos y luego se restaura a la máquina de ensayo Universal de la misma longitud y la fuerza de tracción se evaluó de nuevo.

Page 3: Un in Vitro Comparativa de Fuerza Pérdida de Ortodoncia No Látex Elásticos

Después de esto, se pusieron las muestras dentro de saliva artificial de nuevo. Este proceso se repitió cada 0,5, 1, 3, 6, y 24 horas para cada muestra, lo que resulta en un total de 60 tracciones en el entorno seco para evaluar la fuerza inicial y 300 tracciones en la saliva para evaluar los cambios de fuerza.

El análisis estadístico

Se realizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov y que dio lugar a la distribución normal de datos. Los datos fueron analizados por medidas repetidas ANOVA, Tukey HSD, muestras relacionadas t-test, ANOVA de una vía y Una T para muestras de los ensayos. Se utilizó medida repetida ANOVA para comparar los efectos de los intervalos de tiempo y diferentes marcas (Dentaurum, Forestadent y Ortho Technology).

El nivel de significación se fijó en p <0,05. Los cálculos se realizaron con el software SPSS para Windows, versión 17 (SPSS, Chicago, IL, EE.UU.).

Ir:

RESULTADOS

Sesenta elásticos no sean de látex (3/16 pulgadas, Medium) fueron evaluados en este estudio. La fuerza inicial se midió en un entorno de pérdida de fuerza y seco se midió en saliva artificial a 0,5, 1, 3, 6 y 24 horas después de la primera estiramiento.

Medias, desviaciones y la gama de valores de fuerza generados por cada grupo de elásticos estándar cuando se estira hasta tres veces su diámetro interno se muestran en la Tabla1. Las medidas repetidas ANOVA mostraron que había una diferencia significativa entre las fuerzas de los tres tipos de gomas en relación con el momento de la medición (p <0,001, df = 2,33, F = 1,149).

Mesa 1.Comparación de las Fuerzas iniciales y la pérdida de fuerza en el tiempo del no-látex Elásticos Entre Tres Fabricantes

Las diferentes marcas también mostraron diferencias significativas (p = 0,002, df = 2, M = 7.09). La prueba de Tukey HSD mostró que no hubo diferencia significativa entre Forestadent y Ortho Technology (p = 0,81), pero la diferencia entre Forestadent y Dentaurum (p = 0,01) y entre Ortho Tecnología y Dentaurum (p = 0,002) fue significativa. El ensayo T por parejas mostró que no había una diferencia significativa

Page 4: Un in Vitro Comparativa de Fuerza Pérdida de Ortodoncia No Látex Elásticos

entre los diferentes tiempos de medición independientemente de la marca elástico (p <0,001).

La prueba T pareada mostró que no hubo diferencia significativa entre la fuerza inicial media y la fuerza después de 0,5 horas de estiramiento de los elásticos Forestadent (p = 0,18), pero la comparación de la fuerza inicial con las fuerzas restantes en otras ocasiones, las diferencias fueron significativa (p <0,001). Elásticos Ortho Technology mostraron diferencia significativa entre las fuerzas en momentos diferentes (p <0,001).Elásticos Dentaurum mostraron las mismas propiedades que Ortho Technology. La prueba de ANOVA de una vía comparó la pérdida de vigor de las tres marcas en cada uno de los momentos específicos, que mostró diferencias significativas (Tabla 1).

La prueba de Tukey HSD se realizó después y sus resultados se muestran en la Tabla2. La prueba de una muestras mostró que las fuerzas medios medidos en los elásticos Forestadent fueron significativamente diferentes de la declaración de los fabricantes (p <0,001).

Tabla 2.Comparación de diferentes Elásticos en distintas épocas

Los mismos resultados se obtuvieron a partir de los elásticos de Ortho Technology, excepto en la medida 1-hora (p 1h = 0,55).

Las fuerzas indicadas por Dentaurum (128 g) no fueron significativamente diferentes en el momento 0 y 0.5 horas (p t0 = 0,97, p t0.5h = 0,34), pero la diferencia con el 1-hora (p = 0,01), 3, 6 y 24 horas (p <0,001) de medición fue significativa.

Elásticos Dentaurum mostraron la pérdida de fuerza más alto después de 0,5, 3 y 6 horas, pero después de 24 horas Forestadent elásticos mostraron una muy alta pérdida de la fuerza. Elásticos Ortho Technology tenían la menor pérdida de fuerza. Hasta los primeros 6 hrs, la fuerza media producida por Forestadent y Ortho Tecnología elásticos no fue significativamente diferente, pero después de 24 hrs, elásticos Forestadent mostró pérdida de fuerza significativa en comparación con los otros dos elásticos. El porcentaje de pérdida de fuerza elástica se muestra en la figura1.

Figura 1.

Page 5: Un in Vitro Comparativa de Fuerza Pérdida de Ortodoncia No Látex Elásticos

El porcentaje de pérdida de fuerza inicial en el tiempo para los elásticos no sean de látex

Ir:

DISCUSIÓN

Diferentes ambientes tienen diversos efectos sobre las propiedades elásticas y la cavidad oral pueden plastize estos polímeros.

Paulich afirmó que la pérdida de fuerza de los elásticos está relacionado con los ambientes experimentales[10]. Ash y Nikolai sugirieron que una fuerza de relajación más alta se observó en el 37 ° c agua en comparación con el mismo aire de temperatura [11]. López et al. confirmado estos resultados [9]. Por el contrario, Bales et al. informó ninguna diferencia entre las fuerzas generadas por los elásticos en ambientes secos y húmedos [12]. Por lo tanto, no hay consenso sobre el ambiente óptimo para experimentar elásticos de ortodoncia. La fuerza inicial en este estudio se midió en un ambiente seco a temperatura ambiente debido a los elásticos se mantienen normalmente en la temperatura ambiente. El segundo experimento se realizó en la saliva artificial (37 ° C y pH = 7). El entorno oral no se puede simular con exactitud, ya que se ve afectada por diversos alimentos, de cierre repetitivo de apertura, la temperatura y la diferencia de pH durante el día.Revisión de los datos mostraron que en los tres productos, los elásticos del mismo paquete generan una variedad de fuerzas. Otros estudios también han confirmado este hallazgo [6 - 9, 13]. Este hallazgo no tiene ninguna importancia clínica, debido a que la variación de la fuerza está en el intervalo aceptable para mover los dientes (100-250g) [14, 15].

Forestadent y Ortho Technology elásticos generan fuerzas significativamente mayores que la fuerza comercializados, cuando se estira 3 veces el diámetro de la luz en un ambiente seco (p <0,001). Pero los elásticos Dentaurum generan fuerzas que no tienen diferencias significativas con la fuerza comercializado (p = 0,97). Los estudios llevados a cabo por Russell et al., López et al. y Aljhani et al. confirmado estos hallazgos [6, 8, 9]. Kersey et al. informaron que las fuerzas generadas por los elásticos de látex no fueron inferiores a la fuerza comercializados [13]. Esta diferencia podría deberse a las diferentes marcas de elásticos que se utilizaron. La evaluación de pérdida de fuerza mostró que después de 1 hora en la cantidad de pérdida de fuerza era 4-7,5% y después de 24 horas fue 19 a 38%. Kersey et al. informó el 31% de pérdida de vigor después de las 24 horas en el ensayo estático y el 47% en la prueba dinámica [13]. Después de 24 horas, Russell et al. reportado un 20-43% de pérdida de fuerza que es similar a nuestros resultados [6]. La cantidad de pérdida de fuerza de 1-hora informado por Russell et al. fue de 15-20% y 10-12% se informó por Aljhani et al., que son muy superiores a nuestro estudio (4-7.5%) [6, 8].

López et al. mide la cantidad de las 24 horas vigor pérdida de elásticos sin látex guardados en agua destilada, que fue 10.21% y el más bajo que nuestros

Page 6: Un in Vitro Comparativa de Fuerza Pérdida de Ortodoncia No Látex Elásticos

resultados [9]. Estas diferencias pueden estar relacionadas con las distintas marcas elásticos utilizados y los diferentes ambientes experimentales.

Uno podría preguntarse cuánta pérdida de fuerza es clínicamente significativo? No hay una respuesta clara, pero Baty et al. sugirió que un cambio vigente al 10% es clínicamente significativa al utilizar cadenas elastoméricas, [16]. En el presente estudio, todos los elásticos tenían mayor que 10% de pérdida de fuerza después de seis horas. Este estudio evaluó la pérdida de fuerza mediante una prueba estática similar a la mayoría de los estudios [2, 9, 12, 17 - 19]. Otros estudios evaluaron la pérdida de la fuerza dinámica [6 -ocho, 13]. Los resultados de una prueba dinámica son diferentes de una estática y se acercan más a la utilización elástica real en la clínica. Kersey et al. declaró que el estiramiento repetitivo de elásticos provoca una pérdida de fuerza mayor que la prueba estática al comienzo de la prueba, pero después de 1 hora, la pérdida de fuerza fue similar en ambas pruebas [13]. Aljhani et al. declaró que no hubo diferencia significativa entre los diferentes elásticos de látex o incluso elásticos no sean de látex en el ensayo estático, pero la prueba dinámica mostró diferencias entre los elásticos. También concluyeron que la pérdida de fuerza mayor en el ensayo estático estaba en la primera media hora y fue después de diez ciclos en la prueba dinámica [8].

Tiempo de reemplazo elástico es importante. Algunos autores sugieren la sustitución de los elásticos cada 8 horas [7, 13].

Varios factores pueden afectar elásticos dentro de la cavidad oral; Por ejemplo, el PH vía oral afecta significativamente la tasa de pérdida de fuerza. Niveles de pH por encima de la tasa de aumento neutra fuerza de desintegración [20] decisiones .Clinical no deben hacerse sólo considerando las experiencias in vitro.Sugerimos más estudios que evalúen la pérdida de fuerza de los elásticos de látex y sin látex en condiciones intra-orales.

Ir:

CONCLUSIÓN

1. Elásticos Dentaurum fueron significativamente diferentes de Ortho-Tecnología y Forestadent respecto a la pérdida de fuerza. No hubo diferencia significativa entre Ortho Tecnología y elásticos Forestadent.

2. La fuerza inicial generada por Forestadent y Ortho Tecnología elásticos fue significativamente mayor que la fuerza comercializado. Pero la fuerza inicial de elásticos Dentaurum no tenía ninguna diferencia significativa con la fuerza comercializado.

3. Elásticos Dentaurum mostraron la pérdida de fuerza mayor después de 0,5, 3 y 6 horas, pero después de 24 horas Forestadent elásticos mostraron muy alta pérdida de fuerza. Elásticos Ortho Technology tenían la menor pérdida de fuerza.

Page 7: Un in Vitro Comparativa de Fuerza Pérdida de Ortodoncia No Látex Elásticos

4. La pérdida de fuerza en el período de 1 hora fue del 4% -7,5% y después de 24 horas fue de 19% -38%.

5. Se sugiere cambiar los elásticos no sean de látex a intervalos regulares durante 24 horas.

Ir:

Agradecimientos

Este estudio fue apoyado por Isfahan Universidad de Ciencias Médicas de Investigación Beca # 386401. El manuscrito estaba basado en una tesis presentada a la escuela de posgrado de Odontología, Isfahan Universidad de Ciencias Médicas en cumplimiento parcial de la Maestría en Ciencias.

Ir:

REFERENCIAS

1. Case CS. Uso original y el uso indebido de la fuerza intermaxilar, y su relación con occipital y otras fuerzas de anclaje en ortodoncia. Dental Cosmos. 1904 de mayo;: 345-62.

2.. Wang T, Zhou G, Tan X, Y. Dong Evaluación de fuerza características de degradación de los elásticos de látex de ortodoncia in vitro e in vivo Orthod ángulo. 2007 04 de julio; 77 (4):. 688-93 [PubMed]

3.. Billmeyer FW Libro de texto de ciencia de los polímeros. Nueva York: Wiley & Sons; 1984.

4. Cronin E.. La dermatitis por contacto Edinburg, Reino Unido: Churchill Livingstone; 1.980.

5. El equipo y látex hipersensibilidad dental Consejo de Asuntos Científicos de la ADA. J Am Dent Assoc.1999 Feb; 130 (2):. 257-64 [PubMed]

6. Russell KA, Milne AD, Khanna RA, Lee JM. En la evaluación in vitro de las propiedades mecánicas del látex y sin látex elásticos de ortodoncia. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2.001 07 17; 120 (1):. 36-44 de[PubMed]

7. Kersey ML, Glover KE, Heo G, Raboud D, Major PW. Una comparación de la prueba dinámica y estática de látex y los elásticos de ortodoncia sin látex. Ángulo Orthod. 2003 Apr; 73 (2): 181-6. [PubMed]

8. Aljhani AS, Aldrees AM. El efecto de las pruebas estáticas y dinámicas en los elásticos de látex y sin látex de ortodoncia. Olas de ortodoncia. 2010 26 de mayo; 69 (3): 117-22.

Page 8: Un in Vitro Comparativa de Fuerza Pérdida de Ortodoncia No Látex Elásticos

9. López N, Vicente A, Bravo LA, Calvo JL, Canteras M. Estudio in vitro de la fuerza decadencia de látex y sin látex elásticos de ortodoncia. Eur J Orthod. 2012 Apr; 34 (2):. 202-7 [PubMed ]

10. Paulich F. Medición de fuerzas de ortodoncia. Am J Surg Oral Orthod. 1939 septiembre; 25 (9): 817-49.

11. Ash JL, Nikolai RJ. La relajación de las cadenas elastoméricas de ortodoncia y módulos in vitro e in vivo. J Dent Res. 1978 May-Jun; 57 (5-6):. 685-90 [PubMed]

12. Bales TR, SJ Chaconas, Caputo AA. . Características Fuerza de extensión de los elásticos de ortodoncia.Am J Orthod 1977 01 de septiembre; 72 (3):. 296-302 [PubMed]

13. Kersey ML, Glover K, Heo G, Raboud D, Major PW. Una comparación in vitro de 4 marcas de elásticos de ortodoncia sin látex. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2003 16 de abril; 123 (4): 401-7. [PubMed]

14. Planta EE, Smith R. Fuerza en ortodoncia y su relación con el movimiento dental. Aust J Dent. 1952; 56(1): 11.8.

15. Reitan K. Algunos factores que determinan la evaluación de fuerzas en ortodoncia. Am J Orthod. 1957;43 (1): 32-45.

16. Baty DL, Volz JE, von Fraunhofer JA. Propiedades de suministro de la Fuerza de módulos elastoméricos colores. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1994 01 de julio; 106 (1):. 40-6 [PubMed]

17. Kanchana P, Godfrey K. Calibración de las características de extensión de fuerza y la degradación de la fuerza de los elásticos de látex de ortodoncia. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2000 13 de septiembre; 118(3): 280-7. [PubMed]

18. Fernandes DJ, Fernandes GM, Artese F, Elias CN, Mendes AM. Fuerza de extensión flexibilización de la fuerza de medio de elásticos de látex de ortodoncia. Ángulo Orthod. 2011 septiembre; 81 (5):. 812 a 9[PubMed]

19. Raji SH, Alavi Sh, Yasini M. Evaluación in vitro de la Fuerza de extensión y comparación de Fuerza Degradación en tres marcas de ortodoncia Látex elásticos. Shiraz Univ Dent J. 2009 Ene; 10 (1): 7-15.

20. Ferriter JP, Meyers CE, Jr, Lorton L. El efecto de la concentración de iones de hidrógeno en la tasa de degradación de la fuerza de ortodoncia elásticos de cadena de poliuretano. Am J Orthod Dentofacial Orthop.1.990 01 de noviembre; 98 (5): 404-10. [PubMed]