Un paseo por el Congreso de los Diputados

11

Click here to load reader

description

Unidad de trabajo

Transcript of Un paseo por el Congreso de los Diputados

Page 1: Un paseo por el Congreso de los Diputados

IES PABLO NERUDA CURSO 2008/2009 VISITA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1º PCPI 2º SAO

Mª Isabel Jiménez García

1

1.- Introducción. La Constitución es la norma fundamental del Estado, y deberá de ser respetada por todos los gobernantes y los ciudadanos, además de aplicarla. En el primer artículo de la Constitución Española se establece que la soberanía reside en el pueblo, y que, por tanto, todos los poderes que tiene el Estado, se los ha dado el pueblo español, del cual emanan dichos poderes. Con la democracia se afirma que todos los hombres y mujeres son iguales y libres y, en consecuencia, todos deben participar en el Gobierno.

Page 2: Un paseo por el Congreso de los Diputados

IES PABLO NERUDA CURSO 2008/2009 VISITA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1º PCPI 2º SAO

Mª Isabel Jiménez García

2

Actualmente, en los Estados democráticos los ciudadanos y ciudadanas participan de forma indirecta en el ejercicio del poder, eligiendo a sus representantes que son quienes toman las decisiones concretas, a este sistema se le llama “Democracia Representativa” La Constitución también nos dice que España es un “Estado social y de derecho”. Esto quiere decir que los gobernantes deben ejercer el poder siguiendo unas reglas previamente fijadas en las leyes. El Estado debe actuar respetando lo establecido en las leyes y en especial lo establecido en la Constitución. 2.- Las Cortes Generales. Una de las instituciones fundamentales del Estado son las Cortes Generales.

Las Cortes Generales están formadas por el Congreso de los Diputados y por el Senado y representan al pueblo español.

• Senado, considerada como la cámara alta.

• Congreso de los Diputados, conocida como la cámara baja.

Page 3: Un paseo por el Congreso de los Diputados

IES PABLO NERUDA CURSO 2008/2009 VISITA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1º PCPI 2º SAO

Mª Isabel Jiménez García

3

3.- Los Diputados. El Congreso de los Diputados está compuesto por un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados, siendo su número actual de 350 La circunscripción electoral es la provincia y la Constitución española establece que se asignará una representación mínima de un diputado a cada circunscripción y se distribuirán los demás en proporción a la población. El Congreso es elegido por cuatro años, por lo que el mandato de los diputados finaliza una vez transcurridos estos.

Las elecciones se celebrarán entre los treinta días y sesenta días desde la terminación del mandato. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones. Los Diputados gozan de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.

Los Diputados también gozan de inmunidad y sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito.

Page 4: Un paseo por el Congreso de los Diputados

IES PABLO NERUDA CURSO 2008/2009 VISITA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1º PCPI 2º SAO

Mª Isabel Jiménez García

4

4.- Periodos de sesiones. Las Cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones: el primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de febrero a junio.

5.- Los órganos

Estos órganos son de dos tipos: los órganos rectores, y los órganos de funcionamiento.

a) Órganos de funcionamiento.

� El Pleno, es la reunión de todos los miembros de la cámara, cuando estén presentes la mitad más uno de sus miembros.

Page 5: Un paseo por el Congreso de los Diputados

IES PABLO NERUDA CURSO 2008/2009 VISITA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1º PCPI 2º SAO

Mª Isabel Jiménez García

5

� Las Comisiones, compuestas por un número proporcional de diputados, y que pueden ser de dos tipos: Permanentes y No permanentes.

� La Diputación Permanente, compuesta por un número proporcional de diputados. Debe estar compuesta como mínimo por 21 miembros.

Es el órgano que vela por los poderes de la Cámara entre periodos de sesiones o cuando su mandato ha terminado. La Diputación Permanente estará presidida por el Presidente del Congreso.

b) Órganos rectores.

� El Presidente, que ostenta la representación de la Cámara y que es elegido por el Pleno.

� La Mesa del Congreso, integrada por el Presidente, cuatro Vicepresidentes y cuatro Secretarios, cuya función primordial es ordenar el trabajo de todo el Congreso, siendo el órgano de gobierno interno.

Page 6: Un paseo por el Congreso de los Diputados

IES PABLO NERUDA CURSO 2008/2009 VISITA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1º PCPI 2º SAO

Mª Isabel Jiménez García

6

6.- Funciones.

En representación del pueblo español ejercen las siguientes funciones:

� Poseen la potestad legislativa. Es decir la capacidad de elaborar leyes.

� Aprueban los Presupuestos Generales del Estado.

� Controlan la acción del Gobierno.

� El Congreso de los Diputados elige al Presidente del Gobierno (función política).

� Y las demás funciones que la Constitución le asigne.

Page 7: Un paseo por el Congreso de los Diputados

IES PABLO NERUDA CURSO 2008/2009 VISITA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1º PCPI 2º SAO

Mª Isabel Jiménez García

7

Cuestionario: 1.- Los poderes que tiene el Estado, se los ha dado…

a) El Presidente del Gobierno. b) El Congreso de los Diputados. c) El Pueblo.

2.- En una democracia…

a) Todos los hombres son iguales y libres. b) Todos deben participar en el Gobierno. c) a y b son ciertas.

3.- ¿Qué quiere decir que España es un estado social y de derecho?

a) Que el Estado debe de actuar respetando lo establecido en las leyes y en especial lo establecido en la Constitución.

b) Que las Cortes Generales representan al pueblo. c) Que todos los hombres y mujeres son iguales y libres.

4.- Indica cual de las siguientes expresiones es verdadera y cual es falsa.

� Las Cortes Generales están formadas por el Presidente del Gobierno y por los Ministros.

� Las Cortes Generales están formadas por el Congreso de los Diputados y por el Senado y representan al pueblo español.

Page 8: Un paseo por el Congreso de los Diputados

IES PABLO NERUDA CURSO 2008/2009 VISITA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1º PCPI 2º SAO

Mª Isabel Jiménez García

8

� El Senado está considerado como la “cámara baja” y el Congreso de los Diputados, como la “cámara alta”.

� En los Estados democráticos los ciudadanos y ciudadanas participan de forma indirecta en el ejercicio del poder.

� El Gobierno considerado como el “Poder Ejecutivo”, surge del Congreso de los Diputados.

� Con la democracia se afirma que todos los hombres y mujeres no son iguales y libres.

5.- ¿Cuál es la norma más importante de nuestro país? 6.- El Congreso de los Diputados está compuesto por

un mínimo de ………

y un máximo de ………

siendo su número actual de ……..

7.- La circunscripción electoral es … 8.- El Congreso de los Diputados es elegido por…

a) Cinco años. b) Cuatro años. c) Siete años.

9.- Explica el significado de la expresión “los Diputados gozan de inviolabilidad”.

Page 9: Un paseo por el Congreso de los Diputados

IES PABLO NERUDA CURSO 2008/2009 VISITA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1º PCPI 2º SAO

Mª Isabel Jiménez García

9

10.- Explica el significado de la expresión “los Diputados gozan de inmunidad”. 11.- Indica cuales son los dos periodos de sesiones del Congreso.

a) De octubre a diciembre y de enero a junio. b) De agosto a diciembre y de febrero a junio. c) De septiembre a diciembre y de febrero a junio.

12.- El número Diputados que corresponde a cada provincia es…

a) Uno como mínimo b) Uno como mínimo y el resto se asignan en

proporción a la población. c) En proporción a la población.

13.- ¿Qué es el Pleno?

a) Está compuesto por un número proporcional de diputados, y pueden ser “permanentes” y “no permanentes”.

b) Es el órgano que vela por el Congreso entre periodos de sesiones y está compuesto como mínimo por 21 diputados y presidido por el Presidente del Congreso.

Page 10: Un paseo por el Congreso de los Diputados

IES PABLO NERUDA CURSO 2008/2009 VISITA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1º PCPI 2º SAO

Mª Isabel Jiménez García

10

c) Es la reunión de todos los miembros de la cámara. 14.-¿Qué son las comisiones?

a) Está compuesto por un número proporcional de diputados, y pueden ser “permanentes” y “no permanentes”.

b) Es el órgano que vela por el Congreso entre periodos de sesiones y está compuesto como mínimo por 21 diputados y presidido por el Presidente del Congreso.

c) Es la reunión de todos los miembros de la cámara. 15.- ¿Qué es la Diputación Permanente?

a) Está compuesto por un número proporcional de diputados, y pueden ser “permanentes” y “no permanentes”.

b) Es el órgano que vela por el Congreso entre periodos de sesiones y está compuesto como mínimo por 21 diputados y presidido por el Presidente del Congreso.

c) Es la reunión de todos los miembros de la cámara. 16.- ¿Quién es el Presidente?

a) Es el representante del Congreso de los Diputados y es elegido por el Pleno.

b) Su función principal es ordenar el trabajo de todo el Congreso.

c) Es el órgano que vela por el Congreso entre periodos de sesiones y está compuesto como mínimo por 21 diputados y presidido por el Presidente del Congreso.

Page 11: Un paseo por el Congreso de los Diputados

IES PABLO NERUDA CURSO 2008/2009 VISITA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1º PCPI 2º SAO

Mª Isabel Jiménez García

11

17.- ¿Sabes quién es en estos momentos el Presidente del Congreso de los Diputados?. 18.- ¿Quién elige al Presidente del Gobierno? 19.- ¿Qué es la “Potestad Legislativa”? 20.- Cita algunas de las funciones que desempeña el Congreso.

.