Un pueblo que no tiene asegurada su alimentación es un pueblo sometido

download Un pueblo que no tiene asegurada su alimentación es un pueblo sometido

of 1

Transcript of Un pueblo que no tiene asegurada su alimentación es un pueblo sometido

  • 7/27/2019 Un pueblo que no tiene asegurada su alimentacin es un pueblo sometido

    1/1

    Un pueblo que no tiene asegurada su alimentacin es

    un pueblo sometido.

    El principal problema de un programaoficial para erradicar el hambre

    es que hasta la mierda llena la panza

    Durante los ltimos aos a travs de los tratados de libre comercio,

    exportaciones a precios de dumpingy programas de ayuda alimentaria, los pases

    poderosos y sus trasnacionales han puesto todos su empeo en desmantelar la

    agricultura de los pases econmicamente dbiles, y han convertido a la comida

    en la mejor arma de los imperios; potencias que subsidian y protegen a sus

    agriculturas, mientras a las dems les imponen la apertura comercial, arrasando

    sus cultivos, arruinando campesinos y poniendo de rodillas a cientos de nacionesincapaces de emplear as u poblacin y de producir sus alimentos.

    Es por esto que es fundamental la lucha global por la soberana

    alimentaria, entendida como el derecho de los pueblos a decidir y autodefinir

    sus propias polticas y estrategias de produccin distribucin y consumo de

    bienes bsicos; y por ende el derecho a un trabajo y un ingreso que nos permita

    acceder con dignidad a una alimentacin adecuada y suficiente. En nuestros

    pases y en nuestras comunidades el derecho a la alimentacin solo se

    garantizar, fomentando una agricultura destinada al mercado interno y, en

    particular respetando y promoviendo los modos campesinos e indgenas de

    produccin agropecuaria, forestal, pesquera y artesanal, as como sus sistemas de

    comercializacin e intercambio a travs de la autogestin comunitaria organizada.

    Es nuestro deber rechazar la introduccin y el uso de productos

    genticamente modificados, tanto por el impacto en nuestra reserva biolgica y

    nuestra salud, como porque generan ms dependencia en los agricultores a las

    trasnacionales que son las productoras de las semillas y los agroqumicos. Comopueblo de maz, nos agravia particularmente la contaminacin de los maces

    nativos con transgnicos.

    Mxico Libre