Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

15
Un viejo que leía Un viejo que leía novelas de amor novelas de amor Autor: Luis Sepúlveda Autor: Luis Sepúlveda

Transcript of Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Page 1: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Un viejo que leía novelas de Un viejo que leía novelas de amoramor

Autor: Luis SepúlvedaAutor: Luis Sepúlveda

Page 2: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

IndiceIndice

AutorAutor PresentaciónPresentación NarradorNarrador PersonajesPersonajes Marco de la narraciónMarco de la narración TiempoTiempo Estructura de la narraciónEstructura de la narración SíntesisSíntesis

Page 3: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

AutorAutor

Luis Sepúlveda (1949), narrador chileno, es uno Luis Sepúlveda (1949), narrador chileno, es uno de los escritores en lengua española más leídos y de los escritores en lengua española más leídos y traducidos de Europa. Nacido en Ovalle, participó en traducidos de Europa. Nacido en Ovalle, participó en el movimiento estudiantil de su país; fue apresado y, el movimiento estudiantil de su país; fue apresado y, más tarde, durante el régimen militar, tuvo que más tarde, durante el régimen militar, tuvo que exiliarse. En 1980 fijó su residencia en Hamburgo exiliarse. En 1980 fijó su residencia en Hamburgo (Alemania), donde ha trabajado como escritor y (Alemania), donde ha trabajado como escritor y periodista. Ha cultivado diversos perfiles de la periodista. Ha cultivado diversos perfiles de la narrativa, como el relato ecologista, el cuento infantil, narrativa, como el relato ecologista, el cuento infantil, la novela de intriga, la novela policíaca, la novela la novela de intriga, la novela policíaca, la novela negra y la crónica de viajes. negra y la crónica de viajes.

Page 4: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Entre sus títulos figuran: Un viejo que leía novelas de amor Entre sus títulos figuran: Un viejo que leía novelas de amor (1992), obra que transcurre en la selva ecuatoriana, en el mundo (1992), obra que transcurre en la selva ecuatoriana, en el mundo de los indios shuar o jíbaros, y que ha recibido el premio Tigre de los indios shuar o jíbaros, y que ha recibido el premio Tigre Juan y otras distinciones internacionales, además de haber sido Juan y otras distinciones internacionales, además de haber sido traducida a catorce idiomas; Mundo del fin del mundo (1994), traducida a catorce idiomas; Mundo del fin del mundo (1994), premio de novela corta Juan Chabás; Nombre de torero (1994); premio de novela corta Juan Chabás; Nombre de torero (1994); Patagonia Express (1995); Historia de una gaviota y del gato Patagonia Express (1995); Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar (1996); Desencuentros (1997), libro de que le enseñó a volar (1996); Desencuentros (1997), libro de cuentos; Diario de un killer sentimental (1998); y Yacaré cuentos; Diario de un killer sentimental (1998); y Yacaré (1998). El director chileno Miguel Littín llevó al cine en 1999, (1998). El director chileno Miguel Littín llevó al cine en 1999, con el título Tierra de fuego, la novela Un viejo que leía novelas con el título Tierra de fuego, la novela Un viejo que leía novelas de amor. Coproducción italiana, chilena y española, firman el de amor. Coproducción italiana, chilena y española, firman el guión Francisco Coloane y Tonino Guerra. Intervienen, entre guión Francisco Coloane y Tonino Guerra. Intervienen, entre otros actores con guión del director y de Umberto Marino, el otros actores con guión del director y de Umberto Marino, el propio Luis Sepúlveda que hace en el filme, el papel del poeta.propio Luis Sepúlveda que hace en el filme, el papel del poeta.

Page 5: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

PresentaciónPresentación

En este libro se muestra la historia de un hombre que En este libro se muestra la historia de un hombre que quiso vivir en un pueblo cercano a la selva quiso vivir en un pueblo cercano a la selva Amazónica, un hombre viejo y pobre quien fue Amazónica, un hombre viejo y pobre quien fue ayudado en momentos difíciles y expulsado después ayudado en momentos difíciles y expulsado después por una tribu indígena. La historia cuenta la vida en por una tribu indígena. La historia cuenta la vida en libertad, sin mayores preocupaciones, de este hombre libertad, sin mayores preocupaciones, de este hombre viejo a quien le gustaba leer tristes novelas de amor viejo a quien le gustaba leer tristes novelas de amor con mucho sufrimiento y finales felices y la aventura con mucho sufrimiento y finales felices y la aventura que tuvo que emprender para demostrar que los que tuvo que emprender para demostrar que los integrantes de la tribu, a quienes el conocía muy bien, integrantes de la tribu, a quienes el conocía muy bien, no eran los responsables de la muerte de un cazador. no eran los responsables de la muerte de un cazador.

Page 6: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

NarradorNarrador En el libro el narrador es un ser ficticio creado por el autor y En el libro el narrador es un ser ficticio creado por el autor y

narra los hechos en tercera persona esto quiere decir que narra los hechos en tercera persona esto quiere decir que habla de el, ella, ellos o ellas.habla de el, ella, ellos o ellas.

Por ejemplo: “Por ejemplo: “Con las primeras sombras de la tarde se desató Con las primeras sombras de la tarde se desató el diluvio y a los pocos minutos era imposible ver más allá de el diluvio y a los pocos minutos era imposible ver más allá de un brazo extendido. El viejo se tendió en la hamaca esperando un brazo extendido. El viejo se tendió en la hamaca esperando la llegada del sueño, mecido por el violento y monocorde la llegada del sueño, mecido por el violento y monocorde murmullo del agua omnipresente.murmullo del agua omnipresente.

Antonio José Bolívar Proaño dormía poco. A lo más, cinco Antonio José Bolívar Proaño dormía poco. A lo más, cinco horas por la noche y dos a la hora de la siesta. Con eso le horas por la noche y dos a la hora de la siesta. Con eso le bastaba. El resto del tiem po lo dedicaba a las novelas, a bastaba. El resto del tiem po lo dedicaba a las novelas, a divagar acerca de los misterios del amor y a imaginarse los divagar acerca de los misterios del amor y a imaginarse los lugares donde acontecían las historias.”lugares donde acontecían las historias.”

Page 7: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

PersonajesPersonajes José Antonio Bolívar Proaño: era un viejo, que sabia leer, pero José Antonio Bolívar Proaño: era un viejo, que sabia leer, pero

no escribir, estaba casado con Dolores Encarnación del no escribir, estaba casado con Dolores Encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo. Luego los dos Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo. Luego los dos deciden irse a vivir a El Idilio, ya que les ofrecían tierras para deciden irse a vivir a El Idilio, ya que les ofrecían tierras para poder trabajarlas. Allí conocen a Los Shuar, un grupo indígena poder trabajarlas. Allí conocen a Los Shuar, un grupo indígena que a lo largo del tiempo le enseñaría, los secretos de la selva, que a lo largo del tiempo le enseñaría, los secretos de la selva, y como se vivía allí. Al segundo año, la mujer muere a causa y como se vivía allí. Al segundo año, la mujer muere a causa de una fiebre muy alta. Mas tarde Antonio José Bolívar de una fiebre muy alta. Mas tarde Antonio José Bolívar Proaño, fue expulsado de Los Shuar, por un hecho penoso que Proaño, fue expulsado de Los Shuar, por un hecho penoso que había pasado con uno de ellos. Debido a la soledad que sufría, había pasado con uno de ellos. Debido a la soledad que sufría, se dedica a leer novelas de amor, hasta aprendérselas de se dedica a leer novelas de amor, hasta aprendérselas de memoria. Era un viejo solitario, que amaba las novelas de memoria. Era un viejo solitario, que amaba las novelas de amor, pero a la vez valiente por animarse a vivir solo en la amor, pero a la vez valiente por animarse a vivir solo en la selva. selva.

Page 8: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Personajes SecundariosPersonajes Secundarios

Dolores Encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo: Dolores Encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo: Mujer Mujer del protagonista y también fue la penúltima en morir del grupo.del protagonista y también fue la penúltima en morir del grupo.

Rubicundo Loachamín:Rubicundo Loachamín: Dentista y doctor de los habitantes del Idilio, los Dentista y doctor de los habitantes del Idilio, los cuales solo visitaba dos veces al año,cuales solo visitaba dos veces al año,

Empleado de correos: Empleado de correos: Solo visitaba el Idilio dos veces al año junto con el Solo visitaba el Idilio dos veces al año junto con el dentista.dentista.

Gente del Idilio.Gente del Idilio. Alcalde:Alcalde: Único funcionario, máxima autoridad y representante de un poder Único funcionario, máxima autoridad y representante de un poder

muy lejano.muy lejano. El Frontera.El Frontera. Shuar:Shuar: Indígenas que viven cerca del Idilio y salvadores de la vida del Indígenas que viven cerca del Idilio y salvadores de la vida del

protagonista, aun que en un principio eran los principales sospechosos de protagonista, aun que en un principio eran los principales sospechosos de las muertes producidas por la tigresa.las muertes producidas por la tigresa.

Nushiño:Nushiño: Shuar venido de lejos, y gran amigo del protagonista. Shuar venido de lejos, y gran amigo del protagonista.

Page 9: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Marco de la narraciónMarco de la narración

El desarrollo de esta historia se produjo en El El desarrollo de esta historia se produjo en El Idilio, que era un pueblo pequeño habitado por Idilio, que era un pueblo pequeño habitado por una veintena de casas, al final del pueblo se una veintena de casas, al final del pueblo se destacaba una casa con un rotulo amarillo que destacaba una casa con un rotulo amarillo que decía alcaldía, allí era donde habitaba el decía alcaldía, allí era donde habitaba el alcalde. Por enfrente del pueblo pasaba un río alcalde. Por enfrente del pueblo pasaba un río llamado Nagaritza. Otra parte de la historia llamado Nagaritza. Otra parte de la historia también se produjo en la selva, en la cual también se produjo en la selva, en la cual habitaban muchos animales salvajes, y tenia habitaban muchos animales salvajes, y tenia grandes secretos. grandes secretos.

Page 10: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Ejemplos:Ejemplos: El Idilio: “El Idilio: “Luego de cinco días de navegación, arribó a El Luego de cinco días de navegación, arribó a El

Idilio. El lugar estaba cambiado. Una veintena de casas se Idilio. El lugar estaba cambiado. Una veintena de casas se ordenaba formando una calle frente al río, y al final una ordenaba formando una calle frente al río, y al final una construcción algo mayor ense ñaba en el frontis un rótulo construcción algo mayor ense ñaba en el frontis un rótulo amarillo con la palabra ALCALDÍA.”amarillo con la palabra ALCALDÍA.”

(Capítulo Cuarto)(Capítulo Cuarto) La Selva: “Abandonaron la última casa de El Idilio y se La Selva: “Abandonaron la última casa de El Idilio y se

internaron en la selva. Adentro llovía menos pero caían internaron en la selva. Adentro llovía menos pero caían chorros más gruesos. La lluvia no conseguía traspasar el chorros más gruesos. La lluvia no conseguía traspasar el tupido techo vegetal. Se acumulaba en las hojas y al ceder las tupido techo vegetal. Se acumulaba en las hojas y al ceder las ramas bajo el peso se precipitaba aromatizada por todas las ramas bajo el peso se precipitaba aromatizada por todas las especias.”especias.”

( Capítulo Séptimo)( Capítulo Séptimo)

Page 11: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

TiempoTiempo La novela está escrita en un tiempo pasado, aunque al La novela está escrita en un tiempo pasado, aunque al

principio el autor empieza a explicarla en presente.principio el autor empieza a explicarla en presente. Ejemplo: “Ejemplo: “El alcalde no respondió ni una palabra y se El alcalde no respondió ni una palabra y se

marchó a escribir el parte para el puesto policial de El marchó a escribir el parte para el puesto policial de El Dorado.Dorado.

El aire se notaba cada vez más caliente y es peso. El aire se notaba cada vez más caliente y es peso. Pegajoso, se adhería a la piel como una molesta Pegajoso, se adhería a la piel como una molesta película, y traía desde la selva el silencio previo a la película, y traía desde la selva el silencio previo a la tormenta. De un momento a otro se abrirían las tormenta. De un momento a otro se abrirían las esclusas del cielo.”esclusas del cielo.”

(Capítulo Segundo)(Capítulo Segundo)

Page 12: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Estructura de la narraciónEstructura de la narración Inicio: El autor nos habla de Rabicundo Loachamín, su Inicio: El autor nos habla de Rabicundo Loachamín, su

función en El Idilio, de su relación con Antonio José Bolívar función en El Idilio, de su relación con Antonio José Bolívar Proaño, de la pequeña ciudad y de su alcalde. Proaño, de la pequeña ciudad y de su alcalde.

(capítulos 1 y 2)(capítulos 1 y 2) Trama: De la vida de Antonio José Bolivar Proaño con su Trama: De la vida de Antonio José Bolivar Proaño con su

mujer, cómo después de su muerte, aprende a convivir con los mujer, cómo después de su muerte, aprende a convivir con los shuar y como finalmente arriba al puerto de El Idilio. Y una shuar y como finalmente arriba al puerto de El Idilio. Y una vez allí, la pasión de éste por novelas de amor, de amor del vez allí, la pasión de éste por novelas de amor, de amor del que hace sufrir de verdad. Se narra como un día llega una que hace sufrir de verdad. Se narra como un día llega una canoa con un gringo muerto, marcado por zarpazos de tigrillo canoa con un gringo muerto, marcado por zarpazos de tigrillo y se organiza una reunión de hombres para cazar a la terrible y se organiza una reunión de hombres para cazar a la terrible bestia. bestia.

(capítulos 3, 4, 5 y 6)(capítulos 3, 4, 5 y 6)

Page 13: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Desenlace: El grupo de hombres, ven su Desenlace: El grupo de hombres, ven su trabajo entorpecido por culpa de el alcalde y trabajo entorpecido por culpa de el alcalde y finalmente Antonio José, habrá de vérselas finalmente Antonio José, habrá de vérselas cara a cara con la bestia enloquecida. cara a cara con la bestia enloquecida.

(capítulos 7 y 8).(capítulos 7 y 8).

Page 14: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

SíntesisSíntesis Toda esta historia se desarrolla en la selva amazonica en la que un viejo Toda esta historia se desarrolla en la selva amazonica en la que un viejo

llamado Jose Antonio Bolivar Proaño se ve obligado a matar a una tigrilla.llamado Jose Antonio Bolivar Proaño se ve obligado a matar a una tigrilla. Todo comienza cuando en el pueblo del Idilio llega un gringo muerto a Todo comienza cuando en el pueblo del Idilio llega un gringo muerto a

causa de la tigrilla. Luego de esto el alcalde comienza a buscar hombres causa de la tigrilla. Luego de esto el alcalde comienza a buscar hombres para realizar una expedicion para cazar a la tigrilla en la que involucran al para realizar una expedicion para cazar a la tigrilla en la que involucran al viejo que por ser experimentado en la caza se ve obligado a asesinarla.viejo que por ser experimentado en la caza se ve obligado a asesinarla.

Se puede concluir que el viejo era una persona de buenos sentimientos y Se puede concluir que el viejo era una persona de buenos sentimientos y realmente no queria matar a la tigrilla, ademas queria proteger el medio realmente no queria matar a la tigrilla, ademas queria proteger el medio ambiente y su convivencia con los seres humanos.ambiente y su convivencia con los seres humanos.

En esta obra se puede reflexionar que a causa de personas codiciosas se En esta obra se puede reflexionar que a causa de personas codiciosas se puede dañar tremendamente el medio ambiente y el entorno natural de puede dañar tremendamente el medio ambiente y el entorno natural de nuestro planeta.nuestro planeta.

Page 15: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

FINFIN