Una actitud científica frente a las teorías de conspiración

6

Click here to load reader

description

Por AECH - Asociación Escéptica de Chile (www.aech.cl)Autor: Bayo

Transcript of Una actitud científica frente a las teorías de conspiración

Page 1: Una actitud científica frente a las teorías de conspiración

“Una actitud científica frente a las teorías de conspiración”

Por AECH - Asociación Escéptica de Chile (www.aech.cl)

Las teorías de conspiración son formas especulativas de explicar hechos de alta complejidad a partir de la ocultación de sus verdaderas causas. Según el escéptico y fundador de la organización científica y educativa The Skeptics Society Michael Shermer, la base de dichas teorías son las siguientes tendencias humanas: - La patronicidad : tendencia que tienen las personas a encontrar patrones significativos en el ruido aleatorio.

- La agenticidad : tendencia que tienen las personas a creer que el mundo es controlado por agentes intencionales invisibles.

Page 2: Una actitud científica frente a las teorías de conspiración

- El sesgo de confirmación : tendencia que tienen las personas a buscar y encontrar elementos de prueba que confirmen sus creencias.

- El sesgo retrospectivo : tendencia que tienen las personas a, una vez que se sabe lo que ha ocurrido, modificar el recuerdo de la opinión previa a que ocurrieran los hechos, en favor del resultado final.

De estas tendencias, por ejemplo, nacen las religiones (el cristianismo, el islam, el budismo, el hinduismo, el sijismo, el judaísmo, el jainismo, el sintoísmo, el zoroastrismo, etc., etc.). Todas estas tendencias intrínsecas del ser humano, construidas por el cerebro, pueden provocar hipótesis falsas y razonamientos incorrectos. Para compensar esto, nace el método científico, es decir, el proceso que permite generar conocimiento verificable del mundo real. La expresión "teoría de conspiración" se usa cuando la explicación no tiene fundamento, pero cuando la explicación se basa en un acuerdo entre personas para ir contra alguien o algo que ha sido históricamente probado se usa simplemente la expresión "conspiración". Un ejemplo de “conspiración” es la

Page 3: Una actitud científica frente a las teorías de conspiración

Operación Blancanieves: conjunto de operaciones coordinadas por el fundador de la cienciología, L. Ron Hubbard, para infiltrarse en las agencias estadounidenses FBI, CIA y Servicio de Impuestos Internos, con el objetivo obtener información y beneficios para esa "religión". Según Wikipedia, la ejecución y el desenlace de la conspiración, fueron así:

Miembros de la cienciología lograrían infiltrarse en 136 agencias gubernamentales, incluidas embajadas en el extranjero y varios consulados. En efecto, se convertiría en el ataque de espionaje más resonante de la historia y, además, el más profundo ya que 5 mil agentes encubiertos formarían una gigantesca red de extracción de información como nunca antes se había registrado. No solo lograrían obtener reducciones impositivas, sino que efectivamente lograrían pinchar líneas telefónicas de altos funcionarios de la Casa Blanca y la destrucción de documentos desfavorables contra Ron Hubbard y otros miembros de alto rango del culto. No obstante, y más aterrador aun, se logró reunir una inmensa cantidad de información sobre escritores y periodistas críticos a la cienciología. Información que luego sería utilizada en una seguidilla de ataques contra los mismos. (...) Tras una serie de errores cometidos por varios agentes de la organización, el gobierno de los Estados Unidos comenzaría a sospechar. Una gigantesca operación llevada a cabo por el FBI lograría recolectar toda la evidencia necesaria. La esposa de Hubbard y varios miembros de alto rango del culto se declararían culpables. El mismo Hubbard sería declarado como cómplice y debería escapar de la ley -de hecho moriría como prófugo de la justicia-. No solo Estados Unidos iniciaría una investigación, sino que el Gobierno de Canadá, tras allanar varios edificios del culto, descubriría un fuerte nivel de infiltración en varias de sus agencias. Acto que desenvolvería en una fuerte multa y órdenes de arresto a varios integrantes de alto nivel de la organización.

Otro ejemplo de “conspiración” —mucho más conocido en nuestro país— es la Operación Cóndor: plan de coordinación entre los gobiernos dictatoriales de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia y la CIA de Estados Unidos, llevado a cabo en las décadas de 1970 y 1980, cuyo resultado fue el asesinato y la desaparición de miles de opositores a esas dictaduras. Características de las teorías de conspiración 1) Difíciles de probar: por lo general, carecen de evidencias verificables. 2) Altamente improbables: casi siempre las teorías de conspiración son complejas e involucran a mucha gente y, por ende, es mucha la gente que tiene que ocultar las verdaderas causas de los hechos. Ya lo dijo una vez, muy sabiamente,

Page 4: Una actitud científica frente a las teorías de conspiración

Benjamin Franklin: "Tres pueden guardar un secreto si dos de ellos están muertos". 3) Se sustentan con información sesgada y circunstancial: las teorías de conspiración sólo se apoyan en la información que las confirma y desecha la información que las indica como erróneas. 4) Se refieren a asuntos de gran importancia para la población: las teorías de conspiración a menudo se refieren a temas de alto impacto emocional para las personas. 5) Sus “descubridores” acuden directamente a los medios de comunicación: como las teorías de conspiración no pueden ser probadas ni desaprobadas, los “descubridores” evitan que sus teorías sean examinadas por los especialistas. Consecuencias negativas La propagación de las teorías de conspiración tiene consecuencias, definitivamente, negativas para la población de un país. 1) Propagan la ignorancia: Por ejemplo, hay una teoría de conspiración que dice que existe un arma estadounidense que provoca terremotos, llamada HAARP, y que fue esta la que provocó el terremoto de Chile de 2010. En este caso, la teoría de conspiración desecha todos los conocimientos que tenemos sobre el origen de los terremotos e ignora que en los últimos 458 años Chile ha tenido 66 terremotos, dispersos por todo el territorio. 2) Provocan miedo: Por ejemplo, hay una teoría de conspiración que dice que los teléfonos móviles producen cáncer, específicamente que las ondas electromagnéticas usadas por los servicios de telefonía móvil lo producen. Esta teoría se apoya en que la gente en general no tiene conocimientos de física pero no hay ningún estudio científico serio que la avale. Es decir, esta teoría lo único que hace es crear miedo. 3) Pueden ser un peligro para la salud: Por ejemplo, hay una teoría de conspiración que dice que la vacuna triple vírica provoca autismo. Esta teoría totalmente infundada, iniciada en 1998, ha provocado que en Estados Unidos hayan aumentado los casos de sarampión, paperas y rubéola. El sitio web Jenny McCarthy Body Count —llamado así en honor a la responsable de difundir esa teoría en los medios estadounidenses: la modelo, comediante, actriz, escritora y “ex conejita” Playboy Jenny McCarthy— registra, hasta el 10 de julio de este año, 617 casos letales que se podrían haber evitado con la vacuna, 62.179 casos no letales que se podrían haber prevenido y 0 casos de autismo provocados por esta vacuna.

Page 5: Una actitud científica frente a las teorías de conspiración

4) Desvían la atención de las verdaderas causas de los problemas: Por ejemplo, hay una teoría de conspiración que dice que existe un grupo que dirige, “desde la sombra”, los intereses del mundo: el Club Bilderberg. Esta teoría hace que la gente, en general, crea que las causas de los problemas que hay en el mundo, como guerras y crisis económicas, son los miembros de este grupo y no las relaciones económicas y sociales que hay en nuestras sociedades. Creyendo eso, por ejemplo, nunca podremos cambiar el sistema capitalista que hemos creado y que tanto daño le ha hecho al planeta y a nosotros mismos. Otros ejemplos de teorías de conspiración: - El Hombre nunca llegó a la Luna (la NASA falsificó el alunizaje) - El gobierno estadounidense coordino los atentados del 11-S - El SIDA es una enfermedad creada por los humanos (para acabar con los homosexuales) - La sociedad secreta Illuminati maneja el mundo (los líderes de las grandes corporaciones multinacionales y de la política serían miembros de esta sociedad) - Lagartos extraterrestres gobiernan el mundo (gente poderosa, como George W. Bush y Bill Clinton, serían en realidad una raza de seres extraterrestres con forma de lagarto) - En la base militar estadounidense Area 51 se encuentran los restos de una nave extraterrestre que chocó en la ciudad de Roswell, Nuevo México, Estados Unidos, en julio de 1947. - El calentamiento global es un fraude promovido por razones financieras e ideológicas. Las teorías de conspiración se crean y propagan principalmente porque alguien quiere obtener algún tipo de beneficio, pero ese no es el problema de fondo. Charlatanes van a existir siempre y tienen todo el derecho a decir lo que quieran. El problema se produce cuando los medios de comunicación masiva se prestan para divulgarlas y no fomentan al mismo tiempo la cultura científica y el análisis crítico de lo dicho, ya que por el sólo hecho de comunicar están educando (toda comunicación es formativa). Teniendo en cuenta esto y que la cultura de un país depende actualmente en buena parte de los medios de comunicación masiva, estos deberían presentar la información de la mejor forma posible (contrastada, coherente, examinada por expertos, etc.) y no con el único fin de lucrar. En nuestro país, el cineasta y publicista Juan Andrés Salfate ha hecho de las teorías de conspiración un negocio —da conferencias por ejemplo—, sin embargo, no me cabe duda que, si el canal que le sirvió de plataforma para convertirse en el referente máximo de este tipo de teorías en Chile, La Red, hubiese presentado también, juntó al Sr. Salfate, a alguien crítico y escéptico, hoy su popularidad sería mucho menor. El Facebook de los seguidores de este personaje, hoy en día, cuenta con más de 350.000 miembros y hasta existe un grupo de Facebook llamado “Yo quiero que Juan Andrés Salfate haga clases en los colegios y liceos”, seguido por alrededor de 10.000 personas. También tiene un club de fans.

Page 6: Una actitud científica frente a las teorías de conspiración

Indudablemente las personas que terminan creyendo estas teorías no son estúpidas ni ignorantes sino que, simplemente, lo hacen porque no han sido formadas científicamente. Estar personas son creyentes sinceros. No se dan cuenta que están creyendo en afirmaciones que no cuentan con evidencias concretas y que, por lo tanto, pueden ser erróneas. Por eso, la única manera de frenar el crecimiento de estas teorías, y de la irracionalidad en general, es fomentar la actitud científica como parte de la cultura. La ciencia no define la verdad, pero es el proceso para adquirir conocimientos más preciso y confiable que tenemos. Para finalizar, quiero demostrar lo fácil que es crear una teoría de conspiración. Voy a crear una yo. Sólo tengo que elegir un tema y tener en cuenta la consigna “no dejes que la verdad te estropee una buena noticia” —muy utilizada por algunos periodistas—, pero modificada: no dejes que la verdad te estropee una buena teoría de conspiración... ¿Es Juan Andrés Salfate un instrumento del gobierno de Sebastián Piñera con el objetivo de amansar y controlar a la población chilena, mediante la anulación de la inteligencia crítica de los individuos que la componen? ¿Alguien puede probar que esto no sea así?