Una alianza estratégica publico privada en un momento difícil de la ganadería montecasereña

3
Una alianza estratégica publico privada en un momento difícil de la ganadería montecasereña ( desde las arroceras a los campos de pequeños productores ganaderos) Entidades: Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad Monte Caseros Ltda. Provincia de Corrientes Contacto: Ing. Pablo Vallejos (CAECM) Tel: 03775-423789 E-Mail: [email protected] Ing. Luís A. Volpato (AER INTA Monte Caseros) Tel: 03775-422303 E-Mail: [email protected] Introducción La Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad Monte Caseros Ltda. es una organización que se funda en el año 1977, con el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y prestar un servicio tan esencial como es la provisión de Energía Eléctrica en el medio rural. En 1998 toma la decisión de diversificar sus actividades construyendo una moderna Planta de Secado y Almacenamiento de Arroz. Además del Servicio Eléctrico, construye una Planta de Extracción de Miel inaugurada el 12 de Mayo de 2004 con una capacidad de Extracción de 500.000 Kg. /año. Actualmente estamos en la etapa de agregar valor a nuestra miel, accediendo a diferentes segmentos de mercado en la zona y la región. El movimiento cooperativo es una organización que busca el beneficio de las personas que lo componen y dentro de este marco es que frente a un problema climático importante como fue la sequía de primavera verano año 2008 2009, es que se lanza a una actividad extremadamente necesaria como es la provisión de pasto para los animales de lo pequeños productores socios de la cooperativa.

description

Una alianza estratégica publico privada en un momento difícil de la ganadería montecasereña ( desde las arroceras a los campos de pequeños productores ganaderos) Entidades: Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad Monte Caseros Ltda. Provincia de Corrientes

Transcript of Una alianza estratégica publico privada en un momento difícil de la ganadería montecasereña

Page 1: Una alianza estratégica publico privada en un momento difícil de la ganadería montecasereña

Una alianza estratégica publico privada en un

momento difícil de la ganadería montecasereña ( desde las arroceras a los campos de pequeños productores ganaderos)

Entidades: Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad Monte Caseros Ltda. Provincia de Corrientes

Contacto: Ing. Pablo Vallejos (CAECM) – Tel: 03775-423789

E-Mail: [email protected]

Ing. Luís A. Volpato (AER INTA Monte Caseros) – Tel: 03775-422303

E-Mail: [email protected]

Introducción

La Cooperativa Agropecuaria y de

Electricidad Monte Caseros Ltda. es una

organización que se funda en el año

1977, con el esfuerzo propio y la ayuda

mutua para organizar y prestar un

servicio tan esencial como es la

provisión de Energía Eléctrica en el

medio rural.

En 1998 toma la decisión de diversificar

sus actividades construyendo una moderna

Planta de Secado y Almacenamiento de

Arroz.

Además del Servicio Eléctrico, construye

una Planta de Extracción de Miel

inaugurada el 12 de Mayo de 2004 con una

capacidad de Extracción de 500.000 Kg.

/año. Actualmente estamos en la etapa de

agregar valor a nuestra miel, accediendo a

diferentes segmentos de mercado en la

zona y la región.

El movimiento cooperativo es una

organización que busca el beneficio de las

personas que lo componen y dentro de este

marco es que frente a un problema

climático importante como fue la sequía de

primavera verano año 2008 2009, es que

se lanza a una actividad extremadamente

necesaria como es la provisión de pasto

para los animales de lo pequeños

productores socios de la cooperativa.

Page 2: Una alianza estratégica publico privada en un momento difícil de la ganadería montecasereña

Otro socio cercano a la arrocera donde se estaba trabajando colaboro con un tracto

elevador para poder hacer las cargas en los camiones, ya que por el peso de los mismos

es imprescindible contar con el quipo, y dio comienzo al trabajo de enrollado.

Sin demasiada experiencia pero con mucho entusiasmo se comenzó esta primera etapa

depositando los rollos en 2 predios, uno que la cooperativa posee en Monte Caseros y el

otro en un campo de un socio en Colonia Libertad, desde donde fueron retirados por casi

80 productores. Para poder beneficiar a los pequeños productores es que se puso un

tope de 5 unidades por socio de la cooperativa haciendo de esta manera mucho mas

equitativoo

Descripción de la Actividad Realizada

Ese fue el camino recorrido en una primera etapa para la realización de 400 rollos de

heno de paja de arroz, elaborada con el forraje que tira la cosechadora de arroz, dicha

tarea fue debido a la escasez de pasto ya que a la zona la afectaba una gran sequia y

los animales se morían de hambre por no tener alimento para sobrevivir.

Un proyecto de la AER I NTA Monte Caseros (PROFEDER), la iniciativa del Consejo de

Administración de la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad Monte Caseros y el

ofrecimiento de la EEA INTA de Mercedes por medio de su Asociación Cooperadora de

la maquinaria necesaria para la elaboración de rollos, se articularon los esfuerzos para

elaborar rollos y ayudar con ello a numerosos productores que sufrieron una de las

mas grandes sequías que afecto sensiblemente la oferta forrajera de sus campos.

La urgencia que la situación impone no dio demasiado tiempo para el análisis, solo

hubo el necesario, para la planificación , la coordinación y la ejecución de la tarea.

Se comenzó la tarea con el traslado de las máquinas desde Mercedes a Monte

Caseros en un transporte adecuado para las mismas, labor que se pudo realizar

gracias al aporte de un socio de la cooperativa que disponía del mismo.

Paralelamente se buscó la arrocera apropiada, donde se cosechó el arroz con máquinas

sin desparramador de paja, lo cual permitiría que los residuos de la cosecha se

encontrasen concentrados para que la maquinaria los pueda enrollar.

La velocidad de las acciones

realizadas fue gracias a que las

maquinarias estuvieron en condiciones

y a que los operarios que trabajan

fueron idóneos en la tarea, esto tiene

valor muy significativo en un momento

de tantas actividades paralelas para

llevar adelante la labor,

despreocupándose de las actividades

técnicas especificas del enrollado.

Page 3: Una alianza estratégica publico privada en un momento difícil de la ganadería montecasereña

Desafíos y Perspectivas

El departamento de monte caseros tiene 268.500 hectareas totales, de las cuales el 68%

(183.205 hectareas) esta dedicada a la ganadería. Y la existencia de 168.857 bovinos que

han sido vacunados para la fiebre aftosa arrojan una carga vacuna de 0,74 que es la más alta

de la provincia.

Con esta nueva realidad la producción de pasto y el poder diferirlo hacia épocas de mayores

necesidades hace que la técnicas de conservación y diferimiento tengan un papel

preponderante en la producción vacuna. En esa línea de trabajo es que la cooperativa monte

caseros comienza a detectar esa nueva realidad de la ganadería del departamento y

comienza a trabajar con el equipo de enrollado para legar a los productores mas pequeños los

cuales no tienen posibilidad de conseguir que un contratista pueda realizarle los rollos de

pasto por la poca superficie que ellos tienen.

Este fue el puntapié inicial que se transformó en una nueva maquinaria disponible para los

socios de la cooperativa y hoy se trabaja sabiendo que para los momentos difíciles de poca

producción de forraje en los campos se tiene que trabajar en las reservas y asi no

comprometer su capital de producción.

1.- Si bien se sabe que esto no alcanzaba, ha sido un

primer paso para atenuar escasez de forraje y sirvió

sobre todo para pensar que en el futuro, con las cargas

de hacienda de los campos ganaderos, será necesario

incorporar a los sistemas productivos forraje diferido,

pasturas y henos para mejorar la oferta de forraje en el

invierno, aún en años de condiciones climáticas

normales.

2.- la alianza estratégica entre las instituciones hace que

se potencien los resultados y se logre el beneficio de la

comunidad.

3.- Para un pequeño productor el capital que tiene en

hacienda es su resguardo frente a situaciones

inesperadas, el cual es rápidamente realizable en dinero,

de ahí la importancia de este trabajo ya que permitió

evitar que mantengan sus animales y no se les mueran

por falta de alimento.

4.- Se genero una demanda inexistente de productores

que quieren hacer rollos para el invierno y asi disminuir

la mortandad de animales por falta de pasto, como asi

también la aparición de un nuevo servicio desde la

cooperativa en favor de los mas pequeños que no tenían

posibilidad de realizarlo.

Principales Resultados