Una aproximación al contenido constitucional del derecho...

20
ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO AÑO XIX, BOGOTÁ, 2013, PP. 311-330, ISSN 2346-0849 César Augusto Orrego (Perú)* Una aproximación al contenido constitucional del derecho de autodeterminación informativa en el ordenamiento jurídico peruano RESUMEN El derecho de autodeterminación informativa o protección de datos personales, es de re- ciente recepción en el ordenamiento constitucional peruano, a través del artículo 2 o , inciso 6º. Este derecho fundamental ha merecido una complementación interesante por medio de dos fuentes del derecho jurídicas: el Código Procesal Constitucional y la Jurispruden- cia Constitucional. Los operadores jurídicos tenemos una deuda inicial: hacer el esfuerzo por ir decantando los alcances de este derecho fundamental y lograr darle cobertura de manera correcta y adecuada a la protección de la autodeterminación informativa de las personas. Resulta entonces necesario descubrirlo desde la norma constitucional, los tra- tados internacionales ratificados por el Perú, acudir a los pronunciamientos que ha tenido oportunidad de emitir el Tribunal Constitucional peruano que lo va definiendo en el caso concreto, así como precisar cuál es la finalidad de su recepción constitucional. Palabras clave: derecho constitucional, derecho a la privacidad, protección de datos personales, garantías constitucionales, derecho procesal constitucional, jurisprudencia. ZUSAMMENFASSUNG Das Recht auf informationelle Selbstbestimmung oder den Schutz personenbezogener Daten ist erst vor kurzem durch Artikel 2 Absatz 6 in die peruanische Verfassung aufgenom- men worden. Dieses Grundrecht hat eine interessante Ergänzung durch zwei weitere Re- chtsquellen erfahren: die Verfassungsprozessordnung und die Verfassungsrechtsprechung. * Jefe de la Defensoría del Pueblo de Piura, Perú. Master en Derecho con mención en Derecho Constitucional por la Universidad de Piura (Perú). Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica, por la Universidad de Alcalá (España) y con postítulo por la Uni- versidad de Chile (Chile). Profesor Universitario a nivel de pregrado y posgrado de la Universidad de Piura e invitado por diversas universidades peruanas. <[email protected]>, <corrego@ defensoria.gob.pe>. http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Transcript of Una aproximación al contenido constitucional del derecho...

Page 1: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANOAÑO XIX, BOGOTÁ, 2013, PP. 311-330, ISSN 2346-0849

César Augusto Orrego (Perú)*

Una aproximación al contenido constitucional del derecho de autodeterminación informativa en el ordenamiento jurídico peruano

RESUMEN El derecho de autodeterminación informativa o protección de datos personales, es de re-ciente recepción en el ordenamiento constitucional peruano, a través del artículo 2o, inciso 6º. Este derecho fundamental ha merecido una complementación interesante por medio de dos fuentes del derecho jurídicas: el Código Procesal Constitucional y la Jurispruden-cia Constitucional. Los operadores jurídicos tenemos una deuda inicial: hacer el esfuerzo por ir decantando los alcances de este derecho fundamental y lograr darle cobertura de manera correcta y adecuada a la protección de la autodeterminación informativa de las personas. Resulta entonces necesario descubrirlo desde la norma constitucional, los tra-tados internacionales ratificados por el Perú, acudir a los pronunciamientos que ha tenido oportunidad de emitir el Tribunal Constitucional peruano que lo va definiendo en el caso concreto, así como precisar cuál es la finalidad de su recepción constitucional.

Palabras clave: derecho constitucional, derecho a la privacidad, protección de datos personales, garantías constitucionales, derecho procesal constitucional, jurisprudencia.

ZUSAMMENFASSUNG Das Recht auf informationelle Selbstbestimmung oder den Schutz personenbezogener Daten ist erst vor kurzem durch Artikel 2 Absatz 6 in die peruanische Verfassung aufgenom-men worden. Dieses Grundrecht hat eine interessante Ergänzung durch zwei weitere Re-chtsquellen erfahren: die Verfassungsprozessordnung und die Verfassungsrechtsprechung.

* JefedelaDefensoríadelPueblodePiura,Perú.MasterenDerechoconmenciónenDerechoConstitucionalporlaUniversidaddePiura(Perú).MásterenDerechosHumanos,EstadodeDerechoyDemocraciaenIberoamérica,porlaUniversidaddeAlcalá(España)yconpostítuloporlaUni-versidaddeChile(Chile).ProfesorUniversitarioaniveldepregradoyposgradodelaUniversidaddePiuraeinvitadopordiversasuniversidadesperuanas.<[email protected]>,<[email protected]>.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 2: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

312 UNA APROXIMACIÓN AL CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO… / CÉSAR AUGUSTO ORREGO

Als Akteure im Rechtssystem sind wir verpflichtet, uns darum zu bemühen, die Reichweite dieses Grundrechts zu bestimmen und die informationelle Selbstbestimmung der Per-sonen in korrekter und angemessener Weise zu schützen. Es ist daher erforderlich, es im Licht der verfassungsrechtlichen Normen und der von Peru ratifizierten völkerrechtlichen Verträge zu interpretieren, die vom peruanischen Verfassungsgericht im Rahmen seiner Ausgestaltung im Einzelfall bereits getroffenen Entscheidungen zur Kenntnis zu nehmen, und die Absicht seiner Aufnahme in die Verfassung zu klären.

Schlagwörter: Verfassungsrecht, Recht auf Privatsphäre, Schutz persönlicher Daten, Ver-fassungsrechtliche Garantien, Verfassungsprozessrecht, Rechtsprechung.

ABSTRACT The right to informative self-determination or the protection of personal data has recently been adopted in Peru’s constitutional system, through article 2, par. 6. This fundamental right has been complemented by two sources of law: the Code of Constitutional Proce-dure and constitutional case law. Those of us who are agents of the judicial system have an initial task: to determine the scope of this fundamental right and to provide proper and adequate protection to individual informative self-determination. In order to do this we need to study the constitutional rule, the international treaties ratified by Peru, the relevant rulings of Peru’s Constitutional Court, which define the right for specific cases and also to understand why this right was enshrined in the constitution.

Keywords: Constitutional law, Right to privacy, protection of personal data, Constitutional guarantees, procedural constitutional law, case law.

1. El contenido constitucional de los derechos fundamentales

Elintentoinicialporaproximarnosalentendimientodelderechofundamentaldeau-todeterminacióninformativaenelPerúconsideraunaprimeraestaciónquecreemosimprescindibleparasucorrectainterpretación.

Enesteprimerarriboserequiereiniciareltratamientodelllamado“contenidoesen-cialdelosderechosfundamentales”,esdecir,unavezreconocidounderechoenlanor-maconstitucional,nosdebemoscuestionarsobrecuáleselcontenidonormativocuyocumplimientoobligatantoalpoderpolíticocomoalosparticulares.1

Consideramosiniciarabordandoestatemáticaenparticular,debidoaqueenlosdistintostextosjurídicosquehemospodidoconsultarsehapartidodelconceptodeconflictividaddederechos,sobretodoenaquellosqueinvolucranlaintimidad,lapri-vacidadolaproteccióndedatospersonales(autodeterminacióninformativa)yelacceso

1 LuisCastilloCórdova:Los derechos constitucionales. Elementos para una teoría general (2ªed.),Perú:Palestra2005,p.27.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 3: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO 313

alainformaciónpública,entreotrosderechos;asimismo,porqueseutilizalatécnicadelaponderaciónparadarrespuestaaestaconflictividad.

Unodelosproblemasdebatidosenladoctrinaconstitucionalcontemporánea,eseldeprecisarlaeficaciadelosderechosfundamentalesysuefectivarealizaciónenlapráctica.Deallílaimportanciadefortalecerelsistemadegarantíasconstitucionalesylegalesquecustodienelderechofundamental.EnpalabrasdelConstitucionalperuano:

Alacondicióndederechossubjetivosdelmásaltonively,almismotiempo,devaloresmaterialesdenuestroordenamientojurídico,leesconsustancialelestableci-mientodemecanismosencargadosdetutelarlos,puesesevidentequederechossingarantíasnosonsinoafirmacionesprogramáticas,desprovistasdevalornormativo.

Comoantecedenteaunaverdaderaproteccióndelosderechosfundamentales,resultapertinenteconocerlaconfiguracióndelobjetodeprotección;enotraspalabras,sedebeconocerelcontenidodelderechoconstitucionalmentereconocido.Noolvidemosqueenelcentrodelaselucubracionesqueformulemosaltratarlosderechosfundamentalesdebenmantenersedospresupuestos:“laexistenciadeunarealidadcognoscibleyanterioralaformulaciónnormativa:lanaturalezahumana[…]ysegundo,quelosmediosinter-pretativosparadeterminarlosalcancesdelcontenidodelosderechosfundamentales,nosereducenexclusivamentealoestablecidoenlanorma…”.2

Comorecordaremosaquí,lagarantíadelcontenidoesencialdelosderechosfun-damentalestieneunodesusprimerosreconocimientosenelartículo19delaLeyFun-damentaldeBonn–asínosinformaCastilloCórdova–encuyoinciso1ºseestablece:“cuandosegúnestaleyfundamentalunderechopuedelimitarseporleyoenvirtuddeunaley,laleyserágeneralynovaldráparauncasoparticular”.Mientrasqueenelinciso2ºserecogelagarantíadelcontenidoesencialcuandosedisponeque“enningúncasopuedeunderechofundamentalserafectadoensuesencia”.Asimismo,elcontenidoesen-cialdelosderechosfundamentaleshasidorecibidoenelordenamientoconstitucionalespañol,segúnelsiguientetenor:

losderechosylibertadesreconocidosenloscapítulosIIdelpresenteTítulovin-culanatodoslospoderespúblico.Sóloporley,queentodocasodeberárespetarsucontenidoesencial,podráregularseelejerciciodetalesderechosylibertades.3

Lainterpretaciónjurisprudencialespañola,enaplicacióndeestasdisposicionesyconlafinalidaddeconocerelcontenidoesencialproponedosmecanismos:(a)ladetermi-nacióndelanaturalezajurídicadelderechoy(b)ladeterminacióndelosinteresesque

2 Ibíd.,p.232.3 ConstituciónEspañola,artículo53.1.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 4: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

314 UNA APROXIMACIÓN AL CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO… / CÉSAR AUGUSTO ORREGO

estederechoseencuentradestinadoaproteger.Unadefinicióncompletadelmencionadocontenidoexigequeestosdosmecanismosseanactuadosdemodocomplementario.4

Sileemosconatenciónlasdisposicionesconstitucionalescitadas,enelordenamien-toespañolsehablade“regulación”delejerciciodelosderechosfundamentales,yenelderechoalemánsehacereferenciaala“limitación”delderechofundamental;enconse-cuencia,siendoambosconceptosdiferentes,noespermitidotrasladarlainterpretaciónquesehayaproducidoenladogmáticaalemanaalámbitoespañol.

Asimismo,esimportanterecordarquelosderechosconstitucionaleshansidotrata-dosesencialmenteenladoctrinacomparadadesdecuatroteorías:lassubjetivas5ylasobjetivas,6porunlado,ylasteoríasabsolutas7yrelativas,8porelotro.Lasdosúltimasteoríassonconstructosdelateoríaalemana,puessepartedelaposibilidaddeadmitirqueelderechofundamentalpuedetenerlimitaciones.

Enelcasodeutilizarunalimitaciónabsolutaounarelativa,seirádefiniendosiesqueestalimitaciónsirvepara“salvar”otroderechofundamentalobienjurídicocons-titucional.

Ambasposturas–laabsolutaylarelativa–anuestrojuiciopartendeunerror,porloquecoincidoconlomanifestadoporelprofesorCastilloCórdova,yaquetomarcualquieradeestosdosvíaspermitelaposibilidaddequecualquieraqueseaeldere-chofundamental,sedesnaturaliceysevacíesucontenido,puesendefinitivaquedasucontenido(totaloparcial)adisposicióndellegislador,quiendeordinariocontaráconjustificacionespararestringirlosderechosfundamentales.

Esnecesarioporestoreplantearnuestroanálisisconstitucionalutilizandonuevosparámetrosquenosllevenaunmejorentendimientodelcontenidoconstitucionaldelosderechosfundamentales,puesdemaneracontraria,esdecir,admitiendolimitacio-nesalosderechosfundamentales,nosenfrentaríamosalossiguientesinconvenientes:

4 LuisCastilloCórdova:op.cit.,p.238.5 Proponequeelobjetodeproteccióndelagarantíaessólosuámbitoindividualodelibertad,

esdecir,elderechofundamentalsubjetivodecadapersonaenconcreto,conlasconsiguientesfa-cultadesdeactuaciónqueelloconlleve.

6 Elobjetodeprotecciónessóloladimensiónobjetivaoinstitucionaldelosderechosfunda-mentales(derechoconstitucionalcomoinstitución).

7 Elcontenidodelderechoseencuentrainscritoendoscírculosconcéntricos.Elprimerodeellos,másreducido,eselnúcleodurodelderechoyvinculademodoabsolutoallegislador,dema-neraqueenningúnsupuestonibajoningunacircunstanciaéstepodríaserafectado,restringido.Elsegundodeloscírculosesuncontenidoque,enformadecírculoalrededordelnúcleo,novinculaallegisladormásquedemaneradébilyrelativa,demodoqueestapartedelcontenidodelderechopodríaquedaradisposicióndellegislador,aunquenoseríaunadisposiciónabsolutanidiscrecional,sinosóloposibleenlamedidaquelaintervenciónlegislativasuperaseeljuiciodeproporcionalidad.

8 Elcontenidodeunderechofundamentalestáformadoporunúnicocontenido,ynoendospartes,concontenidohomogéneo,yportantotodoélvinculaallegislador,peronodemodofuerteyporendeabsoluto,sinodemododébilyenconsecuenciarelativo.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 5: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO 315

1. SiendolafinalidaddelaConstituciónPolíticalimitarelpoder,noesposiblequeelpoder(enestecasoellegislativo)tengalaposibilidaddelimitarelcontenidodelaConstitución,estoes,lalimitacióndelosderechosfundamentales.

2. ContraríalaunidaddelaConstituciónelposibilitarallegisladorlimitarunde-rechoparasalvarotro,puesloqueelloestaríatraduciendoesqueloscontenidosconstitucionalesdelosderechossecontraponen,esdecir,quesedebeentenderquelaConstituciónhapermitidoestacontradiccióndecontenidos;enconsecuencia,laConstitucióncareceríadecoherenciayunidadsistemática.

3. ElprincipiodelanormatividaddelaConstituciónexigequeelpoderpolíticocum-placontodoloquelaConstituciónhadispuesto.Porelcontrario,sisedisponelaposibilidaddelimitarelcontenidoconstitucionaldeunderecho,aunqueseaenlapartenoesencial,romperíamosconelprincipioconesteprincipioconstitucional.

SeguimosentonceselrazonamientodelprofesorCastilloCórdova,quiennosproponeunnuevoentendimientodelcontenidoconstitucionaldelosderechosfundamentales,paralocualmepermitocitarloensuintegridad:

Losderechosfundamentalescuentanconunúnicocontenido,elcualvinculademodofuerteyensutotalidadalpoderpúblicoengeneralyallegisladorenpar-ticular;contenidoqueempiezaaformularsedesdelanormaconstitucionalperoquenecesitadelasconcretascircunstanciasparasudefiniciónydelimitaciónencadacasoconcreto,demodoquenoexisteunúnicoypredeterminadoparasiemprecontenidodeunderechofundamental.

Porlotanto,ayudadosporestadefiniciónmásgarantistadelapersonaydesusde-rechos,podemoscolegirjuntoalconstitucionalistalosiguiente:

1. Elcontenidodelosderechosenunoynodos,ytodoélesplenamentenormativo,esdecir,limitaatodoslospoderespúblicos.

2. Elcontenidodelosderechossedelimita(tienenexistenciapreviaeindependientealactodepositivización),queeslalaborparticulardeloperadorjurídico.Aldeli-mitarseprecisaloscontornospropioseinmanentesdelosderechos.

3. Elcontenidoconstitucionaldeunderechoempiezaaformularsedesdelanormaconstitucionalmisma,nosólodelderechoquelorecoge,sinoenarmoníaconeltextoconstitucional.Asimismo,sedebetenerpresenteparaelcasoperuanolacuarta disposición final y transitoria,pormediodelacualcadavezqueintentamosinterpretaralgunanormaconstitucional,sehadeacudiralanormainternacionalsobrederechoshumanosquevinculaanuestropaís,asícomoalomanifestadoporlostribunalesinternacionalesalosquesehayasujetadoelPerú.

4. Estaformulaciónnecesitadoselementosadicionales:(a)elteleológico,esdecir,aquéámbitodelarealidadjurídicasepretendedarcoberturaconstitucionalcuan-doelConstituyenterecogióelderechofundamentalanalizado,yb)cuálessonlas

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 6: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

316 UNA APROXIMACIÓN AL CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO… / CÉSAR AUGUSTO ORREGO

circunstanciasconcretasenunlitigio.Esporelloqueelcontenidodelderechoterminarádedefinirseteniendoencuentalasparticularescircunstanciasdelcasoenconcreto,haciendosuapariciónenestascircunstanciaselprincipiodepropor-cionalidadyrazonabilidad,parapoderdeslindarloprotegidodelonoprotegido.

2. Derecho fundamental de autodeterminación informativa

Antesdeiniciarunaaproximaciónalderechoconstitucionalanalizado,ejemplificaremosloshechosalosquepodríamosestarsometidaslaspersonasydelosqueaúnnosomosplenamenteconscientes:

Imaginemosqueestamostranquilamenteennuestrascasas.Alguienentraytrasdecirnosquenonospreocupemosyquesigamosconloqueestamoshaciendo,vantomandonotadelprogramadetelevisiónqueestamosviendo,delapáginawebqueestamosvisitandoydelasquehemosvisitado,delallamadatelefónicaqueestamoshaciendoydelasquehemoshechoyrecibidoenelúltimoaño.Porencimadenuestrohombrocotilleaneltextodelcorreoelectrónicoqueestamosescribiendoyaquiénseloenviamos.

Abrennuestracartera(obilletera)ytomannotadelosnúmerosdenuestrastar-jetasdecrédito,denuestroDNI.Conparsimoniaescrutantodoslosmovimientosdenuestrascuentascorrientes,lasrevistasalasqueestamossuscritos,lasestanciasenhotelesquehemosefectuado,losviajesrealizados.Vanalcajóndondetenemosnuestrospapelesdelosmédicos,nuestrasradiografías,análisisdesangre;escaneantodoyloguardan.Salimosdecasaynossiguen,anuestrolado,sindejarnos.Re-cibimosunallamadaennuestromóvilycolocanundispositivoparaescucharygrabarlaconversación.Decimosanuestrovigilantequenosdejeenpaz,quenosdejesólo,ynoscontestaquelosiente,quenoestáennuestrasmanosconsentironosupresencia.Queélsiempreestará.9

Hemosqueridoserprovocadoresparaponerderelievelosriesgosalosqueestamossometidoslaspersonasenlanueva“sociedaddelainformación”.10Sinembargo,paraincorporarelequilibrio,podemosargumentarlasenormesposibilidadesrealesdedesa-rrolloquetambiénponenanuestroalcanceestosavancestecnológicos.Lociertoesqueenlaactualidadloquesehadenominadola“sociedaddelainformación”nosplanteaporlomenosdosescenarios:

9 JoséLuisPiñarMañas:¿Existeprivacidad?,enProtección de datos personales. Compendio de lecturas y legislación,México:TiroCortoEditores,2010,p.37.

10 Expresiónqueempiezaautilizarseafinalesdelosañossetentaeiniciosdelosochenta.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 7: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO 317

Unasociedadcaracterizadaporlosadelantostecnológicosexperimentados,enparticularenelcampodelainformática,quehahechoposiblenosólolacomu-nicaciónmásrápida,sinoposibilitandotambiénquelacomunicaciónseaposibleentrevariaspersonasyenlugaresdistintosyalejadosalavez.[Y][…]unasociedadqueenmayoromenormedida,directaoindirectamente,obligaaproporcionarinformaciónpersonaladeterminadasinstituciones,yaseanpúblicasoprivadas…11

Losindividuosexperimentamoselriesgonosólopotencial,sinotambiénrealdelaviolacióndelosderechosfundamentales,porpartedeaquellosquetienenel“poderinformático”.Enconsecuencia,hasurgidounnuevoconceptocomoderechofunda-mental,comonoslosrecuerdaelprofesorCastillo,queseledenominadediferentesformas–intimidadinformática,libertadinformática,derechodeproteccióndedatos,oderechodeautodeterminacióninformativa–,perotodasapuntanalomismo:reco-noceralaspersonasunaseriedefacultadesjurídicasqueselesatribuyenprecisamenteparaenfrentarlasextralimitacionesdeestenuevopoderyquepuedanevitarquedesumalusolesionenbienesoderechosconstitucionalescomolaintimidadylosderechosconexos.12LanormaconstitucionalconlaquecontamosactualmenteenelPerúyquenosdaríalaposibilidaddeenfrentarlosriesgosanotadosdatade1993.Nosreferimosalartículo2º,inciso6ºquereconoceelderecho:

Aquelosserviciosinformáticoscomputarizadosono,públicosoprivados,nosuministreninformaciónqueafectanlaintimidadpersonalyfamiliar.

Hagamosmemoria:elponentedelanormaconstitucionalfueelextintoCarlosTorresyTorresLara,queefectivamenteloplanteóenlossiguientestérminos:

CuandoseelaborólaConstituciónde1979,todavíanoseadvertíalarevolucióndelainformáticaqueseestabaproduciendoenelmundo.Hoy,alhaberpasadosólounadécada,nosdamoscuentadequeestasituaciónhavariadosustancialmente.13

ApesardeestasaseveracionesquejustificanparaelConstituyenteperuanolanoin-corporaciónenlaConstituciónde1979,recordemosqueyaenEuropaseteníaenormesinquietudesporestanuevaproblemática.Fueasíque1967seconstituyóenelConsejodeEuropaunacomisión consultivaparaestudiarlastecnologíasdelainformaciónysupotencialagresividadhacialosderechosdelaspersonas,especialmenteenrelaciónconsuderechoanosufririnjerenciasenlavidaprivada.Surgióasílaresolución509dela

11 LuisCastilloCórdova:Comentarios al Código Procesal Constitucional (tomoII:“Hábeascor-pus,amparoyhábeasdata),Lima:PalestraEditores,2006,p.975.

12 Ibíd.,p.979.13 10ªBSesión(matinal)Lunes,22defebrerode1993.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 8: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

318 UNA APROXIMACIÓN AL CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO… / CÉSAR AUGUSTO ORREGO

AsambleadelConsejoEuropasobre“losDerechoshumanosylosnuevoslogroscien-tíficosytécnicos…”.14

Asimismo,esimportanteresaltarquetresañosmástardeseprodujolaprimeraley de protección de datosenelestadoalemándeHesse,enelcontextodelapublicacióndeunartículoenundiariodejuliode1969,enelcualseadvertíasobrelospeligrosquelainformáticaplanteabaalosderechosdelosciudadanos.Seconcluíaenlanecesidaddeunaley.Porello,elprimerministrodelestadodeHesseordenóelaborarunaleyquetrataraelproblemadelosbancosdedatospúblicosqueconteníandatosdetodoslosciudadanos.El7deoctubrede1970sepublicalareferidanorma.Sinembargo,laregula-ciónfederalsedenominóLeydeProteccióndeDatosdelaRepúblicaFederalAlemanayllegaríaseisañosmástarde.

En1974seaprobóThe Privacy Act delosEstadosUnidos,ysefueronponiendolasbasesdelosprincipiosesencialesconfiguradoresdelnúcleoesencialdelderechoalaprivacidad.DosañosmástardelaConstitucióndePortugalincorporóelderechoenelartículo35,apartados1ºy2º.España,porsuparte,lodelineóensuConstituciónde1978.EsemismoañolecorrespondióelturnoaFranciaconlapublicacióndelaLeydeInformática,FicherosyLibertades,aDinamarcaconlasleyessobreficherospúblicosyprivadosyaAustriaconlaLeydeProteccióndeDatos.Finalmente,el8demayode1979elParlamentoEuropeoaprobóunaresoluciónsobre“LatuteladelosDerechosdelindividuofrentealcrecienteprogresotécnicoenelsectordelainformática”.

Existíaentoncesunaenormepreocupaciónporlospeligrosqueentrañabalainformá-ticaparalavidadelossereshumanos,alapardesusenormesventajasypotencialidades.EstolotraducendemaneraacertadaNilaOrnelasNúñezySergioLópezAyllóncuandoplanteanlapreocupaciónsiguiente:

Elsigloxxicomienzaconundesplieguetecnológicoestelar.Nopuedeconce-birsemáslavidadelossereshumanosnisuinteracción,sinelusodetecnologíasurbietorbi.

Dichaexpansiónconllevaelintercambiodeflujosdeinformaciónincluidalarelativaalaspersonas.Ahoraesposibleatravésdedistintosmediosaccederalainformacióndemillonesdesereshumanosysusactividadesencualquierpartedelplaneta.Sinembargo,frentealterrenoganadoenmateriadelibertaddeinforma-ciónyexpresión,sehairrumpidosilenciosamenteenelámbitodeloprivado,yaquelasencillaobtencióndecualquiertipodedatosobreunapersonafísicaposibilitalageneracióndeperfilessobreellayafectarlaesferadesusderechosylibertades.15

14 JoséLuisPiñarMañas:op.cit.,p.27.15 LinaOrnelasNúñezySergioLópezAyllón:“Larecepcióndelderechodeproteccióndedatos

enMéxico:brevedescripcióndesuorigenysuestatuslegislativo”, enProtección de datos personales. Compendio de lecturas y legislación,México:TiroCortoEditores,2010,p.58.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 9: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO 319

Estapreocupaciónporelcrecientedesarrollodelainformáticayelriesgoqueéstageneraraenelderechoalaintimidad,comoprimerderechofundamentalqueseavizorócomopotencialmenteenpeligro,fuetratadatambiénenelámbitodelasdiscusionesdelPoderConstituyentede1993yquedóreflejadaenlaargumentaciónsiguiente:

Laspersonasadquierenunpoderenormefrentealosdemáscuandotieneninformaciónsobreellos.Comosehaanalizadoampliamenteenlafilosofíayenlapsicologíamoderna,quienconoceelsecretodeotraspersonastienepodersobreellas.Yaquíentramoseneltemadelaintimidadpersonal.

HemosanalizadoenlaComisiónlasenormesdificultadesqueimplicaestanuevatecnologíaenladefensadelosderechosdelapersona[…]

Enotraspalabras,seintenta,pues,establecerunderecho,unmecanismoparaprotegeralciudadanodeldesarrollodelainformática,enelsentidodequelain-formáticasirvaparaeldesarrollodelaeconomíayparaeldesarrollodelospatri-monios,peroquenovayacontralaintimidadpersonalofamiliar.16

3. Tratados internacionales

Losantecedentesdelderechoalaautodeterminacióninformativalospodemosubicarenlosinstrumentosinternacionales.Elartículo12delaDeclaraciónUniversaldelosDerechosdelHombre(10dediciembrede1948)estableceelderechodelapersonaanoserobjetodeinjerenciasensuvidaprivadayfamiliar,sudomicilioosucorrespondencia,nideataquesasuhonraoasureputación,gozandodelderechoalaproteccióndelaleycontratalesinjerenciasoataques.

Porsuparte,elartículo17delPactoInternacionaldeDerechosCivilesyPolíticos(16dediciembrede1966)señalaquenadieseráobjetodeinjerenciasarbitrariasoilegalesensuvidaprivada,sufamilia,sudomicilioosucorrespondencia,nideataquesilegalesasuhonrayreputación.

Enelmismotenor,laConvenciónAmericanasobrederechoshumanos(22deno-viembrede1969)ensuartículo11,apartado2ºestablecequenadiepuedeserobjetodeinjerenciasarbitrariasoabusivasensuvidaprivada,enladesufamilia,ensudomiciliooensucorrespondencia,nideataquesilegalesasuhonraoreputación.

3.1. Aportes internacionales

Hemosqueridoplantearalgunosantecedentesenelmundojurídicocomparadoquenospermitanunmejoracercamientoalconocimientodeestenuevoderechofundamental.Esasíquetenemosreferenciadelderechoalaautodeterminacióninformativa,desdeelámbitojurisprudencialalemán,endondesecompletaron–atravésdelTribunalConsti-

16 10ªBSesión(matinal)lunes22defebrerode1993.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 10: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

320 UNA APROXIMACIÓN AL CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO… / CÉSAR AUGUSTO ORREGO

tucional–losderechosconstitucionalesdelapersonalidad,apesardelainexistenciaenlaLeyFundamentaldeBonndeunderechoespecífico.Elconstitucionalalemán,sobrelabasedelderechoaladignidadhumanayallibredesarrollodelapersonalidad,garantizólacontinuidaddelaslibertadesbásicas,consagradasconanterioridad,conlaformulacióndeunnuevoderecho:elderechoalaautodeterminacióninformativa.

LaconocidasentenciadelTribunalFederalAlemánde1983señalaqueeltitulardelosdatoseselúnicoquetienederechoadecidircómo,cuándo,dóndeyporquiénsetratansusdatos,locualdiolugaraunimportantedesarrollonormativointernacional.

Merecemencionarsetambiénlassentenciasconstitucionalesespañolas17queresuel-ven,básicamente,recursosdeamparofrenteatratamientosilícitos,contrariosalprin-cipiode“autodeterminacióninformativa”odelllamadoproteccióndedatospersonales,quesetraduceenelderechodecontrolsobrelosdatosrelativosalapropiapersonao,loqueeslomismo,elderechoacontrolarelusodelosmismosdatospersonalesporpartedesutitular.

Encuantoalosdatospersonales,larelevantesentenciadelTribunalConstitucionalespañol292/00,de30denoviembre,instauradesdeelordenjurisprudencialenlape-nínsulaibérica,laautonomíaeindependenciadelderechofundamentalalaproteccióndedatos,diferenciándoloclaramentedeotroscercanoscomoeldelaintimidad:

elderechofundamentalalaproteccióndedatospersiguegarantizaraesaper-sonaunpoderdecontrolsobresusdatospersonales,sobresuusoydestino,conelpropósitodeimpedirsutráficoilícitoylesivoparaladignidadyderechodelafec-tado[...]atribuyeasutitularunhazdefacultadesconsistenteendiversospoderesjurídicoscuyoejercicioimponeatercerosdeberesjurídicos,quenosecontienenenelderechofundamentalalaintimidad,yquesirvenalacapitalfunciónquedesempeñaestederechofundamental:garantizaralapersonaunpoderdecontrolsobresusdatospersonales,loquesóloesposibleyefectivoimponiendoaterceroslosmencionadosdeberesdehacer.

4. Código procesal constitucional

ElCódigoProcesalConstitucionalenelPerúesunproyectodeleyquenacedelosam-bientesacadémicos,enloquesehallamadoporsuponente“unhitodecolaboraciónentreelmundoacadémicoyelmundocongresal”.18Ensuartículo61.2seexpresalosiguiente:

Elhábeasdataprocedeenladefensadelosderechosconstitucionalesrecono-cidosporlosincisos5y6delartículo2delaConstitución,enconsecuenciatoda

17 Sentenciasn.o110/84,254/93,143/94,94/98,11/98,144/99y202/99.18 NataleAmprimoPla:DiariodeDebates,10asesión(matinal)jueves6demayode2004,se-

gundalegislaturaordinaria2003.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 11: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO 321

personapuedeacudiradichoprocesopara:[…]Conocer,actualizar,incluirysu-primirorectificarlainformaciónodatosreferidosasupersonaqueseencuentranalmacenadosoregistradosenformamanual,mecánicaoinformática,enarchivos,bancosdedatosoregistrosdeentidadespúblicasodeinstitucionesprivadasquebrindenserviciosoaccesosaterceros.Asimismo,ahacersuprimiroimpedirquesesuministrendatosoinformacionesdecaráctersensibleoprivadoqueafectenderechosfundamentales.

Deloquepodemospercatarnosesqueestanormadedesarrolloconstitucionalpro-duceunmejortratamientodelaconfiguracióndelderechofundamentaldeautodeter-minacióninformativa,quecomplementalonormadoeneltextoconstitucional,siendoestopositivodesdelamiradadelasherramientasquelessonentregadasalaspersonasparaprotegersuderecho.Hubierasidoútilqueladelimitacióndelderechofundamen-talsehubieraproducidoatravésdeunamodificaciónconstitucional,conelefectodelaconsolidacióndeestederechofundamentalenelPerúyconlaposibilidaddeirradiarconmayorclaridadatodoelordenamientojurídico,limitandoalpoderpúblicoyalosprivados.LasfacultadesotorgadasalaspersonasrespectodelascualesseformulenosetratenlosdatospersonaleshansidoexpresadasporelCódigoProcesalConsti-tucional,superandobienellaconismodeladisposiciónconstitucional,noexentadecríticas.19

5. Jurisprudencia constitucional y el derecho a la autodeterminación informativa

EnelPerúaúnesescasa,peronomenosimportantelajurisprudenciadelTribunalCons-titucionalsobreelreconocimientodelderechoalaautodeterminacióninformativay,sinembargo,yasehaseñaladoelobjetodeestederecho,sunaturalezarelacional,ysehanmarcadolasdiferenciasentreésteyotrosderechoshumanoscomolosdelaintimidad,laimagenylaidentidadpersonal.

UnadelasprimerassentenciasdelmáximointérpretedelaConstituciónseprodujoenuncasoalegadoantelostribunales,atresañosdelavigenciadelartículo2º,inciso6º.Enestacitajurisprudencialsegeneralaposibilidaddeirdelineandoelcontenidoconstitucional,permitiendoelaccesoalosbancosdedatosconelobjetoderectificar,

19 Cfr.KarinCastroCruzzat:“Elprocesodehabeasdata”, enLuisCastilloCórdova(coord.),Estudios y jurisprudencia del Código Procesal Constitucional, análisis de los procesos constitucionales artículo por artículo,Perú:GacetaJurídica,2009,pp.228y229.“Lascríticasaltextoconstitucionalsonesencialmentetres:lainterdependenciadeproteccióndedatosdecarácterpersonalyelderechoalaintimidad,lareferenciasóloaunadelasfacultadesdelderechodeautodeterminacióninforma-tiva,lacircunscripcióncomosujetosobligadossóloalosserviciosinformáticos”.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 12: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

322 UNA APROXIMACIÓN AL CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO… / CÉSAR AUGUSTO ORREGO

actualizaryexcluir20información,ofinalmentecontarconpoderimpedirladifusióndeinformaciónqueafectelaintimidad.Nótesequeseamplíanlasfacultadesprevistaseneltextoconstitucional,puesseponeénfasisenunestadioanteriordelpropuestoporelartículo2º,inciso6º,esdecir,queelciudadanoantesdeimpedirelsuministrodein-formación,puedeteneraccesoalbancodedatos,locualposibilitaquelainformaciónquesobreélsepredicaseadecalidady,enconsecuencia,quenovulneresusderechosfundamentales.Peroaúnlosargumentosconstitucionalessóloponencomoparámetrodeprotecciónalderechoalaintimidad.Esasíquesemanifiestalosiguiente:

Enesesentido,ajuiciodeesteColegiado,noesinoportunoprecisarqueelHábeasData,enpuridad,constituyeunprocesoalquecualquierjusticiablepue-darecurrirconelobjetodeaccederalosregistrosdeinformaciónalmacenadosencentrosinformáticosocomputarizados,cualquieraseasunaturaleza,afinderectificar,actualizar,excluirdeterminadoconjuntodedatospersonales,oimpedirquesepropagueinformaciónquepuedaserlesivaalderechoconstitucionalalaintimidad.21

Consolidandolasfacultadesdeestederechofundamental,sesostieneenposteriorjurisprudencialaposibilidaddeltitulardedatospersonalesdelograrlaexclusióndeinformaciónsensibleuoponersealatrasmisióndeinformacióndelapersona:

…[se]protegealtitulardelmismofrenteaposiblesabusosoriesgosderivadosdelautilizacióndelosdatos,brindandoaltitularafectadolaposibilidaddelograrlaexclusióndelosdatosqueconsidera“sensibles”yquenodebenserobjetodedifusiónnideregistro;asícomoleotorgalafacultaddepoderoponersealatrans-misiónydifusióndelosmismos.22

ElTribunalamplíalafinalidadprevistaenlosacápitesabordadoslíneasarriba,puesenelsupuestoquecomentaremosseconsideraqueelderechoalaautodeterminacióninformativacontemplalaposibilidaddeteneraccesoalainformaciónparticularqueleconcierne,conelfindehacerusodeésta:

…tambiéngarantizaqueunapersonapuedahacerusodelainformaciónpriva-daqueexistesobreél,yaseaqueéstaseencuentrealmacenadaoendisposicióndeentidadespúblicasodecarácterprivado.Enesesentidoparecerazonableafirmarqueunapersonatienederechoaobtenercopiadelainformaciónparticularque

20 Enladoctrinaylegislacióncomparadasehabladelosderechosconlosquecuentanlostitularesdelosdatospersonalescomolosonlosdeacceso,rectificación,cancelaciónyoposición(denominadosporsuacrónimocomoderechosARCO).

21 Expediente666-1996-HD/TC,FJ.03.22 Expediente4739-2007-PHD/TC,FJ.04.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 13: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO 323

leconcierne,almargendesiéstaseencuentradisponibleenunaentidadpúblicaoprivada.23

Sonportantoderechoscentralesquedebenestarcontenidosenelcúmulodefacul-tadesprevistasparaneutralizarlosriesgosdelpoderinformático,comosonlosderechosdeacceso,rectificación,cancelaciónyoposición.Enelámbitointernacionalsonprevis-tosporlaDirectiva95/46/CEdelParlamentoEuropeoydelConsejode24deoctubrede1995,relativaalaproteccióndelaspersonasfísicasenloquerespectaaltratamientodedatospersonalesyalalibrecirculacióndeesosdatos.24Asimismo,nuestranovísimalegislaciónordinarialosprevéenlosartículos19y20.25

Estosderechosquepermitenaccederalosregistrosdeinformaciónparaconocerquéesloqueseencuentraregistrado,paraquéyparaquiénserealizóelregistro,asícomoquiénlorecabó,elderechoaadicionaryactualizar,impedirsudifusiónocancelarlosdatosquenodebieranestarregistrados,vuelvenaserclarificadosporelConstitucional:

…laproteccióndelderechoalaautodeterminacióninformativa[…]compren-de,enprimerlugar,lacapacidaddeexigirjurisdiccionalmentelaposibilidaddeaccederalosregistrosdeinformación,computarizadosono,cualquieraqueseasunaturaleza,enlosqueseencuentrenalmacenadoslosdatosdeunapersona.Talaccesopuedetenerporobjetoquesepermitaconocerquéesloqueseencuentraregistrado,paraquéyparaquiénserealizóelregistrodeinformaciónasícomola(olas)persona(s)querecabarondichainformación.Ensegundolugar,elhábeasdatapuedetenerlafinalidaddeagregardatosalregistroquesetenga,seaporlanecesidaddequeseactualicenlosqueseencuentranregistrados,oconelfindequeseincluyanaquellosnoregistrados,peroquesonnecesariosparaquesetengaunacabalreferenciasobrelaimageneidentidaddelapersonaafectada.Asimismo[…],medianteelhábeasdata,unindividuopuederectificarlainformación,personalofamiliar,quesehayaregistrado;impedirqueestasedifundaparafinesdistintosdeaquellosquejustificaronsuregistroo,incluso,tienelapotestaddecancelaraquellosquerazonablementenodebieranencontrarsealmacenados.26

Lasinstitucionesdelsistemafinancieroylascentralesderiesgohansidolasmásrequeridasenloreferentealderechodeautodeterminacióninformativa.Heaquíunejemplo:

23 Expediente746-2010-PHD/TC,FJ5y6.24 Artículo12:derechodeacceso,yartículo14:derechodeoposicióndelinteresado.25 LeydeProteccióndedatospersonales,Ley29733,publicadaenelDiario Oficial El Peruano,

el3dejuliode2011.26 Expediente6661-2008-PHD/TC,FJ.05.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 14: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

324 UNA APROXIMACIÓN AL CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO… / CÉSAR AUGUSTO ORREGO

…unindividuopuederectificarlainformación,personalofamiliar,quesehayaregistrado;impedirqueestasedifundaparafinesdistintosdeaquellosquejustificaronsuregistroo,incluso,tienelapotestaddecancelaraquellosquerazo-nablementenodebieranencontrarsealmacenados.27

SuaseguramientoyprotecciónhansidoencomendadosenelPerúaladenominadagarantía constitucional de hábeas data.QuizásestohallevadoalguardiándelaConsti-tuciónainiciarunesfuerzopedagógicoporclasificarlostiposdehábeasdataenpuroseimpuros.Losprimerossonaquellosquebuscanrepararagresionescontralamanipu-lacióndedatosalmacenadosenbancosdeinformacióncomputarizadosono,ylosse-gundostienenporobjetosolicitarelauxiliojurisdiccionalpararecabarunainformaciónpúblicaqueleesnegadaalagraviado.

EstatipologíaenunciadaporelTribunalConstitucionalenelexpediente06164-2007-HD/TC,ensufundamentojurídico2º,tieneunautilidad,anuestromododeentenderpedagógicaypromocionaldelderechodeautodeterminacióninformativa.Esasíquesenosindicaqueexistenelhábeasdatadecognición,quepretendeefectuarunatareadeconocimientoysupervisiónsobrelaformaenquelainformaciónpersonalalmacenadaenlosbancosdedatosestásiendoutilizada,ydentrodeestesubgrupohallamosalossiguientes:informativo,inquisitivo,teleológicoydeubicación.Otrosubgrupoescla-sificadobajoelrubrodehábeasdatamanipuladorqueadiferenciadelanterior,elcualbuscabaelconocimientodelainformaciónalmacenada,seveencaminadoasumodifi-cación.Dentrodeesteúltimoencontramos:aditivo,correctivo,supresorio,confidencial,desvinculador,cifrador,cautelar,garantista,interpretativoeindemnizatorio.

TomandocomoreferencialanovísimaLeydeProteccióndeDatosPersonalesdelPerú,esposiblenotarquelaclasificaciónpresentadaporelConstitucionalperuanosepuedesubsumirconlosderechosyprincipiosallíreconocidos,comoporejemplo:elderechodeinformación(Art.18),elderechodeaccesodeltitulardedatospersonales(Art.20),elderechodeactualización,inclusión,rectificaciónysupresión(Art.20),elderechodeimpedirelsuministro(Art.21),elderechodeoposición(Art.22),elderechodeserindemnizado(Art.25),elprincipiodeseguridad(Art.9).LadelimitacióndeloscontornosdelderechoalaautodeterminacióninformativasecontinúaproduciendoconlosfundamentosdeConstitucionalperuano,asícomosudistinciónconotrosderechosfundamentales.Esasíquetenemos:

3.El[…]derechoalaautodeterminacióninformativatieneporobjetoprotegerlaintimidad,personalofamiliar,laimagenylaidentidadfrentealpeligroquere-presentaelusoylaeventualmanipulacióndelosdatosatravésdelosordenadoreselectrónicos.Porotrolado,aunquesuobjetosealaproteccióndelaintimidad,elderechoalaautodeterminacióninformativanopuedeidentificarseconelderechoalaintimidad,personalofamiliar[…]Ellosedebeaquemientrasqueesteprotege

27 Expediente2631-2009-PHD/TC,FJ.4.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 15: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO 325

elderechoalavidaprivada,estoes,elpoderjurídicoderechazarintromisionesilegítimasenlavidaíntimaofamiliardelaspersonas,aquelgarantizalafacultaddetodoindividuodepoderpreservarlacontrolandoelregistro,usoyrevelacióndelosdatosquelesconciernen.

Tampocoelderechoalaautodeterminacióninformativadebeconfundirseconelderechoalaimagen,(…)queprotege,básicamentelaimagendelserhumano,derivadadeladignidaddelaqueseencuentrainvestido;mientrasqueelderechoalaautodeterminacióninformativa,enesteextremo,garantizaqueelindividuoseacapazdedisponerycontrolareltipodedatosquesobreélsehayanregistrado,aefectosdepreservarsuimagenderivadadesuinserciónenlavidaensociedad.

Finalmente,tambiénsediferenciadelderechoalaidentidadpersonal,estoes,delderechoaquelaproyecciónsocialdelapropiapersonalidadnosufrainterferen-ciasodistorsionesacausadelaatribucióndeideas,opiniones,ocomportamientosdiferentesdeaquellosqueelindividuomanifiestaensuvidaensociedad.28

Porlotanto,concluyeeldefensordelaConstitución,argumentandolanaturalezarelacionaldelderechoalaautodeterminacióninformativa: 

…elderechoalaautodeterminacióninformativa,siendounderechosubjetivotienelacaracterísticadeser,primafacieydemodogeneral,underechodenaturale-zarelacional,pueslasexigenciasquedemandansurespeto,seencuentranmuchasvecesvinculadasalaproteccióndeotrosderechosconstitucionales.29

Unadelasclavesdelderechoalaautodeterminacióninformativaestáenelcontrolquepuedeydebetenerlapersonasobresuinformaciónyconstruirsupropiaesferaprivada.Porlotanto,laprotecciónsebasaentoncesenlaposibilidaddelindividuodeaccederasuinformaciónpersonalenposesióndecualesquieraterceros,ejerciendoésteunpoderdecontrolsobresuinformaciónysobrelossujetos,públicosoprivadosquedisponendesusdatospersonales.Estopodemosobservarloenlasiguientecitajurisprudencial:

Elderechoalaautodeterminacióninformativaconsisteenlaseriedefacultadesquetienetodapersonaparaejercercontrolsobrelainformaciónpersonalqueleconcierne,contenidaenregistrosyaseanpúblicos,privadosoinformáticos,afindeenfrentarlasposiblesextralimitacionesdelosmismos.

[…]elderechoalaautodeterminacióninformativabuscagarantizarlafacultaddetodoindividuodepoderpreservarla(laintimidad)ejerciendouncontrolenelregistro,usoyrevelacióndelosdatosqueleconciernen.30

28 Expediente1797-2002-HD-TC,F.J.03.29 Expediente1797-2002-HD-TC,F.J.03.30 Expediente4739-2007-PHD/TC,FJ.02,03.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 16: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

326 UNA APROXIMACIÓN AL CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO… / CÉSAR AUGUSTO ORREGO

Alapardelasfacultadesintegradasenelcontenidodelderechoalaautodetermi-nacióninformativa,seencuentranlosprincipiosqueguíaneltratamientodelosdatospersonalescomoelprincipiodecalidad.ParapoderobtenerunparámetroregulatoriopodemosacudiralasdirectricesdelaOCDE.Éstaslocaracterizandelsiguientemodo:“Losdatospersonalesdeberíanserpertinentesalosefectosparalosquesevayanautilizary,enlamedidanecesariaatalesefectos,deberíanserexactosycompletos,ymantenersealdía”.Esporelloquelosdatosdebenmantenerseactualizadosypuestosaldíademodoquetraduzcandeformaverazlainformaciónquedeunapersonasepredique.

ElTribunalConstitucionalperuanolohadejadoentreverenelsiguientefundamentojurídicoquemepermitocitar:

Unodeesosámbitosdelavidaenlosqueseproyectanlasposicionesiusfunda-mentalesgarantizadasporestederechoestávinculadoalregistrodelainformaciónfinancieradestinadaalcálculodelriesgocrediticio.Enesteámbito,lafacultaddecontrolarlainformaciónqueseencuentracompiladaenlascentralesderiesgo–seanpúblicasoprivadas–preservaaltitulardelainformacióndelospotencialesabusosquelapublicidaddesusdatoscrediticiosyfinancierospudieraocasionarleyque,comoconsecuenciadeello,seincidanegativamenteenelgoceyejerciciodeunaseriedederechoseinteresesdemuydiversaclase(constitucionales,legales,contractuales,etc.).

Entreesasfacultadesseencuentran,porejemplo,elcontroldelalegalidaddelaobtencióndelainformación,quelainformaciónnocontengaaspectosíntimos,perotambién,entreotros,quelosdatosquelegítimamentesehallenalmacenadossatisfagancriteriosdeveracidad,integridad,utilidadycaducidad.31

Principiorectorydeunatrascendenciafundamentalenelámbitodelderechodeautodeterminacióninformativaeselconsentimiento,elcualtieneunaíntimarelaciónconelpoderdecontrolsobrenuestrosdatospersonales.Siempreeltratamientodeda-tospersonalesdebeestaramparadoenuntítuloquehabilitesuutilización.Esporelloqueresultaesencialelconsentimientodeltitulardelosdatos.32Enconsecuencia,esteprincipioseconstituyeenejecentralenelderechodeautodeterminacióninformativaysuponequeeltitulardelosdatoseselúnicoquetienederechoadecidirquién,cómo,

31 Expediente04227-2009-PHD/TC,FJ.7.32 Artículo7ºdelaDirectiva95/46/CEdelParlamentoEuropeoydelConsejode24deoctubre

de1995,relativaalaproteccióndelaspersonasfísicasenloquerespectaaltratamientodedatosper-sonalesyalalibrecirculacióndeesosdatos:“LosEstadosmiembrosdispondránqueeltratamientodedatospersonalessólopuedaefectuarsesi:a)elinteresadohadadosuconsentimientodeformainequívoca[…]”,yelartículo8ºdelaCartadelosDerechosFundamentalesdelaUniónEuropea:“1.Todapersonatienederechoalaproteccióndelosdatosdecarácterpersonalquelaconciernan.2.Estosdatossetratarándemodoleal,parafinesconcretosysobrelabasedelconsentimientodelapersonaafectadaoenvirtuddeotrofundamentolegítimoprevistoporlaley”.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 17: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO 327

cuándoyparaquésetratansusdatos.Asílohaentendidotambiénnuestrajurispru-denciaconstitucional.Podemoscitarparalosefectosilustrativoslasiguientesentencia:

Entalsentido,acriteriodelTribunalConstitucional,lainclusióndelosmontosespecíficosdelasdeudasoportunamentepagadasenlainformaciónquebrindanlosbancosdedatosdelasCEPIR,sinquemedieconsentimientoexpresodeltitu-lardelainformaciónatravésdeundocumentodefechacierta,violalosderechosfundamentalesalaautodeterminacióninformativayalaintimidad.33

Elconsentimientodeberáproducirseenformalibre,expresaeinformada,pueseltitulardelainformación“debetenerlaposibilidaddeconoceryreflexionarentornoalosbeneficiosyeventualesdesventajasqueacarreaeltratamientodelosdatos”.34Además,tendráquedarseporescritoincluyendolafirmaautógrafaylacopiadelaidentificaciónoficialobienmedianteunmediodeautenticación,debiendoentodocasolasdependen-ciascumplirconlasdisposicionessobrefirmaselectrónicas.Asimismo,lacuestiónsecentraenlapruebadelaobtencióndelconsentimientoquerecaeenquiendicetenerlo.35

Elprincipiodefinalidad,juntoalosprincipiosdeconsentimiento,información,proporcionalidad,calidadyseguridadconstituyenunconsensomásomenosgenerali-zadoanivelinternacional.EnelsiguientecasoanalizaelgarantedelaConstituciónlafinalidaddeltratamientodelainformaciónporlascentralesderiesgo,principalmenterelacionadasconlasolvenciaeconómica,vinculadaéstaprincipalmenteconlacapacidadytrayectoriadeendeudamientoypagodelapersona,razónporlacualeldomicilioysuocupaciónlaboralnoserelacionanalafinalidadprevista:

Enefecto,siendolafinalidaddelascentralesderiesgoelbrindarinformaciónrelacionadaconunapersonanaturalojurídica“quepermitaevaluarsusolvenciaeconómicavinculadaprincipalmenteasucapacidadytrayectoriadeendeudamien-toypago”[…],lacomercializacióndedatosatinentesaldomiciliouocupaciónlaboraldelapersonasobrequiensesolicitalainformación,carecederelevancia,siendoinadecuadaparalaconsecucióndelareferidafinalidad.36

33 Expediente831-2010-PHD/TC,FJ.15.34 KarinCastroCruzzat:op.cit., p.217.35 IsabelDavaraF.deMarcos:“ProteccióndedatosdecarácterpersonalenMéxico:problemá-

ticajurídicayestatusnormativoactual”,enProtección de datos personales. Compendio de lecturas y legislación,México:TiroCortoEditores,2010,p.94

36 Expediente831-2010-PHD/TC,FJ.17.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 18: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

328 UNA APROXIMACIÓN AL CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO… / CÉSAR AUGUSTO ORREGO

6. Finalidad del derecho de autodeterminación informativa

Comocorolarioalaactividaddedeterminacióndelcontenidoconstitucionaldelderechodeautodeterminacióninformativa,podemosmencionarlafinalidadquesepersigueaquelderechoquesepredicadelserhumano;enotraspalabras,saberacercadelbienhumanoquesubyaceyjustificaalderechofundamentalalaautodeterminacióninformativa.Unatalfinalidadpuedeformularseenlostérminossiguientes:defenderalapersonadelosusosextralimitadosdelpoderinformático.

Cómocomentábamosalinicio,estamosanteunasituacióndepresenciaconstanteennuestrasvidasdelatecnologíainformática.Aquellaquepuedeacumular,organizarysuministrarenmilésimasdesegundo,ingenteinformaciónsobreunaounagrancan-tidaddepersonas.

Eltitulardeestatecnologíainformáticaposeeungranpoderqueutilizadodemanerairracional,arbitrariaoexcesivapuedevulnerarladignidaddelaspersonas,sobretodosusderechosalaintimidad,alhonoroalaimagen.Esallíqueapareceenescenaelde-rechoalaautodeterminacióninformativaquebuscacontrarrestarestosabusos.ComonoscomentaconaciertoelprofesorCastilloCórdova:

Deestamanera,puedeserafirmadoquelafinalidaddeestederechofundamen-talesdarlelaposibilidadatodosujetodedisponerrealyefectivamentedelosdatosreferidosasupersona,demodoqueestéencondicionesdepoderevitarextrali-mitacionesenelejerciciodelatecnologíainformáticaaplicadaalaorganizaciónytratamientodesusdatospersonales.Enbuenacuenta,queselogreunverdaderocontroldelainformaciónsobreunomismo.37

Asísejustificaenlosfundamentosjurisprudencialessiguientes:

[C]onsisteenlaseriedefacultadesquetienetodapersonaparaejercercontrolsobrelainformaciónpersonalqueleconcierne,contenidaenregistrosyaseanpúblicos,privadosoinformáticos,afindeenfrentarlasposiblesextralimitacionesdelosmismos.38

[E]lderechoalaautodeterminacióninformativaprotegealtitulardelmismofrenteaposiblesabusosoriesgosderivadosdelautilizacióndelosdatos.39

37 LuisCastilloCórdova:“Lafinalidaddelderechodeautodeterminacióninformativaysuafianzamientoatravésdelhábeasdata”,en <http://sumaciudadana.wordpress.com/2012/07/31/la-finalidad-del-derecho-de-autodeterminacion-informativa-y-su-afianzamiento-a-traves-del-habeas-data/>.

38 Expediente04739-2007-PHD/TC,FJ.02.39 Expediente04739-2007-PHD/TC,FJ.04.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 19: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO 329

Yesqueestederecho:

[T]ieneporobjetoprotegerlaintimidad,personalofamiliar,laimagenylaidentidadfrentealpeligroquerepresentaelusoylaeventualmanipulacióndelosdatosatravésdelosordenadoreselectrónicos.40

7. A modo de conclusiones

Elderechodeautodeterminacióninformativaesunesfuerzodelderechocontemporáneo,queprotegeladignidaddelserhumanoqueseveexpuestaalosriesgosqueconstituyenlosadelantosenlossistemasinformáticoscomputarizados,cuandosealmacena,procesaydifundeinformaciónyquealnocontarconlacalidadexigida,afectaentreotros,losderechosalaintimidad,personalyfamilia,imageneidentidad.

Estederechofundamentalnosgarantizaunhazdefacultades,colocándonosenlaposibilidadjurídicadecontrolarlainformaciónquesobrenuestrapropiapersonaseestátratandoendistintosbancosdedatospúblicosoprivados,protegiendounaseriederechosfundamentales.Deallíqueserelevelacaracterísticarelacionaldelderechodeautodeterminacióninformativa,puescomohemossostenidoseencuentravinculadoalaproteccióndeotrosderechosconstitucionales.

Losciudadanosaúnnosonconscientesdelosriesgosalosqueseencuentranexpues-toscuandolosbancospúblicosoprivadossometenatratamientosusdatospersonales,yseabusadeello.LoreflejalaaúnescasajurisprudenciadelTribunalConstitucionalperuano,porelloconstituyeundeberyunaverdaderaoportunidadelgenerarunama-sivadifusiónypromocióndelderechodeautodeterminacióninformativa,queviabilicenuestradisposicióndehacerlefrentealpoderinformáticoqueseencuentrapresenteenestasociedaddelainformación,másaúnenelcontextoperuano,enelqueseencuentravigentelaLeydeProteccióndeDatosPersonales.

Laadministraciónpúblicaylaprivadadebenpreservarladignidaddelserhuma-nocuandotratanensusbancosdedatoslainformaciónquesobreellossecontienen,siendoconscientesdeloslímitesdesupoderinformático,actualmentedefinidosconrelativaclaridadenlaConstituciónPolítica,enlaleydedesarrolloconstitucional,comoelCódigoProcesalConstitucional,lospronunciamientosjurisprudencialesdelPoderJudicialysobretododelTribunalConstitucionalydelanuevaLeydeDatosPersonales.

Podríaserdeutilidadanalizarelescenariodeunaprobablemodificaciónconstitu-cional,aefectosdepermitirunamejorcaracterizaciónydescripcióndelderechofunda-mental,posibilitandoalaspersonasunamejorcomprensióndelcontenidoconstitucionaldesuderechofundamental.

40 Expediente01797–2002–HD/TC,FJ.03.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.

Page 20: Una aproximación al contenido constitucional del derecho ...historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2013/pr/... · * Jefeaefensoría de l D del Pueblo de Piura,

330 UNA APROXIMACIÓN AL CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO… / CÉSAR AUGUSTO ORREGO

Bibliografía

AmprimoPla,Natale:Diario de Debates,10aSesión(matinal),jueves6demayode2004,SegundaLegislaturaOrdinaria,2003.

CastilloCórdova,Luis:Los derechos constitucionales. Elementos para una teoría ge-neral(2ªed.), Perú:Palestra,2005.

_____Comentarios al Código Procesal Constitucional (t.II:hábeascorpus,amparoyhábeasdata),Lima:PalestraEditores,2006.

_____La finalidad del derecho de autodeterminación informativa y su afianzamiento a través del hábeas data,<http://sumaciudadana.wordpress.com/2012/07/31/la-finali-dad-del-derecho-de-autodeterminacion-informativa-y-su-afianzamiento-a-traves-delhabeas-data/>.

CastroCruzzat,Karin:“Elprocesodehábeasdata”, enLuisCastilloCórdova(coord.),Estudios y jurisprudencia del Código Procesal Constitucional, análisis de los procesos constitucionales artículo por artículo,Perú:GacetaJurídica,2009.

DavaraF.deMarcos,Isabel:“ProteccióndedatosdecarácterpersonalenMéxico:Problemáticajurídicayestatusnormativoactual”,enProtección de datos personales. Compendio de lecturas y legislación,México:TiroCortoEditores,2010.

OrnelasNúñez,LinaySergioLópezAyllón:“LarecepcióndelderechodeproteccióndedatosenMéxico:brevedescripcióndesuorigenysuestatuslegislativo”, enPro-tección de datos personales.Compendio de lecturas y legislación,México:TiroCortoEditores,2010.

PiñarMañas,JoséLuis:“¿Existeprivacidad?”,enProtección de datos personales. Com-pendio de lecturas y legislación, México:TiroCortoEditores,2010.

http://biblio.juridicas.unam.mx Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

www.juridicas.unam.mx

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XIX, Bogotá, 2013 DR © Fundación Konrad Adenauer Stiftung e. V.