UNA COPA COMPETIDA

11
1ª SEMIFINAL: CLIMALIA LEÓN VILLA LOS BARRIOS VIERNES 26: 18:30 (TELEDEPORTE) 2ª SEMIFINAL: ALERTA CANTABRIA MELILLA BALONCESTO VIERNES 26: 21:00 (TELEDEPORTE) FINAL: SÁBADO 27: 21:00 (TELEDEPORTE) UNA COPA COMPETIDA basketLEB digital 25/01/07 27

Transcript of UNA COPA COMPETIDA

Page 1: UNA COPA COMPETIDA

1ª SEMIFINAL: CLIMALIA LEÓNVILLA LOS BARRIOSVIERNES 26: 18:30(TELEDEPORTE)

2ª SEMIFINAL: ALERTA CANTABRIAMELILLA BALONCESTOVIERNES 26: 21:00(TELEDEPORTE)

FINAL: SÁBADO 27: 21:00(TELEDEPORTE)

UNA COPA COMPETIDA

basketLEBdigital 25/01/07 2 7

Page 2: UNA COPA COMPETIDA

BasletLEB 27

LA PREVIA

Muchos de los mejores jugadores y técnicos de lacompetición se dan cita en la Copa Príncipe deMelilla. Un escaparate representativo de los que sig-nifica la Adecco LEB. Nacionales con proyección,expertos en la competición, veteranos ilustres contrayectoria ACB junto a nacionalizados y extranjerosde alto nivel. Todos ellos dirigidos por cuatro entre-nadores que representan la realidad de la AdeccoLEB que une también en los banquillos trayectoria yproyección. Todo ello el marco adecuado, Melilla,única plaza que ha vivido ininterrumpidamente lasonce ediciones de la Adecco LEB.

Miguel PanadésViernes, 18:30 (Teledeporte), Climalia León-VVilla Los Barrios. Unode los claros favoritos a todo, el conjunto leonés dirigido porGustavo Aranzana frente a la revelación de la competición, VillaLos Barrios. ¿Revelación? Seguramente, el conjunto andaluztiene argumentos deportivos para justificar su extraordinariatemporada. Tiene jugadores nacionales que conocen perfecta-mente la competición. Tiene al considerado mejor base (PedroRivero) y al mejor nacional (el pívot Ricardo Guillén). Los cua-tro máximos anotadores de su equipo, los líderes en pista, sonnacionales ya que a Rivero y Guillen se unen Manu Gómez yJulio González. Tantas veces se ha demostrado la importanciadel rendimiento de los jugadores nacionales… Además, unentrenador como Chus Fernández, de ideas claras, de ilusiónmáxima por crecer junto a su equipo. Quinto clasificado empa-tado con Melilla y Palma Aqua Mágica. Equipo más anotadorde los cuatro de la Copa.Climalia León ha participado en siete de las once ediciones dela Liga LEB. Segundo clasificado tras Alerta, con dos argentino-italianos como líderes anotadores: Quinteros y Bulfoni. Con dosbases de altísimo nivel como Bernabé y Dumas. Con Leather-Peterson y Hughes como americanos apoyados por la inestima-ble aportación de Urko Otegui o Lucho Fernández. Y, sobreto-do, con un técnico experto en ACB y, tras su segunda tempora-da en León, ya experto en Adecco LEB.

Viernes, 21:00 (Teledeporte), Melilla Baloncesto-AAlertaCantabria… y el pabellón lleno, y el ambiente más festivodesde la inauguración de la competición, precisamente enMelilla hace once temporadas. Melilla, fiel a la LEB desde su pri-mera edición hasta hoy. De la mano de Paco Olmos se he situa-do en la zona alta de la clasificación, ese lugar donde los sue-ños empiezan a ser libres. Donde cada uno puede ambicionar loque desee. Proyecto estable, bien dirigido, enfocado hacia elfuturo con coherencia. Atención a Melilla como plaza importan-

te en el baloncesto español. Cuarteto americano (dos naciona-lizados) de alto nivel: Doyal-Stacey-Winchester-Southall.Calidad y experiencia nacional en Nacho Romero, Carles Canals,David Gil. Aportación eslovena en Sasa Zagorac… Y desde elbanquillo, Paco Olmos, tras vivir momentos de gloria (Pamesa,mejor entrenador ACB…) y momentos desagradables (Calpe,descenso de LEB a LEB2) valorando la competición, disfrutandode ella y del proyecto melillense, ambicionando lo que siempreha deseado. El equipo tiene ya su sello y quiere esa Copa pararegalársela a su afición. En frente, el líder de la Adecco LEB. Alerta Cantabria de PabloLaso. Sí, de Pablo Laso, porque el exjugador de Tau o RealMadrid, entre muchos más clubes de alto nivel, y entrenadordesde hace tres temporadas, ha conseguido transmitir a susjugadores esa mentalidad que siempre le caracterizó cuandojugaba. Ha formado un conjunto adecuado al estilo que busca-ba. Protagonismo nacional en Isaac López y Alex Urtasun. Másprotagonismo en la figura de Galilea (Barcelona, Real Madrid,Virtus de Bolonia… un respeto señores). Borja Larragán, JordiGrimau, José Amador completando un grupo nacional importan-te. Y extranjeros (dos nacionalizados) de alto nivel como VictorCuthbert, Joseph Lewis, Andre Howard, Mike Higgins.

El mejor escaparate de laAdecco LEB

Page 3: UNA COPA COMPETIDA

copa príncipe adecco leb - semifinalCLIMALIA LEÓN - VILLA DE LOS BARRIOS EN NÚMEROS

Pista de juego: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE MELILLAVIERNES 26/01/2007 18:30 (TELEDEPORTE)

Árbitros: TERREROS SAN MIGUEL, JOSE MARIA- ZAFRA GUERRA, FRANCISCO JOSE

climalia león villa de los barrios

BasletLEB 27

4 DARIUS LANE 27 1,92 ESCOLTA

5 RICARDO GUILLÉN 30 2,07 PÍVOT

6 JULIO GONZÁLEZ 25 1,96 ALERO

7 JUANMA RUIZ 28 2,01 ALERO

9 RAÚL PÉREZ 38 1,95 ALERO

10 CASEY CALVARY 29 2,03 APIVOT

11 MANU GÓMEZ 27 2,03 PIVOT

13 RAFA MONCLOVA 33 1,88 BASE

14 PEDRO RIVERO 27 1,81 BASE

15 JESÚS CHAGOYEN 29 1,98 APIVOT

Entrenador: MONCHO FERNÁNDEZ

Ayudante: HUGO LÓPEZ

4 URKO OTEGUI 25 2,04 PIVOT

5 JUAN JOSÉ BERNABÉ 30 1,84 BASE

6 RICK HUGUES 36 2,06 PÍVOT

7 JAVIER BULFONI 30 1,90 ALERO

8 STEPHANE L. DUMAS 28 1,92 ESCOLTA

9 FRANCISCO BAQUER 22 1,80 BASE

10 DANIEL GARCÍA 30 2,07 APIVOT

11 JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ 31 2,04 APIVOT

12 TERRENCE LEATHER 25 2,05 PIVOT

13 PAOLO A. QUINTEROS 27 1,88 ESCOLTA

15 JAIME PETERSON 35 2,06 PIVOT

Entrenador: GUSTAVO ARANZANA

Ayudante: JAVIER GONZALO DE GRADO

ESTADÍSTICASINDIVIDUALES

PUNTOSPaolo Quinteros 14,2Javier Bulfoni 13,2Rick Hugues 12,5

REBOTESJaime Peterson 5,6Terence Leather 5,4Urko Otegui 4,6

ASISTENCIASJuanjo Bernabé 3,9Paolo Quinteros 2,0Javier Bulfoni 1,4

RECUPERACIONESPaolo Quinteros 1,3Javier Bulfoni 1,2Urko Otegui 1,2

TAPONESJaime Peterson 0,4Daniel García 0,4Terence Leather 0,2

MINUTOSJavier Bulfoni 29,8Paolo Quinteros 28,5Jaime Peterson 24,5

MVP’SPaolo Quinteros 12,1Javier Bulfoni 11,3Terence Leather 10,8

ESTADÍSTICAS DE EQUIPOPUNTOS ANOTADOS 77.7PUNTOS RECIBIDOS 73.4REBOTES DEFENSIVOS 20.1REBOTES OFENSIVOS 9.2REBOTES TOTALES 29.4PORCENTAJE TIROS DOS 52%PORCENTAJE TRIPLES 37%PORCENTAJE TIROS LIBRES 77%ASISTENCIAS 12.9RECUPERACIONES 7.9BALONES PERDIDOS 12.8TAPONES A FAVOR 2.0TAPONES EN CONTRA 2.7FALTAS COMETIDAS 20.2FALTAS RECIBIDAS 22.1VALORACIÓN 80.9

ESTADÍSTICAS DE EQUIPO79.9 PUNTOS ANOTADOS 76.4 PUNTOS RECIBIDOS 22.6 REBOTES DEFENSIVOS8.0 REBOTES OFENSIVOS30.6 REBOTES TOTALES53% PORCENTAJE TIROS DOS41% PORCENTAJE TRIPLES72% PORCENTAJE TIROS LIBRES12.2 ASISTENCIAS6.8 RECUPERACIONES13.8 BALONES PERDIDOS2.3 TAPONES A FAVOR2.2 TAPONES EN CONTRA21.8 FALTAS COMETIDAS21.8 FALTAS RECIBIDAS80.6 VALORACIÓN

PRECEDENTEJORNADA 12: 24/11/06: CLIMALIO LEÓN 71 - VILLA LOS BARRIOS 63

Anotadores: Lucho Fernández (24) Pedro Rivero (15) Reboteadores: Jaime Peterson (7), Jesús Chagoyen (6)

ESTADÍSTICASINDIVIDUALES

PUNTOSRicardo Guillén 15,1Pedro Rivero 14,5Julio González 10,6

REBOTESRicardo Guillén 6,1Manuel Gómez 5,2Julio González 4,9

ASISTENCIASPedro Rivero 5,3Julio González 1,8Juanma Ruiz 1,3

RECUPERACIONESPedro Rivero 1,3Darius Lane 1,1Julio González 0,9

TAPONESRicardo Guillén 0,9Casey Calvary 0,7Jesús Chagoyen 0,3

MINUTOSPedro Rivero 32,2Julio González 29,7Ricardo Guillén 27,4

MVP’SRicardo Guillén 19,2Pedro Rivero 16,4Julio González 11,0

Page 4: UNA COPA COMPETIDA

copa príncipe adecco leb - semifinalALERTA CANTABRIA - MELILLA BALONCESTO EN NÚMEROS

Pista de juego: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL CIUDAD DE MELILLAVIERNES 26/01/2007 21:00 (TELEDEPORTE)

Árbitros: MORALES RUIZ, GERMAN FRANCISC0- SANCHEZ ARDID, ALBERTO

alerta cantabria melilla baloncesto

BasletLEB 27

4 DAVID GIL 28 1,88 BASE

5 CARLES CANALS 28 1,75 BASE

7 JUANMA RODRÍGUEZ 30 1,95 ALERO

8 MARC SOLÁ 21 1,87 BASE

9 ANTHONY WINCHESTER 24 1,93 ESCOLTA

10 ANTHONY STACEY 29 1,92 ALERO

11 SASA ZAGORAC 22 2,06 APÍVOT

12 HAROLD DOYAL 33 2,04 APÍVOT

13 MICHAEL SOUTHALL 24 2,11 PÍVOT

14 NACHO ROMERO 33 2,13 PÍVOT

15 JOSEMI GARCÍA 27 1,92 ESCOLTA

Entrenador: PACO OLMOS

Ayudante: FÉLIX ALONSO

4 JORDI GRIMAU 23 1,95 ESCOLTA

5 VÍCTOR CUTHBERT 23 2,00 APÍVOT

6 ARITZ MARTÍNEZ 23 2,01 APÍVOT

7 BORJA LARRAGÁN 30 1,88 BASE

8 JOSÉ AMADOR 23 2.10 PÍVOT

9 JOSÉ LUIS GALILEA 34 1,83 BASE

10 ISAAC LÓPEZ 28 1,95 ALERO

11 ALEX URTASUN 22 1,95 ESCOLTA

13 MICHAEL HIGGINS 39 2,05 PÍVOT

14 ANDRE HOWARD 28 2,03 PÍVOT

17 GIMEL LEWIS 24 2,11 PÍVOT

Entrenador: PABLO LASO

Ayudante: ISRAEL GONZÁLEZ

ESTADÍSTICASINDIVIDUALES

PUNTOSVíctor Cuthbert 13,9Alex Urtasun 11,8Isaac López 11,5

REBOTESVíctor Cuthbert 6,4Michael Higgins 6,0Gimel Lewis 4,7

ASISTENCIASAlex Urtasun 2,1Borja Larragán 1,7Jordi Grimau 1,5

RECUPERACIONESVictor Cuthbert 1,7Isaac López 1,1Jordi Grimau 0,9

TAPONESGimel Lewis 1,8Mike Higgins 0,7Victor Cuthbert 0,7

MINUTOSVictor Cuthbert 32,2Isaac López 24,7Andre Howard 24,2

MVP’SVictor Cuthbert 17,9Alex Urtasun 10,6Mike Higgins 9,0

ESTADÍSTICAS DE EQUIPOPUNTOS ANOTADOS 79.3PUNTOS RECIBIDOS 72.4REBOTES DEFENSIVOS 22.0REBOTES OFENSIVOS 9.3REBOTES TOTALES 31.3PORCENTAJE TIROS DOS 49%PORCENTAJE TRIPLES 40%PORCENTAJE TIROS LIBRES 71%ASISTENCIAS 10.7RECUPERACIONES 7.6BALONES PERDIDOS 12.7TAPONES A FAVOR 4.0TAPONES EN CONTRA 2.0FALTAS COMETIDAS 18.1FALTAS RECIBIDAS 20.5VALORACIÓN 81.4

ESTADÍSTICAS DE EQUIPO73.6 PUNTOS ANOTADOS 71.7 PUNTOS RECIBIDOS 23.5 REBOTES DEFENSIVOS7.3 REBOTES OFENSIVOS30.8 REBOTES TOTALES53% PORCENTAJE TIROS DOS33% PORCENTAJE TRIPLES73% PORCENTAJE TIROS LIBRES12.0 ASISTENCIAS6.4 RECUPERACIONES12.2 BALONES PERDIDOS4.2 TAPONES A FAVOR2.5 TAPONES EN CONTRA20.1 FALTAS COMETIDAS20.7 FALTAS RECIBIDAS76.7 VALORACIÓN

PRECEDENTEJORNADA 14: 08/12/06: MELILLA BALONCESTO 69 - ALERTA CANTABRIA 71

Anotadores: Alex Urtasun (20) Harold Doyal (17) Reboteadores: Michael Southall (12), Mike Higgins (10)

ESTADÍSTICASINDIVIDUALES

PUNTOSAnthony Stacey 12,5Harold Doyal 10,7Michael Southall 10,0

REBOTESMichael Southall 6,8Harold Doyal 4,1Josemi García 3,6

ASISTENCIASCarlos Canals 2,9David Gil 2,8Anthony Stacey 1,3

RECUPERACIONESJosemi García 1,4Anthony Winchester 1,1Carlos Canals 0,8

TAPONESMichael Sothall 2,3J Ignacio Romero 1,0Anthony Stacey 0,3

MINUTOSAnthony Stacey 27,8Anthony Winchester 26,6Michael Southall 24,7

MVP’SMichael Southall 14,3Michael Stacey 10,2Harold Doyal 9,0

Page 5: UNA COPA COMPETIDA

BasletLEB 27

LA OPINIÓN DE LOS CUATRO ENTRENADORES

Gustavo Aranzana, Paco Olmos, MonchoFernández y Pablo Laso; uno de estos cuatro téc-nicos completará su palmarés con una CopaPríncipe. Dos partidos ganados y un título parasus vitrinas: El Climalio León, Melilla Baloncesto,Villa de Los Barrios y Alerta Cantabria tienenuna cita este fin de semana para conseguir elprimer premio de la temporada y suceder alPolaris World Murcia de Manolo Hussein

Paco Olmos: “Será fundamental salir bien físicamente de la semifinal”

Con motivo de la reunión de entrenadores de la Adecco LEB jun-tamos a los cuatro entrenadores que competirán en la CopaPríncipe. Paco Olmos será el anfitrión del torneo. Recién renova-do en Melilla, está completando una buena temporada: “la ciudadestá ilusionada con el evento. Nuestro club la ha ganado dos veces yla hemos organizado en otra ocasión. También el equipo está respon-diendo, realizamos un buen baloncesto y exite una gran ilusión poresta Copa Príncipe. Esperamos enganchar a la gente, y conseguir queel Pabellón esté lleno”. El hecho de ser local otorga cierto favoritismoal equipo, aunque Olmos tiene claro que “en un torneo tan corto segu-ro que no va a ver favoritos. Jugar en casa es una ilusión y un estímu-lo. Los rivales son equipos de mayor potencial que el nuestro y espe-ramos que el factor cancha ayudará a ganar el título.” El entrenadordel Melilla expone una de las claves para salir airoso en esta Copa: “Esuna competición muy rápida y para la final será fundamental salir bienparado de la semifinal. El que aguante físicamente dos días tan durostendrá más posibilidades de triunfo”.

Gustavo Aranzana: “Estoy convencido de que laCopa se decidirá por pequeños detalles”

Gustavo Aranzana repite experiencia tras la Copa Príncipe del pasadoaño en Palma de Mallorca, aunque el Climalia León se quedó en semi-finales: “no fue buena la experiencia. No llegamos en buen momentoy lo notamos. Esperamos llegar con mejor suerte y competir mejor.” Eltécnico vallisoletano ve “una copa sin favoritos o, mejor dicho, con cua-tro favoritos. Esperamos hacer un buen torneo y ofrecer un tíulo a la afi-ción de León pero cualquier equipo a un partido puede ganar a cual-quier en una liga como la Adecco LEB tan igualada. Estoy convencidode que se decidirá por pequeños detalles.” Para el entrenador delClimalia León esos pequeños detalles pueden ser varios: “contar conjugadores que asuman la responsabilidad y capaces de soportar esapresión; el momento en el que llegas (porque la primera vuelta decidequien va pero en la Copa quizás no son los cuatro equipos más enforma)... El papel de favorito hay que saber asumirlo y digerirlo.Nosotros, por superte o por desgracia, en los siete años de LEB hemossido favoritos para todo. Esperamos que a parte de llevarlo sepamosdemostrarlo en esta ocasión”

Moncho Fernández: “Para el Villa de Los Barrios elhecho de estar en la Copa es ya un premio”

Moncho Fernández y el Villa de los Barrios acuden a esta competicióncon los deberes hechos. Para el técnico asturiano “el objetivo a princi-pio de temporada era clasificarnos entre los ocho primeros. El hecho dellegar a esta Copa Príncipe es histórico y lo afrontamos como un premioaunque con mucha ilusión. No hubiese pensado nunca en la repercu-sión que ha tenido esta clasificación en Los Barrios”. Con estas premi-sas el equipo gaditano suelta presión de cara a ser aspirante al título:“sería un sueño ganar la Copa Príncipe con este nivel de equipos y enuna liga tan competitiva como la Adecco LEB. Yo estoy muy orgullo deltrabajo de los jugadores que nos ha llevado a meternos entre los cua-tro primeros al final de la Primera Vuelta, y este fin de semana signifi-cará un premio a este esfuerzo”.

Pablo Laso ”Ser favoritos estando los cuatro mejoresequipos de una liga tan igualada es absurdo”

Por último, el responsable máximo del líder de la competición, PabloLaso también se muestra cauto respecto a las opciones del AlertaCantabria: “La copa es un trofeo que disputaremos con el máximo inte-ré aunque el premio gordo está más adelante. El Alerta afronta estacompetición con el mayor interés y con la ilusión de llevarla aSantander. Ser líder no supone mayor ventaja porque las competicio-nes hay que jugarlas.” Lo que si tiene claro Pablo Laso es el buenpapel de los cántabros esta temporada: “El trabajo está siendo fan-tástico, en cuanto a concentración, esfuerzo diario y en la formación deun grupo comprometido. También hemos tenido suerte con las lesiones,no hemos tenido nada grave que hos hiciera perder a algún jugador,por lo que no hemos tocado un equipo que ha tenido una dinámicabuena desde el inicio.” También quiso quitar trascendencia al hecho dela posible presión por ser favorito: “desde el inicio estamos arriba y elequipo no ha cambiado. A la Copa vamos de líderes pero no sentimosesa presión porque jugamos con los otros tres mejores equipos de lacompetición. Ser favoritos estando los cuatro mejores equipos de unaliga tan igualada es absurdo.” termina Laso.

Cuatro entrenadores para un título

Page 6: UNA COPA COMPETIDA

BasletLEB 27

LA OPINIÓN DE LOS CUATRO ENTRENADORES

Melilla Baloncesto como equipomás laureado; David Gil, comojugador con más títulos; el pre-mio del ascenso; el poder nacio-nal en el puesto de base, losreencuentros con los ex-equi-pos,... curiosidades varias de laCopa Príncipe

MELILLA BALONCESTO, EL REYDE COPASEl club melillense es, sin duda, el más lau-reado y el más experimentado en este tor-neo. Vencedor en dos ocasiones (la edi-ción del 99 en Alicante y la del 2001 enMelilla) ha participado en otras dos más.En total 6 partidos ganados y 2 perdidosen el Torneo del K.O. Alerta Cantabriatambién consiguió el título en el 97 en suúnica participación. Peor suerte ha tenidoel Baloncesto León que ha caído en semi-finales en las dos ocasiones en las que haparticipado (Melilla 01 y Palma 06). Quiendebuta en Copa es el Villa de Los Barrios,a pesar de cumplir su novena temporadaen la Adecco LEB

DAVID GIL, UN SEGURO PARA GANAR TÍTULOSVarios de los jugadores que estarán en Melilla este fin de semana yasaben lo que es ganar la Copa Príncipe. Son los casos de ManuGómez (Los Barrios) que subió a lo más alto del podio con la camisetadel Lucentum Alicante en Ourense 02; Juanjo Bernabé (Climalio León)la consiguió con Ourense en el 2000; Borja Larragán (Alerta Cantabria)que la consiguió la temporada pasada con el Polaris World Murcia.Pero el rey de copas es sin duda David Gil (Melilla Baloncesto); el basemalagueño la consiguió en el 2002 con el Alicante, en la 2004 con elTenerife y en el 2005 con el Fuenlabrada. Este “cazaascensos” tambiénes el más laureado de esta Copa Príncipe.

LA COPA PRÍNCIPE, ANTESALA DEL ASCENSOEn siete de las diez ediciones disputadas desde la creación de la ligaAdecco LEB el campeón de la Copa Príncipe consiguió el ascenso a laACB en la misma temporada. CajaCantabria, Fuenlabrada (en dos oca-siones), Ourense, Alicante, Tenerife y Murcia hicieron doblete. Sólo enlas dos ocasiones que ganó Melilla y en el triunfo del CAI Zaragoza enel 2004, el campeón no consiguió su objetivo en los playoffs por el títu-lo.

REENCUENTROS EN SEMIFINALESHasta cuatro jugadores del Villa de los Barrios se medirán en semifi-nales ante su ex-equipo, el Climalia León. Julio González, junior de oroy gran referente de la cantera leonesa de los últimos años, está com-pletando una excelente segunda temporada en el equipo gaditano.Jesús Chagoyen también se formó en la ciudad leonesa donde jugótanto en EBA como en la ACB. Allí coincidió con Ricardo Guillén, que en

la temporada 99/00 jugó en ACB en León. Por último Pedro Rivero tam-bién vistió la camiseta de su rival en semifinales en la temporada04/05. En el otro cruce también habrá un reencuentro: JuanmaRodríguez, ahora en Melilla, jugó en Cantabria la temporada 2004/05.

BASES NACIONAL DE CALIDADEn estas competiciones cortas se antoja fundamental contar con unabase de calidad capaz de marcar el ritmo de partido necesario.Curiosamente los cuatro equipos han apostado esta temporada porbases nacionales de contrastada calidad y sobrada experiencia. Unode los grandes responsables de la buena temporada del Villa de LosBarrios es, sin duda, Pedro Rivero (14.5 puntos y 5.3 asistencias demedia por partido). Como relevo un histórico de la competición: RafaMonclova. El otro cabeza de serie, el Alerta Cantabria, también ha con-fiado en dos bases nacionales de calidad y experiencia: BorjaLarragán y José Luis Galilea. Melilla tiene otra pareja de garantíascomo es la formada por el sobrio David Gil y el eléctrico Carlos Canals.Por último el timón del Climalia León es para Juanjo Bernabé, otro clá-sico de la competición. Su relevo, Stepahne Dumas, es el único nonacional en el puesto de base de los cuatro contendientes.

GRANDES NOMBRES DE LA LIGATres jugadores del top10 del ranking de valoración de la temporadaestarán en Melilla domandando sus respectivos equipos. RicardoGuillén (Villa de los Barrios) es, actualmente, el MVP de la liga, con19,2 puntos de media. Uno de sus rivales para el galardón que consi-guió hace dos años es Victor Cuthbert (Alerta Cantabria), tercero en elranking con 17,95 puntos de media. Por último Pedro Rivero (Los Barrios)ocupa una meritoria sexta posición (16,4) demostrando su gran momen-to de forma.

Los detalles de la Copa

Page 7: UNA COPA COMPETIDA

BasletLEB 27

HISTÓRICO COPA PRÍNCIPE

TEMPORADA 96/97TORRELAVEGA

El CajaCantabria de Quino Salvo y BobHarstad se proclamó ante su público cam-peón de la primera Copa Príncipe. Unafiesta en Torrelavega con los cuatro mejo-res equipos de la primera edición de laLEB. En la final el Gijón de Carles Marco yPaco Vázquez estuvo muy cerca del tirunfo.Joe Vickery (Huelva) o Alex Escudero(Breogán) otras dos estrellas de la Copa

TEMPORADA 97/98 PINEDA DE MAR El Baloncesto Fuenlabrada se erige endominador absoluto de la segunda edi-ción, celebrada en una histórica plazacomo Pineda de Mar. El “perasistema”de Óscar Quintana con el genio croatademostrando en la LEB su inmensa clasey con Ferrán López, Nacho Yañez y SalvaGuardia reivindicando el productonacional.

TEMPORADA 98/99 ALICANTE Primer triunfo para el decano de la compe-tición: el Melilla Baloncesto. En la terceraedición de la Copa Príncipe la pareja deamericanos formada por Ron Rutlad yCredic Moore junto al dúo nacional JoséMaría Panadero y José María Silva, consi-guieron un meritorio triunfo ante elMenorca de Patricio Reynés.

TEMPORADA 99/00 GRANADA La última edición de ocho equipos trajo eltriunfo de un Ourense (Héctor García, JoanPeñarroya, Jesús Fernández,..) que dominóla competición consiguiendo también elascenso. Venció al Granada (equipo anfi-trión), al Inca y al Tenerife en una edicióndonde destacaron nombres como los deJosé Manuel Calderón (Alicante), Joe Bunn(Caprabo Lleida) o Santi Toledo (Tenerife)

El equipo cántabro fue, precisamente, el primer campeón de la Copa, desde que se disputaentre equipos de la Adecco LEB. Melilla sin embargo, es junto al Fuenlabrada, el único que haconseguido repetir título; León acude por tercera vez a la copa con dos derrotas en sus dos úni-cos partidos en el torneo del KO; Los Barrios debuta en la competición a pesar de ser uno delos clásicos de la LEB. Aquí hacemos un pequeño recorrido por una competición en la que hanparticipado campeones del mundo José Manuel Calderón; estrellas NBA como Andrés Nocioni;jugadores míticos como Velimir Perasovic; o grandes nombres del actual baloncesto como LuisScola, Larry Lewis, Sitapha Savane,...

Melilla y Cantabria ya tienen la Copa

GIJÓN 70HUELVA 63

CANTABRIA 94BREOGÁN 90

GIJÓN 68CANTABRIA 71

SEMIFINAL

SEMIFINAL

FINAL

BREOGÁN 75MURCIA AIRTEL 92

ALIGUER PINEDA 74GRÁF Gª INCA 90

MURCIA AIRTEL 73GRÁ Gª INCA 79B. FUENLABRADA 102ASKATUAK 89

GRÁF. Gª INCA 75B FUENLABRADA 91

MELILLA C. RURAL 89B. FUENLABRADA 101

ASKATUAK 80CAJASUR 78

C. OURENSE B 83C. RURAL MELILLA 78

BADAJOZ C RURAL 97CABITEL GIJÓN 84

C- RURAL MELILLA 89BADAJOZ C. RURAL 58TENERIFE CAN. 66MENORCA B. 76

C. RURAL MELILLA 93MENORCA B. 85

LUC ALICANTE 74TENERIFE CAN. 76

BREOGÁN UNIV 79MENORCA B. 93

TENERIFE ATÚN 76LUC ALICANTE 62

CAPRABO LLEIDA 64MELILLA BTO 84

TENERIFE ATÚN 76MELILLA BTO 65DRAC INCA 49C. OURENSE B. 61

TENERIFE ATÚN 64C. OURENSE B 76

MENORCA B 49DRAC INCA 70

CB GRANADA 71C. OURENSE B 89

Page 8: UNA COPA COMPETIDA

BasletLEB 27

HISTÓRICO COPA PRÍNCIPE

TEMPORADA 02/03INCA

Tenerife, subcampeón en dos ocasiones,consigue en Inca su primer título de CopaPríncipe en una edición con gran afluenciade público e importantes nombres pro-pios: el Bilbao de Tiago Splitter se coló enla final con un baloncesto muy fresco,pero no pudo con un Tenerife muy supe-rior que tuvo a Iván Rodríguez como sumejor hombre en la final.

TEMPORADA 03/04ZARAGOZA

Alegría para los 11.000 incondicionalesdel CAI Zaragoza que llevaban dos añosllenando el Príncipe Felipe para apoyar alos suyos. Con un gran Matías Lescano,los de Julbe consiguieron su primer grantítulo tras vencer en la final a un sorpren-dente Plasencia, donde despuntabannombres como los de Nico Gianella oGuillem Rubio

TEMPORADA 04/05HUESCA

Fuenlabrada también consiguió repetircomo campeón de Copa en una tempora-da donde dominó Liga Regular, playoffs ytorneo del KO. Sin embargo, la igualdadse hizo manifiesta en una final donde losSalva Guardia, Tom Wideman o FerránLópez tuvieron que dar lo mejor de sí anteel Menorca de Patricio Reynés o ChrisMoss.

TEMPORADA 05/06PALMA DE MALLORCA

De momento, el actual campeón de laCopa Príncipe es el Polaris World Murcia,que aprovechó la competición para dar ungolpe de mano a sus rivales de la liga.Derrotaron con contundencia al León CajaEspaña y al Drac Inca, dos de los gallitosde la Liga Regular, con un buen plantea-miento técnico de Huessein y la apariciónde un talento llamado Juanjo Triguero

TEMPORADA 00/01MELILLA

Melilla organizó y ganó contra pronóstri-co la edición del 2001, en una fiesta delbaloncesto en la ciudad autónoma. Loslocales, con un equipo donde destacabanWashington y Sada, derrotó al León CajaEspaña de Nacho Ordín y Michael Wilsony, en la final, al Manresa de AndrésNocioni, Ferrán Laviña y Ron Rutland

TEMPORADA 01/02OURENSE

La Copa Príncipe del 2002 volvió a demos-trar el enorme potencial de los equiposde la LEB. Un Ourense con una plantillade campanillas (con Kammerichs al frente)no pudo superar la presión de ser local.En la final el Alicante de Pablo Prigionivenció y convenció ante un Tenerife quecontaba con Larry Lewis y Sitapha Savanecomo pareja de extranjeros.

MIN MANRESA 89CAPRABO LLEIDA 88

LEÓN C. ESPAÑA 95MELILLA BTO. 101

MELILLA BTO. 92MIN. MANRESA 88

SEMIFINAL

SEMIFINAL

FINAL

MIN. MANRESA 67LUC ALICANTE 74

COB 67TENERIFE BTO 81

LUC. ALICANTE 73TENERIFE BTO 55

SEMIFINAL

SEMIFINAL

FINAL

UNELCO TENERIFE 84C MENORCA 57

BILBAO BASLET 71DRAC INCA 66

UNELCO TENERIFE 70BILBAO BASKET 55

SEMIFINAL

SEMIFINAL

FINAL

PLASENCIA 106LA PALMA 86

CAI ZARAGOZA 98BILBAO BASKET 92

PLASENCIA 82CAI ZARAGOZA 89

SEMIFINAL

SEMIFINAL

FINAL

FUENLABRADA 75C. HUELVA 68

CAI ZARAGOZA 75IBB MENORCA 68

FUENLABRADA 75IBB MENORCA 74

SEMIFINAL

SEMIFINAL

FINAL

LEÓN C. ESPAÑA 50P. WORLD MURCIA 66

DRAC INCA 97PALMA A. MÁGICA 65

P. WORLD MURCIA 78DRAC INCA 60

SEMIFINAL

SEMIFINAL

FINAL

Page 9: UNA COPA COMPETIDA
Page 10: UNA COPA COMPETIDA
Page 11: UNA COPA COMPETIDA