UNA EUROPA TRANSFORMADA

2

Click here to load reader

Transcript of UNA EUROPA TRANSFORMADA

Page 1: UNA EUROPA TRANSFORMADA

UNA EUROPA TRANSFORMADA

García Cayuela, Antonio José3º Sociología

Asignatura: Teoría y Políticas de Población

En la Europa del siglo XVIII comenzaron unas transformaciones demográficas

caracterizadas por el éxodo del campo a la ciudad con motivo de una revolución

industrial necesitada de mano de obra cuya función era poner en marcha esa máquina

productora de capital.

Junto a estas migraciones aparecieron las primeras enfermedades que, como Malthus

denomina, suponían unos frenos positivos al aumento tan acelerado de la población.

La peste o el cólera arrancaron de la tierra a todos aquellos que, por sus condiciones de

vida infrahumana, no disponían de los recursos necesarios para soportar tal envite.

En este periodo, se produjo en Francia un aumento desmesurado de la población gracias

a la intervención humana que hizo retroceder las enfermedades que daban lugar a unas

tasas de mortalidad elevada. Por otro lado, el exceso de habitantes provocó una carencia

alimentaría que dio lugar al aumento del precio del grano, falto de una revolución

agrícola que hiciera aumentar la producción para satisfacer las necesidades. Pero cuando

esa revolución apareció y el problema de la demanda de cultivos estaba superada,

vinieron las plagas de las cosechas que originaros hambre y muerte a principios del

siglo XIX.

Esta situación fue mejorando y el pan, principal alimento del pueblo, tenía excedentes.

Después, la carne, el vino y demás alimentos, se encontraban en la calle, asegurando así

la alimentación.

Ya en el tercer cuarto del siglo XIX, hicieron su aparición las primeras guerras, donde

la revolución francesa de manos de Napoleón III, provocó tal número de muertes que

las cifras de habitantes se redujeron drásticamente. Como consecuencias de estas

guerras, la hambruna resurgió de sus cenizas, a igual que había hecho en el siglo

anterior.

Tras estos años de aumento y descenso de población, Europa parecía haberse

estabilizado, y durante los comienzos del siglo XX, parecía ser una potencia industrial.

Las cosas cambiaron, y los deseos de poder dieron lugar a una cantidad elevada de

conflictos que provocaron una caída de la población.

Page 2: UNA EUROPA TRANSFORMADA