Una guerra podría cambiar la estructura de poder en el mundo - Yahoo Finanzas México.pdf

download Una guerra podría cambiar la estructura de poder en el mundo - Yahoo Finanzas México.pdf

of 2

Transcript of Una guerra podría cambiar la estructura de poder en el mundo - Yahoo Finanzas México.pdf

  • 8/16/2019 Una guerra podría cambiar la estructura de poder en el mundo - Yahoo Finanzas México.pdf

    1/2

    6/6/2014 Una guerra podría cambiar la estructura de poder en el mundo - Yahoo Finanzas México

    https://mx.finanzas.yahoo.com/noticias/guerra-cambiar-estructura-poder-mundo-194046013.html

     vie 6 de jun de 2014 9:11 - El mercado cerrará en 5 h y 49 min

    Una guerra podría cambiar la estructura de poder en elmundo

    Por Redacción | Dinero en Imagen – mié, 4 jun 2014 14:40 CDT

    CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo Bilderberg, que reúne a los hombres y mujeres más poderosos del mundo, se prepara para

    enfrentar en los próximos meses una reestructuración económica, militar y comercial. Esta es la declaración que recoge el

    portal español El Confidencial en entrevista con Cristina Martín Jiménez, quien lleva años siguiendo al secreto grupo.

    De acuerdo con Martín Jiménez, la reunión de este año se centró en "posibles conflictos armados en Rusia, China y OrienteMedio". Esto justificó la importante presencia de miembros de la milicia en la reunión de este año, entre quienes se habrían

    encontrado Anders Fogh Rasmussen, el general jefe de las fuerzas estadounidenses en Europa; el exdirector de la

    CI A, David Petraeus; y el jefe del MI6 (el servicio de espionaje británico), Sir John Sawers.

    “Lo que han consensuado es que de aquí a unos meses o un año va a haber una gran reestructuración militar, económica y 

    comercial originada por un cambio importante en la historia del mundo: un conflicto bélico de grandes dimensiones”, cita

    El Confidencial a Cristina Martín.

    El grupo Bilderberg fue creado en 1954 cuando políticos de países europeos y Estados Unidos se reunieron para promover el

    entendimiento entre ellos, luego de la molestia que causó en Europa el Plan Marshall para reconstruir el continente tras la

    Segunda Guerra Mundial.

    Desde entonces, políticos, empresarios, militares, aristócratas y directivos de organismos internacionales se dan cita

    anualmente en sedes itinerantes para discutir los grandes temas mundiales. Su misión actual, según la investigadora, es

    mantener la hegemonía del poder de Occidente.

    Entre sus miembros se pueden encontrar a la clase política del mundo y directivos de empresas como Shell, BP, HSBC,

    Citigroup, Unilever, Google y Microsoft; y de medios de comunicación como el The Wall Street Journal, El País, y el

     Washington Post. Además de miembros del FMI, la Fed, el Banco Mundial y la Comisión Europea.

    Por supuesto, las sesiones no tienen un carácter oficial, se celebran a puerta cerrada, sin acceso a medios y sin difundir

    conclusiones.

    http://www.dineroenimagen.com/https://ads.yahoo.com/clk?3,eJytUtuOozAM.Zq-VRXhUoqqfUgJMDAkFRAo9GUEoReuZRZ2uXz9pqNRpd3ntZzIjhP75NhA2m.Ti5Jvs1xVQXbd7qQ9kLcq2O6yiyyuhf1-D3YaUHlU09btCf40Aif2PBRfndsBPgUZTgBfcqS35NuUIfSgpYdJfP4-WY5DDv-L6P4wsW.bhvDGFe3gQVUeLEwOr2vIbDCCIkHe7J6i6ojggKlZ41lQMGKie.KbpMQSKW3piPySjK-XP9b3Yej6lQRXosmV1QWr-k12SbtNxjZzen88NuzR8NDM-Ja0iYYDeXRL2CQt1t6RIZFG6fDCACnubXryKiY6vm9poR.nOK0ichaiNIqihYaekgvnI418nxhTT4Ej0.h8Tc17EQTTkuveRBCcMUr4sjncasElnt030jnIGPGCBULDifsj96cjYiOhcMTI6BPJrvBSTbgMJZ4D4GASHWT.wvp0f2KKaigHhj8EwijQmA2uRQQeB-5bXVx0P8ZV9Elbpz63vkjE2g4r8hlJ9ZDS.OBazrM-xwN57mdNo89OoHYQW.gciGQxFE69jKk9cswKLmHPCm.kuX9nsze5ltky3ZsJTUSMwuXrD5Y5OobcvXucVPGLe94B-Z9uNNPmWrRpu6T9X634-EjzlWT2XcouBbcQADtVUARBAH8A2kPlew==,https://ads.yahoo.com/clk?3,eJytUtuOozAM.Zq-VRXhUoqqfUgJMDAkFRAo9GUEoReuZRZ2uXz9pqNRpd3ntZzIjhP75NhA2m.Ti5Jvs1xVQXbd7qQ9kLcq2O6yiyyuhf1-D3YaUHlU09btCf40Aif2PBRfndsBPgUZTgBfcqS35NuUIfSgpYdJfP4-WY5DDv-L6P4wsW.bhvDGFe3gQVUeLEwOr2vIbDCCIkHe7J6i6ojggKlZ41lQMGKie.KbpMQSKW3piPySjK-XP9b3Yej6lQRXosmV1QWr-k12SbtNxjZzen88NuzR8NDM-Ja0iYYDeXRL2CQt1t6RIZFG6fDCACnubXryKiY6vm9poR.nOK0ichaiNIqihYaekgvnI418nxhTT4Ej0.h8Tc17EQTTkuveRBCcMUr4sjncasElnt030jnIGPGCBULDifsj96cjYiOhcMTI6BPJrvBSTbgMJZ4D4GASHWT.wvp0f2KKaigHhj8EwijQmA2uRQQeB-5bXVx0P8ZV9Elbpz63vkjE2g4r8hlJ9ZDS.OBazrM-xwN57mdNo89OoHYQW.gciGQxFE69jKk9cswKLmHPCm.kuX9nsze5ltky3ZsJTUSMwuXrD5Y5OobcvXucVPGLe94B-Z9uNNPmWrRpu6T9X634-EjzlWT2XcouBbcQADtVUARBAH8A2kPlew==,http://-/?-https://mx.finanzas.yahoo.com/https://mx.finanzas.yahoo.com/http://-/?-http://www.dineroenimagen.com/https://ads.yahoo.com/clk?3,eJytUtuOozAM.Zq-VRXhUoqqfUgJMDAkFRAo9GUEoReuZRZ2uXz9pqNRpd3ntZzIjhP75NhA2m.Ti5Jvs1xVQXbd7qQ9kLcq2O6yiyyuhf1-D3YaUHlU09btCf40Aif2PBRfndsBPgUZTgBfcqS35NuUIfSgpYdJfP4-WY5DDv-L6P4wsW.bhvDGFe3gQVUeLEwOr2vIbDCCIkHe7J6i6ojggKlZ41lQMGKie.KbpMQSKW3piPySjK-XP9b3Yej6lQRXosmV1QWr-k12SbtNxjZzen88NuzR8NDM-Ja0iYYDeXRL2CQt1t6RIZFG6fDCACnubXryKiY6vm9poR.nOK0ichaiNIqihYaekgvnI418nxhTT4Ej0.h8Tc17EQTTkuveRBCcMUr4sjncasElnt030jnIGPGCBULDifsj96cjYiOhcMTI6BPJrvBSTbgMJZ4D4GASHWT.wvp0f2KKaigHhj8EwijQmA2uRQQeB-5bXVx0P8ZV9Elbpz63vkjE2g4r8hlJ9ZDS.OBazrM-xwN57mdNo89OoHYQW.gciGQxFE69jKk9cswKLmHPCm.kuX9nsze5ltky3ZsJTUSMwuXrD5Y5OobcvXucVPGLe94B-Z9uNNPmWrRpu6T9X634-EjzlWT2XcouBbcQADtVUARBAH8A2kPlew==,

  • 8/16/2019 Una guerra podría cambiar la estructura de poder en el mundo - Yahoo Finanzas México.pdf

    2/2

    También te puede interesar:

    Urgente, concluir reformas; entrevista con Francisco González 

    Manncom enseña el negocio Productos ecológicos, con mayor demanda

    https://clicks.beap.bc.yahoo.com/yc/YnY9MS4wLjAmYnM9KDE3bGdydXQ2bihnaWQkc2JRRG9URXdMakVNZ0VaVVVzTUQ5d0ZOTVRRNExsT1J4TXZfaFhiSSxzdCQxNDAyMDYyMDI3NjkzMjMyLHNpJDEwMzM0NTUxLHNwJDExODcwNTAwMDEsY3IkMzc2MjgzMTA1MSx2JDIuMCxhaWQkMWdRSURtS0w0TXctLGN0JDI1LHlieCRXMkVqTnJlZnR2N2lIUkNqV3ltaTdBLGJpJDE3NjEwODU1NTEsbW1lJDc0MDAxNzMwMzU4ODE3NDgyNDMsciQwLHJkJDExMjdrZjl2YSx5b28kMSxhZ3AkMjU4MjYzMzA1MSxhcCRVTVUpKQ/2/*http://mx.overview.mail.yahoo.com/http://www.dineroenimagen.com/2014-06-04/38258http://www.dineroenimagen.com/2014-06-04/38257http://www.dineroenimagen.com/2014-06-04/38254