Una historia de sincretismos

download Una historia de sincretismos

If you can't read please download the document

Transcript of Una historia de sincretismos

1. Una historia de sincretismos Con el trmino msica latinoamericana se hace referenciapopularmente a diferentes bailes y msicas originarios de AmricaLatina y el Caribe que utilizan los idiomas latinos,predominantemente el espaol y el portugus de Brasil. 2. Forman parte de lamsicalatinoamericana ungran nmero degneros: el merengue,la bachata, la salsa, elreggaeton, la rumba, laranchera, el bolero, labossa nova, la cumbia,el tango, el tamborito,el fado, la milonga, elrock latino; msicanortea de Mxico, lahabanera cubana, etc. 3. Los invitamos a realizar un breve recorridoaudiovisual por la historia de la msicalatinoamericana: http://www.youtube.com/watch?v=pcalccRIs5Q 4. Estilos musicales Existen numerosos estilos de msica latina con predominio de diferentes elementos europeos, africanos o indgenas. Las culturas nativas precolombinas tenan sus culturas musicales, las que fueron vinculndose con las de los conquistadores europeos y los esclavos trados de frica, por ello actualmente se afirma que los ritmos latinos son sincrticos 5. Msica nativa Las antiguas civilizaciones Mayas y Aztecas tocaban instrumentos entre los cuales se incluyen el tlapitzalli (flauta), el teponatzli (tambor de madera), una especie de trompeta hecha de caracola, varios tipos de sonajas y escofinas y el huehuetl (timbal). Los primeros escritos de los colonizadores espaoles indicaban que la msica azteca era enteramente religiosa. 6. Msica nativa Los Incas tenan instrumentos similares con una ampliavariedad de ocarinas y zampoas. Tambin el kltrn mapuche es un instrumento precolombinocon el cual se toca el loncomeo , ritmo folklrico de laPatagonia argentina. 7. Instrumentos indgenas La msica indgena en algunospases andinos tiende a lautilizacin prominente deinstrumentos de viento. El ritmoes usualmente mantenido contambores.Tambin esto esacompaado de instrumentoscon estilo de sonajas hechos depezuas, guijarros o semillas. Los instrumentos de cuerda deorigen europeo y mediterrneohan tenido adaptaciones locales:el charango y la mandolina.