Una Iglesia decididamente misionera - Editorial SAN PABLO Chile · 2017-10-06 · Santa Margarita...

2
“El Domingo, día del Señor”. Semanario Litúrgico. Con las debidas licencias. Importante: Este subsidio no sustituye el uso de los libros litúrgicos. Editor: Pía Sociedad de San Pablo. Director: Jorge Bruera, ssp. Dirección, redacción y administración: Avda. L. B. O’Higgins 1626, Santiago Centro - Tel.- 227200300; Tel.- Fax: 226728469 E-mail: [email protected] - ISSN: 0717-4896 - www.sanpablochile.cl Impresor: B & B impresores. Tel.- 227578500 - Los Lingues 750, Quilicura. Año XLII, Nº 2.235 28º durante el año 15 de octubre de 2017 Lu 16: Rom 1, 1-7; Sal 97, 1-4, Lc 11, 29-32. Santa Eduviges, r. (ML). Santa Margarita María Alacoque, v. (ML) Ma 17: Rom 1, 16-25; Sal 18, 2-5; Lc 11, 37-41. O bien (LS): Flp 3, 17−4, 1; Sal 33, 2-9; Jn 12, 24-26. San Ignacio de Antioquía, o. y mr. (MO) Mi 18: (LS): 2Tim 4, 10-17; Sal 144, 10-13. 17-18; Lc 10, 1-9. SAN LUCAS, ev. (F) Ju 19: Rom 3, 21-30; Sal 129, 1-6; Lc 11, 47-54. San Juan Brébeuf e Isaac Jogues, p. y comps., mrs. (ML). San Pablo de la Cruz, p. (ML) (S. Renato/ Bto. Timoteo Giaccardo) Vi 20: Rom 4, 1-8; Sal 31, 1-2. 5. 11; Lc 12, 1-7. (Sta. Irene) 21: Rom 4, 13. 16-18; Sal 104, 6-9. 42-43; Lc 12, 8-12. (Sta. Úrsula/ S. Viator) Do 22: 29° durante el año Is 45, 1. 4-6; Sal 95, 1. 3-5. 7-10; 1Tes 1, 1-5; Mt 22, 15-21. (Sta. Sara/ Sta. Mª Salomé/ S. Juan Pablo II) Dios Nos Habla Cada Día que, ante el rechazo de los prime- ros convocados, manda a sus servi- dores a buscar en los cruces de los caminos a nuevos invitados. Como una Iglesia en salida, también hoy somos invitados hacia las periferias existenciales para convocar univer- salmente a participar del gozo del Reino. A esta invitación del Señor hemos de responder con un co- razón amplio y generoso, al estilo del dueño del convite, pues de otra forma llegaremos «sin el traje ade- cuado». La gratuidad del amor nos demanda estar a la altura de dicho regalo. Por tanto, salir en búsqueda de amigos requiere también acoger con corazón de amigo, y abrirse al don gratuito del amor de Dios. COMISIóN NACIONAL DE LITURGIA Una Iglesia que sale de sí misma para anunciar la ale- gría del Evangelio. Nece- sitamos fortalecer nuestro impulso misionero y a par- tir de él emprender una profunda revisión de las estructuras pastorales para adecuarlas mejor a su finali- dad. La conversión pastoral necesita ir acompañada de una consistente invitación a vivir en comunidad cristiana, lo cual nos urge a generar los espacios comunitarios en los diversos niveles y ámbitos de la Iglesia. “Una Iglesia que escucha, anuncia y sirve”, Orientaciones Pastorales de la Conferencia Episcopal de Chile 2014 – 2020, n.° 21. h Una Iglesia decididamente misionera EL DOMINGO SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017 00200723 Cuando pensamos en un banque- te, a veces podemos asociar la idea a un un acto poco solidario que busca exclusivamente el bien de unos po- cos elegidos. En los textos de la litur- gia de este domingo, el sentido pro- fundo va por un carril muy diverso. Se trata de buscar una experiencia muy humana, para poder explicar la verdad del Reino y así centrarnos en la sobreabundancia de bienes y la universalidad de los convocados. Por eso la Palabra está más cercana a lo que Cicerón decía: «El placer de los banquetes debe medirse no por la abundancia de los manjares, sino por la reunión de los amigos y por su conversación». Dios nos convoca a participar del Reino, y su amor es tan inmenso ¡VEN, PASTOR, y busca a tu oveja…! Mi pasión es llevar la Palabra de Dios con los medios de comunicación social y “todo lo hago por el evangelio” (1Cor 9, 23) Como Pablo, discípulos misioneros P. Martín Dolzani, ssp. [email protected] Tel.: 227200300 Sacerdotes y hermanos Paulinos, presentes en 38 países.

Transcript of Una Iglesia decididamente misionera - Editorial SAN PABLO Chile · 2017-10-06 · Santa Margarita...

Page 1: Una Iglesia decididamente misionera - Editorial SAN PABLO Chile · 2017-10-06 · Santa Margarita María Alacoque, v. (ML) Ma 17: Rom 1, 16-25; Sal 18, 2-5; Lc 11, ... hora de reaccionar

“El Domingo, día del Señor”. Semanario Litúrgico. Con las debidas licencias.Importante: Este subsidio no sustituye el uso de los libros litúrgicos.Editor: Pía Sociedad de San Pablo. Director: Jorge Bruera, ssp.Dirección, redacción y administración: Avda. L. B. O’Higgins 1626,Santiago Centro - Tel.- 227200300; Tel.- Fax: 226728469 E-mail: [email protected] - ISSN: 0717-4896 - www.sanpablochile.clImpresor: B & B impresores. Tel.- 227578500 - Los Lingues 750, Quilicura.

Año XLII, Nº 2.235 28º durante el año 15 de octubre de 2017

Lu 16: Rom 1, 1-7; Sal 97, 1-4, Lc 11, 29-32. Santa Eduviges, r. (ML). Santa Margarita María Alacoque, v. (ML)

Ma 17: Rom 1, 16-25; Sal 18, 2-5; Lc 11, 37-41. O bien (LS): Flp 3, 17−4, 1; Sal 33, 2-9; Jn 12, 24-26.

San Ignacio de Antioquía, o. y mr. (MO)

Mi 18: (LS): 2Tim 4, 10-17; Sal 144, 10-13. 17-18; Lc 10, 1-9. SAN LUCAS, ev. (F)

Ju 19: Rom 3, 21-30; Sal 129, 1-6; Lc 11, 47-54. San Juan Brébeuf e Isaac Jogues, p. y

comps., mrs. (ML). San Pablo de la Cruz, p. (ML) (S. Renato/ Bto. Timoteo Giaccardo)

Vi 20: Rom 4, 1-8; Sal 31, 1-2. 5. 11; Lc 12, 1-7. (Sta. Irene)

Sá 21: Rom 4, 13. 16-18; Sal 104, 6-9. 42-43; Lc 12, 8-12. (Sta. Úrsula/ S. Viator)

Do 22: 29° durante el año Is 45, 1. 4-6; Sal 95, 1. 3-5. 7-10; 1Tes 1, 1-5; Mt 22, 15-21. (Sta. Sara/ Sta. Mª Salomé/ S. Juan Pablo II)

Dios Nos Habla Cada Día que, ante el rechazo de los prime-ros convocados, manda a sus servi-dores a buscar en los cruces de los caminos a nuevos invitados. Como una Iglesia en salida, también hoy somos invitados hacia las periferias existenciales para convocar univer-salmente a participar del gozo del Reino. A esta invitación del Señor hemos de responder con un co-razón amplio y generoso, al estilo del dueño del convite, pues de otra forma llegaremos «sin el traje ade-cuado». La gratuidad del amor nos demanda estar a la altura de dicho regalo. Por tanto, salir en búsqueda de amigos requiere también acoger con corazón de amigo, y abrirse al don gratuito del amor de Dios.

Comisión naCional de liturgia

Una Iglesia que sale de sí misma para anunciar la ale-gría del Evangelio. Nece-sitamos fortalecer nuestro impulso misionero y a par-tir de él emprender una profunda revisión de las estructuras pastorales para adecuarlas mejor a su finali-dad. La conversión pastoral

necesita ir acompañada de una consistente invitación a vivir en comunidad cristiana, lo cual nos urge a generar los espacios comunitarios en los diversos niveles y ámbitos de la Iglesia. “Una Iglesia que escucha, anuncia y sirve”, Orientaciones Pastorales de la Conferencia Episcopal de Chile 2014 – 2020, n.° 21. h

Una Iglesia decididamente misionera

EL DOMINGO SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

00200723

Cuando pensamos en un banque-te, a veces podemos asociar la idea a un un acto poco solidario que busca exclusivamente el bien de unos po-cos elegidos. En los textos de la litur-gia de este domingo, el sentido pro-fundo va por un carril muy diverso. Se trata de buscar una experiencia muy humana, para poder explicar la verdad del Reino y así centrarnos en la sobreabundancia de bienes y la universalidad de los convocados. Por eso la Palabra está más cercana a lo que Cicerón decía: «El placer de los banquetes debe medirse no por la abundancia de los manjares, sino por la reunión de los amigos y por su conversación».

Dios nos convoca a participar del Reino, y su amor es tan inmenso

¡VEN, PASTOR, y busca a tu oveja…!

Mi pasión es llevar la Palabra de Dios

con los medios de comunicación social y “todo lo hago por el

evangelio” (1Cor 9, 23)

Como Pablo, discípulos

misioneros

P. Martín Dolzani, [email protected]

Tel.: 227200300

Sacerdotes y hermanos Paulinos, presentes en

38 países.

Page 2: Una Iglesia decididamente misionera - Editorial SAN PABLO Chile · 2017-10-06 · Santa Margarita María Alacoque, v. (ML) Ma 17: Rom 1, 16-25; Sal 18, 2-5; Lc 11, ... hora de reaccionar

Ciclo A - Color Verde

ron en cuenta la invitación, y se fueron, uno a su campo, otro a su negocio; y los demás se apoderaron de los servidores, los maltrataron y los mataron. Al enterar-se, el rey se indignó y envió a sus tropas para que acabaran con aquellos homici-das e incendiaran su ciudad. Luego dijo a sus servidores: «El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren». Los servidores salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, buenos y malos, y la sala nupcial se llenó de convidados. Cuando el rey entró para ver a los comensales, encontró a un hombre que no tenía el tra-je de fiesta. «Amigo, le dijo, ¿cómo has entrado aquí sin el traje de fiesta?». El otro permaneció en silencio. Entonces el rey dijo a los guardias: «Átenlo de pies y manos, y arrójenlo afuera, a las tinieblas. Allí habrá llanto y rechinar de dientes». Porque muchos son llamados, pero po-cos son elegidos. Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.

ReflexiónEs grande el sufrimiento cuando el amor sincero es respondido con ingratitud e in-cluso agresividad. Dios conoce esto porque lo ha vivido entre nosotros. Pero, a pesar de todo, el Señor quiere que lo dejemos festejarnos y demos los frutos esperados. No dejemos pasar la vida con mezquindades que nos impidan la plenitud del amor. Es hora de reaccionar y dejar que Dios actúe en nosotros y su amor nos haga generosos.

6. Oración UniversalM. El Señor que nos ha convocado a este banquete de su amor, abra nuestras súplicas a la generosidad de poner a todo el mundo en nuestra oración. R. Te rogamos, óyenos.1.- Para que seamos verdaderamente una Iglesia en salida, tal como nos ha pedido el papa Francisco: salir a los cruces del camino en nuestro mundo actual, para saber escuchar, anunciar el Reinado de Dios y servir desde la humildad. Roguemos al Señor. R.2.- Por todas las personas de todos los pueblos de nuestro mundo, convocados

por Dios a participar de su Reino, para que se abran los oídos y se conmuevan los corazones a fin de que podamos por fin escuchar el llamado universal de Dios a nuestra salvación. Roguemos al Señor. R.3.- Por todos los responsables del progreso de los pueblos, para que trabajen siempre en favor de una vida más justa y digna de todas las personas. Roguemos al Señor. R.4.- Por todos los que no tienen lo necesario para vivir dignamente, para que quienes participamos de la misa dominical no escati-memos esfuerzos por hacer el bien en nuestro mundo. Roguemos al Señor. R.(Se pueden agregar otras peticiones de la comunidad)M. Escucha, Señor, nuestra oración, y haz que todos podamos un día participar del festín de los cielos. Lo pedimos por Cristo nuestro Señor.

Alabanza y Preparación a la ComuniónPara las Asambleas Dominicales en Ausencia del Presbítero (ADAP) y la Comunión a los Enfermos.

M. Convocados este domingo, Día del Señor, a adelantar entre nosotros el festín de los cielos, digamos:R. Alabado seas, mi Señor.1.- Por los niños que comienzan la vida. R.2.- Por quienes cuidan a todos los enfer-mos. R.3.- Por los que sufren y necesitan manos generosas. R.4.- Por los que consagran su vida a servir a los demás. R.M. Sí, Señor, te alabamos por tu corazón grande y que nos muestras a nosotros el mismo camino, para amarte sinceramente. Ayúdanos a superar nuestros egoísmos y también nuestras quejas continuas, y ábrenos a tu amor, respondiendo con ge-nerosidad; por eso, unidos a todos los seres de tu creación, te decimos: Padre nuestro…

Sugerencias de cantosSomos un pueblo que camina/ Sabemos que vendrás/ Señor, tú eres nuestro Pan/ Jerusalén/ Santa María de la esperanza.

Tu bondad y tu gracia me acompañan a lo largo de mi vida; y habitaré en la Casa del Señor, por muy largo tiempo. R.

4. Segunda Lectura Flp 4, 12-14. 19-20

San Pablo es agradecido de la ayuda brin-dada, pero deja de manifiesto que Dios le permite vivir en plenitud en la abundancia y en la escasez.

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Filipos. Hermanos: Yo sé vivir tan-to en las privaciones como en la abundancia; estoy

hecho absolutamente a todo, a la sacie-dad como al hambre, a tener de sobra como a no tener nada. Yo lo puedo todo en Aquél que me conforta. Sin embargo, ustedes hicieron bien en interesarse por mis necesidades. Dios colmará con magni-ficencia todas las necesidades de ustedes, conforme a su riqueza, en Cristo Jesús. A Dios, nuestro Padre, sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

Aclamación al Evangelio Aleluia.El Padre de nuestro Señor Jesu-cristo ilumine nuestros corazones, para que podamos valorar la esperanza a la que hemos sido llamados. Aleluia.

5. Evangelio Mt 22, 1-14 Esta parábola anticipa lo que será la cena de Jesús en Betania y más tarde en aquel Jueves Santo. En el centro del relato se devela el corazón amoroso del Padre que llama a todos a participar dispuestos con el traje del amor.

Evangelio de nuestro Se-ñor Jesucristo según san Mateo. Jesús habló en pa-rábolas a los sumos sacer-dotes y a los fariseos, dicien-do: El Reino de los Cielos se

parece a un rey que celebraba las bodas de su hijo. Envió entonces a sus servido-res para avisar a los invitados, pero éstos se negaron a ir. De nuevo envió a otros servidores con el encargo de decir a los invitados: «Mi banquete está preparado; ya han sido matados mis terneros y mis mejores animales, y todo está a punto: Vengan a las bodas». Pero ellos no tuvie-

1. AmbientaciónHemos sido convocados por el Señor, en esta sala del banquete del Reino. No hay entre nosotros muchos notables y eruditos. Los pequeños, desvalidos y humildes han sido convocados por el Señor manifestan-do así su generosidad y gran corazón. Por eso estemos alegres y agradecidos de ser parte de este banquete. Pero ¿venimos con el “traje” adecuado? Preparemos nuestro espíritu para el banquete eterno del Señor.

2. Primera Lectura Is 25, 6-10

El profeta Isaías nos relata que Dios prepara un gran un banquete universal.

Lectura del libro de Isaías. El Señor de los ejércitos ofre-cerá a todos los pueblos sobre esta montaña un banquete de manjares suculentos, un ban-quete de vinos añejados, de

manjares suculentos, medulosos, de vinos añejados, decantados. Él arrancará sobre esta montaña el velo que cubre a todos los pueblos, el paño tendido sobre todas las naciones. Destruirá la muerte para siem-pre; el Señor enjugará las lágrimas de todos los rostros, y borrará sobre toda la tierra el oprobio de su pueblo, porque lo ha dicho Él, el Señor. Y se dirá en aquel día: «Ahí está nuestro Dios, de quien esperábamos la sal-vación: es el Señor, en quien nosotros espe-rábamos; ¡alegrémonos y regocijémonos de su salvación!». Porque la mano del Señor se posará sobre esta montaña. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.3. Salmo Sal 22, 1-6

R. El Señor nos prepara una mesa.El Señor es mi pastor, nada me puede fal-tar. Él me hace descansar en verdes pra-deras, me conduce a las aguas tranquilas y repara mis fuerzas. R.Me guía por el recto sendero, por amor de su Nombre. Aunque cruce por oscuras quebradas, no temeré ningún mal, porque Tú estás conmigo: tu vara y tu bastón me infunden confianza. R.Tú preparas ante mí una mesa, frente a mis enemigos; unges con óleo mi cabeza y mi copa rebosa. R.