UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL...

16
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL JOSÉ H. BAHAMÓN L. Noviembre - 2013

description

Ponencia presentada por: JOSÉ H. BAHAMÓN L. En el Congreso Aprendizaje permanente: un desafío y una oportunidad para laeducación superior 5 y 6 de noviembre 2013 – Universidad Católica de Temuco

Transcript of UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL...

Page 1: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA

U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO

ALFA-TRALL

JOSÉ H. BAHAMÓN L.Noviembre - 2013

Page 2: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

Temas

1. Descripción del aprendizaje logrado

2. Caracterización del aprendizaje

3. Reflexión sobre los factores que explican dicho

aprendizaje.

Page 3: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

El programa piloto desarrollo en el marco del proyecto Alfa-Trall

Diplomado en docencia

universitaria.

Propósito: Ofrecer una opción de actualización en pedagogía, didáctica, evaluación y diseño curricular a los profesores universitarios interesados en evaluar y mejorar sus prácticas en el salón de clase.

Page 4: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

1. El aprendizaje logrado

• Como resultado de la participación en el proyecto Alfa-Trall, hemos revisado y ajustado el modelo empleado en la universidad para el diseño curricular de los programas de formación impartidos, tanto en la modalidad presencial como en la modalidad blended.

Page 5: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

El modelo institucional para el diseño curricular

Fuente: Biggs, J. (1999). Teaching for quality learning at university.

EL MODELO DE ALINEAMIENTO CONSTRUCTIVO (BIGGS)

Page 6: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

El modelo institucional para el diseño curricular

Fuente: Biggs, J. (1999). Teaching for quality learning at university.

Page 7: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

7

Definición de los objetivos de aprendizaje

Estrategias de evaluación de los

resultados del aprendizaje

Selección de contenidos y

recursos para el aprendizaje

Selección de estrategias

didácticas y de aprendizaje

Definición de los objetivos de aprendizaje

Estrategias de evaluación de los

resultados del aprendizaje

Selección de contenidos y

recursos para el aprendizaje

Selección de estrategias

didácticas y de aprendizaje

Fuente: Elaboración propia a partir de Biggs, J. (1999). Teaching for quality learning at university.

El modelo institucional para el diseño curricular

Page 8: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

Definición de los objetivos de aprendizaje

Estrategias de evaluación de los

resultados del aprendizaje

Selección de contenidos y

recursos para el aprendizaje

Selección de estrategias

didácticas y de aprendizaje

Definición de los objetivos de aprendizaje

Estrategias de evaluación de los

resultados del aprendizaje

Selección de contenidos y

recursos para el aprendizaje

Selección de estrategias

didácticas y de aprendizaje

Objetivo de aprendizaje Elemento 1 Elemento 2 … Elemento n Saber conocer Saber hacer Saber ser

Objetivo de aprendizaje

Saber conocer Saber hacer Saber ser Elementos Estrategias /

Actividades didácticas

Elementos Estrategias / Actividades didácticas

Elementos Estrategias / Actividades didácticas

Unidad ó Módulo Objetivos Realizadas por el Profesor Realizadas por el

estudiante

Actividades previas a la clase

Actividades durante la clase

Actividades después del proceso de enseñanza - aprendizaje

Objetivo de aprendizaje

Saber conocer Elementos Estrategias de

Evaluación Criterio de desempeño Momento de aplicación

Saber hacer

Elementos Estrategias / Actividades didácticas

Criterio de desempeño Momento de aplicación

Saber ser

Elementos Estrategias / Actividades didácticas

Criterio de desempeño Momento de aplicación

Page 9: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

Definición de los objetivos de aprendizaje

Estrategias de evaluación de los

resultados del aprendizaje

Selección de contenidos y

recursos para el aprendizaje

Selección de estrategias

didácticas y de aprendizaje

Definición de los objetivos de aprendizaje

Estrategias de evaluación de los

resultados del aprendizaje

Selección de contenidos y

recursos para el aprendizaje

Selección de estrategias

didácticas y de aprendizaje

El esquema de sistematización para implementación del modelo institucional

para el diseño curricular

Page 10: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

2. Caracterización del aprendizaje logrado

a) El equipo participante en el proyecto Alfa-Trall re-elaboró y ajustó sus modelos mentales de diseño curricular, a partir de los modelos propuestos en el proyecto.

b) El Centro de Recursos para el Aprendizaje (CREA), ajustó e incorporó en el modelo de diseño curricular el esquema de trabajo por competencias y objetos de aprendizaje. Este modelo ajustado ha sido utilizado y promovido por el CREA para el diseño de los nuevos programas de estudio.

c) Todavía no podemos hablar de un aprendizaje institucional: No todas las unidades académicas de la Universidad utilizan, para la revisión y ajuste de sus currículos, el nuevo modelo.

Page 11: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

2. El modelo 4I: Marco teórico para la caracterización del aprendizaje logrado:

Individuos Grupos Organización

Individuos

Ideas - nuevas

Interpretación

Grupos Integración

Organización

Institucionalización

Feedback

Feed forward

Fuente: Crossan, M., Lane, H., & White, R. (1999). An organizational learning framework: for intuition to institution. Academy of Management Review, 24(3), 522 - 537.

Page 12: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

2. Caracterización del aprendizaje logrado

a) El equipo participante en el proyecto Alfa-Trall re-elaboró y ajustó sus modelos mentales de diseño curricular, a partir de los modelos propuestos en el proyecto.

b) El Centro de Recursos para el Aprendizaje (CREA), ajustó e incorporó en el modelo de diseño curricular el esquema de trabajo por competencias y objetos de aprendizaje. Este modelo ajustado ha sido utilizado y promovido por el CREA para el diseño de los nuevos programas de estudio.

c) Todavía no podemos hablar de un aprendizaje institucional: No todas las unidades académicas de la Universidad utilizan, para la revisión y ajuste de sus currículos, el nuevo modelo.

Interpretación

Incorporación

Page 13: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

3. Reflexión sobre los factores que explican dicho aprendizaje.

• ¿Por qué se logró incorporar este aprendizaje que llevó al ajuste en el modelo de diseño curricular que utiliza el CREA?

• ¿Qué falta para la lograr la institucionalización?

Page 14: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

3. Marco teórico guía del análisis y la reflexión

Feedback

Feed forward

Individuos

Ideas nuevas

Grupos

Organización

Interpretación

influencia

Integración

Fuerza

Institucionalización

Institucionalización

Disciplina y Dominicación

Proceso psicológicosocial

Proceso políticosocial

Fuente: Lawrence, T., Mauws,M., Dyck, B., Kleysen, R.(2005). The Politics of Organizational Learning: Integrationg Power into the 4I Framework. Academy of Management Review,

Page 15: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

a) El equipo que participó en el Proyecto Alfa-Trall tenía la capacidad para influir (poder episódico) ante el grupo del CREA, para la revisión y ajuste del modelo de diseño curricular, con lo cual se logró la incorporación del nuevo esquema para su sistematización y puesta en operación.

b) Una vez lograda esta incorporación, el equipo del CREA ha defendido y reafirmado (poder episódico) ante diversos grupos académicos de la Universidad este nuevo modelo.

c) No obstante, el modelo de diseño curricular no ha llegado a la fase de institucionalización: No todos los grupos académicos de la Universidad lo utilizan en los procesos de diseño y re-diseño curricular. No se ha alcanzado la fase de sistematización total del proceso (Dominación)

3. Reflexión sobre los factores que explican dicho aprendizaje.

Page 16: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ALFA-TRALL

¿Preguntas?

Gracias