Una

7
Una película es una obra de arte cinematográfica , la cual narra de una manera audiovisual, una historia o un hecho. La forma en que se proyecta esta imagen es por medio de una secuencia de imágenes, que en un inicio se proyectaba sin sonido, en lo que hoy se conoce como cine mudo , pero que años más tarde dio paso al cine sonoro , lo que significó un aporte de suma importancia para la industria cinematográfica . Por lo general una película se basa en un guion , en la que los personajes pueden o no ser interpretados por actores . No se distingue el material sensible en el que se han impreso las imágenes ni tampoco el medio en el que se reproduce, como podría serlo una sala de cine , un televisor o una computadora . Algunas veces puede ser ficticia como es la mayoría de su caso. Desde el punto de vista técnico, una película es una secuencia de imágenes fotográficas tomadas con una cámara , y reproducidas mediante un proyector cinematográfico , empleando una velocidad de sustitución de imágenes superior a 18 fotogramas por segundo (normalmente a 24, o en algunas ocasiones a 25, incluso 30) de tal manera que crea en el ojo humano la ilusión de continuidad, sin interrupción entre cada fotograma debido a la persistencia retiniana . Índice [ocultar ] 1 Fases de la realización de una película o 1.1 Pre-producción o 1.2 Producción o 1.3 Posproducción 2 Tecnología 3 YouTube y el cine en Internet 4 Véase también 5 Enlaces externos Fases de la realización de una película[editar ] Para realizar una película lo primero que se requiere es una idea que debe ser desarrollada y plasmada en un guion cinematográfico , Hasta cierto punto, el productor está al frente de la preproducción, el director a cargo del rodaje, y el editor de la post-producción, pero esto es relativo, de acuerdo a la creatividad y personalidad de las figuras más importantes, productor y director. En ocasiones uno y otro vigilan cada paso de la realización de una película.

description

una

Transcript of Una

Page 1: Una

Una película es una obra de arte cinematográfica, la cual narra de una manera audiovisual, una historia o un hecho. La forma en que se proyecta esta imagen es por medio de una secuencia de imágenes, que en un inicio se proyectaba sin sonido, en lo que hoy se conoce como cine mudo, pero que años más tarde dio paso al cine sonoro, lo que significó un aporte de suma importancia para la industria cinematográfica. Por lo general una película se basa en un guion, en la que los personajes pueden o no ser interpretados por actores. No se distingue el material sensible en el que se han impreso las imágenes ni tampoco el medio en el que se reproduce, como podría serlo una sala de cine, un televisor o una computadora. Algunas veces puede ser ficticia como es la mayoría de su caso.

Desde el punto de vista técnico, una película es una secuencia de imágenes fotográficas tomadas con una cámara, y reproducidas mediante un proyector cinematográfico, empleando una velocidad de sustitución de imágenes superior a 18 fotogramas por segundo (normalmente a 24, o en algunas ocasiones a 25, incluso 30) de tal manera que crea en el ojo humano la ilusión de continuidad, sin interrupción entre cada fotograma debido a la persistencia retiniana.

Índice

  [ocultar] 

1 Fases de la realización de una película

o 1.1 Pre-producción

o 1.2 Producción

o 1.3 Posproducción

2 Tecnología

3 YouTube y el cine en Internet

4 Véase también

5 Enlaces externos

Fases de la realización de una película[editar]

Para realizar una película lo primero que se requiere es una idea que debe ser desarrollada y plasmada en un guion cinematográfico, Hasta cierto punto, el productor está al frente de la preproducción, el director a cargo del rodaje, y el editor de la post-producción, pero esto es relativo, de acuerdo a la creatividad y personalidad de las figuras más importantes, productor y director. En ocasiones uno y otro vigilan cada paso de la realización de una película.

Pre-producción[editar]

Es donde los productores agarran el guion, storyboard y evaluan el costo de produccion por cada departamento. Aqui se hace reconocimiento o "scouting" de las locaciones que se van a utilizar, tambien se hace gestion de contratos y permisos si son necesarios, se contratan a los jefes de area en fotografia, arte y sonido y se hace el casting de actores. Todo esto en compañia del director quien es la cabeza creativa del proyecto y el productor es la cabeza legal.

Producción[editar]

Una filmación da trabajo a ingenieros de sonido, camarógrafos, escenógrafos, iluminadores, sonidistas, maquillistas, modistas, peluqueros, apuntadores y secretarios, entre muchos otros, además de los actores. Durante este periodo, el director lucha entre las exigencias impuestas por un presupuesto y un calendario, y los conflictos propios de la

Page 2: Una

mezcla de individualidades. Es importante considerar que cualquier decisión tendrá un costo que podrá devolver ganancias (en el momento de la taquilla) o provocar un gasto (durante la filmación).

Siendo responsable del proceso, el director debe delegar una enorme cantidad de funciones y, sin embargo, responder por todas.

Posproducción[editar]

Gran parte de los efectos especiales se incluyen en la cinta durante el propio rodaje, como por ejemplo el efecto de las escenas de acción creadas por cámaras en movimiento (en las batallas interestelares de La Guerra de las Galaxias, las maquetas permanecían fijas mientras las cámaras se desplazaban a su lado).

Sin embargo, otros efectos se agregan durante la posproducción, y por ejemplo son el resultado de la animación de modelos cuadro por cuadro, o sobre-impresiones, o animaciones computarizadas, entre otros muchos más.

En esta etapa, los resultados finales quedan en manos del editor, quien debe dar sentido y coherencia a cientos de metros de película, seleccionar encuadres, e incluso pedir la repetición de algunas escenas.

Tecnología[editar]

Con la introducción y mejora del video en los últimos años, se están utilizando de forma creciente soportes magnéticos y digitales para grabar películas, sobre todo en el caso de películas realizadas para la televisión, así como documentales, cortometrajes y filmaciones de aficionados.

YouTube y el cine en Internet[editar]

Gracias a las nuevas tecnologías, hoy en día existen una gran cantidad de cámaras de video disponibles para los aficionados, que van desde las de menvariedador resolución, como las incluidas en los teléfonos móviles, hasta las de alta definición (HD) 720p o 1080p.

YouTube se ha convertido en los últimos años en la plataforma más grande de videos de todo el mundo, lo que ha ocasionado que miles de usuarios fabriquen sus propias películas y las suban a la red, donde es posible encontrar una amplia variedad de géneros, calidad, técnicas y gustos cinematográficos.

Véase también[editar]

Cine

Proyección

Cortometraje

Largometraje

Enlaces externos[editar]

 Wikiquote alberga frases célebres sobre películas.

 Wikcionario tiene definiciones y otra información

sobre película.Categoría: 

Page 3: Una

Películas

Menú de navegación Crear una cuenta

Acceder

Artículo

Discusión

Leer

Editar

Ver historial

Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un error Imprimir/exportar

Crear un libro

Descargar como PDF

Versión para imprimir Herramientas

Lo que enlaza aquí

Cambios en enlazadas

Subir archivo

Páginas especiales

Enlace permanente

Información de la página

Elemento de Wikidata

Citar esta página Otros proyectos

Wikiquote

Wikcionario En otros idiomas

Afrikaans

Alemannisch

አማርኛ

Aragonés

العربية

مصرى অসমী�যা�

Asturianu

Azərbaycanca

Žemaitėška

Беларуская

Беларуская (тарашкевіца)

Български

Bahasa Banjar

Page 4: Una

বাং�লা�

བ� ད་ཡ� ག Brezhoneg

Bosanski

Català

Mìng-dĕng-ngṳb

Cebuano

کوردی

Corsu

Nēhiyawēwin / ᓀᐦᐃᔭᐍᐏᐣ

Čeština

Kaszëbsczi

Cymraeg

Dansk

Deutsch

Ελληνικά

English

Esperanto

Eesti

Euskara

Estremeñu

فارسی

Suomi

Võro

Føroyskt

Nordfriisk

Furlan

Frysk

Gaeilge

贛語

Gàidhlig

Galego

Avañe'ẽ

Gaelg

客家語 /Hak-kâ-ngî

עברית हि�नदी�

Fiji Hindi

Hrvatski

Kreyòl ayisyen

Magyar

Հայերեն

Interlingua

Bahasa Indonesia

Ilokano

Ido

Íslenska

Italiano

日本語 Lojban

Page 5: Una

Basa Jawa

Қазақша ಕನನ�ಡ 한국어 Kurdî

Кыргызча

Latina

Lëtzebuergesch

Limburgs

Lingála

ລາວ

Lietuvių

Latviešu

Malagasy

Македонски മലയാ�ളം�

Монгол मराठी�

Bahasa Melayu

Mirandés

မြ�န���ဘာ�သာ� Nāhuatl

Napulitano

Plattdüütsch

Nedersaksies न पाली�

न पाली भाषा

Nederlands

Norsk nynorsk

Norsk bokmål

Nouormand

Occitan ਪ�ਜਾ�ਬੀ�

Papiamentu

Picard

Polski

پنجابی

پښتو

Português

Runa Simi

Română

Русский

Русиньскый स�सक� तम�

Саха тыла

Sardu

Sicilianu

Scots

Srpskohrvatski / српскохрватски

Simple English

Slovenčina

Page 6: Una

Slovenščina

Shqip

Српски / srpski

Basa Sunda

Svenska

Kiswahili

Ślůnski தமி�ழ తలు�గు�

Тоҷикӣ ไทย Tagalog

Türkçe

Xitsonga

Українська

اردو

Oʻzbekcha/ўзбекча

Vèneto

Tiếng Việt

Walon

Winaray

吴 语

יידיש

中文

Bân-lâm-gú

粵語 Editar enlaces

Esta página fue modificada por última vez el 12 abr 2015 a las 20:38.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución

Compartir Igual   3.0 ; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse

los términos de uso para más información.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una

organización sin ánimo de lucro.

Contacto