(UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a...

83
Universidad Acción Pro-Educación y Cultura (UNAPEC) DECANATO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Escuela de Ingeniería Industrial “Reducción del tiempo del Mantenimiento Correctivo para la reparación de las máquinas de empaque de COVIDIEN ” René Fernández ....................2003-2320 Meraiot Lendor..................2005-0296 Laura Viloria................2005-1570 Monografía para optar por el titulo de: Ingenierio Industrial Santo Domingo, Distrito Nacional 2010

Transcript of (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a...

Page 1: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

Universidad Acción Pro-Educación y Cultura

(UNAPEC)

DECANATO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

Escuela de Ingeniería Industrial

“Reducción del tiempo del Mantenimiento Correctivo para la reparación de las máquinas de empaque de COVIDIEN ”

René Fernández ....................2003-2320

Meraiot Lendor..................2005-0296

Laura Viloria................2005-1570

Monografía para optar por el titulo de:

Ingenierio Industrial

Santo Domingo, Distrito Nacional

2010

Page 2: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

2

INDICE

Dedicatorias y agradecimientos ...........................................................................................................................................4

Resumen ............................................................................................................................................................................................. 11

Introducción .................................................................................................................................................................................... 12

CAPITULO I ......................................................................................................................................................................................... 14

ANTECEDENTES ............................................................................................................................................................................. 14

CAPITULO II ....................................................................................................................................................................................... 22

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO ...................................................................................................................... 22

Descripción del proceso .................................................................................................................................................... 23

CAPITULO III ...................................................................................................................................................................................... 30

ANÁLISIS DE TIEMPO .................................................................................................................................................................. 30

CAPITULO IV ...................................................................................................................................................................................... 34

ANÁLISIS ECONÓMICO................................................................................................................................................................ 34

Presupuesto para las propuestas .................................................................................................................................... 36

CAPITULO V ....................................................................................................................................................................................... 38

SOLUCIONES Y PROPUESTAS ................................................................................................................................................ 38

Manejo del inventario del locker ................................................................................................................................... 43

Conclusión......................................................................................................................................................................................... 58

bIBLIOGRAFíA ................................................................................................................................................................................... 59

Anexos .................................................................................................................................................................................................. 61

anexo 1................................................................................................................................................................................................. 62

Selección del título y definición del tema. .................................................................................................................. 63

Planteamiento del problema. ............................................................................................................................................... 64

Objetivos de la investigación................................................................................................................................................ 64

Justificación de la investigación. ....................................................................................................................................... 65

Page 3: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

3

Tipo (s) de investigación .......................................................................................................................................................... 66

Marcos de referencia .................................................................................................................................................................. 67

Métodos, procedimientos y técnicas de la investigación ................................................................................... 71

Tabla de contenido ...................................................................................................................................................................... 73

CAPITULO I ......................................................................................................................................................................................... 74

Antecedentes ................................................................................................................................................................................... 74

CAPITULO II ....................................................................................................................................................................................... 74

Descripción y análisis del proceso. .................................................................................................................................... 74

CAPITULO III ...................................................................................................................................................................................... 74

Análisis de Tiempo........................................................................................................................................................................ 74

CAPITULO IV ...................................................................................................................................................................................... 74

Análisis Económico ....................................................................................................................................................................... 74

CAPITULO V ....................................................................................................................................................................................... 74

Soluciones y Propuestas ............................................................................................................................................................ 74

Fuentes de información ............................................................................................................................................................ 74

Primarias ................................................................................................................................................................................... 74

Secundarias ............................................................................................................................................................................. 74

ANEXO 2 ............................................................................................................................................................................................... 76

ANEXO 3 ............................................................................................................................................................................................... 83

Page 4: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

4

DEDICATORIAS Y

AGRADECIMIENTOS

Page 5: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

5

A DIOS: por darme las fuerzas para seguir adelante y evadir cualquier obstáculo que

me hubiese impedido concluir con este capítulo de mi vida.

A MI MADRE, MARIA SOLEDAD; por todo el apoyo incondicional que me diste, por

darme la vida; por todas tus acciones, las cuales me dieron fuerzas para seguir

adelante. Por ser una persona luchadora e incansable, que me apoyaste, orientaste y

dirigiste este gran logro en mi vida.

A MI PADRASTRO, MARIO VELASQUEZ; por todo lo que has hecho por nosotros, por

aguantar todo este tiempo ciertas calamidades y mantuviste fe en nosotros.

A XAVIER Y RAUL; porque no solo compartimos la misma sangre y el mismo hogar,

sino, que mas que organismos individuales, todos somos uno. Ambos fueron fuente de

apoyo, inspiración, fortaleza y espíritu en mis momentos de dificultad.

A MIS AMIGOS; porque me demostraron que no es que te hace reír tu amigo, sino el

que te orienta por bien camino.

A MIS C0MPAÑEROS DE TRABAJO; Fidel Guzmán y Janill Rojas por su apoyo certero e

incondicional, y ser siempre una mano confiable en mi existir.

Page 6: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

6

A MIS COMPANEROS DE MONOGRAFICO; por ser la piedra en que sustento mi esfuerzo,

por ser la viva imagen de la camaradería y el trabajo en equipo, porque todos

sufrimos y reímos, pero que al final vencimos… LAURA Y MERAIOT, desde el fondo de

mi alma, le agradezco a Dios por que ustedes dos ingresaran en mi vida

Dedicatoria.

A MI PADRE; porque a pesar de que te fuiste de mi lado muy temprano, se que desde

el cielo me brindas tu apoyo, solo quisiera tenerte físicamente, para que

espiritualmente compartamos este gran momento.

René Fernández

Page 7: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

7

LE DOY MIL GRACIAS A DIOS, porque solo por Su gracia y Su misericordia he podido

estar donde estoy, por darme las fuerzas necesarias para lograr una de mis metas

soñadas, por ello mi carrera, mi título y esta monografía le pertenece a Mi Padre

celestial.

GRACIAS A MI MADRE, MARGARITA SÁNCHEZ, porque sin ella no hubiera seguido un

camino de rectitud, esfuerzo y dedicación. Gracias mami porque siempre te dedicaste

y te entregaste con gran amor.

GRACIAS A MI PADRE, FRANCISCO VILORIA, porque siempre nos enseñaste a

esforzarnos y siempre te esforzaste tu primero para darme lo mejor.

GRACIAS A MI HERMANO, CARLOS VILORIA, por preocuparte por mi cuando entre en

este camino de la universidad, porque siempre estuviste pendiente a cuidarme casi

como un padre, gracias por todos esos años en que te sacrificaste solo por mi

protección.

GRACIAS A MI HERMANA, GISELLE VILORIA, porque siempre que necesite tu ayuda me

la brindaste. Gracias manita!

GRACIAS A MI TÍA, NOELIA SÁNCHEZ, porque por medio de ti pude estar donde estoy y

ser lo que soy.

Page 8: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

8

GRACIAS A MIS AMIGAS, NELSY, JANNA Y JULISSA, porque han causado impacto en mi

vida y siempre han estado ahí cuando las necesite.

GRACIAS A MIS COMPAÑERAS ELIZABETH, ALFONSINA, GISELLE porque fueron parte de

este camino.

GRACIAS A MIS COMPAÑEROS RENÉ Y MERAIOT, con los cuales pude compartir durante

esta Monografía y les llegue a tomar un gran aprecio en este corto tiempo. Gracias

chicos!

Gracias a todos!!!

Laura Viloria

Page 9: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

9

A DIOS

Por ser la manos que labran el destino de todo y cuanto habita sobre esta tierra.

A MIS PADRES

Francisco Antonio Lendor Sanabia (Frank) y Ondina Matos de Lendor por ser ustedes

en cada momento de mi vida, el candil que ilumina mis pasos en todos los sucesos de

mi vida. Realmente son la bujía de mi inspiración.

A MI HERMANO

Ramsés Antonio Lendor Matos, que con una forma peculiar siempre de expresarme su

amor y respeto me empujaba a continuar y a no amedrentarme con las situaciones

que la vida le presenta a uno.

A MIS TÍOS

Adriana Lendor y Miguel Ángel Lendor (Negro), que aunque no nos comunicamos muy

a menudo ocupan un lugar especial en mi corazón.

A MIS AMIGOS Y ALLEGADOS

La familia Suárez Vásquez que siempre me ha dado un trato especial como si fuera un

miembro importante de su familia. Gracias.

También a y a todo mis amigos y compañeros del Colegio Arroyo Hondo, y de ITESA y

de la UNAPEC.

Page 10: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

10

In memorian, Fredesvinda Hanley, José Santana, Miguel Ángel Lendor Medina, Rosa

Sanabia, quienes en vida conformaron una columna irremplazable en nuestro hogar.

Meraiot Lendor

Page 11: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

11

RESUMEN

El Mantenimiento es una de las principales áreas cuando se refiere a empresas de

manufacturas, debido a que esta vela por el buen funcionamiento de los equipos. Esto

significa que, si las maquinas están en buen funcionamiento, la producción se

encuentra estable y los empleados se encuentran realizando sus labores.

En el caso de la empresa de estudio COVIDIEN, se han presentado en el último año un

ascenso en el número de fallas, lo cual trae consigo una serie de consecuencias que

van desde incremento en los costos hasta disminución de la vida útil de las máquinas.

Como forma para enfrentar esta situación se han realizado una serie de cálculos e

investigaciones para saber exactamente en qué áreas está afectando este problema y

que tan altas son las pérdidas generadas. De esta forma, se plantean dos propuestas

que prometen contrarrestar dicha situación, logrando así estabilizar los niveles de

producción y costos e implementar acciones que puedan establecer una ventaja

competitiva.

Page 12: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

12

INTRODUCCIÓN

La industria quirúrgica de la República Dominicana se ve obligada cada día más a

sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por

esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas a fases de mejoras

continuas y a darle seguimiento a estas acciones para así lograr ser más competitiva

en el mercado internacional.

El propósito fundamental de nuestro proyecto radica en el planeamiento, diseño y

elaboración de propuestas de mejora que reduzca el tiempo en realizar un

mantenimiento correctivo en el área de empaque a la empresa quirúrgica COVIDIEN.

Como propuestas factibles están la propuesta de implementar el mantenimiento

autónomo con la finalidad de que el operador tenga la capacidad de resolver las fallas

más sencillas y también la propuesta de un Locker que contenga los materiales y

piezas básicas para que el personal que arregle la falla no tenga que perder tiempo.

Para poder llevar a cabo este proyecto se empleará el uso de herramientas

estadísticas, gráficas y datos históricos proporcionados por el departamento de

mantenimiento.

Page 13: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

13

Con esta propuesta de reducir el tiempo del mantenimiento correctivo, se va a lograr

mantener a la empresa COVIDIEN en el ambiente competitivo en calidad, costo y

servicio.

Al final se realizará una comparación del proceso actual con las mejoras propuestas,

tomando en cuenta no solo dichas reducciones sino también las inversiones que

deberán ser hechas para la implementación de las mismas.

Page 14: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

14

CAPITULO I

ANTECEDENTES

Page 15: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

15

ANTECEDENTES

Covidien se constituyó el 30 de junio de 2007, cuando Tyco International se separó en

tres compañías con acciones que cotizan en bolsa de valores. Sin embargo, la historia

comenzó mucho antes. Cada una de las compañías que finalmente se integrarían para

conformar Tyco Healthcare, y ahora Covidien, tienen un rico pasado que, en algunos

casos, se remonta a más de 100 años. Una de ellas comenzó en 1867.

Cronología de Covidien

1867 – Se funda G. Mallinckrodt & Company.

1903 – Henry P. Kendall se hizo cargo de una pequeña fábrica en Walpole.

1909 – Charles T. Davis y Fred A. Geck fundaron Davis and Geck Company.

1913 – Puritan Bennett Corporation ingresa a la emergente industrial del gas médico.

1964 – Leon Hirsch funda U.S. Surgical.

1967 – Se funda Valleylab como distribuidora de productos médicos.

1981 – Se funda Nellcor, Inc. como fabricante de oxímetros de pulso.

1994 – Tyco adquiere Kendall Company, entre las principales fabricantes y

distribuidoras del mundo.

1997 – Mallinckrodt Inc. adquiere Nellcor Puritan Bennett, Inc.

1998 – Tyco adquiere Sherwood, Davis & Geck, fabricante y distribuidora de productos

médicos descartables.

1998 – U.S. Surgical adquiere Valleylab de Pfizer, Inc.

Page 16: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

16

1998 – Tyco adquiere U.S. Surgical, fabricante de dispositivos médicos de sutura y

autosutura.

2000 – Tyco adquiere Mallinckrodt Inc.

2002 – Es adquirida Paragon Trade Brands, Inc. un proveedor global de pañales

infantiles desechables y otros productos de cuidado personal.

2005 – Valleylab, un segmento de la división de Tyco's Healthcare, adquiere Vivant

Medical Inc., un desarrollador líder de la tecnología médica de ablación por

microondas.

2006 – U.S. Surgical, un segmento de la división de Tyco's Healthcare, adquiere

Confluent Surgical, Inc., un proveedor líder de tecnología basada en polímeros

utilizados en selladores quirúrgicos en spray y productos anti-adherencia.

2007 – Tyco´s adquiere Polysuture, fabricante brasileña de suturas.

2007 – Tyco´s Healthcare se separa de Tyco International y se convierte en una

compañía independiente con el nombre de COVIDIEN.

LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA

Covidien es una gran compañía

sanitaria global que se dedica a

mantener fuertes márgenes y los

flujos de efectivo, mientras que

la realización de inversiones para

el crecimiento.

Page 17: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

17

Es un fabricante líder de dispositivos y suministros médicos, agentes de diagnóstico

por imágenes y los productos farmacéuticos, con ingresos de 10,7 mil millones dólares

y márgenes de beneficio líderes en la industria, con 42.000 empleados en más de 60

países, con los productos vendidos en más de 140 países. Comprometidos con la

creación de soluciones médicas innovadoras para una mejor evolución de los

pacientes y ofrecer valor a través del liderazgo y excelencia clínica.

La empresa COVIDIEN realiza sus operaciones en una edificación de dos plantas

localizada en la zona franca de san Isidro. La primera planta consiste en tres clean

rooms (cuartos limpios), y un área de recepción, Mientras la segunda planta consiste

de oficinas administrativas y cafetería.

Dentro de los tres clean rooms podemos encontrar los diferentes equipos y módulos

utilizados para la manufactura de los diferentes productos.

COVIDIEN cuenta con una línea de producción de Endocatch 10mm, siendo este el

instrumento con el más alto precio y con mayor demanda que se produce en su

planta.

Page 18: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

18

SEGMENTOS DE NEGOCIOS DE COVIDIEN

• Dispositivos médicos - Incluye reparación Endomecánica, tejidos blandos, la

energía, la oximetría y la vigilancia, las vías respiratorias y la ventilación,

vascular y otros productos.

• Farmacéutica - Incluye los productos farmacéuticos de especialidad, ingredientes

farmacéuticos activos, productos químicos especiales, productos de contraste y

radiofármacos.

• Material sanitario - Incluye cuidados de enfermería, médico quirúrgico, Sharp

Safety y productos OEM.

MARCAS PRINCIPALES

• Kendall

• Autosuture

• Valleylab

• Mallinckrodt

• Nellcor

• Puritan Bennett

INICIATIVAS ESTRATÉGICAS DE COVIDIEN

• Centrarse en el crecimiento.

• Compromiso con la innovación.

• Aprovechar la estructura global.

Page 19: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

19

• Conducción a la Excelencia Operacional.

• El aumento de la cartera de Gestión.

FORTALEZAS DE COVIDIEN

• Escala, la diversidad de productos y alcance. Como uno de los mayores

fabricantes mundiales y marketing en la industria de la salud, la escala y la

diversidad les permite invertir sabiamente en infraestructura y tecnología y para

desarrollar fuentes de menor costo del suministro y distribución global

• Un portafolio de marcas líderes. Las marcas están entre las más conocidas y

respetadas en el campo de la salud. Calidad y fiabilidad son sus señas de

identidad.

• Las relaciones sólidas de clientes. El equipo de fuerzas de ventas desarrolla y

mantiene fuertes relaciones con los fabricantes clínicos. Se fomentan estas

relaciones, proporcionando educación clínica extensa a través de centros de

formación especializada, mediante el patrocinio de becas y programas de

educación continua.

• La excelencia operativa. Existe una historia de desarrollo y fabricación de

productos de alta calidad en una manera costo-efectiva. A lo largo de su

desarrollo la organización se ha comprometido a Seis Sigma, Diseño para Six Sigma

e iniciativas estratégicas de abastecimiento para garantizar la disponibilidad del

producto. Además de contar con estrictas medidas de seguridad y controles de

calidad para disminuir la interrupción de la cadena de suministro.

Page 20: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

20

OBJETIVO

Convertirse en el líder global de productos de asistencia sanitaria mediante la

creación de soluciones médicas innovadoras para mejorar los resultados del paciente

y la entrega de valor a través del liderazgo y excelencia clínica en todo lo realizado.

MISIÓN

Crear y entregar soluciones innovadoras de salud, desarrollado en colaboración con

profesionales de la ética médica, lo cual mejora la calidad de vida de los pacientes y

mejorar los resultados para nuestros clientes y nuestros accionistas.

VALORES

1. Rendir cuentas: Asumir la responsabilidad de entregar resultados excepcionales a

socios, pacientes y compañeros de equipo, afirmando al mismo tiempo el

compromiso con la integridad y los más altos estándares de conducta ética.

2. La compasión: Ser atentos profesionales comprometidos con la mejora de la salud

y el bienestar de los pacientes en todo el mundo.

3. La colaboración: Ser socios de trabajo completo con los colegas y clientes para

generar ideas innovadoras que resuelvan los graves problemas de salud.

4. La diversidad: El esfuerzo por comprender plenamente el mercado, los clientes,

las comunidades y los empleados y para entrar en las relaciones con un sentido

de honestidad, imparcialidad y confianza.

Page 21: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

21

POLÍTICA DE CALIDAD

Covidien Surgical Devices se compromete a promover y mantener una cultura de

calidad a través de su organización. Mundialmente cada empleado juega un papel

vital en el logro de este compromiso. Nuestra meta es lograr la satisfacción total de

nuestros clientes internos y externos cumpliendo con sus expectativos. Nosotros

logramos este compromiso asegurándonos de la efectividad de nuestro sistema de

calidad y el cumplimiento con los estándares, las regulaciones y los objetivos de

calidad establecidos.

Page 22: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

22

CAPITULO II

DESCRIPCIÓN Y

ANÁLISIS DEL

PROCESO

Page 23: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

23

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Al ocurrir una falla en algún equipo del área de empaque, se procede a reportar al

personal de mantenimiento. Antes de entrar a cualquiera de las áreas de

manufacturas de esta empresa hay que pasar por el clean room, donde hay que

realizar un proceso de higienización el cual toma un tiempo de aproximadamente 10

minutos. Luego, el técnico recurre a revisar la avería reportada. El problema principal

se origina en que este solo cuenta con las herramientas básicas y en el momento en

que necesita de la utilización de piezas o materiales tiene que desplazarse hacia el

área de Spare Parts que cuenta con una distancia aproximada de 65mts, por lo que

tiene que repetir tanto esta distancia como el proceso inicial de higienización cuando

tiene que regresar al área de empaque. Este tiempo empleado es sin tomar en cuenta

el que toma corregir la avería.

En ese sentido, se está incrementando el tiempo de reparación del equipo, tomando

en cuenta que las averías han estado ascendiendo progresivamente. En el año 2009,

según la información suministrada por el Departamento de Mantenimiento de

COVIIDEN, las fallas se presentaron con la siguiente frecuencia:

Total de fallas

Tipo de Fallas Hooper Tiromat CP2

Impresión 17 8 7

Estación de Sellado 8 7 5

Fallas diversas 5 1 2

Corte 22 2

Problemas con el octavo 5

Problemas con el Formado 4

Programadas 1

Page 24: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

24

Page 25: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

25

DIAGRAMA DE PARETO

Hooper A y B

Tipo de Fallas Frecuncia Frec. Relativa% Acumulado Acumulado %

Corte 22 35% 22 35%

Impresión 17 27% 39 63%

Estación de Sellado 8 13% 47 76%

Problemas con el octavo 5 8% 52 84%

Fallas diversas 5 8% 57 92%

Problemas con el Formado 4 6% 61 98%

Programadas 1 2% 62 100%

Total 62

Page 26: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

26

Tiromat Compat y Breather

Tipo de Fallas Frecuencia Frec. Relativa% Acumulado Acumulado %

Impresión 8 44% 8 44%

Estación de Sellado 7 39% 15 83%

Corte 2 11% 17 94%

Fallas diversas 1 6% 18 100%

Total 18

Page 27: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

27

CP2

Tipo de Fallas Frecuencia Frec. Relativa% Acumulado Acumulado %

Impresión 7 50% 7 50%

Estación de Sellado 5 36% 12 86%

Fallas diversas 2 14% 14 100%

Total 14

Page 28: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

Page 29: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas
Page 30: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

30

CAPITULO III

ANÁLISIS DE TIEMPO

Page 31: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

31

MTBF (MEAN TIME BETWEEN FAILURES) O TIEMPO MEDIO ENTRE FALLAS

Cuanto mayor sea este parámetro, quiere decir que más confiable es este parámetro

o equipo.

MTTR (MEAN TIME TO REPAIR) O TIEMPO MEDIO EN REPARACIONES.

Este índice nos proporciona una estimación del tiempo que tarda en repararse el

equipo, al lograr un MTTR menor se reducen los tiempos muertos del equipo.

DISPONIBILIDAD

La disponibilidad permite estimar en forma global el porcentaje de tiempo total en

que se puede esperar que un equipo esté disponible para cumplir la función para la

cual fue destinado.

Page 32: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

Cálculos de MTTR-MTBF-Disponibilidad

Equipos Tiempo de fallas

(Hrs) No. De fallas

No. Hrs. Laborables (Hrs)

MTBF (Hrs/Fallas)

MTTR (Hrs/Fallas)

Disponibilidad (Hrs)

Hooper A y B 36,59 62

2112

33,47 0,59 0,98

Tiromat 635,21 18 82,04 35,29 0,70

CP2 16,97 14 149,65 1,21 0,99

Page 33: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas
Page 34: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

CAPITULO IV

ANÁLISIS ECONÓMICO

Page 35: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

35

En el análisis económico, primero desarrollaremos las pérdidas que ocurren en el

proceso actual que se está efectuando para el Mantenimiento Correctivo. Después,

propondremos un presupuesto donde se incluirán la inversión que hay que realizar

para las mejoras propuestas.

Pérdidas en mano de obra

Maquinas Turno Paros (Hrs) Cant. Operarios Salario (Hr) Total

Hooper A 1er Turno 6.39 7 35.00 RD$ 1,565.55

2do Turno 20.42 7 35.00 RD$ 5,002.90

Hooper B 1er Turno 13.23 7 35.00 RD$ 3,241.35

2do Turno 12.19 7 35.00 RD$ 2,986.55

Tiromat Compat 1er Turno 1.6 7 35.00 RD$ 392.00

2do Turno 627.97 7 35.00 RD$153,852.65

Tiromat Breather 1er Turno 4.95 7 35.00 RD$ 1,212.75

2do Turno 0.68 7 35.00 RD$ 166.60

CP2 1er Turno 10.13 7 35.00 RD$ 2,481.85

2do Turno 17.11 7 35.00 RD$ 4,191.95

Total RD$175,094.15

En este cuadro podemos observar que las pérdidas que ha tenido la empresa COVIDIEN

durante el año 2009 en mano de obra suman los $175,094.15. Este cálculo fue

realizado tomando en cuenta las paradas que tuvieron dichas maquinarias durante ese

año. Estos datos se encuentran en los anexos de esta monografía y los mismos fueron

proporcionados por el departamento de mantenimiento de la empresa de estudio.

Page 36: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

36

Pérdidas en unidades producidas

En este cuadro podemos observar las pérdidas en unidades de producción del

producto base, tomando en cuenta las paradas que tuvo esta máquina durante el

2009. Durante este año se tuvo una pérdida de aproximadamente 65,288 unidades, las

cuales tuvieron que ser repuestas por medio de horas extras y en la mayor parte de

las ocasiones a pesar de que se lograron realizar, fueron entregadas luego de la fecha

establecida, generando así disgustos con los clientes.

PRESUPUESTO PARA LAS PROPUESTAS

En cuanto a la primera propuesta, la creación de un locker para herramientas, la

única inversión sería la de la compra de los mismos. Se propone colocar 3 lockers, de

los cuales según una cotización realizada equivale a US$300.00 cada uno, originando

un total de US$900.00 por los tres lockers.

Maquinas Turno Paros (Hrs)

Unidades Producidas(Hrs)

Total

Hooper A 1er Turno 6,39 1.250 7.988

2do Turno 20,42 1.250 25.525

Hooper B 1er Turno 13,23 1.250 16.538

2do Turno 12,19 1.250 15.238

Total 65.288

Page 37: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

37

En el caso del Mantenimiento Autónomo el presupuesto es como sigue:

Datos

La empresa COVIDIEN produce por turno de trabajo 150,000 unidades.

Consta de dos turnos de tabajos de 8hrs cada uno.

En un día se producen 300,000 unidades aproximadamente.

Cada orden de trabajo consta de 10,000 unidades.

Por los dos turnos se genera un promedio de 30 órdenes, es decir 15 órdenes por

turno.

Costo promedio de las órdenes de trabajo es de US$5,000.00

Nota: En el caso de las unidades producidas, esta cifra no será pérdida

inmediatamente sino que se alternaría de modo que la máquina no esté sin funcionar.

Costo del aprendizaje = [(Costo mano de obra ociosa)+(Costo de las unidades dejada de producir por el

entrenamiento) +(Costos de las horas extras de los empleados)+ (Costo del entrenador)]

Mano de obra ociosa

Costo de unidades sin

producir

Costo de horas extras

Costo del entrenador

Total

Numeros de empleados 48.00

50,400 98,437,500 4,704.00 72,000 98,564,604

Horas paradas 30.00

Unidades producidas por hora 18,750.00

Costo por unidades 175.00

Salario por hora 35.00

Entrenador 72,000

Page 38: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

38

CAPITULO V

SOLUCIONES Y

PROPUESTAS

Page 39: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

39

CREACIÓN DE LOCKER EN EL DEPARTAMENTO DE EMPAQUE

En busca de la reducción del tiempo cuando se realiza un mantenimiento correctivo,

se ha planteado la posibilidad de colocar un locker dentro del área de empaque,

donde se puedan colocar las piezas más usadas a causa de las fallas más frecuentes.

De este modo se evitaría el trayecto tomado durante la salida y entrada del área de

empaque y así reducir el proceso.

Este locker es de seguridad con un porta candado reforzado y

ocupa poco espacio, con dimensiones generales de 30 X 35 X 180

CM de alto, fabricados en láminas de acero C.R. calibres 22 y 24,

ventila en las puertas para evitar olores y son esmaltados en

pintura alquidalica horneada color gris martillado.

Aplicando la propuesta de la compra de un locker, hemos recalculado las distintas

actividades, logrando así las siguientes disminuciones en tiempos y actividades en el

diagrama de operación y en el diagrama de flujo de proceso:

Proceso Actual

Propuesta

EVENTOS NUMEROS TIEMPOS NUMEROS TIEMPOS

OPERACIONES 18 28 MIN 9 21,8 MIN

INSPECCIONES 1 8 MIN 1 8 MIN

DECISIONES 1 1 MIN 1 1 MIN

Page 40: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

40

Page 41: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

41

Page 42: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

42

LAYOUT DEL ÁREA DE EMPAQUE

Colocación de los Lockers

Page 43: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

43

MANEJO DEL INVENTARIO DEL LOCKER

La logística a utilizar para el manejo de material será la siguiente:

Al momento que se genere una falla y se necesite algún tipo de material para

resolverla, en vez de buscarla al departamento Spare Parts lo buscaran en dicho

locker, ubicado en el mismo cuarto limpio.

Este locker constara con las herramientas o materiales usadas más comúnmente para

la reparación de la maquinaria que se vea afectada en el área. El encargado de esto

será el líder de grupo de manufactura, ya que es la persona que tiene la

responsabilidad de llamar al personal de mantenimiento al momento en que ocurre

dicha falla.

La persona designada debe de llevar un inventario de todas las herramientas y

materiales para hacer las requisiciones de compra a tiempo.

Así también, por medio del diagrama de Pareto se arrojaron datos de las fallas que

más se generaron, por lo que dicho locker constara con las piezas o herramientas

necesarias para darle solución a las fallas que se producen en las máquinas.

Page 44: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

44

MANTENIMIENTO AUTÓNOMO

Como se mencionaba anteriormente el Mantenimiento Autónomo es, básicamente

prevención del deterioro de los equipos y componentes de los mismos. El

mantenimiento llevado a cabo por los operadores y preparadores del equipo, puede y

debe contribuir significantemente a la eficacia del equipo. Este Mantenimiento

Autónomo incluye:

• Limpieza diaria, que se tomará como un Proceso de Inspección.

• Inspección de los puntos claves del equipo, en busca de fugas, fuentes de

contaminación, exceso o defecto de lubricación, etc.

• Lubricación básica periódica de los puntos claves del equipo.

• Pequeños ajustes.

• Formación - Capacitación técnica.

• Reportar todas las fallas que no puedan repararse en el momento de su

detección y que requieren una programación para solucionarse.

COMO ESTABLECER LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL EQUIPO

En el mantenimiento autónomo se trata de que por medio de la limpieza el operario

realice una inspección de manera que el mismo pueda detectar defectos y

anormalidades en los equipos.

Lo primero que hay que realizar es conseguir que el equipo vuelva a las condiciones

básicas de trabajo, estas actividades son:

• Limpieza y pulcritud: Significa quitar la suciedad, el polvo, los residuos que se

adhieren a la máquina, etc.

Page 45: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

45

La misma debe realizarse de modo que se pueda inspeccionar el equipo. Estas

mejoras, deben ser tenidas en cuenta por ingeniería para reducir tiempos, mejorar

la preparación del equipo, mejorando así la eficiencia del equipo.

• Promoción de la lubricación: Con esta se puede prevenir y aumentar la fiabilidad

del equipo. Una correcta lubricación dependerá de la creación de estándares

donde se especifiquen los puntos de lubricación, lubricantes, cantidad a usar y el

tiempo que se tomará para realizar dicha operación.

• Promoción de atornillados correctos: Con esta actividad se logra restablecer las

condiciones básicas del equipo, evitando deterioros y en muchas ocasiones averías

que comprometen el correcto funcionamiento del equipo.

Para comenzar con la implementación de la inspección hay que comenzar creando en

el operador una conciencia de mejoramiento continuo hacia el equipo. Así también se

debe capacitar al operario con respecto a los conceptos básicos de la inspección y

acerca del equipo. Luego de finalizar la etapa de motivación y capacitación, se debe

de mostrar cómo se debe inspeccionar un equipo y en qué tiempo realizarla.

Luego de que se termina con el proceso de inspección, el operario debe poseer el

conocimiento suficiente para realizar la inspección por si solo, poniendo en práctica

los conceptos ya aprendidos.

Page 46: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

46

ESQUEMA DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL

¿QUÉ ES LA CAPACITACIÓN?

La capacitación, tiene como objetivo desarrollar los conocimientos y habilidades

relativas a una actividad o trabajo. También podemos definirlo como un conjunto de

técnicas y recursos para el desarrollo de los planes y la implantación de acciones

especificas de la empresa para su normal desarrollo. Lo que implica que la misma

constituye un factor importante para el incremento de la eficiencia y de la

productividad, la moral y el ingenio creativo del colaborador.

ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

Covidien es una empresa de derecho privado, dedicado a la venta de productos de

equipos médicos.

JUSTIFICACIÓN

El recurso más importante en cualquier organización, es su recurso humano. Por ende

el rendimiento de sus individuos influye de manera directa en la calidad y

optimización de los servicios y productos que brindan.

Cuando el personal motivado y trabajando en equipo, son los pilares fundamentales

en los que las organizaciones exitosas sustentan sus logros. Las situaciones antes

mencionadas constituyen dos fuerzas de gran importancia para que una organización

alcance niveles elevados de competitividad.

Page 47: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

47

Lo que nos lleva a deducir de manera irrevocable que la capacitación es un elemento

esencial para mantener, modificar o cambiar las actitudes, comportamientos y

actividades en sentido general de la personas dentro de una organización,

direccionando a la optimización del bien o servicio realizado por dicha institución.

ALCANCE

En una primera etapa el plan de capacitación es de aplicación para el personal que

trabaja en el área de mantenimiento de empaque de la empresa Covidien.

FINES

Teniendo como propósito el reducir el tiempo de mantenimiento correctivo del área

de empaque, la capacitación se implementa para coadyuvar a:

• Elevar la eficiencia de los empleados, y los niveles de productiva de la

empresa.

• Mejorar los niveles de interacción entre los empleados, y con esto se aportaría

a incrementar los niveles de servicios y de calidad de la empresa.

• Mantener la salud física y mental en tanto ayuda a prevenir accidentes de

trabajo y un ambiente seguro.

• Mantener al empleado al día con las nuevas modificaciones a nivel de

estructura de trabajo y de cómo mantener la iniciativa y la creatividad.

Page 48: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

48

OBJETIVOS

General

Preparar al personal para las nuevas asignaciones y responsabilidades, para una

ejecución más eficiente, brindando así al personal actual nuevas oportunidades para

el desenvolvimiento de sus funciones.

Específicos

• Proveer conocimientos y desarrollar habilidades que cubran la totalidad de

requerimientos de las funciones desempeñadas.

• Proporcionar información y orientación de las normas, políticas y razón de ser

de la empresa.

• Ayudar a elevar los niveles de eficiencia del empleado y mantener en buen

funcionamientos de las maquinas y herramientas de trabajo.

META

Capacitar al 100% de los empleados y supervisores del área de mantenimiento y del

área de empaque de la empresa Covidien.

ESTRATEGIAS

• Desarrollar actividades prácticas en donde se muestren el contraste entre una

actividad con el criterio establecido por la empresa hasta el momento, y con el

nuevo criterio, mostrando las fortalezas que tiene este nuevo criterio que el

antiguo carece.

Page 49: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

49

• Metodología de exposición – dialogo en donde los empleado tenga la

oportunidad de expresar sus inquietudes y parecer acerca de la actividad y las

situaciones de la empresa.

NIVELES DE CAPACITACIÓN

Estos son los que permiten discernir hacia donde y hasta donde debemos llegar con el

personal que tenemos entre las manos, esto principalmente son tres:

• Nivel Básico. Está orientada al personal que inicia en el desempeño de una

ocupación. El objetivo de este es proporcionar información, conocimientos y

habilidades esenciales requeridos para el desempeño en la ocupación.

• Nivel Intermedio. Se orienta al personal que se requiera profundizar sus

conocimientos y experiencias en una ocupación determinada en un aspecto de

ella. Su objetivo es ampliar los conocimientos y perfeccionar las habilidades

con relación a las exigencias de especialización y mejor desempeño en la

ocupación.

• Nivel avanzando. Se orienta a personal que requiere obtener una visión integral

y profunda sobre un área de actividad o un campo relacionado con esta. Tiene

como objetivo la preparación de cuadros ocupacionales para el desempeño de

tareas de mayor exigencia y responsabilidad dentro de la empresa.

TEMAS DE CAPACITACIÓN

1. La organización y la administración

2. Cultura Organizacional.

Page 50: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

50

3. Que es un cambio organizacional y porque de los cambios organizacionales.

4. Que es mantenimiento

5. Mención de los tipos de Mantenimiento.

6. Mantenimiento Correctivo

7. Mantenimiento Autónomo.

DEFINICIÓN DE LOS CRITERIOS DE LA 5’SS

SEIRI: Primera S

SEIRI. Seleccionar (clasificar lo necesario de lo innecesario.

Este criterio es la clave para ayudarnos a empezar a transformar nuestro entorno;

esto se hace en base a los conocimientos del proceso, de los materiales, herramientas

etc., debemos clasificar (seleccionar) y agrupar de un universo considerando un

común denominador.

SEITON: Segunda S

SEITON. Organizar (estandarizar la ubicación e identificación de los objetos)

Estandarizar el almacenamiento permitirá que cualquier persona puede localizar

cualquier objeto inmediatamente, tomarlo y devolverlo fácilmente a su lugar después

de usarlo, para eso se requieren tres puntos clave que son:

SEISO: Tercera S

SEISO. Limpiar continuamente.

Page 51: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

51

La limpieza en la empresa es toda una filosofía de mejoramiento y está

estrechamente ligada a los resultados.

SEIKETSU: Cuarta S

SEIKETSU .Estandarización

Consiste en mantener las primera tres S, es decir se buscara mantener

permanentemente un entorno productivo e impecable, recordando siempre los

siguientes principios:

SHITSUKE. Quinta S

SHITSUKE. Disciplina

Consiste principalmente en la conformación de hábitos, y esto se logra mediante el

respeto de las reglas de juegos.

Page 52: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

52

Page 53: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

53

CINCO MEDIDAS PARA CERO PAROS (TIEMPOS PERDIDOS)

Idealmente, los paros pueden ser reducidos a través del mantenimiento preventivo.

Sin embargo. La condición de la mayoría de los equipos, está lejana de este ideal.

El primer paso hacia el mejoramiento, es eliminar las fallas en los equipos por quienes

los operan.

Sin embargo, los pequeños defectos, tales como la basura, el polvo, la fricción,

aflojamientos, desgastes y la vibración (que pueden parecer insignificantes) son el

verdadero problema. Estos pequeños problemas suelen repentinamente convertirse en

grandes.

Este es el concepto fundamental del mantenimiento preventivo cuando se estructura

en un fuerte método de inspección.

Desperfecto que no es visto y no es tratado, se le llama desperfecto oculto y será la

base que origina un paro.

Por lo tanto se tendrán que exponer los defectos ocultos y restaurar las condiciones

óptimas del equipo antes de su deterioro. Las siguientes cinco medidas ayudan a

eliminar los desperfectos:

1. Regularice las condiciones básicas de: Limpieza, lubricación y reapriete.

2. Apegarse a los procedimientos de operación.

3. Elimine el desperfecto.

4. Mejore las debilidades del diseño.

5. Mejore las habilidades y destrezas de los operadores y operarios de mantenimiento.

Page 54: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

54

Recuerde que muchas veces los paros ocurren por que las personas fallan en la

implementación de medidas sencillas. Así entonces; los paros pueden ser eliminados si

se cumplen los procedimientos, los que deben ser sencillos para hacerse de una

manera sencilla.

Si estos procedimientos son elaborados por ambos departamentos, producción y

mantenimiento, ellos deberán comprender, el uno y el otro, su papel y cooperar entre

sí para el cumplimiento de cada punto, observando su conducta y deberes

respectivos. Así cada uno de ellos involucrados en la operación del equipo y/o el

mantenimiento, trabajarán para eliminar las fallas.

AUDITORIA DEL MANTENIMIENTO AUTÓNOMO.

Auditar las actividades de los grupos de trabajo para evaluación, es parte importante

del papel que juega el personal de ingeniería en el desarrollo del sistema de

mantenimiento autónomo.

Para conducir eficazmente la auditoria del mantenimiento autónomo, los supervisores

y el personal de ingeniería, ellos tienen que entender el ambiente actual, para que

puedan proveer a los grupos de trabajo de la técnica, las instrucciones de trabajo y

análisis de los sistemas y equipo e incluso la relación con un producto, y proporcionar

el sentido de pertenencia al trabajador para que complementen y realicen cada paso.

Page 55: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

55

CURVA DE APRENDIZAJE

La curva de aprendizaje es una herramienta numérica visual que le permite al

entrenador saber los niveles de aceptación de los conocimientos impartidos en una

actividad de corte laboral. Aunque la actividad más sencilla puede tomar horas para

dominarlas. El trabajo complicado puede tomar días o semanas antes de que el

operador pueda tener una coordinación física y mental que le permitan pasar de un

elemento a otro sin duda y demora.

La teoría de la curva de aprendizaje propone que cuando se duplica la cantidad total

de unidades producidas, el tiempo por unidad disminuye en un porcentaje constante.

A nivel de estándar se espera que el nivel de captación de una persona sea de un 80%

del contenido dado, para que así pueda seguir teniendo un nivel de crecimiento y de

capacitación.

La fórmula para graficar la curva de aprendizaje en el caso de del mantenimiento es:

Y = Tiempo que debe durar el entrenamiento

K = tiempo máximo que debe durar el entrenamiento.

X = al porciento de aprendizaje

N = a la pendiente que representa el aprendizaje.

La fórmula para definir N es:

N =

log 10 (porcentaje de aprendizaje)

log 10 2

Page 56: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

56

A continuación presentamos una relación entre el porcentaje de curva de aprendizaje

y la pendiente, aplicando la formula antes mencionada, N, que es la que define la

pendiente.

Gráfica de la Curva de Aprendizaje

Page 57: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

57

Tabla relación de niveles de aprendizaje y el tiempo de aprendizaje.

Page 58: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

58

CONCLUSIÓN

El mantenimiento correctivo se realiza con la finalidad de corregir una falla tanto

planificada como no planificada. En ambos escenarios se trata de que el tiempo de

reparación de la máquina sea el más corto posible. En la propuesta generada hemos

tratado de disminuir el tiempo y de buscar medidas para que se reduzca el porcentaje

de averías producidas.

Luego de realizar los cálculos e introducir la primera propuesta que es la de la

creación de un locker para herramientas, logramos reducir el tiempo en la búsqueda

de materiales y la distancia recorrida por más de un 50%. Esto es, sin tomar en cuenta

el aspecto práctico y flexible del proceso.

En cuanto a la segunda propuesta, la implementación de mantenimiento autónomo, es

una de las mejores inversiones a mediano plazo que puede experimentar cualquier

empresa. En el caso de esta empresa en particular, a pesar de la elevada inversión

que pueda presentarse, las múltiples ventajas van desde disminución de la tasa de

depreciación hasta reducción de fallas de la máquina.

Por medio a ambas propuestas, aparte de buscar reducir el tiempo del mantenimiento

y la incidencia de fallas en las máquinas, también se quiere lograr el desarrollo del

operario en cuanto al desenvolvimiento en su área de trabajo, el cual se convierte en

una ventaja tanto para él como para la empresa.

Page 59: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

59

BIBLIOGRAFÍA

• INGENIERÍA INDUSTRIAL. MÉTODOS TIEMPOS Y MOVIMIENTOS

NIEBEL, BENJAMIN

896 páginas

1999

• PYMES DE CLASE MUNDIAL

ANDRIANI, BIASCA, RODRIGUEZ

398 PAGINAS

2005

• PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

DANIEL SIPPER

657 PAGINAS

1998

• CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD Y DE SEIS SIGMA

GUTIERREZ PULIDO, DE LA VARA SALAZAR

636 PAGINAS

2004

• INTRODUCCION A LA ESTADISTICA PARA NEGOCIOS

WEIERS

990 PAGINAS

Page 60: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

60

• CODIGO DE TRABAJO DE LA REPUBLICA DOMINICANA LEY 16-92

• MAINTENANCE ENGINEERING HANDBOOK

SEXTA EDICION

LINDLEY R. HIGGINS

Page 61: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

61

ANEXOS

Page 62: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

62

ANEXO 1

Page 63: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

63

SELECCIÓN DEL TÍTULO Y DEFINICIÓN DEL TEMA.

SELECCIÓN DEL TÍTULO

“Reducción del tiempo del Mantenimiento Correctivo para la reparación de las

máquinas de empaque de COVIDIEN”

DEFINICIÓN DEL TEMA

En la búsqueda continua de la mejora de los procesos para mantenerse en el

mercado, la empresa considerada para el estudio (COVIDIEN) ha tomado como

objetivo a desarrollar, la reducción del tiempo del Mantenimiento Correctivo al

realizar la reparación de una máquina.

En la resolución de esta problemática se pretende lograr reducir los costos en el pago

de mano de obra, así como incrementar la producción. De la misma forma, se busca

iniciar el proceso de implementación de Mantenimiento Autónomo, lo que generará

múltiples ventajas tanto para el cumplimiento del objetivo general como para el

crecimiento de la empresa.

Page 64: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

64

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

En el momento en que ocurre una falla en una de las máquinas del área de empaque,

se procede a reportar al personal de mantenimiento. Luego que este detecta la falla,

se continúa con la búsqueda de los materiales necesarios para la reparación de la

misma. El problema generado con lo antes mencionado, es que el tiempo de este

proceso es muy elevado debido a la distancia que hay que recorrer.

Esta situación implica:

• Pago de mano de obra ociosa.

• Bajos niveles de eficiencia de producción de la máquina.

• Disminuye la vida útil de la máquina.

• Incumplimiento de las órdenes de trabajo.

• Cuellos de botellas en órdenes de producción.

• Incremento de horas extras.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.

OBJETIVO GENERAL

Reducir el tiempo en el Mantenimiento Correctivo de las máquinas del área de

empaque de la empresa COVIDIEN.

Page 65: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

65

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Reducir el tiempo ocioso de los empleados.

• Reducir el tiempo en la búsqueda de materiales.

• Aumentar la productividad en más de un 20%.

• Reducir las horas extras.

• Reducir cuello de botella.

• Implementar Mantenimiento Autónomo.

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.

JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA

En el área de empaque de la empresa COVIDIEN se ha detectado un descontrol en el

proceso, debido a que ha ocurrido un aumento del cúmulo de trabajo por los

constantes paros en las máquinas del área.

Según los datos proporcionados el tiempo de reparación es muy alto y uno de los

factores que influyen en esto es la búsqueda de los materiales usados para la

corrección de la falla. Esta situación nos ha llevado a desarrollar y aplicar técnicas de

solución de problemas y reducción de tiempo para el problema antes mencionado.

Page 66: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

66

Para desarrollar la solución a esta problemática, primero realizaremos un estudio de

tiempo para analizar que tan alto es el tiempo de reparación de los equipos. Por

medio de este análisis relacionaremos cuantitativamente el impacto que genera en la

productividad y en los costos de mano de obra.

De la misma forma, estructuraremos las pautas y criterios para la implementación del

mantenimiento autónomo.

TIPO (S) DE INVESTIGACIÓN

HISTÓRICA

Esta estará basada en la data histórica de fallas de los equipos del área de empaque

que nos será proporcionada por el departamento de mantenimiento.

CORRELACIONAL

Analizar qué tanta incidencia tiene el tiempo de reparación sobre las variables de

costos y productividad.

JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA

Describir los factores que han generado el aumento en el tiempo de reparación de las

máquinas del área de empaque.

Page 67: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

67

MARCOS DE REFERENCIA

MARCO TEÓRICO

La reducción de costos en la empresa es el producto de diversas actividades que lleva

a cabo la gerencia. Las maquinarias y equipos con averías dan lugar a tiempos ociosos,

incapacidad de cumplir con los plazos de entregas previstos, generación de defectos

en los productos y altos gastos en conceptos de reparaciones, con todo lo que ello

implica tanto en materia de satisfacción del cliente, como en los resultados

financieros.

Otro factor crítico a la hora reducir los tiempos ociosos de las máquinas es la

reducción sistemática de los tiempos de preparación.

MARCO CONCEPTUAL

• Tiempo de vida útil: Es el tiempo considerado desde que se instala el recurso,

hasta que se retira de la empresa por cualquier concepto.

• Tiempo Inactivo: Es aquel en el que el recurso no se considera necesario para el

funcionamiento de la empresa.

• Tiempo de Operación: Es cuando el recurso está funcionando dentro de los límites

de calidad de servicio estipulados.

Page 68: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

68

• Tiempo de preparación: Es el que utiliza el operador antes de iniciar su labor, para

verificar que el recurso funcione adecuadamente y este provisto de todo lo

necesario.

• Tiempo de Calentamiento: Es el necesario para hacer funcionar el recurso y

observar que su compartimiento sea el adecuado, esperando que tome un ritmo de

operación normal.

• Tiempo de paro: Es cuando por motivos no planeados, el recurso deja de funcionar

dentro de los límites determinados, ocasionando pérdidas por desperdicio,

deterioro excesivo del recurso, reproceso de producto en posibilidad de uso.

• Tiempo de Organización: Es el requerido para notificar al personal de contingencia

sobre los recursos necesarios (humanos, físicos y técnicos) que emplearan, y para

llegar al lugar a atender la emergencia.

• Tiempo de diagnóstico: Es el que se emplea para verificar el disfuncionamiento del

recurso, su temperatura, niveles de vibración, de ruido, de aceite, de entradas y

salidas de energía, observaciones de indicadores, etc., hasta identificar la causa

de la falla y determinar las acciones correctivas necesarias.

• Tiempo de habilitación: Es el utilizado para conseguir las partes o repuestos

necesarios, herramientas y aparatos de prueba.

Page 69: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

69

• Tiempo de reparar: Es el utilizado en reemplazar o reparar las partes del recurso

que se hayan gastado, para lograr que este funcione dentro de los límites de

calidad.

• Tiempo de Calibración y Ajuste: Es el empleado para hacer las pruebas y ajustes

necesarios hasta lograr que el recurso funciones dentro del rango de calidad de

servicio esperado.

• Tiempo de Verificación: Es el utilizado para poner a funcionar el recurso y

determinar si puede ser puesto nuevamente en servicio.

• Tiempo de registro y estadística: Es el empleado en anotar el tipo de trabajo

ejecutado, la fecha, la hora y tiempo utilizado, y toda la información que se

considere útil para respaldar los análisis y diagnóstico futuros.

• Tiempo ocioso: Se genera cuando los empleados no tienen trabajo por realizar,

pero se les paga por su tiempo.

• Tiempo de Overhaul: Es el requerido para realizar el trabajo de mantenimiento a

fondo, normalmente por una orden de trabajo especial, incluye el tiempo de

preparación y pruebas necesarias para comprobar que el trabajo este bien

ejecutado.

• Eficiencia: Razón de la producción real de un proceso en relación con algún

estándar.

Page 70: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

70

• Mantenimiento Autónomo: Es la prevención del deterioro de los equipos y

componentes de los mismos. El mantenimiento llevado a cabo por los operadores y

preparadores del equipo, puede y debe contribuir significantemente a la eficacia

del equipo.

• Máquina: Es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo

funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o

realizar un trabajo.

MARCO ESPACIAL

El trabajo de investigación será realizado en el área de empaque de la empresa

multinacional COVIDIEN, Davis and Geck Caribe LTD, Zona Franca de San Isidro, Santo

Domingo Este, República Dominicana.

MARCO TEMPORAL

La investigación será realizada en el período de Enero-Abril del 2010.

Page 71: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

71

MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN

MÉTODOS DE OBSERVACIÓN, INDUCTIVO, DEDUCTIVO, ANÁLISIS, SÍNTESIS, U

OTROS MÉTODOS

En el caso particular de nuestra investigación el método a utilizar será el analítico;

debido a que este tipo de método consiste en un desglose de los elementos de un

fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado.

Esto es debido a que ninguna de las actividades envuelta en nuestro objeto de estudio

son independientes una de la otra en lo concerniente a las actividades de trabajo de

dicha empresa.

PROCEDIMIENTOS

El procedimiento que utilizaremos son planillas de recolección de los datos en donde

tomaremos en cuenta:

• El factor desperdicio que también es denominado muda.

• El nivel de desempeño del trabajador.

Page 72: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

72

TÉCNICAS DE LA CARRERA QUE ESTUDIA UTILIZADAS EN LA INVESTIGACIÓN.

1. ANÁLISIS DE PARETO:

Estudia las fuentes del problema y las prioridades relativas de sus causas. Se usa para

evaluar causas de problemas de calidad en programas de TQM.

2. DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO (ESPINA DE PESCADO):

Gráfica donde se representan, categorizan y evalúan todos los motivos de un

resultado o reacción. Se expresa como un problema para resolver.

3. GRÁFICA DE BARRAS:

Otra forma de representar los datos de una investigación por medio de barras.

4. GRÁFICA DE PASTEL:

Es una gráfica circular utilizada para mostrar porcentajes y porciones.

5. LAS CINCO S (5 S´S):

Es una metodología que tiene como estrategia crear un entorno de trabajo ordenado,

limpio y seguro en el que se facilita la realización de las tareas cotidianas, eliminando

las actividades que no agregan valor.

Page 73: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

73

TABLA DE CONTENIDO

Selección del título y definición del tema.

Selección del título

Definicion del tema

Planteamiento del problema.

Objetivos de la investigación.

Objetivo general.

Objetivos específicos.

Justificación de la investigación.

Justificación práctica.

Tipo (s) de investigación.

Histórica

Correlacional

Justificación práctica.

Marcos de referencia

Marco teórico

Marco conceptual

Marco espacial.

Marco temporal.

Métodos, procedimientos y técnicas de la investigación

Métodos de observación, inductivo, deductivo, análisis, síntesis, u otros métodos.

Procedimientos.

Técnicas de la carrera que estudia utilizadas en la investigación.

Fuentes de información

Primarias

Secundarias

Page 74: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

74

CAPITULO I

Antecedentes

CAPITULO II

Descripción y análisis del proceso.

CAPITULO III

Análisis de Tiempo

CAPITULO IV

Análisis Económico

CAPITULO V

Soluciones y Propuestas

FUENTES DE INFORMACIÓN

PRIMARIAS

Entrevista con supervisores del área de empaque y del área de mantenimiento.

SECUNDARIAS

INGENIERÍA INDUSTRIAL. MÉTODOS TIEMPOS Y MOVIMIENTOS

NIEBEL, BENJAMIN

896 páginas

1999

PYMES DE CLASE MUNDIAL

ANDRIANI, BIASCA, RODRIGUEZ

398 PAGINAS

2005

Page 75: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

75

PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

DANIEL SIPPER

657 PAGINAS

1998

CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD Y DE SEIS SIGMA

GUTIERREZ PULIDO, DE LA VARA SALAZAR

636 PAGINAS

2004

INTRODUCCION A LA ESTADISTICA PARA NEGOCIOS

WEIERS

990 PAGINAS

Page 76: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

76

ANEXO 2

Page 77: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

77

Área de Spare Parts

Proceso de higienización en el Clean Rooms

Page 78: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

78

Máquina CP-2

Page 79: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

79

Tiromat Breather

Hooper A

Page 80: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

80

Área de empaque

Page 81: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

81

Proceso de empaque

Page 82: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

82

Page 83: (UNAPEC) - .NET Framework€¦ · sobresalir en sus productos a nivel de calidad, productividad y a un menor costo. Por esto se debe evaluar cada una de sus operaciones, someterlas

83

ANEXO 3