Unidad 1

13
TECSUP Taller Eléctrico Avanzado 1 UNIDAD I DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN TABLERO ELÉCTRICO DE DISTRIBUCIÓN 1. OBJETIVOS Identificar los componentes de un tablero eléctrico de distribución. Gestionar los recursos materiales para la elaboración de un tablero de distribución. Realizar el montaje y cableado de un tablero de distribución con criterios de calidad y seguridad. Realizar pruebas y mediciones para poner en servicio un tablero eléctrico de distribución. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO 2.1 TABLEROS ELÉCTRICOS Los tableros eléctricos son una combinación de uno o más dispositivos de maniobra, asociados con equipos de control, medida, protección y regulación, completamente ensamblados; es decir, con todas sus interconexiones eléctricas y mecánicas terminadas, así como sus partes estructurales. Figura 1.1. Tablero eléctrico Características de los tableros: Según la norma IEC 439-1, se distinguen las siguientes características: I Tensiones asignadas: Tensión asignada de empleo U e Tensión asignada de aislamiento U i Tensión asignada soportada al impulso U imp II Intensidades asignadas:

Transcript of Unidad 1

TECSUP Taller Eléctrico Avanzado

1

UNIDAD I

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN TABLERO ELÉCTRICO DE DISTRIBUCIÓN

1. OBJETIVOS

Identificar los componentes de un tablero eléctrico de distribución. Gestionar los recursos materiales para la elaboración de un tablero de

distribución.

Realizar el montaje y cableado de un tablero de distribución con criterios de calidad y seguridad.

Realizar pruebas y mediciones para poner en servicio un tablero eléctrico de distribución.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

2.1 TABLEROS ELÉCTRICOS Los tableros eléctricos son una combinación de uno o más dispositivos de maniobra, asociados con equipos de control, medida, protección y regulación, completamente ensamblados; es decir, con todas sus interconexiones eléctricas y mecánicas terminadas, así como sus partes estructurales.

Figura 1.1. Tablero eléctrico Características de los tableros: Según la norma IEC 439-1, se distinguen las siguientes características: I Tensiones asignadas:

Tensión asignada de empleo Ue Tensión asignada de aislamiento Ui Tensión asignada soportada al impulso Uimp

II Intensidades asignadas:

Taller Eléctrico Avanzado TECSUP

2

Intensidad asignada de corta duración admisible Icw Intensidad asignada de cresta admisible Ipk Intensidad asignada de cortocircuito condicional Icc Intensidad asignada de cortocircuito limitada por fusible Icf

III Factor asignado de simultaneidad IV Frecuencia asignada

2.2 TABLEROS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN Se denomina tablero de distribución al conjunto de dispositivos de protección instalados en un panel bajo cubierta de caja metálica o plástica, cuyo número o cantidad es igual al de los circuitos derivados proyectados. Los dispositivos de protección pueden ser interruptores automáticos o interruptores con fusibles. En los tableros de distribución puede o no existir un interruptor general que gobierne a los otros interruptores que protegen independientemente a diversos circuitos derivados tales como: Alumbrado, tomacorrientes, electro bombas, compresores, etc. Los tableros de distribución pueden ser diseñados para ser instalados en forma empotrada o adosada o auto soportado en el piso.

Figura 1.2. Tablero de distribución

2.3 INSTALACIÓN DE TABLEROS

Al instalar los tableros se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Instalar el tablero en un local limpio. El acceso al tablero debe ser rápido a fin de maniobrar los controles

en un caso de emergencia.

TECSUP Taller Eléctrico Avanzado

3

El lugar donde se encuentra debe estar ventilado apropiadamente y en sus proximidades no deben almacenarse combustibles.

Tomar precauciones a fin de evitar acumulaciones de agua de limpieza, lluvias, etc., que puedan poner en peligro al operador.

Deberá contar con una buena toma de tierra para evitar descargas peligrosas.

Las conexiones de entrada y salida deberán estar perfectamente realizadas, con los terminales apropiados y el uso de pernos y arandelas de seguridad cuando el caso lo requiera.

Todos los tableros deben permanecer siempre cerrados, estén en servicio o no, para evitar el ingreso de polvo o animales pequeños que puedan originar accidentes.

TALLER 1: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN TABLERO ELÈCTRICO DE

DISTRIBUCIÓN EQUIPOS Y MATERIALES

Interruptores termomagnéticos. Barras. Aisladores. Conductores. Gabinete. Pernos. Tuercas. Arandelas. Terminales.

PROCEDIMIENTO Visitar la subestación de distribución de TECSUP e identificar los

componentes del tablero de distribución general y de los sub tableros generales de distribución.

Dibujar los esquemas para el tablero de distribución proyectado. Realizar los cálculos, hacer la lista de materiales y valorizar el costo

para la elaboración del tablero de distribución proyectado.

Realizar el montaje de componentes y el cableado del tablero de distribución.

Realizar pruebas y mediciones preliminares para poner en servicio el tablero.

Poner en servicio el tablero.

TIEMPO DE EJECUCIÓN: 4 horas

Taller Eléctrico Avanzado TECSUP

4

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DE

EL

EC

TR

OT

EC

NIA

DE

NO

MIN

AC

IÓN

:

ES

QU

EM

A N

º:

ES

CA

LA

:

HO

JA

Nº:

FE

CH

A D

E R

EA

LIZ

AC

IÓN

:

DE

HO

JA

S:

CU

RS

O:

DIB

UJA

DO

PO

R:

RE

VIS

AD

O P

OR

:P

RO

F. R

ICA

RD

O Z

UR

ITA

AR

MA

S

TE

CS

UP

CU

AD

RO

D

E

UB

ICA

CIÓ

N

DE

L

OS

C

OM

PO

NE

NT

ES

DE

L T

AB

LE

RO

22

6

MO

NT

AJE

E IN

ST

ALA

CIÓ

N E

CT

RIC

A I

TECSUP Taller Eléctrico Avanzado

5

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DE

EL

EC

TR

OT

EC

NIA

DE

NO

MIN

AC

IÓN

:

ES

QU

EM

A N

º:

ES

CA

LA

:

HO

JA

Nº:

FE

CH

A D

E R

EA

LIZ

AC

IÓN

:

DE

HO

JA

S:

CU

RS

O:

DIB

UJA

DO

PO

R:

RE

VIS

AD

O P

OR

:P

RO

F. R

ICA

RD

O Z

UR

ITA

AR

MA

S

TE

CS

UP

ES

QU

EM

A

UN

IFIL

AR

DE

L T

AB

LE

RO

D

E D

IST

RIB

UC

IÓN

11

6

MO

NT

AJE

E IN

ST

ALA

CIÓ

N E

CT

RIC

A I

Taller Eléctrico Avanzado TECSUP

6

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DE

EL

EC

TR

OT

EC

NIA

DE

NO

MIN

AC

IÓN

:

ES

QU

EM

A N

º:

ES

CA

LA

:

HO

JA

Nº:

FE

CH

A D

E R

EA

LIZ

AC

IÓN

:

DE

HO

JA

S:

CU

RS

O:

DIB

UJA

DO

PO

R:

RE

VIS

AD

O P

OR

:P

RO

F. R

ICA

RD

O Z

UR

ITA

AR

MA

S

TE

CS

UP

ES

QU

EM

A

PA

RA

EL

M

ON

TA

JE

D

E

AIS

LA

DO

RE

S 33

6

MO

NT

AJE

E IN

ST

ALA

CIÓ

N E

CT

RIC

A I

TECSUP Taller Eléctrico Avanzado

7

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DE

EL

EC

TR

OT

EC

NIA

DE

NO

MIN

AC

IÓN

:

ES

QU

EM

A N

º:

ES

CA

LA

:

HO

JA

Nº:

FE

CH

A D

E R

EA

LIZ

AC

IÓN

:

DE

HO

JA

S:

CU

RS

O:

DIB

UJA

DO

PO

R:

RE

VIS

AD

O P

OR

:P

RO

F. R

ICA

RD

O Z

UR

ITA

AR

MA

S

TE

CS

UP

ES

QU

EM

A

PA

RA

EL

M

ON

TA

JE

D

E

BA

RR

AS

44

6

MO

NT

AJE

E IN

ST

ALA

CIÓ

N E

CT

RIC

A I

Taller Eléctrico Avanzado TECSUP

8

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DE

EL

EC

TR

OT

EC

NIA

DE

NO

MIN

AC

IÓN

:

ES

QU

EM

A N

º:

ES

CA

LA

:

HO

JA

Nº:

FE

CH

A D

E R

EA

LIZ

AC

IÓN

:

DE

HO

JA

S:

CU

RS

O:

DIB

UJA

DO

PO

R:

RE

VIS

AD

O P

OR

:P

RO

F. R

ICA

RD

O Z

UR

ITA

AR

MA

S

TE

CS

UP

ES

QU

EM

A P

AR

A E

L M

ON

TA

JE

DE

LO

SIN

TE

RR

UP

TO

RE

S

55

6

MO

NT

AJE

E IN

ST

AL

AC

IÓN

EL

ÉC

TR

ICA

I

TECSUP Taller Eléctrico Avanzado

9

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DE

EL

EC

TR

OT

EC

NIA

DE

NO

MIN

AC

IÓN

:

ES

QU

EM

A N

º:

ES

CA

LA

:

HO

JA

Nº:

FE

CH

A D

E R

EA

LIZ

AC

IÓN

:

DE

HO

JA

S:

CU

RS

O:

DIB

UJA

DO

PO

R:

RE

VIS

AD

O P

OR

:P

RO

F. R

ICA

RD

O Z

UR

ITA

AR

MA

S

TE

CS

UP

ES

QU

EM

A D

E D

IME

NS

ION

ES

DE

LG

AB

INE

TE

66

6

MO

NT

AJE

E IN

ST

AL

AC

IÓN

EL

ÉC

TR

ICA

I

Taller Eléctrico Avanzado TECSUP

10

Nº DESCRIPCIÓN

LISTA DE EQUIPOS Y MATERIALES

UNID. CANT.

TECSUP Taller Eléctrico Avanzado

11

RUBRICA:

COSTO DE EQUIPOS Y MATERIALES

N° Cant DescripciónPrecio

Unitario

US $

Precio

Total

US $

TOTAL

Taller Eléctrico Avanzado TECSUP

12

TECSUP

HOJA DE EVALUACIÓN TALLER ELÉCTRICO II

Criterio de desempeño

Ciclo: V

Taller Nº: 1

Tema: Diseño e implementación de un tablero eléctrico de distribución

Fecha:

Puestos de trabajo

Alumnos:

Sección:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Capacidad tecnológica

Excelente

Bueno Requier

e mejora

No aceptab

le

Planifica el avance de la implementación del proyecto.

1,0

1,0 0,5 0,0 0,0

Interpreta las condiciones de funcionamiento del sistema y elabora esquemas según norma: esquema unifilar, cuadro de ubicación de componentes y esquema de montaje de barras.

2,5

2,5 2,0 1,5 0,0

Realiza cálculos para seleccionar los equipos y materiales.

1,0

1,0 0,5 0,0 0,0

Especifica los materiales necesarios para implementar el tablero de automatización.

2,5

2,5 2.0 1.0 0,0

Valoriza el costo de la implementación del proyecto.

1,0

1,0 0,5 0,0 0,0

Implementa el tablero de distribución con criterio de calidad.

4,0

4,0 3,0 2,0 0,0

Realiza pruebas y pone en operación el sistema con seguridad y explicando su funcionamiento.

2,0

2,0 1,5 1,0 0,0

Conocimiento teórico: esquema, cálculo y especificación de componentes.

2,0

2,0 1,5 1,0 0,0

Trabaja con seguridad. 1,0

1,0 0,5 0,0 0,0

Trabaja en equipo. 1,0

1,0 0,5 0,0 0,0

Implementación del sistema con criterio de calidad

2,0

2,0 1,5 1,0 0,0

NOTA FINAL 20

DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

Excelente Completo entendimiento y realización de la actividad, cumpliendo todos los requerimientos

Bueno Entiende y realiza la actividad cumpliendo la mayoría de los requerimientos

Requiere mejora

Bajo entendimiento de la actividad cumpliendo pocos de los requerimientos

No Aceptable No demuestra entendimiento de la actividad

TECSUP Taller Eléctrico Avanzado

13

ANOTACIONES: ………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………