Unidad 1 comprueba tu aprendizaje

9
UNIDAD 1. CONOCIMIENTOS SOBRE HERRAMIENTAS, CONDCTORES Y SOLDADURA BLANDA. Tema 1 Comprueba tu aprendizaje Juan Alonso González 10/08/2014 ibs

description

iuc

Transcript of Unidad 1 comprueba tu aprendizaje

Page 1: Unidad 1 comprueba tu aprendizaje

UNIDAD 1. CONOCIMIENTOS SOBRE HERRAMIENTAS, CONDCTORES Y SOLDADURA BLANDA.

Tema 1 Comprueba tu aprendizaje

Juan Alonso González

10/08/2014

ibs

Page 2: Unidad 1 comprueba tu aprendizaje

1º ¿que distingue a una herramienta adecuada para trabajos eléctricos? ¿podemos utilizar

cualquier herramienta?

las herramientas adecuadas para trabajos eléctricos suelen tener un recubrimiento plástico

aislante de la corriente , que minimizan los riesgos y nos protegen de riesgos de accidente.

para instalaciones eléctricas hay q utilizar herramientas homologadas preparadas y testeadas

para trabajar con tensión.

2º ¿ en qué partes podemos dividir un destornillador?

Están constituidos por el mango, el vástago y la punta.

Para nombrar los destornilladores, se suele hacer uso, además del tipo de punta, del tamaño

del vástago en milímetros, del diámetro y de su longitud

3º para trabajos en tensión ¿ qué herramientas mínimos hemos de utilizar?

se suelen usar :

destornilladores: Destornillador tipo ranura o plano Destornillador tipo Pozidrive,

Destornillador tipo Phillips y Destornillador (no se usa como herramienta sino como

comprobador de fase o polo activo)

Alicates:

Alicate universal : Incorporan una boca múltiple para realizar tareas de sujetar, doblar y

cortar.

Alicate de corte : Los podemos encontrar tanto de corte frontal como diagonal, y lo utilizamos

para cortar hilos, cables, alambres, etcétera

Alicate de uso múltiple: Cubre la realización de terminales y sirven de ayuda para la conexión

a los aparatos eléctricos, curvar conductores, etcétera.

Navaja de electricista: Es el complemento de la tijera para pelar mangueras y conductores de

sección apreciable. Tiene una hoja ancha y corta.

Tijeras de electricista: Se utiliza para cortar y pelar conductores de pequeña sección. Son más

cortas y de hojas más anchas que las de uso común y tienen aislada su empuñadura.

Pelahilos : Agrupa las funciones de corte y pelado del hilo. Se utiliza para secciones inferiores

a 2.5 mm2. Permite ajustar la longitud y profundidad de pelado del conductor.

Guías pasahilos: Se usan en instalaciones bajo tubo. De nylon y/o de acero, tienen gran

flexibilidad para salvar los cambios de dirección (curvas) de los tubos o canalizaciones.

Page 3: Unidad 1 comprueba tu aprendizaje

Guantes de seguridad: De material aislante, protegen la mano y el antebrazo. Deben cuidarse

de pinchazos y cortes.

Pantalla protectora: Protege la cabeza y la cara de quemaduras que pueden producirse debido

a los arcos eléctricos accidentales.

Polímetro digital o analógico: un aparato capaz de medir distintas magnitudes eléctricas,

como la resistencia eléctrica que usaremos para comprobar la continuidad eléctrica en un

conductor o circuito.

4º ¿que cuidados debemos observar con las herramientas?

Transportar las herramientas sin que sus aislamientos sufran daños.

Antes de usarlas, comprobar que el aislante no esté dañado.

Mantener las herramientas limpias y secas.

En trabajos por encima de la altura de la cabeza, usar gafas protectoras.

La limpieza y el orden son necesarios en todos los trabajos.

Sólo se deberán utilizar herramientas apropiadas y homologadas.

5º ¿para que utilizamos el polímetro?

tal como se explica en el punto 3 anterior:

Para asegurarnos de que no haya averías en las instalaciones básicas antes de su prueba con

tensión es un aparato capaz de medir distintas magnitudes eléctricas, como la resistencia

eléctrica que usaremos para comprobar la continuidad eléctrica en un conductor o circuito.

6º disponemos de un circuito eléctrico y queremos, mediante la utilización de un polímetro ,

averiguar si existe o no cortocircuito en dicho circuito. indica como conectaremos el

polímetro y el procedimiento a seguir.

pondremos el polímetro en el apartado de ohmios.

después pondremos una de las puntas del polímetro en la línea y la otra punta en el neutro.

si hubiera corto, el polímetro pitara.

7º ¿ para que utilizamos el busca polos?

es una herramienta que permite verificar si un determinado cable o conductor, presenta

diferencia de potencial (tensión) con respecto a la tierra física.

Page 4: Unidad 1 comprueba tu aprendizaje

8º queremos medir la resistencia con un polímetro analógico ¿en qué parte de la escala está

situado el cero?

estaría situado en la derecha de a escala.

9º indica las características que tienen los siguientes cables:

a) H07RN-F 3 X 10 : Cable según normas armonizadas, 450/750V, Goma natural/o goma de

estireno-butadieno, Policloropreno (o producto equivalente), Flexible para servicios móviles y

3 conductores de fase de 10 mm2

b) H05VV-F 4 G 2,5: cable según normas armonizadas, 300/500V, Policloruro de vinilo,

Policloruro de vinilo, Flexible para servicios móviles 3 conductores de fase 1 de tierra de 2,5

mm2

c) ES05Z1 - K (AS) 5 G 1,5: Cable de tipo nacional, 300/500V, Mezcla termoplástica a base de

poliolefina, con baja emisión de gases corrosivos y humos, Flexible para instalaciones fijas Alta

Seguridad, 4 conductores de fase 1 de tierra de 1,5 mm2

d) RVFAV 0,6/1 KV 3 X 6: unipolares armados con fleje de aluminio, con conductor de cobre

cable no armonizado 0,6/1 kV 3 conductores de fase de 6 mm2

e) VV-K 0,6/1 KV 1 X 25: Cables con aislamiento y cubierta de policloruro de vinilo,

con conductor de cobre flexible , cable no armonizado 0,6/1 kV 1 conductor de fase, de 25

mm2

10º indica los valores de las intensidades máximas admisibles en los conductores para una

temperatura ambiente del aire de 40 grados centígrados en los siguientes casos:

a) un circuito monofásico formado por conductores de cobre aislados , con una sección de 25

mm2 y tubos empotrados en paredes aislantes.

b) un circuito trifásico formado por conductores de cobre aislados, con una sección de 25

mm2 y aislamiento de pvc , instalados en tubos empotrados de paredes aislantes.

c) un circuito trifásico formado por tres cables unipolares de cobre de 16 mm2 de sección,

con aislamiento de polietileno reticulado (XLPE) en contacto mutuo , instalados separados

de la pared a una distancia superior a su diámetro.

d) una manguera con dos conductores de cobre, de 2,5 mm2 de sección con aislamiento de

pvc, instalados directamente sobre la pared.

11º disponemos de un cable de cinco conductores , con los siguientes colores, azul, marrón,

amarillo/ verde, negro y gris. identifica cada uno de los conductores según color.

el color azul es el neutro, color negro la línea , marrón y gris seria la fase, amarillo/verde seria

la tierra

Page 5: Unidad 1 comprueba tu aprendizaje

12º diseñamos un circuito trifásico formado por conductores de cobre, con aislamiento de

PVC, instalados en tubos en montaje superficial y prevemos un consumo de 40A ¿ que

sección debería tener cada conductor?

13º ¿que sección debería tener cada conductor de cobre sabiendo q tienen aislamiento XLPE,

para realizar una instalación monofásica con un cable multiconductor en un tubo empotrado

en una pared aislante y en el que se prevé un consumo de 80 A?

14º explica el significado cuando decimos que un cable tiene una tensión asignada de hasta

450/750 V.

es la tensión soportada por el conductor .

15º indica la diferencia existente entre un conductor aislado que está instalado en un tubo

empotrado en paredes aislantes y otro que está instalado en un tubo empotrado de obra.

16º ¿cual es el sentido correcto de un terminal?

El sentido del terminal debe coincidir con el sentido de apriete del tornillo, que coincide con el

sentido de avance de las agujas del reloj.

17º ¿que se entiende cuando un cable lleva marcado las siglas AS?

Alta Seguridad. Indica que este tipo de cable tiene especial comportamiento frente al fuego:

no propagación de la llama ni incendio, baja emisión de humos opacos, gases tóxicos y

corrosivos.

18º ¿que se entiende cuando un cable lleva marcado las siglas AS+?

Alta Seguridad plus o aumentada. Además de las características de AS, tiene una mayor

resistencia al fuego. Son de obligada instalación en los circuitos de seguridad de los locales de

concurrencia pública.

19º disponemos de dos cables , uno tiene impreso : 3 x 2,5 y el otro 3 G 2,5 ¿que diferencia

existe entre ambos?

la X nos muestra q no lleva cable de tierra y la G nos indica q viene con cable de tierra.

Page 6: Unidad 1 comprueba tu aprendizaje

Conocimientos y utilización de la soldadura eléctrica:

20º indica las partes fundamentales de un soldador

Mango: elemento que permite la manipulación.

Resistencia interna: produce el calentamiento necesario

Punta de soldar: transmite el calor de la superficie exterior del alojamiento metálico de la

resistencia a la zona de soldadura.

21º ¿en que consiste la soldadura blanda?

Consiste en la unión de dos metales mediante el aporte por fusión de una aleación metálica

22º ¿de que está compuesto el hilo de soldar?

está compuesta por estaño en una proporción de 60% y plomo, en un 40%

*(apunte personal): en la actualidad está prohibido el plomo en el estaño .

23º cuando realizamos una soldadura y observamos algún tipo de cristalización o granulado

¿ a que puede ser debido?

a que la soldadura no se ha dejado enfriar debidamente. se tiene q dejar enfriar sola y no

soplarle ni mojarla.

24º ¿que se entiende por soldadura fría?

la soldadura fría es una soldadura opaca y con poca conductividad debido a q no se ha dejado

enfriar debidamente.

Page 7: Unidad 1 comprueba tu aprendizaje

25º indica el nombre y la utilidad de las siguientes herramientas:

Destornillador tipo ranura o plano

Destornillador tipo Phillips

Destornillador: no se usa como herramienta

sino como comprobador de fase o polo activo

Empuñadura de seguridad Se utilizan

para retirar o sustituir los fusibles del tipo NH,

sobre todo en las cajas generales de

protección. Para ello se le incorpora al guante

en su parte frontal un útil para enganchar este

tipo de fusibles.

Alicate de corte Los podemos encontrar tanto

de corte frontal como diagonal, y lo utilizamos

para cortar hilos, cables, alambres, etcétera.

Alicate de uso múltiple Cubre la realización de

terminales y sirven de ayuda para la conexión

a los aparatos eléctricos, curvar conductores,

etcétera.

• Pelahilos Agrupa las funciones de corte y

pelado del hilo. Se utiliza para secciones

inferiores a 2.5 mm2. Permite ajustar la

longitud y profundidad de pelado del

conductor.

Alicate universal Incorporan una boca

múltiple para realizar tareas de sujetar, doblar

y cortar.

Page 8: Unidad 1 comprueba tu aprendizaje

26º atendiendo a la constitución del conductor, indica el nombre de los siguientes cables:

a) Cables flexibles :Son los formados por muchos conductores sin aislar de muy

pequeño diámetro y arrollados en hélice. Sólo se fabrican en cobre.

b) cable semi rigid: Formados por varios conductores cilíndricos de mayor diámetro,

arrollados en hélice y sin ningún aislamiento entre ellos. Se fabrican a partir de 6

mm2 de sección.

c)cable rigid : llama do Hilo Formados por un solo conductor cilíndrico. Se fabrican

con una sección máxima de 4 mm2.

27º atendiendo a los siguientes conductores, indica el nombre de los siguientes cables:

a)bipolar

b) tripolar

c)tetrapolar

d)multipolares

Page 9: Unidad 1 comprueba tu aprendizaje

27º atendiendo al color de los aislamientos, indica el nombre de los diferentes conductores,

que constituyen los siguientes cables:

a) línea (negro) neutro (azul) tierra ( verde/amarillo)

b) línea ( negro) y dos fases (marrón y gris)

c) línea (negro) dos fases (marrón y gris) y neutro ( azul)