UNIDAD 1 -Evolucion de La Fisica

11
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO Departamento de Ciencias Básicas Fundamentos de Física Unidad I. Evolución de La Física M.C. Ing. Raymundo López Martínez Grupo “C” (15:00pm- 16:00pm) No. Control Apellido M. Apellido P. Nombre (s) Calificación 13071866 Flores Garcés Bianca Denis 13071845 García García Jasvi Yanai 13070912 Hernández Sierra Addy Mabel 13071740 Infante Sánchez Denise Estefanía 13071044 Márquez Míreles Dana Beatriz

Transcript of UNIDAD 1 -Evolucion de La Fisica

Page 1: UNIDAD 1 -Evolucion de La Fisica

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO

Departamento de Ciencias Básicas

Fundamentos de Física

Unidad I. Evolución de La Física

M.C. Ing. Raymundo López Martínez

Grupo “C” (15:00pm-16:00pm)

No. Control Apellido M. Apellido P. Nombre (s) Calificación13071866 Flores Garcés Bianca Denis

13071845 García García Jasvi Yanai

13070912 Hernández Sierra Addy Mabel

13071740 Infante Sánchez Denise Estefanía

13071044 Márquez Míreles Dana Beatriz

C.d. Madero, Tamaulipas, septiembre del 2013

Evolución de Física

Page 2: UNIDAD 1 -Evolucion de La Fisica

El Big Bang

La física antes de los griegos

Durante los griegos

En la edad media

En el renacimiento

Periodo clásico

Periodo moderno

Experimentos cruciales

Fenómenos naturales

Erupciones

Eclipses

Arquímides Heráclito

Nicolás Copérnico

Galileo Galilei

Leyes de Mendel

Nicolás Copérnico

Los sabios griegos

Johannes Kepler

Nicolás Copérnic

Eratóstenes

Galileo Galilei

Max Planck

Joseph Thompson

Isaac Newton

Galileo Galilei

Page 3: UNIDAD 1 -Evolucion de La Fisica

La evolución de la física

Todo comienza con una postulación denominada la teoría del Big Bang, que consiste en que el universo que antes era una singularidad infinitamente densa, matemáticamente paradójica, en un momento dado explotó y liberó una gran cantidad de energía y materia separando todo hasta ahora. Los protones y los neutrones se "crearon" y se estabilizaron cuando el universo tenía una temperatura de 100.000 millones de grados, aproximadamente una centésima de segundo después del inicio. Los electrones tenían una gran energía e interactuaban con los neutrones, que inicialmente tenían la misma proporción que los protones, pero debido a esos choques los neutrones se convirtieron más en protones que viceversa. La proporción continuó bajando mientras el universo se seguía enfriando, los procesos de formación de los elementos y eventos cosmológicos como formación de soles, planetas, galaxias, etc. se darían siguiendo las leyes físicas propias de cada universo, según las circunstancias existentes de gravedad y tiempo.

En la década de 1930, el astrónomo estadounidense Edwin Hubble confirmó que el universo se estaba expandiendo, La física clásica o física de newton es denominada a los estudios realizados hasta finales del siglo XIX, acerca de la luz, el calor, el sonido y la inercia. La física moderna comienza a partir del siglo XX cuando el alemán Planck investiga sobre el “cuanto “de energía, Planck decía que eran partículas de energía indivisibles, y que estas no eran continuas como lo decía la física clásica y por ello nace esta nueva rama que estudia la mecánica, acústica, óptica, termodinámica, electricidad y magnetismo. Estaba Nicolás Copérnico quien fue un astrónomo polaco que elaboró su gran trabajo sobre la teoría heliocéntrica en donde explica que no es el Sol el que gira alrededor de la Tierra sino al contrario.

1.1 La física antes de los griegos

La física comienza antes de que los griegos existieran de tal manera que los chinos, los babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses, pero no consiguieron encontrar un sistema subyacente que explicara el movimiento planetario. Al inicio de los tiempos existieron los llamados fenómenos naturales, como la lluvia, eclipses, el día, erupciones volcánicas, truenos, o caída libre, fue entonces que los humanos, al darse cuenta de esto fueron haciéndose preguntas de cómo ocurría eso, tratando de explicar y formular explicaciones que dieran razones para explicar dichos sucesos. Cabe señalar que estos primeros experimentos son la base de la física actual. Entre las primeras civilizaciones que dieron margen a primeros experimentos son: chinos, egipcios, mayas, babilonios, los cuales trataron de explicar los días y estaciones del año, creando así sus propios calendarios.

1.2 Durante los griegos

Page 4: UNIDAD 1 -Evolucion de La Fisica

Los griegos hicieron grandes aportaciones a la física, tanto en sus observaciones como en los conocimientos, pero ellos cometieron el error de no haber experimentado a la realidad, y así no fueron comprobadas sus leyes. Un ejemplo de un filósofo matemático griego es el de Pitágoras, el cual creía en que la tierra era circular, famoso sobre todo por el teorema de Pitágoras, afirmo que todo era matemáticas, también se encontraba. Otro filósofo fue Arquímedes quien fue un matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo, es considerado uno de los filósofos más importantes de la época clásica. Entre sus conocimientos y estudios están la hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Ideo el principio de Arquímedes la cual es la ley física que establece que cuando un objeto se sumerge total o parcialmente en un líquido, este experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del líquido desalojado. A los griegos se les atribuye la invención de la filosofía natural.

1.3 En la edad media

Durante la edad media (XIII) no se observaron grandes adelantos científicos en el campo de la física, sin embargo Aristarco de Samos ya consideraba el movimiento de la tierra alrededor del sol. Esta época es considerada la etapa oscura de la humanidad, debido a que si alguien se dedicaba a hacer explicar fenómenos en la naturaleza era considerado pagano. Algunos de los científicos que hicieron experimentos a escondidos por el temor de ser castigados fueron: Mendel y Da Vinci. Galileo atribuyó al desarrollo del telescopio, posteriormente con más investigación Nicolás Copérnico propone el sistema heliocéntrico lo cual dice que, todos los planetas incluida la tierra giran al rededor del sol. Galileo Galilei afirma que exactamente la tierra gira alrededor del sol, tal como lo sostenía Copérnico. La edad media no tuvo muchas buenas nuevas, ya que la iglesia ordenaba la quema viva de todo aquel que estudiaba la física, por eso los grandes inventores italianos dejaron de ser productivos, y la ciencia se pasó a Alemania, Holanda e Inglaterra.

1.4 En el renacimiento

A la llegada del renacimiento los sabios griegos emigran a Italia con los manuscritos de platón y Aristóteles. El renacimiento también fue una etapa en la cual se precipitan los grandes descubrimientos, y no solo el de América, sino científicos, dado el caso de Nicolás Copérnico el cual afirma que la tierra gira al rededor del sol. Galileo quien confirma el giro de la tierra alrededor del sol y descubre leyes matemáticas de la caída de los cuerpos, Kepler que expone en 1618 las 3 leyes del movimiento planetario y Servet quien concibe por primera vez la idea de la circulación de la sangre. En esta época el espíritu humano se dedicó a observar la naturaleza y a buscar su lugar en ella.

1.5 Periodo clásico

Page 5: UNIDAD 1 -Evolucion de La Fisica

La física clásica es conocida también como la física de newton, la mecánica, acústica óptica, experimentos cruciales. Se denomina física clásica a la física basada en los principios previos a la aparición de la invención del televisor. Durante el siglo XX la física se desarrollo plenamente, ya que en 1904 se propuso el primer modelo atómico, en 1905 Einstein formulo la teoría de la relatividad especial el cual coincide con las leyes de newton y características de la velocidad, en 1915 se formula la teoría de la relatividad general la cual sustituye la ley de gravitación de newton, se producen avances fundamentales en la electricidad y el magnetismo, también se producen descubrimientos de radioactividad y el descubrimiento del electrón. Nacieron fronteras entre los filósofos y los científicos tales como Kepler, Aristóteles y galileo. Galileo descubrió un método científico en el cual inicio la nueva forma de hacer ciencia ahora con experimentos y soluciones factibles en las investigaciones, en los 40 Einstein cambia los espectros de la física con la reacción en cadena y surge una teoría en donde Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido ejerce una fuerza de abajo hacia arriba.

1.6 Periodo moderno

La definición de física separa a la "moderna" de la "antigua", la primera se refiere particularmente en la interacción entre partículas la cual será observada con la ayuda de un microscopio. A través de este enfoque se han obtenido diferentes avances tecnológicos en infinidad de campos; por ejemplo, la termodinámica desarrollada en el siglo XIX, es la encargada de establecer y cuantificar la base de las ingenierías mecánicas y químicas Los descubrimientos más preponderantes de esta época en electricidad y magnetismo forman hoy parte del campo de ingenieros de comunicaciones y electrónicos ya que los mismos poseen propiedades de este ámbito. Albert Einstein publica su Teoría de la Relatividad Especial, la cual postula que nada puede moverse más rápido que la luz, que el tiempo y el espacio no son absolutos, y que la materia y la energía son equivalentes. En la Compañía E.I. du Pont de Nemours, el químico norteamericano Wallace Hume Carohers desarrolla el nylon y la goma sintética, en 1932 Se descubre el neutrón El físico británico James Chadwick bombardea berilio con núcleos de helio, y encuentra el neutrón, el segundo constituyente del núcleo atómico junto con el protón. Esta partícula eléctricamente neutra puede ser usada para bombardear y probar el núcleo.

1.7 Experimentos cruciales

Es un experimento capaz de determinar de forma contundente si una hipótesis o una teoría en particular es superior a todas las demás hipótesis o teorías cuya aceptación está extendida en la comunidad científica. En particular, tal experimento debe ser capaz de producir un resultado que excluya todas las otras hipótesis o teorías. Aquí mencionamos algunos de los experimentos cruciales en la física, como el, de Galileo con la caída de los cuerpos con un plano inclinado, Newton con la descomposición de la luz solar mediante un prisma, el saber común sostenía que la luz blanca era la forma más pura y que la luz coloreada tenía por

Page 6: UNIDAD 1 -Evolucion de La Fisica

tanto que ser alterada de alguna forma, Otros factores importantes son la diferencia de las aberraciones y luz por tomas jom. Las aberraciones no se deben a defectos de construcción, sino que son una consecuencia de las leyes de la refracción-reflexión de la luz. Existen varios tipos como lo son las aberraciones esféricas, cromáticas y de distorsión.

1.8 Textos clásicos

Se entiende por cosmología física el estudio del origen, la evolución y el destino del Universo utilizando los modelos terrenos de la física. Asimismo algunos autores nos pudieron contar más acerca de la misma, con la divulgación de sus libros como lo son : La naturaleza del mundo físico (1928) lo divulgó eddington, Un, dos, tres infinito por George Gamow, Los tres primeros minutos del universo (1977) por S. Weinberg, Paciencia en el azul (1986) por H. Reeves, Breve historia del tiempo (1998) por S. Hawking, 1.-Universo en una cascara de nuez y 2.- Cosmos (1982) por C. Sagan. El modelo de la creación continua y el Big Bang esta teoría también conocida como la teoría del estado de equilibrio y nace el principio del siglo XX. Según esta teoría el universo es homogéneo y estacionario. Asimismo varios autores relatan más sobre esta teoría en sus conocidos libros como los son: El universo inteligente (1983) por F. Hoyle, La estructura del universo (1987) por J. Narlikar, Teoría de la cosmología moderna (1979) por Singh, Contraversias sobre distancias cósmicas y los causales por H. Arp. La teoría de la gravitación o las partículas, en esta teoría se brinda una explicación mecánica de la ley de gravitación universal de Isaac Newton postulando la existencia de corrientes de infinitesimales partículas invisibles denominadas “crepúsculos ultra-mundanos” que impactan sobre todo objeto material en todas direcciones. Surgieron varios acontecimientos y explicaciones más acerca de esta teoría en la cual hubo gran participación de grandes científicos y sus libros como lo son: Un viaje por la gravedad y el espacio-tiempo (1994) por J. Wheeler, Cuestiones cuánticas y cosmológicas (1993) por S. Hawking, El universo elegante por B. Greene, ¿Cómo explosiono el universo? (1988) I. Hovikov, Antes del principio, el cosmos y otros universos por M. rees.

1.9 Fronteras y perspectivas de la física

A menos que sepamos lo que la física ha hecho, es difícil de visualizar lo que no puede hacer. Nos hizo comprender tanto nuestro entorno próximo y lejano. También comprender la variedad de movimientos, someterse a las partículas de materia y la energía de varias fuentes que rigen tanto vivos como sistemas no vivos.Todo esto ha ocurrido como discernir las leyes que rigen los distintos procesos físicos que tienen lugar en y alrededor del mundo. A medida que comprender la variedad de fuentes de energía, hemos evolucionado técnicas para liberar recursos ocultos, por ejemplo, fósiles, la fisión, la fusión, la energía solar, eólica e hidráulica basada en los. También nos encontramos con las condiciones que nos

Page 7: UNIDAD 1 -Evolucion de La Fisica

limitan. Atómica y Física molecular nos ayudó a comprender las interacciones a nivel de átomos-moléculas. Otro aspecto se refiere a la limitación de la velocidad, velocidad de la luz. Recordemos que surge a causa de la naturaleza homogénea del espacio. Si un vehículo espacial cuenta con la tecnología para condensar el espacio por delante y por detrás de ampliar el espacio, que puede muy bien exceder este límite en proporción a su tamaño.

Page 8: UNIDAD 1 -Evolucion de La Fisica

Bibliografías.

http://es.wikipedia.org/wiki/origendeluniverso

http://www.bibliomaster.com/pdf/4172.pdf

http://www.slideshare.net/areliimuneqiita/fisica-en-la-edad-media

http://www.monografias.com/trabajos82/origenes-y.evolucion.fisica/origenes-y-evolucion-fisica2.shtml

http://mural.uv.es/sansipun

http://es.wikipedia.org/wiki/experimentumcrucis

http://es.wikipedia.org/wiki/cosmolog%C3%ADa

http://www.buenastareas.com/ensayos/fronteras-de-la-F%C3%ADsica/2801250.html

Page 9: UNIDAD 1 -Evolucion de La Fisica

Notas

Esta primera unidad aprendimos cosas muy útiles sobre las evoluciones que ha tenido la física en los tiempos ya que comprendimos que la física tiene un papel importante ya que gracias a ella ha sido posible encontrar múltiples casos y una clara y útil explicación a los fenómenos que ocurren en nuestra vida diaria.

Usted nos hizo más interesante y dinámico el hábito de la lectura en cada clase y así pudimos hacer más fácilmente nuestras tareas.

Al igual que hizo sus clases muy interesantes y nos dejaba con ganas de investigar más a fondo sobre los temas.

Le agradecemos sus valiosas enseñanzas en esta primera unidad, esperando que las que restan sean iguales o mejores.