UNIDAD 1 Física y Química 4.º ESO La física y la química. El método científico El...

6
UNIDAD 1 Física y Química 4.º ESO La física y la química. El método científico El conocimiento que tenemos sobre la naturaleza se debe, principalmente, al trabajo de los científicos. Estos siguen un procedimiento, denominado «método científico», que consta de las etapas que se indican en la figura. Vamos a estudiarlo aplicándolo a un ejemplo como adelanto a lo que estudiaremos más adelante. No Avanzar Observación de un fenómeno de interés Elaboración de una teoría Formulación de hipótesis Experimentación ¿Hipótesis comprobada?

Transcript of UNIDAD 1 Física y Química 4.º ESO La física y la química. El método científico El...

Page 1: UNIDAD 1 Física y Química 4.º ESO La física y la química. El método científico El conocimiento que tenemos sobre la naturaleza se debe, principalmente,

UNIDAD

1

Física y Química 4.º ESO

La física y la química. El método científico

El conocimiento que tenemos sobre la naturaleza se debe, principalmente, al trabajo de los científicos. Estos siguen un procedimiento, denominado «método científico», que consta de las etapas que se indican en la figura. Vamos a estudiarlo aplicándolo a un ejemplo como adelanto a lo que estudiaremos más adelante.

No

Avanzar

Observación de un fenómeno de interés

Elaboración de una teoría

Formulación de hipótesis

Experimentación

¿Hipótesiscomprobada?

Page 2: UNIDAD 1 Física y Química 4.º ESO La física y la química. El método científico El conocimiento que tenemos sobre la naturaleza se debe, principalmente,

UNIDAD

1

Física y Química 4.º ESO

La física y la química. El método científico

Thomsom pensaba que la materia estaba formada por átomos, y creía que estos consistían en esferas uniformes con carga positiva en las que se encontraban incrustadas unas partículas muy pequeñas, llamadas electrones, que tenían carga negativa.

La materia tiene una propiedad, la electricidad, que hace pensar que la materia tiene una estructura interna.

AvanzarRetroceder

Observación de un fenómeno de interés

Formulación de hipótesis

Page 3: UNIDAD 1 Física y Química 4.º ESO La física y la química. El método científico El conocimiento que tenemos sobre la naturaleza se debe, principalmente,

UNIDAD

1

Física y Química 4.º ESO

La física y la química. El método científico

AvanzarRetroceder

Experimentación

Para intentar verificar la hipótesis de Thomsom, Rutherford realizó un experimento en el que bombardeaba una fina lámina de oro con unas partículas que habían sido recientemente descubiertas, llamadas partículas alfa.

Rutherford esperaba que las partículas alfa atravesasen la esfera del átomo prácticamente sin desviarse, ya que, según la hipótesis que quería verificar, la carga eléctrica debía encontrarse uniformemente distribuida en ella.

Page 4: UNIDAD 1 Física y Química 4.º ESO La física y la química. El método científico El conocimiento que tenemos sobre la naturaleza se debe, principalmente,

UNIDAD

1

Física y Química 4.º ESO

La física y la química. El método científico

AvanzarRetroceder

NoReformulación de

hipótesis

¿Hipótesiscomprobada?

El resultado del experimento fue que, si bien la mayoría de las partículas alfa realizaban la trayectoria esperada, una pequeña parte se desviaba y algunas incluso salían rebotadas.

Esto le llevó a formular una nueva hipótesis compatible con los resultados de su experimento, según la cual los átomos debían estar formados por un núcleo donde se concentraba la mayor parte de la masa y la carga positiva, y una corteza en la que se encontraban los electrones.

Page 5: UNIDAD 1 Física y Química 4.º ESO La física y la química. El método científico El conocimiento que tenemos sobre la naturaleza se debe, principalmente,

UNIDAD

1

Física y Química 4.º ESO

La física y la química. El método científico

Retroceder

Elaboración de una teoría

Reformulación de hipótesis

Experimentación

¿Hipótesiscomprobada?

Como esta nueva hipótesis era compatible con los resultados de su experimento, Rutherford propuso su modelo atómico, con el cual se explica la estructura interna de la materia.

Actividades

Page 6: UNIDAD 1 Física y Química 4.º ESO La física y la química. El método científico El conocimiento que tenemos sobre la naturaleza se debe, principalmente,

UNIDAD

1

Física y Química 4.º ESO

La física y la química. El método científico

Retroceder

Terminar

1. ¿Podríamos aplicar todas las etapas del método científico para explicar la formación del sistema solar? ¿Por qué?

2. De las etapas de que consta el método científico, ¿cuáles son para ti las dos más importantes? Justifica tu respuesta.

3. Indica razonadamente con qué fase del método científico están asociados cada uno de los procesos siguientes:a) Toma de medidas.b) Representación de gráficas.c) Elaboración de un informe.d) Explicación de un hecho observado.e) Observación minuciosa de un fenómeno.

Actividades