Unidad 1 Participa

download Unidad 1 Participa

of 3

description

esta son formas didacticas de explicar el proceso de formacion de una junta comunal

Transcript of Unidad 1 Participa

  • CURSOS A DISTANCIA | APAEC | 01 de enero de 2015

    Participacin Poltica y Ciudadana TUTOR: BRUNO LA HOZ SALINAS

    UNIDAD 01

  • PGINA 1

    Veamos algunos conceptos

    Participar = tomar parte

    El termino participar significa inicialmente tomar parte, compartir algo con alguien, para lo cual tiene

    que haber por lo menos ms de una persona. La participacin por naturaleza es social y compartida.

    Para que se cumpla este proceso debe conjugarse las voluntades de los interesados en el marco de un

    contexto social, econmico y poltico.

    El concepto de participacin no es una categora nueva, es un concepto multi significativo que se ha

    desarrollado indistintamente en diferentes momentos histricos, sin embargo, en cada una de ellos

    ha adquirido una propia particularidad producto del contexto histrico social, econmico y poltico

    en el que se desarroll.

    Participacin Poltica

    En general, la terminologa poltica resulta muy ambigua y de muchos conceptos, como el de

    democracia, poltica, poder, ideologa, o como en este caso, participacin poltica, lo son mucho ms,

    pues no existe un consenso entre los tericos para brindar una definicin general que satisfaga a los

    cientficos sociales.

    El voto ha sido por mucho tiempo la forma ms habitual de participacin poltica aunque ste, es slo

    uno ms entre los muchos recursos de los que dispone el ciudadano en su pas y en el mundo poltico.

    El significado literal de ciencia poltica en el diccionario poltico publicado por alianza editorial, nos

    dice que la participacin poltica es el equivalente de la participacin del ciudadano en un proceso

    poltico de liberacin, decisin y fungen como una forma de la conducta social que por una parte

    abarque el ejercicio de los derechos de participacin garantizados por la ley y la constitucin.

    En pocas palabras podramos entender en primer lugar, que la participacin poltica es un proceso a

    travs del cual los ciudadanos, instituciones y organizaciones polticas influyen de manera directa o

    indirecta legal o ilegal en el proceso de toma de decisiones polticas que afectan al sistema poltico.

    Ejemplo: solicitud de la revocatoria por un alcalde, regidor, consejero regional o participacin a

    travs del voto.

  • PGINA 2

    Participacin Ciudadana

    La participacin ciudadana es definida como un conjunto de sistemas y mecanismos por medio de los

    cuales los ciudadanos, es decir, la sociedad civil en su conjunto, pueden tomar parte de las decisiones

    pblicas, o incidir en las mismas, buscando que dichas decisiones representen sus intereses, ya sea de

    ellos como particulares o como un grupo social.

    Por su parte la constitucin de 1993 reconoce que los derechos de ciudadanos a participar en los

    asuntos pblicos el estado. Es por ello a lo largo de los a aos, la democracia ha generado mecanismos

    de participacin y regulando las mismas. Al estar este derecho comprendido en la constitucin se

    convierte en un derecho fundamental cuyo contenido se ha ido modificando y perfeccionando a lo

    largo de los aos.

    La participacin ciudadana en la toma de decisiones pbicas es un sistema importante para el

    desarrollo democrtico del estado. No obstante, en nuestra sociedad es una dimensin relativamente

    nueva para el sistema poltic0, la misma que tambin es entendida como como un proceso de

    concertacin, negociacin y vigilancia entre la sociedad y autoridades democrticas.

    Participacin Poltica y Participacin Ciudadana

    La Participacin ciudadana en la poltica es uno de los componentes presentes ms o menos explicitas

    en los conceptos modernos de democracia. En todas las poliarquas de la historia la participacin

    siempre ha estado presente. La relacin entre la democracia y la participacin poltica ha estado

    centrada en la mayor parte a la actividad de los ciudadanos como

    expresin de esta democracia.

    La primera forma de participacin es la electoral, digamos en este

    punto que es vital para para democracia la alta participacin en las

    nforas de los ciudadanos, inclusive en los mtines y en la

    comunicacin constante con sus polticos que los representan.

    En virtud del derecho de sufragio el ciudadano participa en la fijacin de la orientacin poltica

    estatal, bien sea eligiendo a quienes deben ocupar determinados roles o cargos concernientes al

    gobierno, o bien para decidir sobre las cuestiones que se le someten (referndum) o que l decide

    corporativamente con otros ciudadanos (remocin o revocatoria de autoridades y rendicin de

    cuentas).

    En todo rgimen representativo el sufragio presenta una doble naturaleza: individual y colectiva. Si

    bien es cierto que el titular del sufragio es siempre un individuo, el resultado obtenido en una eleccin

    es el reflejo de una decisin colectiva distinta a la de un individuo consideradamente aislado.