Unidad 1 Taller Tema 4 Inversiones

6

Click here to load reader

Transcript of Unidad 1 Taller Tema 4 Inversiones

Page 1: Unidad 1 Taller Tema 4 Inversiones

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Informática Aplicada a las Finanzas

UNIDAD DIDÁCTICA 01

FUNCIONES FINANCIERAS

Tema 4: Funciones de inversiones

Imagen tomada de

http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.triadamedia.com/data/

oliver/ilustraciones/tiempo%2520dinero.jpg&imgrefurl=http://galachadas.com/t

ag/competencia/&usg=__xbb3BTKOQPfDlHhVPgRZVi09o5M=&h=725&w=72

5&sz=295&hl=es&start=9&itbs=1&tbnid=liYPKdn-

p8fmNM:&tbnh=140&tbnw=140&prev=/images%3Fq%3DDINERO%26gbv%3

D2%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:es-

ES:official%26sa%3DG

Page 2: Unidad 1 Taller Tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #04

En este documento se presentan ejercicios a través de los cuales se pondrá

en práctica lo visto en las clases presenciales.

CURSO Informática Aplicada a las finanzas

CODIGO

Docente Adriana Marcela Caballero

Actividad Taller funciones financieras de Evaluacin de

inversiones

Duración: 2 horas

Fecha de Inicio: 9 de abril

Fecha de Finalización:

GUIA Nº Taller inversiones

INTRODUCCIÓN

Page 3: Unidad 1 Taller Tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #04

OBJETIVOS

Objetivo General del curso

Formular un problema financiero de identificando las variables, para que

utilizando la herramienta

informática logre una solución acorde

con lo planteado

Objetivo de la Unidad 01

Comprender los conceptos teóricos que encierran las

funciones financieras

referentes al analisis de inversiones y

realizar su correcta aplicación

Page 4: Unidad 1 Taller Tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #04

Desarrolle Los siguientes ejercicios

a. Un particular dispone de un capital de 6.000 dólares y desea invertirlo a un plazo de 5 años. Su asesor financiero le ofrece dos alternativas de inversión:

a) Comprar bonos de una empresa eléctrica que le pagaran anualmente 3.75 dólares en intereses y el reembolso del capital al final del plazo

b) Comprar Bonos de alto rendimiento de una empresa de telecomunicaciones con el siguiente plan de amortización del capital e intereses.

Años 1 2 3 4 5

Valor 600 1.200 1.800 2.400 2.600

Calcule el VAN de cada inversión a una tasa de descuento del 5.25% y

determinar cual opción es mas atractiva suponiendo que el riesgo es

comparable. Cuanto Es el rendimiento de cada inversión?

b. Un proyecto de inversión inmobiliario ofrece a sus socios participaciones en las siguientes condiciones: Inversión Anual de 5.000 Euros durante 4 años y reembolso del capital

y los intereses al quinto año por 24.000 Euros ¿Cuál es el VAN de estas

participaciones si la tasa de descuento es del 5.45%? ¿Cuál es la TIR

para los participantes en el proyecto?

c. Tres empresarios se asocian a partes iguales para montar un negocio en franquicia cuyo flujo de caja a 6 años es el siguiente

Años 0 1 2 3 4 5 6

Valor -30.000 -27.000 0 9.000 18.000 21.000 24.000

¿Cuál es el valor actual neto de un esta inversión si la tasa de descuento es

del 5%? ¿Cuánto es la TIR que se genera el 4, 5 y 6 periodo?

ACTIVIDAD

Page 5: Unidad 1 Taller Tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #04

d. Hallar en que tiempo debe hacerse un pago de $30.000, para cancelar dos deudas una de $15.000, con vencimiento en 6 meses y otra de $15.000 con vencimiento en 26 meses Suponga una tasa del 30% NMV

e. A dos inversionistas en forma independiente se les plantea la posibilidad

de emprender un proyecto de inversión , que requiere una inversión inicial de 1.000 y que arrojaría el siguiente flujo.

Años 1 2 3 4

Valor 350 380 400 500

El inversionista A tiene una tasa del 20% anual y el B del 30% Anual. ¿A

cual le conviene invertir en el proyecto? ¿Cuánto es la TIR generada?

f. A un inversionista le proponen invertir $10.000.000 y le aseguran que en los próximos 5 años recibirá $3.000.000 cada año. Si la tasa de oportunidad es del 20% anual ¿le conviene aceptar el negocio? Para evaluar esta inversión halle el valor presente neto y la tasa interna de retorno

g. Pedro compra un camión de carga hoy por $30.000.000 para arrendárselo a una empresa de transporte durante un año por $80.000

mensuales, libres de gastos de mantenimiento. Si al final le proponen comprarle el camión por $25.000.000 y su tasa de oportunidad es del 36% NMV ¿debe aceptar el negocio? Para ello halle el Valor presente neto y la Tasa interna de Retorno.

h. Se compra una Bodega por $50.000.000 y en el primer mes se le hacen reparaciones por $5.000.000. Se espera arrendarla a partir del 3 mes por $1.500.000 mensuales hasta el final del segundo año, cuando se espera venderla por $35.000.000. Si la tasa de oportunidad es del 20% EA ¿Se hizo un buen negocio? Evalué a través del valor presente neto y de la Tasa Interna de Retorno.

i. Una operación de exportación que requiere un desembolso inicial en la compra de 60.000 Euros el 10/01/2001 y produce los siguientes ingresos:

01/06/2001 6.000

05/10/2001 8.000

21/12/2001 10.000

15/03/2002 12.000

Page 6: Unidad 1 Taller Tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #04

25/07/2002 15.000

21/09/2002 16.000

Calcular el VAN de esta inversión a una tasa de descuento anual del

5.2% EA

j. Se hizo una inversión por $500.000 el 11 de febrero de 1953 y se recibieron los siguientes beneficios

06/04/1953 $280.900

10/06/1953 $154.786

11/09/1953 $223.650

23/12/1953 $300.560

Si la tasa del oportunidad de inversionista es del 18% EA

diga si fue acertada la inversión.

Se evaluará la precisión en la aplicación de las funciones

La presente actividad está diseñada para ser realizada por estudiante durante

un periodo de su tiempo independiente no superior a dos horas

BACA, Guillermo. “Ingeniería Económica”. Fondo Educativo Panamericano.

2007.

BACA, Guillermo. “Excel y la calculadora financiera. Aplicados a la ingeniería

económica”. Fondo Educativo Panamericano. 2007.

CRITERIOS DE EVALUACION

CRONOGRAMA

BIBLIOGRAFIA