Unidad 1 tarea 1

5
Unidad 1. Tarea 1 @jmsantosparadas

Transcript of Unidad 1 tarea 1

Page 1: Unidad 1 tarea 1

Unidad 1. Tarea 1

@jmsantosparadas

Page 2: Unidad 1 tarea 1

COMPARA Y CONTRASTA

3 P AbP

Page 3: Unidad 1 tarea 1

¿EN QUÉ SE PARECEN?

SE REALIZAN CON ALUMNOSSE TRABAJAN CONTENIDOSES NECESARIO EL PROFESOR

HACE FALTA VOLUNTAD Y TRABAJO….

Page 4: Unidad 1 tarea 1

¿En qué se diferencian?

CON RESPECTO A…

Al ser repetitivo cada curso, no es necesaria una gran actualización

TIEMPO DEDICADO POR EL PROFESOR

El profesor debe formarse y estar atento a continuar enriqueciendo la práctica

Es mero receptor PAPEL DEL ALUMNO Debe participar activamente en el proceso de aprendizaje

Trasmisor de conocimientos PAPEL DEL PROFESOR Es un guía en el proceso de aprendizaje, acompañar

Suele tener el objetivo de retención para superar pruebas

SIGNIFICATIVIDAD EL APRENDIZAJE

Al responder a problemas reales su objetivo va más allá del memorístico

La principal es la explicación del profesor y/o el libro

FUENTES DE INFORMACIÓN

Es necesaria una variada de recursos para resolver la cuestión planteada (Nuevas tecnologías)

Adquirir contenidos establecidos y necesarios para una prueba

PUNTO DE PARTIDA Una cuestión a resolver motivadora para el alumno

3 P AbP

Page 5: Unidad 1 tarea 1

Conclusión

Para las nuevas demandas vitales se necesitan personas capaces de afrontar retos con capacidades que les lleven a saber ser y saber hacer. Donde se requiere de la persona mucho más que la capacidad memorística. Son necesarias capacidades relacionadas con la voluntad, emociones, sabiduría, valores,…

Por todo ello es necesaria un cambio metodológico en la enseñanza que se asemeje más a los procesos cotidianos para abordar problemas.

Donde las fuentes de información son variadas, es necesario el análisis y síntesis, la búsqueda de soluciones eficaces y éticas.

Donde los alumnos deben ser proactivos, en la búsqueda de caminos para afrontar los retos. Y donde acudirán, no sólo a fuentes de información, sino también, a personas que sepan acompañarlos y cuestionarlos en el peregrinar de la vida.