UNIDAD 1 TÍTULO 2

48
Company LOGO Recursos Naturales.

Transcript of UNIDAD 1 TÍTULO 2

Page 1: UNIDAD 1 TÍTULO 2

CompanyLOGO

Recursos Naturales.

Page 2: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Los Recursos que necesitamos para vivir.

Satisfacer sus necesidades para poder vivir y desarrollarse

Fisiológicas

Sociales

Espirituales

Page 3: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Naturaleza

Text

Para satisfacer

las diferentes necesidade

s

Recursos Naturales

Text

Page 4: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

¿Qué son los recursos naturales?

Cualquier elemento de la naturaleza que el ser humano utiliza para satisfacer sus necesidades se denomina recurso natural.

Page 5: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.comRecursos Naturales.

Los recursos naturalesInagotables: son aquellos que no se agotan, sin importar la cantidad de actividades productivas que el ser humano realice con ellos.

son aquellos que, con los cuidadosadecuados, puedenmantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales.

son aquellos que existen en cantidades determinadas y al ser sobreexplotados se pueden acabar. El petróleo, por ejemplo

No Renovables.

Renovables. Inagotables.

Page 6: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Diagram

Buen usoDe los

Recursos.Desarrollo

Sustentable.

Aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Page 7: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Recursos Renovables.Recursos Renovables.

Page 8: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Animales.

Page 9: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Plantas.

Page 10: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Recursos NaturalesNo Renovables.

Page 11: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Minerales.

Page 12: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Metales.

Page 13: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Petróleo.

Page 14: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Gas Natural.

Page 15: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Depósito de Agua Subterránea.

Page 16: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Recursos Naturalesinagotables.

Page 17: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Luz Solar

Page 18: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Energía de las Olas del Mar.

Page 19: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Aire

Page 20: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

El Problema económico y La producción de bienes y servicios

Problema ecónomico

¿Cómo satisfacer las necesidades ydeseos ilimitados con recursos

limitados?

Recursos Naturales.

El Trabajo Humano.

Page 21: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Existen Actividades a través de las cuales se accede a los recursos naturales para disponer de ellos.

Actividades Primarias.

Plantas, animales o minerales. Se denominan actividades primarias.

Page 22: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.comConsisten en transformar los recursos naturales obtenidos o utilizarlos como materias primas para elaborar nuevos productos.

Actividades Secundarias.

Se denominan Actividades

Secundarias.

Page 23: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Ambos tipos de Actividades tienen como resultado objetos tangibles..

Es de cir cosas que se pueden ver y tocar.

Los productos tangibles que sirven para satisfacer las necesidades se denominan bienes..

Page 24: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Actividades Terciarias Transportar, Intercambiar, reparar productos o bien prestar ayuda para que las personas puedan realizar mejor sus deberes.

Satisfacer sus necesidades de salud, educación,

recreación, comunicación,etc.

Todas estas actividades que tienen como resultado la producción de bienes y servicios Se denominan actividades económicas.

Page 25: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

De las aguas saladas de mares y océanos se pueden obtener especies animales como:PecesMoluscosCrustáceos.Mamíferos marinos.

De las aguas dulces de ríos y lagos se pueden extraer peces.

Pesca artesanal.

Pesca Industrial.

Las Actividades económicas primarias.

Actividades económicas primarias: Son las que permiten obtener los recursos de la naturaleza, ya sea de las aguas, del suelo o de las rocas.

a) La actividad de obtención de

recursos de las aguas.

Page 26: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Pesca Artesanal.

Page 27: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Pesca Industrial.

Page 28: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

b) Las actividades de obtención de recursos del suelo.

El Suelo: Es una delgada capa superficial de la corteza terrestre donde se desarrollan

Las plantas y viven los animales. Se compone de partículas de minerales, agua, aire y viven los animales.

Existen distintos tipos de suelos.

ForestalAgrícolaGanadera.

Page 29: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Actividad Forestal.

Es un área donde el ser humano Ha plantado una sola especie de Árbol generalmente alguna de Rápido Crecimiento.

Es aquella a través de la cual las socie -dades extraen Los productos que Proporcionan los bosques y las Plantaciones de árboles.

Un área donde Naturalmente crecen árboles, acompañados de matorrales, plantas,Generándose un espacio Apto para la vida de Diversas especies veje-tales y animales.

Bosque.La Actividad Forestal. Plantación Forestal.

Page 30: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Page 31: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Actividad Agrícola.

Agricultura de plantación.Agricultura mecanizada.

Es el trabajo o cultivo dela tierra para obtener plantas que nos proveen de alimentos y de fibras como algodón, lino, cáñamo.,etc.

Es aquella cuya produ-cción se destina al con-sumo familiar o a la Ob-tención de algunos Excedentes para comercializar.

Agricultura Tradicionalo de Subsistencia.

La Agricultura. Agricultura Comercial.

Page 32: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

b) Las actividades de obtención de recursos del suelo.

Minería.

AzufreSal.Salitre.Yeso.

Es la actividad que consisteEn la extracción de Minerales de las rocas. Oro

Plata.

MineralesMetálicos.

Minería . Minerales

No Metálicos.

Page 33: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

1

Son aquellas que se centran en la elaboración de bienes a partir de los recursos naturales, los cuales se convierten en materias primas del proceso productivo.

2

Las actividades secundarias corresponden a los distintos tipos de industria manufacturera.

3

De acuerdo a los tipos de productos que fabrican las industrias manufactureras, se pueden clasificar en dos grandes categorías.

b) Las actividades económicas Secundarias.

Page 34: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

De acuerdo a los tipos de productos que fabrican las industrias manufactureras se pueden clasificar:

Industria TradicionalIndustria de alta tecnología.

Es la que transforma las Materias primas en productos semi elaborados que Servirán a otras industrias.

Es aquella que elabora Los productos que sonConsumidos en forma directa..

Industria Liviana.Industria Pesada. .Desde el punto de vista

Tecnológico.

Page 35: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

b) Las actividades económicas Terciarias.

Corresponden aquellas que se relacionan con:

La distribución y compraventa de bienes producidos por las actividades primarias y secundarias, con el transporte y las comunicaciones y con la prestación de servicios.

Page 36: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Cycle Diagram

Comercio

Transporte

Servicios.

Sector Terciario

Actividades del

Page 37: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

El mundo rural y el mundo urbano.

Campos. (Espacio Rural).

Ciudades (Espacio Urbano).

Page 38: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Page 39: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Page 40: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Page 41: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Page 42: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Urbanización

Comenzó aumentar la población que habitaba en áreas urbanas.

A mediados del S. XX

Page 43: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Migración campo-ciudad.

Page 44: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

128 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN ÁREAS RURALES

Page 45: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Mejorar el acceso de la población rural a los servicios y a la educación

Page 46: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Page 47: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

El Espacio Rural.

Baja densidad de Población.

Predominan las actividades económicas primarias.

Menos contaminación.

Page 48: UNIDAD 1 TÍTULO 2

Company Logo

www.themegallery.com

Espacio Urbano.

Territorios con alta densidad de población.

Habitantes se dedican actividades económicas secundarias, terciarias con predominio del sector de servicios.