Unidad 14

2
1. Subraya el siguiente texto y haz un esquema utilizando flechas, llaves o recuadros. N.º Curso Fecha Apellidos: Nombre: LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA (I) Técnicas de estudio 14 Material fotocopiable La vida en al-Ándalus Al-Ándalus se extendió por la Península Ibérica, excepto por las mon- tañas del norte. Los musulmanes, en general, convivieron con los cris- tianos. Estas eran las características de este reino musulmán: • El califa era la persona con más poder, vivía en una fortaleza llama- da alcazaba. • Una parte importante de la población era urbana. Las ciudades mu- sulmanas tenían calles estrechas formando una especie de laberinto. • La vida religiosa de la ciudad se centraba en la mezquita. • La cultura se desarrolló mucho. Hasta al-Ándalus llegaban arqui- tectos, filósofos, músicos... de todo el mundo. • La vida económica se concentraba en el zoco, que era el mercado. Se vendían especias y tejidos de lujo que llegaban por las rutas comer- ciales que controlaban los musulmanes. Los artesanos solían ins- talar sus talleres cerca del zoco. • La agricultura tuvo un gran desarrollo. Además de los cereales, el olivo y los productos de huerta, introdujeron cultivos como el arroz, la caña de azúcar, el naranjo o el azafrán. También desarrollaron nuevos sistemas de riego y la noria.

description

unidad 14 cono 5º sm

Transcript of Unidad 14

1. Subraya el siguiente texto y haz un esquema utilizando flechas, llaves o recuadros.

N.ºCursoFecha

Apellidos: Nombre:

LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA (I)

Técnicas de estudio

14

Material fotocopiable

La vida en al-Ándalus

Al-Ándalus se extendió por la Península Ibérica, excepto por las mon-tañas del norte. Los musulmanes, en general, convivieron con los cris-tianos. Estas eran las características de este reino musulmán:• El califa era la persona con más poder, vivía en una fortaleza llama-

da alcazaba. • Una parte importante de la población era urbana. Las ciudades mu -

sulmanas tenían calles estrechas formando una especie de laberinto.• La vida religiosa de la ciudad se centraba en la mezquita. • La cultura se desarrolló mucho. Hasta al-Ándalus llegaban arqui -

tectos, filósofos, músicos... de todo el mundo.• La vida económica se concentraba en el zoco, que era el mercado. Se

vendían especias y tejidos de lujo que llegaban por las rutas comer-ciales que controlaban los musulmanes. Los artesanos solían ins -talar sus talleres cerca del zoco.

• La agricultura tuvo un gran desarrollo. Además de los cereales, elolivo y los productos de huerta, introdujeron cultivos como el arroz,la caña de azúcar, el naranjo o el azafrán. También desarrollaronnuevos sistemas de riego y la noria.

1. Lee el texto de tu libro que se refiere a la Edad Moderna como una época de grandes cam-bios y haz un resumen destacando las ideas más importantes.

2. Haz un esquema de flechas, llaves o recuadros a partir del texto “La sociedad en la EdadModerna” de tu libro.

Material fotocopiable

N.ºCursoFecha

Apellidos: Nombre:

LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA (II)

Técnicas de estudio

14

El subrayado, el resumen y el esquema te ayudarán a asimilar, comprendery retener mejor el texto. Recuerda que al escribir debes utilizar palabras de tuvocabulario.