Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.

8
ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO. Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo Asesor: Liliana Yasmin Gutiérrez Hernández Alumno: Luis Enrique Vadillo Escobedo. Miércoles 09 de Octubre del 2013.

Transcript of Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.

Page 1: Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.

ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO.

Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo

Asesor: Liliana Yasmin Gutiérrez Hernández

Alumno: Luis Enrique Vadillo Escobedo.

Miércoles 09 de Octubre del 2013.

Page 2: Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.

Háblese de una situación en Háblese de una situación en la que dos personas o mas la que dos personas o mas están en desacuerdo con la están en desacuerdo con la forma de actuar de la otra forma de actuar de la otra ya sea por intereses, ya sea por intereses, necesidades, deseos o necesidades, deseos o valores, ocasionado donde valores, ocasionado donde juegan un papel muy juegan un papel muy importante las emociones y importante las emociones y sentimientos donde la sentimientos donde la relación entre las partes en relación entre las partes en conflicto puede salir conflicto puede salir fortalecida o deteriorada en fortalecida o deteriorada en función de cómo el proceso función de cómo el proceso resuelve el conflicto.resuelve el conflicto.

¿Qué es el conflicto?

Page 3: Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.

¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo?

Los integrantes de un equipo no pueden pensar igual, es por eso que a menudo surgen conflictos antagónicos pudiendo generar que se tomen posiciones de no acceder a una comunicación efectiva, haciendo una competencia de no perder y de lucha para ver quien accede a la opinión del otro.

Si un equipo ha trabajado junto durante

algún tiempo a menudo pueden tener una serie de problemas y preocupaciones diferentes de los que tiene un grupo nuevo.

1.- Egocentrismo 1.- Egocentrismo

2.- Servilismo2.- Servilismo

3.- Baja autoestima 3.- Baja autoestima

4.- Autoritarismo4.- Autoritarismo

5.- Aislamiento emocional 5.- Aislamiento emocional

6.- Falta de acertivídad6.- Falta de acertivídad

7.- Falta de sinceridad 7.- Falta de sinceridad

8.- Hostilidad8.- Hostilidad

9.- Rebeldía 9.- Rebeldía

10.- Dependencia10.- Dependencia

Page 4: Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.

¿Cuáles son los distintos tipos de conflictos?¿Cuáles son los distintos tipos de conflictos?

Conflicto funcional:Conflicto funcional: Es una confrontación o discusión entre Es una confrontación o discusión entre

grupos que resulta positiva para el grupos que resulta positiva para el rendimiento y resultados para la rendimiento y resultados para la organización, podamos considerar al organización, podamos considerar al conflicto como "tensión creativa”conflicto como "tensión creativa”

Conflicto disfuncional: Conflicto disfuncional: Es cualquier confrontación o interacción Es cualquier confrontación o interacción

entre grupos que perjudica a la organización entre grupos que perjudica a la organización o impide que ésta alcance sus objetivos, la o impide que ésta alcance sus objetivos, la dirección debe tratar de eliminar conflictos dirección debe tratar de eliminar conflictos de este tipo por que dañan a la de este tipo por que dañan a la organización.organización.

Los conflictos pueden ser unilaterales o Los conflictos pueden ser unilaterales o bilaterales: bilaterales:

Un conflicto unilateral es cuando sólo se Un conflicto unilateral es cuando sólo se queja una de las partes, conflicto bilateral, queja una de las partes, conflicto bilateral, cada persona quiere algo de la otra.cada persona quiere algo de la otra.

Page 5: Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.

Actitudes.Actitudes. ¿Qué actitudes se adoptan ante ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?el conflicto?

La evitación es una respuesta pasiva ante La evitación es una respuesta pasiva ante los conflictos, rechazo o desaprobación los conflictos, rechazo o desaprobación a la interacción personal o social.a la interacción personal o social.

La huida cuando una persona reconoce la La huida cuando una persona reconoce la existencia de un conflicto pero opta por existencia de un conflicto pero opta por alejarse de él, por no tenerlo en cuenta, alejarse de él, por no tenerlo en cuenta, actuando como si no existiera o no es actuando como si no existiera o no es parte de el.parte de el.

La acomodación se produce cuando una de La acomodación se produce cuando una de las partes, con tal de conservar la las partes, con tal de conservar la relación y calmar a la otra parte, está relación y calmar a la otra parte, está dispuesta a colocar los intereses de los dispuesta a colocar los intereses de los demás por encima de los propios, es demás por encima de los propios, es decir, está dispuesta a sacrificarsedecir, está dispuesta a sacrificarse..

Page 6: Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.

¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Las personas pueden manejar los conflictos interpersonales en formas diversas:

Estilo de evasión: Se utiliza para permanecer alejado del conflicto, pasar por alto los desacuerdos o permanecer neutral, es no asumir responsabilidades para enfrentar el conflicto.

Estilo Ceder: Es aplicada por personas que valoran más las relaciones personales a querer presionar para

obtener las ideas propias.

Estilo compulsivo: Utilizado para alcanzar metas propias sin preocuparse por los demás, puede aplicarse en situaciones críticas que exigen acción rápida o cuando hay que aplicar decisiones importantes para conseguir la eficacia y supervivencia de la empresa a largo plazo.

Estilo de compromiso: Refleja una manera pragmática para enfrentar los conflictos, haciendo concesiones para mantener las buenas relaciones entre los integrantes, aunque sin lograr elevar al máximo la satisfacción conjunta.

Estilo de colaboración: Este estilo logra la colaboración de todos a través del dialogo, examina y evalúa las razones del conflicto para desarrollar una alternativa que lo resuelva en forma efectiva y completamente aceptable para todos los participantes satisfaciendo su necesidades y alcanzar logros importantes.

Page 7: Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.

Recomendaciones finalesRecomendaciones finales

1.1. Analice la situación existente y facilite la Analice la situación existente y facilite la comunicacióncomunicación

2.2. Conocer exactamente sobre el conflicto.Conocer exactamente sobre el conflicto.3.3. Analizar el comportamiento de los miembros Analizar el comportamiento de los miembros

implicados.implicados.4.4. Tener soluciones frente a conflictos similares.Tener soluciones frente a conflictos similares.5.5. Escuchar y saber plantear preguntas.Escuchar y saber plantear preguntas.6.6. Permitir que hablen los demás.Permitir que hablen los demás.7.7. Tener información y datos.Tener información y datos.8.8. Poner atención en los asuntos, no en la gente.Poner atención en los asuntos, no en la gente.9.9. Podemos concluir que no existe una mejor estrategia Podemos concluir que no existe una mejor estrategia

en la resolución de los conflictos.en la resolución de los conflictos.

Page 8: Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.

BIBLIOGRAFÍA:BIBLIOGRAFÍA:BELTRÁN, F. y TORT, L. (1996) : “17 BELTRÁN, F. y TORT, L. (1996) : “17

proposiciones para repensar las proposiciones para repensar las relaciones entre comunicación y relaciones entre comunicación y conflicto en las organizaciones”, en conflicto en las organizaciones”, en Actas del IV Congreso Actas del IV Congreso Interuniversitario de Organización Interuniversitario de Organización EscolarEscolar

, Tarragona, pp. 353-362 , Tarragona, pp. 353-362 http://www.joanteixido.org/doc/http://www.joanteixido.org/doc/

conflicte/intervencion_directivos.pdfconflicte/intervencion_directivos.pdfCursos Mentat Cursos a Distancia y Cursos Mentat Cursos a Distancia y

Online - Para todas las Habilidades Online - Para todas las Habilidades MentalesMentales

http://www.mentat.com.ar/conflicto.htmhttp://www.mentat.com.ar/conflicto.htm

Solución de Solución de Conflicto.Conflicto.