UNIDAD 2 Modelado angular, lineal, de superficie y … · I.- Resolver los siguientes triángulos...

8
UNIDAD 2 “Modelado angular, lineal, de superficie y espacial.” PROPOSITO DE LA UNIDAD Calculará dimensiones, angulares, lineales, superficiales y espaciales de figuras geométricas con base en propiedades, teoremas y leyes para la solución de problemas en contextos diversos. RESULTADO DE APRENDIZAJE 2.1 Resuelve problemas de dimensiones lineales y superficiales de figuras geométricas mediante propiedades, teoremas, cálculos aritméticos y algebraicos. (20%) COMPETENCIA GENERICA Piensa crítica y reflexivamente: 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. COMPETENCIA DISCIPLINAR MATEMÁTICAS 1.- Construye e interprete modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. PROFESORA: Beatriz Ponce Nely / REAN-03

Transcript of UNIDAD 2 Modelado angular, lineal, de superficie y … · I.- Resolver los siguientes triángulos...

Page 1: UNIDAD 2 Modelado angular, lineal, de superficie y … · I.- Resolver los siguientes triángulos para encontrar los ángulos internos y externos de cada uno de los triángulos. ANGULOS

UNIDAD 2

“Modelado angular, lineal, de superficie y

espacial.”

PROPOSITO DE LA UNIDAD

Calculará dimensiones, angulares, lineales, superficiales y espaciales de figuras geométricas con base en propiedades, teoremas y leyes para la solución de problemas en contextos diversos.

RESULTADO DE APRENDIZAJE 2.1

Resuelve problemas de dimensiones lineales y superficiales de figuras geométricas mediante propiedades, teoremas, cálculos aritméticos y algebraicos. (20%)

COMPETENCIA GENERICA

Piensa crítica y reflexivamente: 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

COMPETENCIA DISCIPLINAR

MATEMÁTICAS 1.- Construye e interprete modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

PROFESORA: Beatriz Ponce Nely / REAN-03

Page 2: UNIDAD 2 Modelado angular, lineal, de superficie y … · I.- Resolver los siguientes triángulos para encontrar los ángulos internos y externos de cada uno de los triángulos. ANGULOS

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Plantel Ing. Bernardo Quintana Arrioja

P R O F E S O R A : B e a t r i z P o n c e N e l y | REAN-03

Nombre del Alumno:________________________________________________________________________________________________ Grupo: 201

Unidad de Aprendizaje: 2.- Modelado angular, lineal, de superficie y espacial.

Resultado de Aprendizaje: 2.1 Resuelve problemas de dimensiones lineales y superficiales de figuras geométricas mediante propiedades, teoremas, cálculos aritméticos y algebraicos. Competencia a desarrollar: Piensa crítica y reflexivamente: 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir

de métodos establecidos

Evidencia: “Cálculo y trazo de una figura geométrica” EVALUACIÓN SUMATIVA

Fecha de Evaluación: ______________________________________________________________________________________________ Periodo: 2.17.18

Resultado:___________________________________________________________________________________________________________ Valor: 35% INSTRUCCIONES: Realizar el siguiente trazo en una hoja milimétrica del mismo tamaño, para posteriormente medir los ángulos que se forman en dicha figura y realizar la conversión a radianes de los 27 ángulos

Ángulos en grados Ángulo en radianes Ángulos en grados Ángulo en radianes

1 15

2 16

3 17

4 18

5 19

6 20

7 21

8 22

9 23

10 24

11 25

12 26

13 27

14

Page 3: UNIDAD 2 Modelado angular, lineal, de superficie y … · I.- Resolver los siguientes triángulos para encontrar los ángulos internos y externos de cada uno de los triángulos. ANGULOS

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Plantel Ing. Bernardo Quintana Arrioja

P R O F E S O R A : B e a t r i z P o n c e N e l y | REAN-03

Nombre del Alumno:________________________________________________________________________________________________ Grupo: 201

II.- Realizar las siguientes operaciones.

50° 16′ 32″ + 30° 27′ 12″

40° 30′ 32″ + 15° 17′ 17″

__ 26° 62″ 80° 74′ 12″

__ 213° 30′ 13″ 115° 17′ 25″

Dos partidos de tenis han comenzado a las 1 horas de la mañana. El primero ha durado 2 horas 47 minutos y 13 segundos. El segundo ha durado 35 minutos, 54 segundos.

1. ¿Cuánto tiempo más ha durado el primer partido con respecto al segundo?

2. ¿A qué hora termino el primer partido?

3. ¿A qué hora termino el segundo

III.- Determinar el valor de los ángulos que se muestran en las siguientes figuras

Page 4: UNIDAD 2 Modelado angular, lineal, de superficie y … · I.- Resolver los siguientes triángulos para encontrar los ángulos internos y externos de cada uno de los triángulos. ANGULOS

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Plantel Ing. Bernardo Quintana Arrioja

P R O F E S O R A : B e a t r i z P o n c e N e l y | REAN-03

Nombre del Alumno:________________________________________________________________________________________________ Grupo: 201

IV.- Calcular el valor de x en cada uno de los ejercicios, para posteriormente obtener el valor de cada uno de los ángulos formados por las paralelas cortadas por una secante.

Page 5: UNIDAD 2 Modelado angular, lineal, de superficie y … · I.- Resolver los siguientes triángulos para encontrar los ángulos internos y externos de cada uno de los triángulos. ANGULOS

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Plantel Ing. Bernardo Quintana Arrioja

P R O F E S O R A : B e a t r i z P o n c e N e l y | REAN-03

Nombre del Alumno:________________________________________________________________________________________________ Grupo: 201

Unidad de Aprendizaje: 2.- Modelado angular, lineal, de superficie y espacial.

Resultado de Aprendizaje: 2.1 Resuelve problemas de dimensiones lineales y superficiales de figuras geométricas mediante propiedades, teoremas, cálculos aritméticos y algebraicos. Competencia a desarrollar: Piensa crítica y reflexivamente: 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir

de métodos establecidos

Evidencia: “Cálculo y trazo de triángulos” EVALUACIÓN SUMATIVA

Fecha de Evaluación: ______________________________________________________________________________________________ Periodo: 2.17.18

Resultado:___________________________________________________________________________________________________________ Valor: 40%

I.- Resolver los siguientes triángulos para encontrar los ángulos internos y externos de cada uno de los triángulos.

ANGULOS INTERNOS

ANGULOS EXTERNOS

ANGULOS INTERNOS

ANGULOS EXTERNOS

ANGULOS INTERNOS

ANGULOS EXTERNOS

ANGULOS INTERNOS

ANGULOS EXTERNOS

Page 6: UNIDAD 2 Modelado angular, lineal, de superficie y … · I.- Resolver los siguientes triángulos para encontrar los ángulos internos y externos de cada uno de los triángulos. ANGULOS

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Plantel Ing. Bernardo Quintana Arrioja

P R O F E S O R A : B e a t r i z P o n c e N e l y | REAN-03

Nombre del Alumno:________________________________________________________________________________________________ Grupo: 201

II.- De acuerdo a los triángulos realizados en el módulo de “Dibujo” deberán realizar las líneas notables sobre cada uno de los triángulos realizados que se les indiquen.

1. Equilátero de 13cm (Trazar las mediatrices e indicar el nombre del punto de intersección) 2. Isósceles de altura 15 cm (Trazar las medianas e indicar el nombre del punto de intersección)

3. Escaleno y Acutángulo al mismo tiempo (Trazar las alturas e indicar el nombre del punto de intersección)

4. Obtusángulo de 115° y base 12cm (Trazar las mediatrices e indicar el nombre del punto de intersección)

5. Rectángulo con ángulo de 40° y base 10 cm (Trazar las bisectrices e indicar el nombre del punto de

intersección)

III.- Resolver los siguientes problemas de la vida cotidiana utilizando el teorema de Tales, para encontrar el valor faltante.

Page 7: UNIDAD 2 Modelado angular, lineal, de superficie y … · I.- Resolver los siguientes triángulos para encontrar los ángulos internos y externos de cada uno de los triángulos. ANGULOS

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Plantel Ing. Bernardo Quintana Arrioja

P R O F E S O R A : B e a t r i z P o n c e N e l y | REAN-03

Nombre del Alumno:________________________________________________________________________________________________ Grupo: 201

IV.- Resolver los siguientes triángulos rectángulos por medio del teorema de Pitágoras, indicando el ángulo recto en cada uno

7.5 cm

3cm

10cm

6 cm

Page 8: UNIDAD 2 Modelado angular, lineal, de superficie y … · I.- Resolver los siguientes triángulos para encontrar los ángulos internos y externos de cada uno de los triángulos. ANGULOS

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Plantel Ing. Bernardo Quintana Arrioja

P R O F E S O R A : B e a t r i z P o n c e N e l y | REAN-03

Rubrica de Evaluación

Nombre del Alumno:

Resultado de Aprendizaje:

2.1 Resuelve problemas de dimensiones lineales y superficiales de figuras geométricas

mediante propiedades, teoremas, cálculos aritméticos y algebraicos. (20%)

Tarea Integradora

Resuelve problemas sobre figuras geométricas que involucren operaciones y ecuaciones de ángulos, líneas y planos aplicando operaciones aritméticas y algebraicas, así como sus leyes correspondientes.

Indicadores % Criterios a Evaluar Valor Obtenido

Cálculo y trazo de una figura geométrica.

35%

Realiza el trazo de una figura a escala en hojas de papel bond. Encuentra ángulos de la figura a escala Realiza la conversión angular a sexagesimal, radian y revoluciones. Elabora el trazo de una figura a escala en software de cómputo y las entrega impresas en blanco y negro.

Cálculo y trazo de Triángulos 40%

Realiza el trazo de cuatro triángulos en hojas de papel bond. Traza las rectas notables en un triángulo Marca los puntos notables en un triángulo Realiza la conversión angular a sexagesimal, radian y revoluciones en un triángulo. Calcula el área dados los lados y perímetro del triángulo. Comprueba el área con la fórmula tradicional.

Cálculo y trazo de cuadriláteros. 20%

Realiza el trazo de un cuadrilátero en hojas de papel bond. Calcula el área y perímetro de cuadriláteros cóncavos y convexos Comprobar el área por triangulación.

Disposición emprendedora y sentido de organización. AUTOEVALUACIÓN

5%

Toma decisiones de forma autónoma en la solución de ejercicios de desigualdades y sus propiedades. Muestra constancia en las operaciones y gráficas de funciones exponenciales. Presenta los ejercicios de forma ordenada.

Actitudes ------

Cumple con asistencia total y participación activa en clase.

Muestra perseverancia al aprovechar los errores marcados en actividades previas para mejorar su trabajo.

Muestra organización y responsabilidad al entregar en fecha previa a la establecida por el docente.

Trabaja con limpieza y orden. Tiene disposición y asume rol asignado en el

trabajo colaborativo

Valor Total obtenido: