Unidad-2-Sistemas-de-Produccion.pdf

download Unidad-2-Sistemas-de-Produccion.pdf

If you can't read please download the document

Transcript of Unidad-2-Sistemas-de-Produccion.pdf

  • Unidad 2: Sistemas de Produccin

    Educacin Tecnolgica 3 Ao CBC

    1 Prof. Carolina Quinodz

    Unidad 2: Sistemas de Produccin Proceso de Produccin como sistema. Sistema de produccin. Organizacin de la produccin: Taylorismo. Fordismo. Mtodo de Gantt y de Pert. Kan Ban. Nuevas formas. Cinco ceros. Just in time. Procesos productivos industriales primarios y secundarios: caractersticas. Calidad total.

    Actividad de Introduccin

    1) Analizar el siguiente diagrama y redactar un texto explicativo.

    En las organizaciones industriales se llevan a cabo los procesos de produccin, en los mismos se

    combinan diversos factores de la produccin (materias primas, energa, mano de obra, capital,

    tecnologas, etc) los cuales interactan para la produccin de los productos. Por lo tanto los

    procesos productivos son sistemas.

  • Unidad 2: Sistemas de Produccin

    Educacin Tecnolgica 3 Ao CBC

    2 Prof. Carolina Quinodz

    Analizar el siguiente diagrama marcando con color rojo los flujos de materia y con azul los

    flujos de informacin entre los distintos bloques.

    Los productos obtenidos en los procesos de produccin son los bienes fsicos elaborados y /o

    servicios ofrecidos por una empresa. Es importante destacar que en la actualidad, el consumidor

    no solo desea adquirir un bien sino tambin un conjunto de servicios que lo respalden.

  • Unidad 2: Sistemas de Produccin

    Educacin Tecnolgica 3 Ao CBC

    3 Prof. Carolina Quinodz

    Contexto organizacional: analizar el diagrama presentado. Elaborar un texto explicativo.

    Buscar y escribir en tu carpeta un ejemplo en donde se refleje todo el contexto organizativo de

    un negocio.

  • Unidad 2: Sistemas de Produccin

    Educacin Tecnolgica 3 Ao CBC

    4 Prof. Carolina Quinodz

    Produccin de un Producto

    Secuencia del desarrollo de la produccin de un producto

    Etapas.

    1) Identificacin de oportunidades: se genera la idea que va a dar lugar al futuro producto. Se

    analiza sus ventajas y desventajas.

    a. Estudio de Mercado: se estudia a los consumidores (compradores) y a los oferentes

    (vendedores).

    b. Variables: Geogrficas (pas, regin, clima, calle); Socioeconmicas (edad, sexo,

    ocupacin, educacin, religin); Psicosociales (estilo de vida, personal, clase social);

    Comportamiento (frecuencia de compra, actitudes, etc).

    2) Diseo: se identifican 3 aspectos:

    a. Comercial (cuantificacin de la demandas precio lanzamiento)

    b. Productivo (diseo fabricacin evaluacin tcnica)

    c. Financiero (flujo de fondos ingreso y egreso de fondos)

    d. Diseo tcnico de producto: factibilidad de una produccin, valor, calidad, ciclo de vida,

    funcionalidad, uso, apariencia, seguridad, confiabilidad, vida til, reglamentacin

    gubernamental, patentes, costo, etc.

    e. CAD Diseo Asistido por Computadora) 1960 General Motors e IBM- Computadora +

    software para graficar.

    f. Packaging: involucra todos aquellos aspectos que hacen al envasado, etiquetado y

    embalaje de un producto. En el envase de un producto estn presentes:

  • Unidad 2: Sistemas de Produccin

    Educacin Tecnolgica 3 Ao CBC

    5 Prof. Carolina Quinodz

    i. Aspectos comerciales: tales como la funcionalidad del envase, atraccin al

    consumidor en gndola, imagen de la empresa, informacin, tamao, cantidad,

    entre otras.

    ii. Aspectos tcnicos: proteccin brindada al producto durante su transporte y

    almacenamiento, resistencia, dureza, formas, costo, etc.

    3) Prueba: una vez logrado el producto y previo a su lanzamiento al mercado, se estudian las

    reacciones del producto en los consumidores.

    4) Especificacin: se detallan todos los aspectos inherentes a la composicin del producto, en los

    planos, tales como materiales, piezas constituyentes, frmulas, etc.

    5) Introduccin

    6) La Produccin:

    a. Anlisis de recursos: todo aquello requerido para la produccin.

    b. Planificacin: de los pedidos, plazos de entrega, etc.

    c. Anlisis de existencias: inventarios de materia primas en los depsitos para proceder al

    abastecimiento de las mismas si fuere necesario.

    d. Investigacin y desarrollo: se realizan los planos para la fabricacin indicando su

    composicin (materiales, procesos) y /o elementos a adquirir para comenzar la

    produccin.

    e. Programacin del proceso productivo: tras el anlisis de los posibles mtodos de trabajo,

    se asignan las operaciones de fabricacin de las piezas a las mquinas correspondientes y

    se decide el momento en que se llevar a cabo el proceso.

  • Unidad 2: Sistemas de Produccin

    Educacin Tecnolgica 3 Ao CBC

    6 Prof. Carolina Quinodz

    f. Ejecucin de la produccin: se llevan a cabo las operaciones preasignadas. Se controla el

    cumplimiento, la evolucin de las operaciones y el ritmo de trabajo de los operarios.

    g. Evaluacin del proceso: culminada la fabricacin se somete el producto a los controles

    de calidad pertinentes para evaluar que se cumplan las caractersticas prefijadas.

    AUTOMATIZACIN DE LA

    PRODUCCIN

    Actualmente en el

    proceso productivo, la

    fabricacin y el control se

    basan en la tecnologa

    informtica.

    El CAM (Fabricacin

    Asistida por

    Computadora) designa al

    conjunto de sistemas y

    equipos que se utilizan. La

    incorporacin de la

    informtica a la

    produccin ha contribuido

    a mejorar el rendimiento

    del equipamiento

    industrial.

    PROMOCIN Y PUBLICIDAD

    La Promocin es el conjunto de actividades dirigidas a imponer los productos de una empresa en

    el mercado, incrementando las ventas.

    La Publicidad busca dar a conocer al mercado el producto de la empresa cuando ste es nuevo.

    Tambin se encarga de recordarle al mercado que el producto existe y le indica cmo

    conseguirlo. La publicidad de los productos puede manifestarse entre otros, en avisos a travs de

    diversos medios y envases.