Unidad 3 La Ética de Las Instituciones y Organizaciones

11
Unidad 3 La ética de las instituciones y organizaciones -- Jesus - abraham Debido a diversos delitos ética en las organizaciones como la copia del software de la empresa para uso personal, robar el trabajo de otros y el crédito, o denunciar a alguien sólo porque usted es celoso, hay una necesidad inmediata de los principios éticos en las instituciones y organizaciones. Cuando hablamos de ética de las instituciones y las organizaciones hay que saber que hay dos maneras diferentes de enfocar el código de ética: • El enfoque individualista • Enfoque Comunitario Ambos enfoques del tipo”implican diferentes puntos de vista, las creencias y la responsabilidad moral. Los tipos de los principios éticos son diferentes y tienen diferentes maneras de entender y tratar los temas y problemas éticos. Por lo general, cuando hay debates celebrados en las organizaciones en relación con la ética en general estos son individualistas y sins responsabilidades morales. Sobre la base del enfoque individualista, cada trabajador en la empresa u organización está destinado a tener valores morales y lealtad hacia la organización y uno debe esforzarse por alcanzar el más alto valor ético para cambiar el comportamiento y patrón de pensamiento. Sin embargo, el segundo enfoque, que es el enfoque comunitario entiende de otra manera la responsabilidad. En este tipo de enfoque los individuos no se observan como una sola persona, pero como miembros de un equipo completo determinado y el grupo es responsables por el comportamiento de cualquier miembro del equipo. Esto hace a la persona proactiva al cambio y al comportamiento ético de los miembros del equipo y fomentar la productividad de la empresa.

description

La Ética de Las Instituciones y Organizaciones

Transcript of Unidad 3 La Ética de Las Instituciones y Organizaciones

Page 1: Unidad 3 La Ética de Las Instituciones y Organizaciones

Unidad 3 La ética de las instituciones y organizaciones -- Jesus - abraham

Debido a diversos delitos ética en las organizaciones como la copia del software de la

empresa para uso personal, robar el trabajo de otros y el crédito, o denunciar a alguien

sólo porque usted es celoso, hay una necesidad inmediata de los principios éticos en

las instituciones y organizaciones.

Cuando hablamos de ética de las instituciones y las organizaciones hay que saber que

hay dos maneras diferentes de enfocar el código de ética:

• El enfoque individualista

• Enfoque Comunitario

Ambos enfoques del tipo”implican diferentes puntos de vista, las creencias y la

responsabilidad moral.

Los tipos de los principios éticos son diferentes y tienen diferentes maneras de

entender y tratar los temas y problemas éticos.

Por lo general, cuando hay debates celebrados en las organizaciones en relación con

la ética en general estos son individualistas y sins responsabilidades morales.

Sobre la base del enfoque individualista, cada trabajador en la empresa u organización

está destinado a tener valores morales y lealtad hacia la organización y uno debe

esforzarse por alcanzar el más alto valor ético para cambiar el comportamiento y

patrón de pensamiento.

Sin embargo, el segundo enfoque, que es el enfoque comunitario entiende de otra

manera la responsabilidad.

En este tipo de enfoque los individuos no se observan como una sola persona, pero

como miembros de un equipo completo determinado y el grupo es responsables por el

comportamiento de cualquier miembro del equipo.

Esto hace a la persona proactiva al cambio y al comportamiento ético de los miembros

del equipo y fomentar la productividad de la empresa.

A fin de entender una solución que sea eficaz y que pueda resolver los problemas

éticos que suceden en las organizaciones, hay que tener los dos tipos de enfoques a

la acción.

Un ejemplo sencillo en cuanto a estom sera un tema relacionado con el alcohol.

Page 2: Unidad 3 La Ética de Las Instituciones y Organizaciones

Es el mejor ejemplo de la interdependencia de una persona y un enfoque común para

enfrentar el problema.

Antes de que fuéramos conscientes de los códigos éticos, los alcohólicos se

consideraban una persona con problemas de adicción.

Había tratamientos que son más individuales orientados, pero debido a que este

individuo era más propenso a diversasaituaciones como la recaída.

Hoy en día, con el fin de luchar contra la adicción al alcohol, los centros de tratamiento

están siguiendo el enfoque individual y el enfoque comunitario.

Ellos dan asesoramiento al paciente paraa comprender sus problemas de raíz y

también hacer a todos y cada miembro de la familia responsable de este

comportamiento alcohólico.

En general, el comportamiento alcohólico requiere el cambio de ética en toda la

familia.

Esto ayuda a crear un equipo que va a ver en el paciente y existen menos

posibilidades de recaída y como persona tambie habra un crecimiento hacia la mejora.

Por lo tanto, ambos enfoques son importantes y los conducirá a muchas formas de

estimar el comportamiento moral.

Tanto los dos enfoques son igualmente importantes.

El enfoque individualista se centra en el comportamiento ético del individuo en la

empresa, y se centra en la bondad de una persona, los derechos y deberes de un

individuo hacia la organización, la libertad de expresión, y el deber para con la

empresa.

En el enfoque de mano comunes, nos enseña a concentrarse en los intereses

comunes de los miembros del equipo y la bondad de la gente como un equipo, la

importancia del trabajo en equipo, la comprensión de la justicia social, y traer la

bondad y el bienestar de la comunidad en su conjunto.

La combinación de ambos enfoques, el aumento de nuestro conocimiento y la

comprensión de los valores éticos y morales, aumenta las posibilidades de resolver los

problemas de una manera más madura.

El ejemplo simple en este respecto podrían ser las pruebas de drogas del personal de

trabajo de cualquier organización.

Page 3: Unidad 3 La Ética de Las Instituciones y Organizaciones

La gente que apoya la prueba de la droga justifican las medidas adoptadas por los

propietarios de una organización.

Ellos argumentan diciendo que la gente que maneja la empresa tiene derecho a

realizar la prueba de drogas en el mejor interés de su empresa.

Considerando a las personas que están en contra de las pruebas de drogas

argumentan sobre la base de los derechos individuales y políticas de privacidad.

El abuso de drogas es una blasfemia en la sociedad en general.

Las pruebas de drogas en cualquier organización es un enfoque común ético,

debemos trabajar con el fin de satisfacer los dos tipos de partidarios y crear una nueva

forma de hacer que el lugar de trabajo sea libre de drogas, que es un grave problema

en el mundo actual.

En tales situaciones, tanto el abordaje comunitario y la ética individualista, le ayudará a

tomar la decisión correcta.

El enfoque comunitario nos enseñará a cuestionar a la comunidad o grupo en su

conjunto y no un individuo.

Esto nos ayudará a crear las políticas de drogas que será en beneficio de la

comunidad o grupo de la organización.

Que a su vez es beneficioso para el empleado y el empleador, por lo tanto, la ética de

las instituciones y organizaciones son importantes para construir una base sólida de la

empresa y la sociedad.

PROCEDER ÉTICO EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES - Keb PechIntroducción.Las instituciones son mecanismos de orden social que procuran normalizar el comportamiento de un grupo de individuos. Las instituciones en dicho sentido trascienden las voluntades individuales al identificarse con la imposición de un propósito, en teoría considerado como un bien social, es decir: normal para ése grupo. Su mecanismo de funcionamiento varía amplia mente en cada caso, aunque se destaca la elaboración de numerosas reglas o normas que suelen ser poco flexibles.

El término institución se aplica por lo general a las normas de conducta y costumbres consideradas importantes para una sociedad, como las particulares organizaciones formales de gobierno y servicio público.

Como estructuras y mecanismos de orden social, las instituciones son uno de los principales objetos de estudio en las ciencias sociales, como la antropología, la sociología, la ciencia política y la economía entre otras. Las instituciones son también un tema de estudio central para el derecho, el régimen formal para la elaboración e implantación de reglas. La creación y evolución de las instituciones es un asunto, desde luego, que ha jugado un papel preponderante en la historia de las sociedades, existiendo incluso una historia de las

Page 4: Unidad 3 La Ética de Las Instituciones y Organizaciones

instituciones dedicada a su estudio. El institucionalismo es un enfoque particular o tendencia de algunas corrientes dentro de estas ciencias sociales.

Por su parte, las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas relacionados que cumplen funciones especializadas que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción. Una organización solo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común.

Código De Ética De Las Instituciones Y Organizaciones – Miguel - Roman

 

Código De Ética De Las Instituciones Y Organizaciones

Un código de ética es un conjunto de normas que ordenan e imprimen sentido a los valores y principios

de conducta, que sirven de fundamento a su actuación en todo tipo de actividad y entorno.

Es un documento formal donde se contienen valores básicos y reglas éticas de una profesión.

ESTABLECIMIENTO

Fortalece una cultura ética y de servicio

Permite un dialogo reflexivo y solidario entre los miembros de una organización

Ayuda a priorizar principios y valores que se dirijan a la humanización de los recursos existentes

Para que la función de los servidores se rijan por las normas de derecho a través de sus acciones

Influyen en la planificación y gestión de operaciones y en los procesos de mejoramiento institucional,

conservando el marco legal que la rige

OBJETIVOS

Atienden los requerimientos del cliente

Integra la visión y misión de la empresa

Fortalece a la organización con su entorno

Guía a los elementos de la empresa en sus tareas diarias

Es un elemento indispensable en la capacitación del personal

CARACTERISTICAS

Regular la conducta por las normas contenidos en este, así como las legales y normas morales

Controla las relaciones con el público en general

Realza la responsabilidad sobre la toma de decisiones y las acciones

Promueve la honestidad para resolver problemas

Mejorar las relaciones laborales

Desarrollo de los individuos por medio de capacitación

Compromiso ante la sociedad

Se pueden crear lineamientos a dicho código que relacionen las actividades diarias con el compromiso

Page 5: Unidad 3 La Ética de Las Instituciones y Organizaciones

social de la empresa

IMPORTANCIA

Herramienta vital para moldear y limitar las actitudes del personal de la empresa

Forma de cambiar la visión de la sociedad y los profesionistas.

Casos Concretos Del Proceder Ético En Las Instituciones Y Organizaciones - Eduardo

3.1.2 Los estudios de casos de conducta ética en las organizaciones e instituciones

La ética es un conjunto de valores de ideas y de la evaluación acerca de cómo vivir

con honestidad.

La ética es un grupo de conjuntos de normas y estándares y los valores que se hacen

de estas normas.

Influye en los valores éticos en las personas y también influye en los grupos sociales.

Código de comportamiento ético establece las normas que nos dan la valoración e

ideas acerca de cómo comportarse y vivir nuestras vidas.

Los principios de la ética puede variar de acuerdo a la cultura y creencias, por ejemplo,

el código de ética puede ser diferente para el comportamiento de una banda, y hay un

conjunto diferente de normas y valores que guían a los miembros de la familia, grupos

de personas involucradas en el negocio de la fabricación, un grupo social o club de

servicio del medio ambiente.

Los médicos, profesores universitarios, banqueros, profesionales del marketing,

miembros de la iglesia, los hombres del ejército, y los aviadores navales, cada uno de

estos grupos sociales tiene diferentes normas y principios éticos distintos.

Dependiendo del tipo de campo y de la cultura el código ético de conducta se

establece y sus recursos seran impuestos.

Deber ético exige también tiene la responsabilidad de conservar nuestro entorno

natural, si se está trabajando en la empresa, significa que tienes que ser honesto y

trabajar en el mejor interés de la empresa, etc

En cuanto al estudio de caso en la limpieza de la vendimia, es una organización que

ha asumido el deber de limpiar las calles, jardines, campos de juego de tierra, etc para

limpiar los alrededores y se transforma toda la basura en abono útil.

Page 6: Unidad 3 La Ética de Las Instituciones y Organizaciones

La compañía ha asumido la misión de cero residuos en los alrededores y ha tenido

éxito hasta ahora.

Esto ayuda a limpiar los residuos y el medio ambiente y da lugares limpios e higiénicos

para vivir

Si usted toma un ejemplo de un edificio del gobierno que es un edificio de 10.000

metros cuadrados . La especialidad del edificio es que fue creado a partir de madera

reciclada.

Todos los materiales utilizados en la construcción salvan la energía natural.

Las luces son sensibles al movimiento, por lo tanto, se apagan automáticamente

cuando se salga de la habitación, la alfombra que se ve en el edificio está hecho de

fibras naturales, el calor es producido a partir de los materiales de desecho de los

enfriadores que es un material utilizado en la producción de vino.

Los acondicionadores de aire son naturales.

El efecto de enfriamiento se crea a partir del aire de refrigeración, las ventanas están

equipadas y se abren por la noche para permitir que el aire fresco de la noche entre a

el edificio.

El edificio es un ejemplo perfecto de cómo la ética y los principios nos ayudan a crear

algo que es beneficioso para la sociedad.

Con el fin de crear algo como esto, es necesario tener algunas normas personales y

como grupo.

Este comportamiento virtuoso es un tipo de ética que te sigue.

Ética es la virtud de que la gente de creer en ser justos a través de dedicarse a

actividades virtuosas.

Si como individuo o como un grupo que cree en la honestidad, la ética de la virtud se

puede lograr mediante la práctica de la honestidad.

Una persona se convierte en honestos a través de actos y participación en las

prácticas que comprueban el valor de la honestidad.

Ética de la virtud en general consiste en el bienestar social y en el ser individual.

Esto afecta a la vida personal de un individuo y también a la sociedad por acciones

virtuosas o buenas.

Page 7: Unidad 3 La Ética de Las Instituciones y Organizaciones

Organizaciones ofrecen oportunidades de situaciónes en la que se pueden tomar una

acción decisiva.

Una organización que proporciona la facilidad como un examen de salud gratuito,

licencia por maternidad, servicios de seguros, etc a sus empleados, con el objetivo de

lograr una buena producción y reducir el desgaste.

A su vez un empleado le trabajo honesto y lealtad hacia la empresa.

Estas son las dos caras de un comportamiento ético.

Darle algo a la sociedad que sea virtuoso y responsable y se obtiene lo mismo a

cambio.

La teoría estándar de la organización conceptualiza una institución u organización

como un medio para administrar los ingresos para lograr un objetivo colectivo de

beneficiarse de la compañía ya cambio obtener una buena paga.

Si vemos a través del lente cultural con el fin de considerar la organización como un

conjunto de creencias y prácticas sociales relacionadas, las creencias compartidas y

actividades relacionadas describen, muestran y replica las normas de valores en una

sola institución u organización que son la cultura ética de una organización.

Una cultura ética también se conoce como ética y se articula con claridad, a través de

normas, manual de operaciones, y las metas de una organización.

Esta acumula las relaciones de los empleados y empleadores sobre la base de la

verdad y la honestidad e integridad.

Esta es la expresión de la cultura ética en una organización que puede variar de una

institución a otra.

Responsabilidad Social en las Instituciones y Organizaciones - Emmanuel¿Qué es Responsabilidad Social?Se llama Responsabilidad Social a la obligación/compromiso que los miembros de una determinada comunidad, sociedad, ya sea individualmente cada uno, o bien como parte de un grupo social, tendrán entre sí, así como también para con la sociedad o comunidad en su conjunto.En tanto, esta responsabilidad puede tener dos formas, por un lado puede ser negativa, es decir, existe la responsabilidad de alguien de abstenerse de actuar, o en su defecto, puede ser positiva, implicando que sí hay una responsabilidad por parte de alguien de actuar.Responsabilidad social“Si nosotros las personas que trabajamos en las organizaciones no damos el ejemplo con la acción, si no aplicamos en nuestros proyectos las mejores prácticas profesionales, si no trabajamos en nosotros para que la Responsabilidad Social y la Etica Profesional no sólo sean parte de nuestros discursos, libros y artículos y comiencen a visualizarse en nuestras actividades,

Page 8: Unidad 3 La Ética de Las Instituciones y Organizaciones

tareas y actitudes. Si no mejoran las personas siendo responsables y éticas nuestras instituciones por sí mismas no mejoraran, no serán ni más justas, ni más éticas, ni más inclusivas, ni más responsables. Somos las personas con nuestro accionar las que construimos, mantenemos y transformamos las organizaciones”.Esta Red plantea reflexionar y entender cada una de nuestras responsabilidades que como profesionales estamos llamados a respetar. La Responsabilidad Social se convierte en Acción cuando cumplimos con ética nuestra: Responsabilidad ante La Ley, Responsabilidad ante Los Derechos Humanos, Responsabilidad ante El Medio Ambiente, Responsabilidad ante las Generaciones Futuras, Responsabilidad ante La organización en la que se trabaja. Responsabilidad ante La Profesión.La ISO 26000, próxima a publicarse, es un documento que pretende universalizar en mucho, todo lo que respecta a este tema. • contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad;• tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas;• cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa internacional de comportamiento; y• esté integrada en toda la organización y se lleve a la práctica en sus relaciones

La Responsabilidad Social en las Instituciones y Organizaciones - OscarResponsabilidad social en la empresa:La definición de la responsabilidad social de la empresa admite varias acepciones, pero todas coinciden en que se trata de un enfoque que se basa en un conjunto integral de políticas, prácticas y programas centrados en el respeto por la ética, las personas, las comunidades y el medio ambiente. Se emplea para describir una amplia variedad de iniciativas de orden económico, social y medioambiental tomadas por empresas, que no se fundan exclusivamente en requisitos jurídicos y son, en su mayoría, de naturaleza voluntaria. La responsabilidad social de las empresas no es algo nuevo, sin embargo hoy en día es uno de los temas que concita, la máxima atención del sector empresarial y del resto de la sociedad. En los últimos años han surgido diferentes iniciativas mundiales que han impulsado la incorporación de la Responsabilidad Social en la estrategia empresarial. Diferentes instituciones y organizaciones han desarrollado iniciativas para promover y fomentar el comportamiento socialmente responsable de las empresas. Generalmente todas estas iniciativas o proyectos incluyen una serie de normas o recomendaciones que incorporan un compromiso por parte de los estados adheridos para fomentar su desempeño en el entramado empresarial de sus respectivos países. Mediante estos proyectos mundiales, lo que también se busca es uniformidad de principios, actuaciones y medidores de la responsabilidad social de forma que la labor de las empresas en este ámbito pueda ser reconocida no sólo en el entorno más cercano de la empresa sino también en el ámbito internacional. Una de estas iniciativas ha sido el desarrollo por parte de ISO de una Norma Internacional sobre Responsabilidad Social, con el objeto de producir “un documento guía, escrito en un lenguaje sencillo que resulte comprensible y práctico para quienes no son especialistas” y no prevista para utilizar con propósitos de certificación. En esta sección se presentan un conjunto de documentos que han sido previamente seleccionados, así como un listado de enlaces a sitios de interés.