Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

13

Transcript of Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

Page 1: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Page 2: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

Unidad 3Lengua española

Cómo funciona el mundo

Page 3: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

• Competencia lectora: Noticias y carteles publicitarios.

• Vocabulario: Palabras compuestas y simples Palabras derivadas y primitivas

• Gramática: Los determinantes numerales e indefinidos El adjetivo

• Ortografía: Palabras con “ b” o “g” ante consonante Palabras con “cc” Palabras con “z” o “d” final Palabras con “h” intercalada

Page 4: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

COMPETENCIA LECTORALos mensajes publicitarios son una forma de comunicación que intentan convencer a las personas para que compren un producto o servicio. Sus características son:•Informa sobre los beneficios de un producto•Usa imágenes atractivas para llamar la atención de las personas•Debe tener un título•Usa el logotipo de la marca que anuncia•Tiene un texto que busca convencer y emocionar a quien lo lee para lograr que compre el producto•Usa un slogan.•Si el mensaje publicitario es para radio o televisión también tiene una pista musical

Page 5: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

LA NOTICIA

La noticia es un texto que informa sobre un hecho novedoso actual, verdadero e interesante para un grupo de personas.¿ Cómo redactar una noticia?Seguimos los siguientes pasos:1. ¿ Qué sucede?2. ¿ Dónde ocurre?3. ¿ Cuándo ha sucedido?4. ¿ Cómo sucedió? 5. ¿ Por qué sucedió?6. ¿ Qué ocurrió después?

Page 6: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

VOCABULARIOPALABRAS COMPUESTAS son las que se han formado uniendo dos o más

palabras. Ej: pasatiempos, agridulce, cumpleaños, sacapuntas… A veces, las palabras que se unen para formar una palabra compuesta

sufren algún cambio o transformación. Ej: boquiabierto (boca + abierto)

PALABRAS SIMPLES son las que no se componen de otras palabras.Ej: periódico, agua, corazón…

PALABRAS DERIVADAS son las que se han formado añadiendo un sufijo o un prefijo a otra palabra. Ej: amoroso ( amor + oso)

inquietud ( in + quietud)

PALABRAS PRIMITIVAS son las que no derivan de otras palabras. Ej: amor

Page 7: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

GRAMÁTICA

LOS DETERMINANTES NUMERALES son palabras que expresan cantidad u orden de manera precisa.

Los numerales puedes ser cardinales y ordinales.

Los numerales cardinales son los que expresan una cantidad exacta. Ej: dos pelotas, cuatro piruletas, siete niños, diez naranjas….

Los numerales ordinales son los que expresan el lugar que ocupa un ser u objeto en un grupo ordenado.

Ej: tercera casa, quinta avenida, octava canción….1

Page 8: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

Los DETERMINANTES INDEFINIDOS son palabras que expresan cantidad o existencia de manera imprecisa.

Algunos de los indefinidos más frecuentes son:

Page 9: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

EL ADJETIVOSon aquellas palabras que nos dicen cómo son o cómo estás las personas, los

animales o los objetos. Ej: perro ladrador, niña contenta, fruta madura…Los adjetivos siempre se refieren a un sustantivo y pueden ir delante o detrás de

este sustantivo.

Si van delante del sustantivo se llaman explicativos. Ej: simpático vecino, estudioso alumno, exigente profesora…

Si va detrás del sustantivo, estos adjetivos expresan cualidades que sirven para diferenciar al sustantivo al que se refieren y se llaman especificativos.

Ej: gato negro, abrigo viejo, botas rotas…

El adjetivo aparece en el mismo género y número que el sustantivo al que se refiere. Por eso decimos que concuerda con él.

Page 10: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

Los adjetivos nos permiten expresar el grado de las cualidades. Los grados del adjetivo son tres:

• Grado positivo. Cuando el adjetivo expresa una cualidad sin indicar su intensidad. Ej: pequeño, alto, grande, profundo…

• Grado comparativo. Cuando se compara la intensidad con que dos seres poseen una cualidad. Hay tres tipos de comparativos:

1. Comparativo de superioridad: más pequeño que2. Comparativo de igualdad: tan pequeño como3. Comparativo de inferioridad: menos pequeño que

• Grado superlativo. Cuando se expresa una cualidad en su grado máximo. Ej: muy pobre, pobrísimo, paupérrimo.

Page 11: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

ORTOGRAFÍA

Palabras con “b” o “g” ante consonante Delante de consonante se escribe b y no v, excepto en la palabra ovni. Ej: amable,

obtendrá, abrazo, obvio… Delante de consonante se escribe g y no j. Ej: gran, digno, magma, significado,

Ignacio…

Palabras con “cc” Algunas palabras contienen una doble c delante de las vocales e,i. Ej: acceso,

accidente, acción… Algunas de las palabras que se escriben con cc tienen en su familia una palabra que

contienen las letras ct. Ej: redacción---redactor, reacción---reactor…

Page 12: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.

Palabras con “ z” o “d” final• Las palabras que tienen el plural en -ces Ej: juez – jueces, arroz –arroces…• Algunos nombres propios. Ej: Beatriz, Cádiz…

• Las palabras que tienen el plural en –des Ej: edad—edades, amistad– amistades…• Algunos nombres propios. Ej: David, Valladolid.

Se escriben con h intercalada las siguientes palabras:• Las palabras en las que el diptongo ue va precedido de una. Ej: ahuecar• Las palabras que se han formado a partir de otras que empiezan por h. Ej: rehuir, rehacer, prehistoria, antihéroe…vocal

Page 13: Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.