UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten...

30
UNIDAD 4. La c y la d ¿Dónde están las letras? Como ya sabes, para aprender ortografía hay que fijarse mucho. Observa detenidamente el si- guiente cuadro y trata de encontrar las 10 «D» que se encuentran camufladas en él. Este otro cuadro es un poco más complicado. Juega con tu compañero o compañera: ¿quién es capaz de encontrar antes las 10 letras intrusas? OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOODOOOOOOOOOOOOOOOO OOOODOOOOOOOOOOOOOODO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOODOOO OOOOOOOOOOOOOOODOOOOO OOOOOODOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOODOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOODOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOODOOOOOODO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO PPPPBPPPPPPPPPPPPPPPPPUPPPP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP PPPPPPPPPPKPPPPPPPPPPPPPPPP SPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP PLPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPZPPPPPP PPPPPPPPPFPPPPPPPPPPPPPPPPPP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPXPPPPP PPPPPPIPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPVPPPPP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 36 Salta a la vista OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOODOOOOOOOOOOOOOOOO OOOODOOOOOOOOOOOOOODO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOODOOO OOOOOOOOOOOOOOODOOOOO OOOOOODOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOODOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOODOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOODOOOOOODO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO U B K S L Z F X I V

Transcript of UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten...

Page 1: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

UNIDAD 4. La c y la d ¿Dónde están las letras?

 1 Como ya sabes, para aprender ortografía hay que fijarse mucho. Observa detenidamente el si-guiente cuadro y trata de encontrar las 10 «D» que se encuentran camufladas en él.

 2 Este otro cuadro es un poco más complicado. Juega con tu compañero o compañera: ¿quién es capaz de encontrar antes las 10 letras intrusas?

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO�OOOODOOOOOOOOOOOOOOOO�OOOODOOOOOOOOOOOOOODO�OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO�OOOOOOOOOOOOOOOOODOOO�OOOOOOOOOOOOOOODOOOOO�OOOOOODOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO�OOOOOOOOOOODOOOOOOOOO�OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO�OOODOOOOOOOOOOOOOOOOO�OOOOOOOOOOOODOOOOOODO�OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

PPPPBPPPPPPPPPPPPPPPPPUPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPKPPPPPPPPPPPPPPPPSPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPLPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPZPPPPPPPPPPPPPPPFPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPXPPPPPPPPPPPIPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPVPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP

36

Salta a la vista

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO�OOOODOOOOOOOOOOOOOOOOOOOODOOOOOOOOOOOOOODOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO�OOOOOOOOOOOOOOOOODOOOOOOOOOOOOOOOOOODOOOOOOOOOOODOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO�OOOOOOOOOOODOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO�OOODOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOODOOOOOODOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

UB

KSL

ZF

XI

V

Page 2: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

 1 �Las rutinas

Número�de�faltas��

Corrección

 2 �Un lugar encantado

Número�de�faltas��

Corrección

Antes� de� corregir� el�dictado,�ten�en�cuenta�lo�siguiente:–��Atención�a�las�pala-bras�murmullo, cen-cerrillos, tuvieron.

37

Dictados preparados 4

Unidad

Page 3: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

La c y la d

 1 Añade una palabra a las siguientes series, pero fíjate bien en si se deben escribir con doble c o no. Observa el ejemplo.

directo,�director,�dirección� redactar,�redactado,� �����������������������������

destruir,�destructivo,�� ������������������������������ traicionar,�traidor,� �����������������������������

observar,�observatorio,������������������������������� construido,�construir,������������������������������

 2 La primera persona del singular del presente de indicativo del verbo conducir es «yo conduzco». Escribe la misma forma verbal de los siguientes verbos.

conocer:�� ������������������������������ traducir:� �����������������������������

merecer:� ������������������������������ crecer:� �����������������������������

agradecer:�� ������������������������������ aborrecer:� �����������������������������

 3 Ordena las sílabas de cada fila para formar palabras. Escribe la sílaba que sobra en cada línea en el recuadro sombreado y podrás leer verticalmente el título de una famosísima película.

LA CA CIA RI

CIEN GUE PA CIA

VI RRA CIE CAL

CIO SER DE VI

SEN CIA AU LAS

GAN FRA GA CIA

LA DES CIAR PRE

CIO� A XIAS NUN

LA CA RI CIA

Se trata de…

38

4Unidad

Recuerda�que�palabras�como�atractivo, perfecto�comparten�familia�léxica�con�otras�

como�atracción,�perfección,�que�se�escriben�con�cc.

recUerda

destrucción

observación

conozco

merezco

agradezco

traduzco

crezco

aborrezco

redacción

traición

construcción

LA CA RI CIA

GUE PA CIEN CIA

RRA CAL VI CIE

DE SER VI CIO

LAS AU SEN CIA

GA FRA GAN CIA

LA DES PRE CIAR

XIAS A NUN CIO

Page 4: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

 4 Muchas palabras que en catalán acaban en -t, en castellano acaban en -d. Para comprobarlo, escribe al lado de las siguientes palabras del catalán la palabra castellana equivalente.

edat: possibilitat:

publicitat: salut:

joventut: activitat:

quantitat: realitat:

virtut: propietat:

 5 Escribe un sustantivo para cada uno de los siguientes adjetivos. Fíjate en el ejemplo.

feliz:�� la felicidad � � sonoro:�� ����������������������������������

amplio:�� ������������������������������������ exacto:�� ����������������������������������

ágil:�� ������������������������������������ útil:�� ����������������������������������

frío:�� ������������������������������������ amable:�� ����������������������������������

sincero:�� ������������������������������������ quieto:�� ����������������������������������

sano:�� ������������������������������������ suave:�� ����������������������������������

tranquilo:�������������������������������������� absurdo:������������������������������������

 6 Imagina que tienes que pedir a tus compañeros que se callen; ¿cuál de las siguientes formas utilizarías? Ten en cuenta que una de ellas es incorrecta. Justifica tu decisión.

callad ��������������� callaos ��������������� callaros ���������������

 7 Fíjate en las formas verbales de la siguiente tabla y complétala.

Se trata de…

39

4Unidad

edad posibilidad

publicidad salud

juventud actividad

cantidad realidad

virtud propiedad

laamplitud

laagilidad

lafrialdad

lasinceridad

lasanidad

latranquilidad

Lasformascorrectassoncalladycallaros.

bebe

venid

comeos

servíos

subid

lasonoridad

laexactitud

lautilidad

laamabilidad

laquietud

lasuavidad

laabsurdidad

Page 5: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

 3 �El astrónomo Hubble

Número�de�faltas��

Corrección

 4 �El Valle del Tesoro

Número�de�faltas��

Corrección

Antes�de�corregir�el�dictado,�ten�en�cuen-ta�lo�siguiente:–��Atención�a�las�pa-labras�hondonada,�hierba , común-mente.

40

4Unidad

Más dictados

Page 6: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

La coma y el punto y coma

 1 Las siguientes frases ya tienen comas, pero les falta una más a cada una. Ponla tú.

La�oferta�era�en�efecto,�muy�tentadora.

Ellos�los�que�han�organizado�el�viaje,�son�los�que�deben�dar�explicaciones.

Por�favor,�Juan�cierra�la�puerta.

Ahora,�pensó�ahora�se�sabrá�la�verdad�del�asunto.

Se�ha�comprado�una�camiseta�blanca,�unos�pantalones�cortos�unas�zapatillas�deportivas�y�

una�raqueta�de�tenis.

 2 Pon comas en los siguientes refranes y explica qué significan.

Ojos�que�no�ven�corazón�que�no�siente.

A�mucho�decir�mucho�mentir.

 3 Lee los siguientes textos y completa las frases que encontrarás más abajo.

Se�escribe�punto y coma�para�separar�largas enumeraciones�que�ya�tienen�comas,�como�

en�el�texto�n.º�����������������������.

Se�escribe�punto y coma�delante�de�las�conjunciones pero, sin embargo, no obstante,

aunque�en�oraciones�largas,�como�en�el�texto�n.º�����������������������.

Se�escribe�punto y coma�para�unir oraciones�relacionadas�por�el�sentido�y�sin�elementos�

de�enlace,�como�en�el�texto�n.º�����������������������.

Me�han�encargado�algunas�

tareas:�regar�las�plantas,�so-

bre�todo�las�que�hay�junto�a�

la�valla;�recoger�la�cocina,�

pues�todavía�están�sucios�

los�platos,�vasos�y�cubiertos�

de�la�comida;�arreglar�mi�

cuarto�y�el�cuarto�en�el�que�

han�dormido�mis�amigos.

1Desde�lejos�vio�cómo�empezaba�la�pe-

lea.�Uno�levantaba�los�brazos�y�acorta-

ba�distancias;�el�otro,�sin�moverse,�se�

protegía�la�cara�y�bajaba�la�cabeza.

2

Me�habría�gustado�quedarme�un�ra-

tito�más�con�vosotras;�sin�embargo,�

tengo�tan�poco�tiempo�libre…

3

41

4Unidad

Puntos de partida

,

,

,

,

,

Haycosasquepreferimosnoverparanolamentarnosporello.

Lapalabreríaexcesivaconducealamentira.

1

3

2

,

,

Page 7: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

Preguntas fáciles, respuestas difíciles

 1 Probablemente te parecerá sencillo responder a la siguiente pregunta: «¿Cuál es tu plato de comida favorito?». Fíjate bien en las posibles respuestas que copiamos a continuación:

a� Me�gustan�los�garbanzos�guisados.

b� Me�gustan�las�salchichas�saladas.

c� Me�gustan�los�calabacines�cocidos.

d� Me�gustan�las�alcachofas�asadas.

e� Me�gustan�las�peras�peladas.

¿Qué�condición�cumplen�todas�las�respuestas�anteriores?

2 Trata ahora de dar tantas respuestas como puedas a cada una de las siguientes preguntas, pero respetando la «condición» de la actividad anterior:

a)�¿Qué�es�lo�que�más�te�gusta�hacer�en�tu�tiempo�libre?���leer libros,���������������������������������

b)�¿Qué�prenda�de�vestir�no�te�pondrías�nunca?���un vestido verde,�������������������������������������

c)�¿Qué�te�gustaría�que�te�regalaran�por�tu�cumpleaños?���un anillo azul,����������������������������

d)�Si�pudieras�escoger�tu�nombre�y�tu�primer�apellido,�¿cómo�te�llamarías?���Ramón Rodríguez,

3 Explica ahora qué es lo que te da más miedo.

monstruos malos,

42

4Unidad

Sigue el juego

42

Todoslosplatosestánformadospordospalabrasqueempiezanporlamismaletra.

Respuestaabierta.

Respuestaabierta.

Page 8: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

43

4Unidad

Recuento

TÍTULO DEL DICTADO NÚMERO DE FALTAS

Ahora�que�estás�acabando�la�unidad,�es�el�momento�de�reflexionar�un�poco�sobre�el�trabajo�que�has�reali-zado.�Responde�a�las�siguientes�preguntas:

 1 Valora de 0 (muy mal) a 5 (muy bien) estos aspectos de lo que has aprendido.

 2 Escribe el título y el número de faltas que has cometido en cada dictado.

 3 Explica:

Una�cosa�que�he�descubierto:���������������������������������������������������������������������������������������������

Una�actividad�que�me�ha�resultado�difícil:����������������������������������������������������������������������������

Una�actividad�que�me�ha�gustado:��������������������������������������������������������������������������������������

Un�tema�interesante�para�un�dictado�complementario:��������������������������������������������������������

 4 Haz una lista con doce palabras que ya no volverás a escribir mal. Sepáralas con comas.

Page 9: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

 1 Las rutinas

Las�rutinas�con�todas�sus�consecuencias�suelen�pasarnos�inadvertidas,�aunque�yo�noto�la�sensación�de�bienestar�que�me�invade�cada�vez�que�salgo�a�ese�obligatorio�paseo�con�mi�perro.�Como�si�el�que�en�realidad�necesitara�salir�con�alguna�urgente�necesidad�fuera�yo.

Marisa López soria:�Un piercing en el corazón.�Nautilus.�

 2 Un lugar encantado

Un�fresco�aroma�de�plantas�comenzando�a�florecer�y�el�murmullo�de�las�aguas�que,�al�caer,�sonaba�como�cencerrillos�pequeños�colgando�del�cuello�de�cabras�saltarinas,�tuvieron�la�virtud�de�hacerle�olvidar�pasados�horrores.�Parecía�que�nada�podía�romper�la�serenidad�de�aquel�lugar�encantado,�que�era�como�un�oasis�en�mitad�del�desierto.�

ConCha López narváez:�La sombra del gato y otros relatos de terror.�Alfaguara.

 3 El astrónomo Hubble

Uno�de�los�mayores�descubrimientos�científicos�del�siglo�xx�fue�la�expansión�del�universo,�el�hecho�de�que�todas�las�galaxias�se�están�alejando�unas�de�otras.�Desconcertó�al�mismí-simo�Einstein�y�supuso�el�primer�pilar�observacional�de�lo�que�sería�la�teoría�del�Big�Bang.�El�reconocimiento�general�por�tan�descomunal�hallazgo,�al�haber�medido�la�expansión�cósmica,�recae�en�el�astrónomo�estadounidense�Edwin�Hubble,�que�no�recibió�el�Premio�Nobel,�pero�al�que�se�honró�bautizando�con�su�nombre�el�famoso�telescopio�espacial.�

El País,�16-11-2011��

 4 El Valle del Tesoro

Era�extraño�que�ninguno�de�sus�torrentes�corriese�por�el�valle�mismo.�Todos�se�precipi-taban�por�el�otro�lado�de�las�montañas.�Pero�las�nubes�pasaban�constantemente�por�las�nevadas�alturas,�y�se�posaban�tan�suavemente�sobre�la�hondonada�que�en�tiempos�de�calor�y�de�sequía,�cuando�toda�la�tierra�alrededor�estaba�aplastada,�en�el�vallecito�seguía�lloviendo�y�en�él�las�cosechas�eran�tan�espléndidas,�y�la�hierba�tan�alta�y�las�manzanas�tan�rojas�y�las�uvas�tan�azuladas,�y�el�vino�tan�rico�y�la�miel�tan�dulce,�que�todos�los�que�lo�veían�se�quedaban�maravillados�y�lo�llamaban�comúnmente�Valle�del�Tesoro.

John ruskin: «El�Rey�del�Río�de�Oro�o�los�Hermanos�Negros», en Relatos y poemas para niños extremadamente inteligentes de todas las edades, Anagrama�(texto�adaptado).

44

4Unidad Textos

para los dictados

Page 10: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

Autopistas de hielo y mar

En�el�Ártico�viven�unos�155.000�inuits�(poblaciones�indígenas),�en�Groenlandia,�Ca-nadá,�Alaska�y�algunas�partes�de�Siberia.�«El�mar�y�el�hielo�son�nuestras�autopistas»,�dicen.�En�el�pasado,�muchas�veces�salvaron�la�vida�a�los�exploradores�que�desde�el�siglo�xv�se�adentraron�en�los�rigores�árticos�en�busca�de�pasos�estratégicos,�poder,�recursos�y�aventura,�y�se�les�vino�encima�el�extremo�norte�hostil.�Ahora�les�llegan�los�nuevos�retos�del�cambio�climático�y�su�impacto,�junto�con�el�creciente�interés�económico�y�político�por�su�territorio�ancestral.�Pese�a�los�acuerdos�con�algunos�go-biernos�de�respeto�de�propiedad�indígena�de�territorios,�los�inuits�no�bajan�la�guardia�y�reclaman�derechos�sobre�los�recursos.

El País,�20-11-2011�(texto�adaptado).

1 imagen × 1.000 palabras

4UnidadDictado

complementario

45

Page 11: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

UNIDAD 5. La ll y la y La palabra oculta

 1 Trata de averiguar qué palabra se esconde dentro de las que te ofrecemos más abajo. Fíjate bien en que al lado de esas palabras hay un número escrito. Esta cifra indica el número correspondiente de letras que coinciden con la palabra escondida. Pero ten en cuenta que no se indica la posición, y que si en una palabra se repiten letras iguales solo se cuentan una vez.

Palabra oculta:

tejado: 4 mientras: 6

patinaje: 5 hoja: 2

plomo: 0 uso: 1

soldadito: 4 revista: 6

Palabra oculta:

tigre: 3 oveja: 3

foca: 1 delfín: 1

buitre: 4 topo: 0

zorro: 1 búfalo: 2

Nota: Puedes ver las soluciones en la pág. 55.

46

Salta a la vista

T I J E R A S

A V E S T R U Z

Page 12: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

 1 La playa

Número de faltas

Corrección

 2 El viejecito

Número de faltas

Corrección

Antes de corregir el dictado, ten en cuenta lo siguiente:– Un guijarro es un pequeño trozo de piedra.

47

Dictados preparados 5

Unidad

Page 13: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

La ll y la y

 1 Completa las siguientes frases con el gerundio del verbo que está entre paréntesis.

Los papeles iban cayendo (caer) lentamente desde la ventana.

Poco a poco ha ido (traer) sus cosas al nuevo piso.

Sigue (creer) que los extraterrestres existen.

Continúa (ir) a aprender inglés todos los miércoles.

Anda (ensayar) una nueva obra de teatro.

Todavía estoy (oír) los gritos que daba.

2 Observa la actividad anterior y completa la siguiente frase.

Se escribe y en los tiempos de algunos verbos que no llevan la letra y ni ll en su infinitivo.

Por ejemplo:

 3 Fíjate en las formas verbales de la siguiente tabla y complétala.

caí

leíste

oyó

construimos

caísteis

leyeron

 4 Escribe al lado de estas palabras catalanas las castellanas equivalentes.

ajut: raig:

injecció: maig:

Es difícil distinguir cuándo debemos escribir y o ll, porque su pronunciación es

idéntica en la práctica. Por este motivo, tendrás que ejercitar tu memoria visual para

recordar qué palabras se escriben con una u otra letra.

recUerda

Se trata de…

48

5Unidad

trayendo

creyendo

yendo

ensayando

oyendo

caer, traer, creer, ir, oír

ayuda

inyección

rayo

mayo

leí oí construí

caíste oíste construiste

cayó leyó construyó

caímos leímos oímos

leísteis oísteis construisteis

cayeron oyeron construyeron

Page 14: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

 5 Tacha la palabra que esté mal escrita y escríbela correctamente.

llama, llacimiento, llana, lleno yacimiento

subrallar, ametrallar, detallar, callar

embrollo, sollozar, desarrollo, clarabolla

calle, muelle, ollente, amarillento

 6 Completa las siguientes frases.

cayó, calló

hacia delante y no se hizo daño.

porque no tenía nada que decir.

raya, ralla

Para hacer el sofrito, un tomate y una cebolla.

Traza una con la ayuda de una regla.

haya, aya, halla

El Titanic se en el fondo del mar.

En casa de la duquesa un se ocupó siempre de los niños.

Quien lo cogido, que me lo devuelva.

En el jardín hay un centenaria.

7 Busca y escribe ocho nombres de animales con la letra y o ll.

1

2

3

4

5

6

7

8

Se trata de…

49

5Unidad

subrayar

claraboya

oyente

Cayó

Calló

ralla

raya

halla

aya

haya

haya

G L L A M A

O L L A B A C

L L O O

L L Y B

E I A O A

M N G T L

A A E L

C P E

A R D I L L A N

P A

llama

caballo

ardilla

camello

gallina

coyote

ballena

papagayo

Page 15: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

 3 Desorientado

Número de faltas

Corrección

 4 Un hombre tacaño

Número de faltas

Corrección

Antes de corregir el dictado, ten en cuenta lo siguiente:– Un boticario es un farmacéutico.– El personaje del cuento se llama Abu Kásim y vive en la ciudad de El Cairo.

50

5Unidad

Más dictados

Page 16: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

Signos de interrogación y de exclamación

 1 Interpretad esta escena teatral.

1) Haced una lectura silenciosa.

2) Repartíos los per-sonajes que inter-vienen.

3) Marcad con co-lores distintos las frases interrogati-vas y exclamativas que debe pronun-ciar vuestro perso-naje.

4) Haced una lectura en voz alta exage-rando un poquito en la entonación de esas mismas frases.

Son las cuatro de la tarde. La escena representa el jardín de una casa seño-rial. El primer personaje que entra en acción es el Pecas, un ladrón de cha-lés, que asoma la cabeza por encima del muro, con gran cautela. Pecas: No se ve a nadie... ¡Jobar, qué jardín más bonito...! ¡Pst, tú, Narizo-tas! ¡Saca la cabeza! Se asoma el Narizotas, otro ladrón. Narizotas: ¿Qué? ¿Nadie, Pecas? Pecas: Ni una rata, Narizotas. ¿Qué jardín, eh? Narizotas: ¡Sí, chico! ¡Y qué casa! ¡De- ben de ser gente de categoría, esos tíos! Pecas: ¿Que si son gente de categoría? ¿No te digo que son marqueses, ca-bezota? Y el Marmota, ¿qué hace? Narizotas (llamando al tercer ladrón, que también está detrás del muro): ¡Eh, Marmota! ¡Vaya, ya se ha dormido otra vez! ¡Eh, tú! ¡Abre el ojo! ¡Venga, hombre! Voz del MarMota: Ya voy, ya voy. Pecas: ¡Qué socio me has traído, Nari-zotas! Me parece que de poco nos va a servir si no se despabila un poco. Asoma la cabeza el MarMota, medio dormido. MarMota: ¿Qué…? ¿Qué pasa? Pecas: ¡Pasa que ya es hora de que abras los ojos, dormilón! MarMota (mirando a su alrededor): Madre, ¡qué parque! ¿Y es aquí donde tenemos que robar? Narizotas: ¡Calla, ordinario, más que ordinario! ¿Quién habla de robar? ¡Ni que fuésemos ladrones!

MarMota: Ah, ¿es que no lo somos? Narizotas: ¡No, hombre, no! Ya te dije que aquí el compañero Pecas y un servidor somos gente fina y honrada. MarMota: Así que ¿no os dedicáis a robar? Pecas: ¡Qué va! Nosotros nos dedica-mos a expropiar, ¡para que te ente-res! MarMota: ¿A quééééé? Narizotas: A ex-pro-piar, ¡tarugo! MarMota: ¡Ah, ya! Y los que expro... copian o expro... pasan o expro... pi-nan o como se diga, ¿no son ladro-nes? Narizotas: Sí, hombre, pero en finolis, como si dijésemos. Pecas: Yo creo que un par de pen-dientes de brillantes y un collar de perlas, siempre los encontraré, en los cajones de la señora marquesa... Narizotas: Tu siempre soñando. ¡Yo ya me contentaría con expropiar un buen pollo asado de la nevera, porque tengo un hambre que me mata! MarMota: Pues a mí, mientras me dejéis echar un sueñecito en la cama del señor marqués, que debe de ser tan blanda... (Se coloca en posición.) Voz del Marqués (desde dentro): ¡Miss Bárbara! ¡Miss Bárbara! Pecas (escondiendo la cabeza): ¡Ca-llaos, que viene alguien! Narizotas (escondiendo la cabeza): ¡Todos mudos!

R. Folch i camaRasa: Manos arriba. La Galera

51

5Unidad

Puntos de partida

Page 17: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

Una entrevista

 1 Si fuera posible, ¿qué le preguntarías a Caperucita Roja? Escoge un personaje de la literatura o del mundo del cómic y prepara, al menos, cinco preguntas. (No olvides poner los signos de interrogación de apertura y de cierre). A continuación, intercambia el cuaderno con tu com-pañero o compañera, que deberá adoptar el papel del personaje que tú escogiste y tratar de responder a las preguntas que le has planteado. Cuando hayáis acabado, comentad vuestra entrevista imaginaria con el resto de la clase.

Personaje entrevistado:

Pregunta:

Respuesta:

Pregunta:

Respuesta:

Pregunta:

Respuesta:

Pregunta:

Respuesta:

Pregunta:

Respuesta:

Pregunta:

Respuesta:

¿Cómo se encuentra

su abuelita?

Está mejor, gracias.

52

5Unidad

Sigue el juego

52

Respuesta abierta.

Page 18: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

53

5Unidad

Recuento

TÍTULO DEL DICTADO NÚMERO DE FALTAS

Ahora que estás acabando la unidad, es el momento de reflexionar un poco sobre el trabajo que has reali-zado. Responde a las siguientes preguntas:

 1 Valora de 0 (muy mal) a 5 (muy bien) estos aspectos de lo que has aprendido.

 2 Escribe el título y el número de faltas que has cometido en cada dictado.

 3 Explica:

Una cosa que he descubierto:

Una actividad que me ha resultado difícil:

Una actividad que me ha gustado:

Un tema interesante para un dictado complementario:

 4 Haz una lista con doce palabras que ya no volverás a escribir mal. Sepáralas con comas.

Page 19: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

 1 La playa

La playa del extremo sur, al otro lado del pueblo, formaba una media luna extensa y desolada. No era una playa de arena, sino que estaba cubierta por pequeños guijarros pulidos por el mar y plagados de conchas y restos marinos que el oleaje y la marea dejaban secarse al sol.

caRlos Ruiz zaFón: El príncipe de la niebla. Planeta.

 2 El viejecito

Estas noches de llovizna fría, suele pasar bajo mi balcón un lento hombre viejo tocando, sin parar, una gaita. No es un mendigo, ni un borracho, ni un loco; es un tranquilo viejecito de los campos, que tiene en su pecho, como una planta en la tierra, su cora-zón, y arriba la flor, en sus ojos.

Juan Ramón Jiménez: «Transhumante», en Historias de la gente. Editorial Popular. Letra Grande.

 3 Desorientado

Corría como un idiota, sin saber hacia dónde. Podía estar volviendo sobre mis propios pasos o avanzar paralelo a la orilla del río sin ser consciente de ello. En un rapto de lucidez, cercano ya a la asfixia, me detuve y traté de localizar la luna para que me sir-viese de referencia; pero la luna no estaba. Quizás la ocultaban las copas de los árboles. Quizá las nubes. Quizá yo no sabía hacia dónde mirar.

FeRnando lalana: El asunto Galindo. Bambú Editorial.

 4 Un hombre tacaño

Hubo una vez en El Cairo un boticario llamado Abu Kásim que era casi tan famoso por su riqueza como por su tacañería. De él se decía que había nacido con los brazos demasiado cortos, porque las manos nunca le llegaban a los bolsillos. «¿Para qué sirve el dinero si no es para gastarlo o hacer caridad?» piensa la mayoría de la gente. Sin embargo, Abu Kásim prefería enterrar su dinero o esconderlo en los armarios. Tal vez creía que, si el dinero se entierra, germina en un árbol que da monedas en lugar de frutos, o quizá pensaba que el oro sirve para perfumar la ropa guardada en los cajones.

anónimo: «Las babuchas fatídicas», en Relatos de humor. Vicens Vives.

54

5Unidad Textos

para los dictados

Page 20: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

El consumo de bebidas alcohólicas

El consumo nocivo de bebidas alcohólicas es un problema de alcance mundial que pone en peligro tanto el desarrollo individual como el social. Para empezar, causa 2,5 millones de muertes cada año y también causa daños que van más allá de la salud física y psíquica del bebedor. Una persona en estado de embriaguez puede lastimar a otros o ponerlos en peligro de sufrir accidentes de tránsito o actos de violencia, y también puede perjudicar a sus compañeros de trabajo, familiares, amigos e incluso extraños. En otras palabras, el consumo nocivo de alcohol tiene un profundo efecto perjudicial en la sociedad.

Organización Mundial de la Salud.

1 imagen × 1.000 palabras

Palabras secretas de la página 46: tijeras, avestruz.

5UnidadDictado

complementario

55

Page 21: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

UNIDAD 6. La acentuaciónUne las sílabas

 1 A ver cuántas palabras encuentras enlazando los anillos de cada una de las tres filas de este gusano, de izquierda a derecha, por separado. Ten en cuenta que solo puedes unir sílabas conse-cutivas y que las palabras pueden tener una, dos o más sílabas. Cópialas más abajo, sin olvidarte de acentuar las palabras correctamente.

 2 Ahora, inténtalo tú y completa los huecos vacíos de este otro gusano en las mismas condiciones que en la actividad anterior. Cuando termines, puedes intercambiar tu trabajo con tu compañero o compañera.

Solución: caballo,llover,ver,verbena,nácar,cargamento,rábano,no,nómada,dama,macetero,robo,gandul,dulzura,raqueta,tapón,ponte,tesoro,rosa.

56

Salta a la vista

caballo, llover, ver, verbena, nácar, cargamento; rábano, no, nómada, dama,

macetero, robo; gandul, dulzura, raqueta, tapón, ponte, tesoro, rosa

Respuesta abierta.

Page 22: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

 1 La playa dorada

Númerodefaltas

Corrección

 2 Marte

Númerodefaltas

Corrección

Antes de corregir eldictado,tenencuentalosiguiente:–Atención a las pa-labras arribada, fra-gancia, rosáceos.

57

Dictados preparados 6

Unidad

Page 23: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

La sílaba y la acentuación

 1 Las siguientes frases te ayudarán a comprender qué es la sílaba y cuáles son sus características. Para ello, al final de cada una tienes que rodear la opción correcta.

• Lasílabaeselsonidooconjuntodesonidosquesepronuncian…

a) enunsologolpedevoz. b) muyrápidamente.

• Segúnelnúmerodesílabas,laspalabrassedividenenmonosílabas(1sílaba),bisílabas

(2sílabas),trisílabas(3sílabas)y…

a) multisílabas(másdetressílabas). b) polisílabas(másdetressílabas).

• Lasílabatónicadeunapalabraeslaquesepronunciaconmayorfuerzaointensidad.

Lasrestantessílabasson…

a) átonas. b) sordas.

• Segúnellugarqueocupalasílabatónica,laspalabrasseclasificandelasiguientemanera:

a) agudas,llanas,esdrújulasysobresdrújulas. b) agudas,llanasyesdrújulas.

 2 Corrige los errores cometidos al separar en sílabas algunas de estas palabras:

a-rro-di-llar-se,in-men-so,er-ror,ca-llar,at-las,co-che,tran-spor-tar

 3 Subraya la sílaba tónica de las siguientes palabras y escribe al lado si se trata de una palabra llana, aguda, esdrújula o sobresdrújula.

ta-xis-ta llana pro-duc-ti-vi-dadT

cén-tri-co vér-te-bra

at-le-tis-mo ra-tón

co-rre-dor la-be-rin-to

cuén-ta-se-lo e-le-gir

Se trata de…

58

6Unidad

aguda

esdrújula esdrújula

llana aguda

aguda llana

sobresdrújula aguda

e-rror, a-tlas, trans-por-tar

Page 24: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

 4 Completa la siguiente tabla y después la frase que aparece debajo.

Laspalabrasagudasseacentúancuandoacabanen

 5 Escribe la vocal que falta en cada una de las siguientes palabras llanas y acentúalas cuando sea necesario.

automvil azcar ballna

dbil fcil espma

gfas fmur lpiz

Sihascolocadobienlastildes,yasabesquelaspalabrasllanasseacentúancuando

 6 Pon los acentos que faltan en las siguientes palabras esdrújulas y sobresdrújulas. Recuerda que siempre llevan acento.

acido exito digaselo aritmetica

esqueletico informatica molecula quimica

llevatelo libelula sustituyele articulo

 7 Escribe las formas verbales que resulten de unir los siguientes verbos y pronombres. No olvides poner tilde.

bebe+te+lo: bébetelo compra+me+lo:

escribe+se+lo: deja+nos+la:

traiga+se+lo: lleva+te+lo:

Portugal haitiano

canadiense Inglaterra

Irlanda japonés

pakistaní Francia

Iraq camerunés

peruano Islandia

Se trata de…

59

6Unidad

portugués Haití

Canadá inglés

irlandés Japón

Pakistán francés

iraquí Camerún

Perú islandés

vocal o en las consonantes n o s.

ó ú e

u

á

acaban en consonante que no sea n o s.

á

é

é

a

escríbeselo

tráigaselo

cómpramelo

déjanosla

llévatelo

ácido éxito dígaselo aritmética

esquelético informática molécula química

llévatelo libélula sustitúyele artículo

Page 25: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

 3 El extraterrestre

Númerodefaltas

Corrección

 4 El puerto deportivo

Númerodefaltas

Corrección

Antes de corregirel dictado, ten encuentalosiguiente:–Atenciónalaspala-brasestivales,más-tiles, amarre.

60

6Unidad

Más dictados

Page 26: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

Comillas y paréntesis

 1 Lee los siguientes textos y completa los usos de las comillas.

Indicanquesereproducen textualmente laspalabrasdealguien,comoenel texto

n.º.

Señalanpalabras extranjeras,comoeneltexton.º.

Destacanpalabrasusadasconunénfasisespecialoconsentido irónico,comoeneltexto

n.º.

 2 Escribe las comillas que faltan en estas frases:

Seexcusabadiciendo:Quienbientequiere,teharállorar.

Elpuentingesunaactividadpeligrosa.

Mihermanapequeñadicealmóndigas.

 3 ¿Para qué sirven los paréntesis? Ordena las palabras y escribe las frases resultantes.

aclaracionesElintroducirparaparéntesisseusa

algunoscomocompletandatosentreescribenetc.fechas,páginas,paréntesisqueSetexto

un

 4 Escribe los paréntesis que faltan en las siguientes frases:

Sucocheunmodestoutilitarioestabaaparcadoenlapuerta.

MarieCurie1867-1934fueunaeminentecientíficafrancesa.

NacióenReusTarragona,perohavividotodasuvidaenParís.

Nos ha dado

cincuentacén-

timosdepro-

pina: ¡Es tan

«generoso»!

1Se atribuye a Oscar

Wildelafrase:«Expe-

rienciaeselnombre

quedamosanuestras

equivocaciones».

2Fuimosvíctimasdel«over-

booking»porqueelhotel

habíaofrecidomáshabi-

tacionesdelasquereal-

menteteníadisponibles.

3

61

6Unidad

Puntos de partida

2

3

1

«

«

« »

»

El paréntesis se usa para introducir aclaraciones.

Se escriben paréntesis entre algunos datos como fechas, páginas, etc. que completan un texto.

»

( )

)

)

(

(

Page 27: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

Las palabras más bellas

 1 Vas a hacer el ejercicio que propone el poeta: escoge las diez palabras que más te gusten de la lengua castellana (por su significado, por su sonido, por lo que te recuerdan, etc.) y escríbelas a continuación.

 2 Ahora selecciona solamente una de las diez anteriores y trata de justificar tu elección. Para ello, tienes que redactar un texto explicando el motivo por el cual esa es tu palabra favorita. No olvides escribir la palabra escogida en el recuadro.

Cuandohayasacabado,puedescompartireltextoquehasescritocontuscompañerosy

compañeras.

Dimecuálessonparatilasdiezpalabrasmásbellasdelalenguacastellanaytediréquiéneres.

NicaNor Parra

62

6Unidad

Sigue el juego

62

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Page 28: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

63

6Unidad

Recuento

TÍTULO DEL DICTADO NÚMERO DE FALTAS

Ahoraqueestásacabandolaunidad,eselmomentodereflexionarunpocosobreeltrabajoquehasreali-zado.Respondealassiguientespreguntas:

 1 Valora de 0 (muy mal) a 5 (muy bien) estos aspectos de lo que has aprendido.

 2 Escribe el título y el número de faltas que has cometido en cada dictado.

 3 Explica:

Unacosaquehedescubierto:

Unaactividadquemeharesultadodifícil:

Unaactividadquemehagustado:

Untemainteresanteparaundictadocomplementario:

 4 Haz una lista con doce palabras que ya no volverás a escribir mal. Sepáralas con comas.

Respuesta abierta.

Page 29: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

 1 La playa dorada

Sobrelaplayadedoradaarenamoríanmansaslasolas,yelsondeloscaracolesconqueanunciabanlospescadoressuarribadaalaplaya,yelroncocantodelmar,pare-cíanacordarseconlafraganciadelaqueljardínantiguodondelascincohermanassecontabansussueñosjuveniles,alasombradelosrosáceoslaureles.

ramóN maría del Valle-iNcláN: Sonata de primavera. El País,Clásicosespañoles.

4 El puerto deportivo

Elpuertodeportivotodavíanoofrecíaelmaravillosoaspectodelplenoverano,peroocupabanalmenossustrescuartasparteslasembarcacionesquepasabanelinviernoallí,alaesperadesusestivalesdueños,ybrillabandeformamajestuosabajolaluzdelsol,llenandoelcielodemástilesylosembarcaderosypuntosdeamarre,decoloresvivosysiluetasairosas.Paramuchos,aquellazonaeralademostracióndelpotencialveraniegoydelfuturodelpueblo.Paraotros,laplagaquedemostrabaquelasaturaciónylamasificaciónestabanenmarcha.

Jordi Sierra i Fabra:El caso del cuadro desaparecido.LaGalera.

 2 Marte

YaunqueMarteestépróximo,tambiénesunplanetarocosoyunmundofríoydesierto,puroóxidodehierro.Sedicequeensudelgadaatmósferaelaireesirrespirable,queenormestormentasdepolvoazotansusuperficie,quetieneimportantesdiferenciasconlaTierra.

mariSa lóPez Soria:Un piercing en el corazón.Nautilus.

 3 El extraterrestre

MetrasladoalaciudadenuntransportepúblicodenominadoFerrocarrildelaGenerali-tat.Adiferenciadeotrosseresvivos(porejemplo,elescarabajodelacol),quesiempresedesplazandelmismomodo,lossereshumanosutilizangranvariedaddemediosdelocomoción,todosloscualesrivalizanentresíenlentitud,incomodidadypeste,aunqueenesteúltimoapartadosuelenresultarvencedoreslospiesyalgunostaxis.

eduardo meNdoza:Sin noticias de Gurb. Alianza.

64

6Unidad Textos

para los dictados

Page 30: UNIDAD 4. La c y la d - Espai Barcanova · Recuerda que palabras como atractivo, perfecto comparten familia léxica con otras ... de aquel lugar encantado, que era como un oasis en

Pastillas contra el dolor ajeno: Tú las tomas, otros se curan

Pastillascontraeldolorajenoesuntratamientoeficazcontraelsufrimientoquesentimosporlaspersonasque,cadaaño,muerenpornoteneraccesoauntrata-mientoadecuado.Esunactosimbólicoperodegranimpacto:porquedecadaeurorecaudado,80céntimosseestándestinandoatrataraenfermosolvidados,enunacampañasolidariasinprecedentesennuestropaís.SientufarmacianotienenlasPastillascontraeldolorajeno,deMédicosSinFronteras,pidealfarmacéuticoquelassoliciteasudistribuidoradeproductos.Graciasatucolaboración,yahemosvendidomásdetresmillonesdecajas.

CampañaPastillas contra el dolor ajeno,deMédicosSinFronteras.

1 imagen × 1.000 palabras

6UnidadDictado

complementario

65