Unidad de aprendizaje 02

11
Unidad de aprendizaje 02 1) DATOS INFORMATIVOS 1) Titulo de la unidad : “Demostremos amor y respeto a nuestros padres y maestros a través de logros académicos y desarrollamos nuestra creatividad resaltando las tradiciones y costumbres de nuestro distrito”. 2) Grado y sección : 4º grado de secundaria 3) Área : Educación para el trabajo 4) Directora :Rosa Amanda Núñez 5) Subdirectora : Luzmila Quispe Cruz 6) Duración : 02 de junio al 12 de setiembre del 2014 7) Responsable : Juan Carlos Salazar Córdova 2) JUSTIFICACIÓN : En la presente unidad veremos temas sobre las diversas estrategias de competencia y la calidad que se brinda a través de los diversos productos, de tal manera que nuestros estudiante tomen con ciencia de una economía coexistente de diversos tipos de mercados y se esfuercen por mejorar, desarrollando la capacidad de decisión y resolver problemas mejorando su calidad de vida y la de los demás. 3) TEMAS TRANSVERSALES. Temas transversales Necesidades de aprendizaje Educación para el emprendimiento y el éxito. Educación para reconocerse como personas valiosas Normas de convivencia Hábitos de higiene personal y ambiental Educación en valores

Transcript of Unidad de aprendizaje 02

Page 1: Unidad de aprendizaje 02

Unidad de aprendizaje 02

1) DATOS INFORMATIVOS1) Titulo de la unidad : “Demostremos amor y respeto a nuestros padres y

maestros a través de logros académicos y desarrollamos nuestra creatividad resaltando las tradiciones y costumbres de nuestro distrito”.

2) Grado y sección : 4º grado de secundaria3) Área : Educación para el trabajo4) Directora :Rosa Amanda Núñez5) Subdirectora : Luzmila Quispe Cruz6) Duración : 02 de junio al 12 de setiembre del 20147) Responsable : Juan Carlos Salazar Córdova

2) JUSTIFICACIÓN :

En la presente unidad veremos temas sobre las diversas estrategias de competencia y la calidad que se brinda a través de los diversos productos, de tal manera que nuestros estudiante tomen con ciencia de una economía coexistente de diversos tipos de mercados y se esfuercen por mejorar, desarrollando la capacidad de decisión y resolver problemas mejorando su calidad de vida y la de los demás.

3) TEMAS TRANSVERSALES.

Temas transversales Necesidades de aprendizaje

Educación para el emprendimiento y el éxito.

Educación para reconocerse como personas valiosas

Normas de convivencia Hábitos de higiene personal y

ambiental Educación en valores

4) VALORES: Perseverancia Respeto Orden Honradez

Page 2: Unidad de aprendizaje 02

5. Programación de capacidades e indicadores

Capacidad Conocimiento Actividad/ Estrategias

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESMESES

Junio Julio Agosto y setiembre

310 17 24

1 815 22

12 19 26 2 9

Conocer sobre la competencia y su influencia

Conocer sobre el precio y como se fija.

Conocer sobre la marca de un producto

Explica la calidad de un producto

Conocer el ciclo de un producto

Explica la distribución y los canales existentes

Formular y diseñar estrategias competitiva

Elaborar estrategias para hacer conocido el producto

Realiza campaña publicitaria sobre su producto

Elaboran : bizcochuelo base, torta de durazno, torta de chocolate, empanadas de pollo, browine con helado, torta tres leches, churros

ESTRATEGIAS DE COMPETENCIA y CALIDAD La competenciaProductos y servicios de calidad

El precio El producto

La distribución

Como hacer nuestro producto Bizcochuelo base Torta de durazno Torta de

chocolate Empanadas de

pollo Browine con

helado Torta tres leches churros

comenta las tiendas que hay en su localidad y ve los aspectos positivos y realiza un resumen sobre el precio

Elabora un esquema sobre las marcas de un producto.

Realiza cuadro comparativo sobre las marcas de un producto y lo relaciona con la calidad y escoge productos e identifica su ciclo.

Diseñan encuestas sobre cuál de los medio de comunicación son los más efectivos para un producto.

Diseñan formas de ofrecer su producto y mejorarlo.

Elaboran afiches sobre su producto y buscan lugares adecuados de promoción.

Taller de repostería:Bizcochuelo baseTorta de duraznoEmpanadas de polloTorta de chocoletaTorta de tres leches

X

x

x x

X

X

x

x XX

X

XX

Page 3: Unidad de aprendizaje 02

Browine con heladoChurros

6) ACTITUDES. Responsabilidad, Demuestra interés, pulcritud, trabaja en grupo

7) EVALUACION

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Gestion de procesos

Conocer sobre la competencia y su influencia comentando los aspectos positivo y negativos de un producto de su localidad

Conocer sobre el precio y como se fija por medio de un esquema y eligiendo u producto

Conocer sobre la marca de un producto observando productos t realizando cuadros comparativos

Explica la calidad de un producto por medio de un debate presentando un producto

Conocer el ciclo de un producto realizando un resume , escogiendo un producto y reconociendo su etapa

Elaborar estrategias para hacer conocido el producto diseñando diversas tarjetas , afiches , formas de promover su producto

Realiza campaña publicitaria sobre su producto publicando afiche , repartiendo tarjetas etc.

Pruebas objetivasFicha de observación

Ejecución de procesos

Elaboran: choco tejas - de chocolate -con pasa, con pecanas, de chocolate blanco. Empanadas , tortas : - de vainilla, - de chocolate, -de Piña, de durazno, chifón

Ficha de observación

Comprensión y aplicación de tecnologias

Explica la distribución y los canales existentes en un debate.

Formular y diseñar estrategias competitiva escogiendo un producto.

Ficha de observación

Page 4: Unidad de aprendizaje 02

8). METODOLOGÍA. Metodología Activa..

9).BIBLIOGRAFÍA. LIBRO MARKETANDO Mi Plan De Marketing autor Guido Sánchez Yábar www.gestionyadministracion.com/empresas/concepto-de-gestion.html estudiantesempresarios.blogspot.com/.

SUBDIRECTORA DOCENTELUZMILA QUISPE CRUZ JUAN CARLOS SALZAR CORDOVA

Page 5: Unidad de aprendizaje 02

Unidad de aprendizaje 02

1) DATOS INFORMATIVOS1) Titulo de la unidad : “Demostremos amor y respeto a nuestros padres y maestros a través de logros académicos y desarrollamos

nuestra creatividad resaltando las tradiciones y costumbres de nuestro distrito”.2) Grado y sección : 5º grado de secundaria3) Área : Educación para el trabajo4) Directora :Rosa Amanda Núñez5) Subdirectora : Luzmila Quispe Cruz 6) Duración : 02 de junio al 12 de setiembre del 20147) Responsable : Juan Carlos Salazar Córdova

2) JUSTIFICACIÓN : Vivimos en un mundo globalizado en la que nuestra sociedad exige calidad en todos los aspectos , y ante esta necesidad en esta unidad aportaremos a que nuestros estudiante mejoren sus expectativas del comportamiento social, de acuerdo a las normas , reglas que respetar, correcta presencia y elegancia en diversas situaciones etc , que le permitirán mejorar su autoestima y seguridad personal, laboral y profesional formando alumnos integrales.

3) TEMAS TRANSVERSALES.

Temas transversales Necesidades de aprendizaje

Educación para el emprendimiento y el éxito. Educación para reconocerse como personas valiosas

Normas de convivencia Hábitos de higiene personal y ambiental Educación en valores Conocimiento de estilo de vida saludable.

4) VALORES: Perseverancia Respeto Orden Honradez

Page 6: Unidad de aprendizaje 02

5) Programación de capacidades e indicadores

Capacidad Conocimiento Actividad/ Estrategias

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESMESES

Junio Julio Agosto y setiembre

512 19 26

3 1017 24

14 21 28 4 11

Valora la importancia de la gastronomía

Conoce la historia y evolución de la gastronomía

Conoce a los personajes más importante de la gastronomía y formas de hacer empresa

Conoce sobre primeros auxilios en cocina

Analiza y toma Precauciones en cocina

Visita a restaurants de nuestra localidad

Visita de cocineros y/o chef a nuestra I.E

Conoce la historia, beneficio de los platos a preparar

Selecciona ingredientes y materiales para preparar

Escucha y observa la preparación de las entradas

Decora los platos preparados. Conoce las propiedades de

cada ingrediente utilizado

GASTRONOMIA Origen. Evolución Representantes Normas y reglas

gastronómicas Técnicas culinarias Precauciones en la

cocina Decoración de platos. Historia de la cocina

peruanaEntradas

Coktail de langostino -Origen y/o historia Palta rellena -Origen -historia Tequeño

Participa a través de un conversatorio y realizaUn slogan

Realiza un resumen sobre Las gastronomía

Elabora un tríptico sobre personajes gastronómicos.

Realiza decálogo sobre normas de cocina

Visita restaurantes. Comenta sobre la visita de

cocineros Investiga la historia y aportes de

platos a prepararTaller de cocinaPreparación de platos básicos con la papa y decoración:*Causa de pollo , tricolor de carne, de pescado.Ensaladas utilizando la papa.Palta rellena.Coktail de langostino

X

x

x x

X

X

x

x XX

X

XX

Page 7: Unidad de aprendizaje 02

6) ACTITUDES. Responsabilidad, Demuestra interés, pulcritud, trabaja en grupo

7) EVALUACION

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Gestion de procesos

Valora la importancia de la gastronomía elaborando slogan Conoce la historia y evolución de la gastronomía Conoce a los personajes más importante de la gastronomía y formas de hacer empresa

elaborando un tríptico Conoce sobre primeros auxilios en cocina y analiza y toma Precauciones en cocina elaborando

un decálogo de normas de cocina Conoce la historia, beneficio de los platos a preparar realizando trabajos de investigación Selecciona ingredientes y materiales para preparar en la preparación de los potajes

Ficha de observación

Ejecución de procesos Escucha y observa la preparación de las entradas y prepara los potajes paso a paso Decora los platos preparados haciendo uso de su creatividad y pulcritud

Ficha de observación

Comprensión y aplicación de tecnologias

Visualiza video sobre restaurants de nuestra localidad y registra lo mas resaltante Visualiza videos sobre cocineros y/o chef nacionales. Conoce las propiedades de cada ingrediente utilizado investigado por internet y revistas

Ficha de observación

8). METODOLOGÍA. Metodología Activa.

9). BIBLIOGRAFÍA. Manual de desarrollo de habilidades para meseros de restaurantes Mini Cetur. LE CORDON BLEU. INTERNET

SUBDIRECTORA DOCENTELUZMILA QUISPE CRUZ JUAN CARLOS SALZAR CORDOVA