Unidad de Aprendizaje 2do 1

download Unidad de Aprendizaje 2do 1

of 11

Transcript of Unidad de Aprendizaje 2do 1

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizaje 2do 1

    1/11

     UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 – 2do SECUNDARIA“Elaboramos un plan de alimentación”

    I DATOS GENERALES:

    1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “SANTA ROSA DE COLLANAC”

    2 DIRECCIÓN REGIONAL : LIMA

    3 UGEL : 01-SAN JUAN DE MIRAFLORES

    4 AREA : MATEMATICA5 Nº DE HORAS SEMANALES : !"#$%

    & DURACION : D'( 14 )' *$#+" $( 22 )' $,#(

    DOCENTE RES.ONSA/LE : MARGARITA CASTRO FUENTES

    II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

    Elaboramos un plan de alimentación

    Los estudiantes del 2do año de Secundaria están en pleno desarrollo biológico por lo querequieren obtener información sobre la forma adecuada de alimentarse y mantenerse en forma,con el peso y la talla ideal; además, son conscientes que su alimentación debe ser balanceada.Asimismo, de acuerdo a los datos proporcionados por el !E, se sabe que el ingreso promediomensual de las familias es de "##" soles, por lo que recomiendan que el porcenta$e destinadopara la alimentación debe ser del "%& por persona.

    '(uánto debe destinar cada persona para alimentarse) '*e qu+ manera inuye la alimentación

    en el desarrollo del adolescente) '(ómo puede establecer el presupuesto para alimentarsebalanceadamente) Si para el pró-imo año se produ$era un incremento del %& en los precios delos productos de primera necesidad, 'cómo afectara al presupuesto familiar)

    S S OS

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizaje 2do 1

    2/11

    III APRENDIZAJES ESPERADOS

    operaciones, porcenta$e y9ariaciones porcentuales.

    E-presa que siempre es posibleencontrar un n:mero decimal ofracción entre otros dos.

    Elabora y usa estrategias

    Emplea estrategias >eursticas para

    resol9er problemas que combinen #operaciones con decimales,fracciones y porcenta$es.

    Emplea con9enientemente el m+todode reducción a la unidad y la regla detres simple.

    Emplea estrategias >eursticas,recursos grá=cos y otros pararesol9er problemas relacionado al

    aumento o descuento porcentualsucesi9o. E9al:a 9enta$as y des9enta$as de las

    estrategias, procedimientosmatemáticos y recursos usados alresol9er problemas.

    8a7ona y argumenta generandoideas matemáticas

    • ropone con$eturas referidas ala noción de densidad,propiedades y relaciones deorden en ?.

    • *iferencia la proporcionalidaddirecta de la in9ersa

    A(/0A 1 E!SA3A/E34/(A3E!/E E!

    S/5A(6!ES *E8E@5LA8*A*, E?5ALE!(A

     1 (A3B6

    3atemati7a situaciones

    • 8econoce relaciones noe-plcitas entre datos de dosmagnitudes en situaciones de9ariación y e-presa modelosreferidos a funciones lineales ylineales a=nes.

    (omunica y representa ideasmatemáticas

    *escribe las caractersticas de la

    función lineal y lineal afn, y lafamilia de ella de acuerdo a la9ariación de la pendiente.

    Emplea representaciones

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizaje 2do 1

    3/11

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizaje 2do 1

    4/11

    promo9er la adecuadaalimentación.

    G (onocemoslas ofertasdel mercado

    8elaciona cantidades ymagnitudes en situacionesy los e-presa en un modelode aumentos y descuentossucesi9os.

    *iseña y e$ecuta un planorientado a la in9estigacióny resolución de problemas.

    orcenta$es,aumentos ydescuentossucesi9os.

    8ecopilan información sobrelos precios de los productos deprimera necesidad, anali7anlas diferentes ofertas que se

    dan el mercado relacionadas alos descuentos; as como lasofertas laborales relacionadasa los aumentos.

      3odelan situaciones referidasa los aumentos y descuentossucesi9os.

    2

    H Elaboramospresupuestofamiliar

    Emplea estrategias>eursticas, recursosgrá=cos y otros; para

    resol9er problemasrelacionado al aumento odescuento porcentualsucesi9o.

    !:merosracionales,operaciones

    de adición,sustracción,multiplicación, di9isión ypotenciación.

      Emplean simulaciones paraelaborar el presupuesto

    familiar, usando el Dormato dela Superintendencia de Bancay Seguros y AD.

    8esuel9en di9ersas situacionesproblemáticas relacionadas alpresupuesto y la alimentación;empleando estrategias >eursticaspara a=an7ar las operaciones deadición, sustracción,multiplicación, di9isión ypotenciación de los racionales.

    I @eneramosproporcionesde sobrepeso

    8econoce relaciones noe-plcitas en problemasmultiplicati9os deproporcionalidad y loe-presa en un modelo desolución basado enproporcionalidad directa eindirecta

    roporcionalidad directa ein9ersa;simple ycompuesta.

      6rgani7an datos a partir de unartculo periodstico sobre laobesidad en el er: paraestablecer el modelo deproporcionalidad directa ein9ersa.

      *educen a partir de 2magnitudes laproporcionalidad directa ein9ersa, representándolográ=camente en el plano

    cartesiano y mostrando suscaractersticas.8esuel9en situacionesproblemáticas relacionadas a laproporcionalidad.

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizaje 2do 1

    5/11

    "" Sustentamosel plan dealimentación

    *iseña y e$ecuta un planorientado a lain9estigación y resolucióndel problema.

    E9al:a 9enta$as ydes9enta$as de las

    estrategias,procedimientosmatemáticos y recursosusados al resol9er elproblema.

    !:merosracionalesCoperaciones yporcenta$es

     

    Elaboran el plan dealimentación a ni9el de grupo,>aciendo uso de di9ersasestrategias y lo sustentan.

    *ifunden a toda la comunidadeducati9a el plan de alimentación

    que debemos tener en cuentapara mantenernos bien de salud.

    VII EVALUACI"N

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizaje 2do 1

    6/11

    $#+',$9' 8a7ona yargumentagenerando

    ideasmatemáticas

    lantea con$eturas sobre elcomportamiento de la función lineal y linealafn al 9ariar la pendiente.

    VIII. RECURSO < MATERIALES Dascculos de rutas de aprendi7a$es rutas 2K"% Libros de consulta para los alumnos del "er año secundaria. 8esol9amos " apelotes, plumones, reglas, cartulinas, limpia tipo, cinta de embala$e, etc. Dolletos, separata, equipo multimedia, etc.

      L(. M5A! AL(*ES (N53/AO 85O L(. 3A8@A8/A(AS/86 D5E!/ES  *8E(/68 *E LA .E. ! P H2G"8ES6!SABLE *EL 48EA

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizaje 2do 1

    7/11

    SESI"N DE APRENDIZAJE N= 2

    TITULO DE LA SESI"N:

    . *A/6S !D683A/6S

    @radoC "er año Dec>aC 2" Q KR 2K"G *uraciónC 2 >oras

    ...

    COMPETENCIA (AA(*A*ES !*(A*68ESE9al:a 9enta$as y des9enta$as de las

    á

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizaje 2do 1

    8/11

    • '?u+ otros criterios podramos clasi=car losalimentos)

    • Los estudiantes responden e-presando susideas estrategias llu9ia de ideas<

    • El docente plantea la siguiente pregunta

    • '(uál de las formas de organi7ar los alimentos, paraestablecer una nutrición adecuada y de ba$o costo)

    • El docente mani=esta sobre el con$unto de los n:merosnaturales y como están presente cuando 9amos almercado para comprar los alimentos

    *ESA8

    86LL6

    • El docente plantea problemas en la pi7arraC• or grupos de traba$os de % integrantes los

    estudiantes resol9erán• Los estudiantes sociali7an

    sus propuestas en papelotesante sus demáscompañeros.

    • El docente sistemati7a lainformación con laparticipación de todos losestudiantes, estableciendo

    la secuencia de acti9idadesa desarrollar en las sucesi9as sesionescorrespondientes a la unidad.

    • El docente indica a los estudiantes que resol9erán la=c>a de traba$o

    %K min

    (E88E

    Se reali7a la meta cognición. 'qu+ aprend) 'cómoaprend)'aport+ ideas para el traba$o de la unidad)'ara qu+ nos sir9e lo traba$ado el da de >oy)'mesent bien)

     /A8EA A8A /8ABAMA8 E! (ASA

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizaje 2do 1

    9/11

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizaje 2do 1

    10/11

    LS/A *E (6/EM6S86DES68C. @8A*6C "E8 AT6 DE(NAC

    48EAC 3atemática

    !P

    !*(A*68ESAELL*6S 1 !63B8ES

    Se presenta frente a suscompañeros en forma

    amigable

    ropone normas decon9i9encia y 8espeta las

    opiniones de los demáscompañeros

    articipa y aporta ideasrele9antes en el traba$o

    en equipo

    *iseña un plan deacti9idades para la unidad

    traba$ando en equipo

    S !6 SE38E

    AE(ES

    !5!(A

    SE38E

    AE(ES

    !5!(A

    SE38E

    AE(ES

    !5!(A

    K"K2KK#K%

    KGKHKIKJ"K"""2

    ""#"%"G"H"I"J

    I.E. N° 7261

    “Santa Rosa de Collanac” 

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizaje 2do 1

    11/11

    2K2"2222#

    2%2G