Unidad de Enfermeria de Oncologia

download Unidad de Enfermeria de Oncologia

of 18

Transcript of Unidad de Enfermeria de Oncologia

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    1/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 1

    UNIDAD DE ENFERMERA DEONCOLOGA/HOSPITAL DE DA

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    2/18

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    3/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 3

    INTRODUCCIN

    La Unidad de enfermera de oncologa/hospital de da , tiene comoMISINproporcionar una atencin optima a los pacientes atendidos de formaambulatoria en la misma y satisfacer sus necesidades y expectativas mediantela prestacin de unos cuidados de enfermera especializados, con la mximacalidad y seguridad basados en el Modelo de Virginia Henderson: una atencinintegral, a travs de acciones de apoyo en la enfermedad y la muerte, deproteccin y fomento de la salud, y ayuda en la reincorporacin del individuo ala sociedad.

    La VISIN es proporcionar una atencin y cuidados dentro delmbito hospitalario, adaptando la provisin de cuidados a las necesidades de lapoblacin, desarrollando nuevas competencias profesionales mediante laformacin continuada.

    Los VALORESde esta Unidad y en lnea con los del Centro son:

    - Orientacin de nuestros cuidados al usuario.- Compromiso con una gestin de calidad total.- Colaboracin y apoyo con otras Unidades y niveles de

    atencin.- Compromiso con el desarrollo y cultura de seguridad.- Trabajo en equipo

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    4/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 4

    En nuestro hospital, como en la gran mayora de los hospitales espaoles,dispone de una Unidad de Oncologa/Hospital de da en la que el enfermooncolgico recibe una atencin especializada, se le administra tratamientoquimioterpico de forma controlada, se le hace seguimiento y adems se da

    apoyo a los enfermos terminales. Las Unidades de Oncologa estn implicadastambin en la realizacin de campaas de educacin sanitaria oncolgica y dediagnstico precoz en la poblacin.

    El tratamiento del cncer es un tratamiento multidisciplinario. La atencinoncolgica es fundamentalmente un trabajo en equipo, en el que debenintervenir distintas unidades implicadas en el diagnstico y tratamiento delpaciente con cncer (ciruga, radioterapia, anatoma patolgica, laboratorios,radiodiagnstico, medicina preventiva y servicios de especializacin, farmaciahospitalaria)

    La Unidad de Oncologa en el Hospital Obispo Polanco inici su actividadasistencial en enero del 2000.

    En los ltimos aos se ha experimentado un incremento en el nmero de lostratamientos quimioterpicos ambulatorios. Los motivos son entre otros que laquimioterapia est en claro desarrollo y continuamente aparecen nuevosfrmacos, se han incrementado las indicaciones teraputicas en numerosostumores que hasta la fecha carecan de frmacos activos para su tratamiento, yadems, estn surgiendo frmacos no quimioterpicos que mejoran latolerancia y el control de la toxicidad de estos tratamientos.

    Tambin se ha incrementado el nmero de tratamientos ambulatoriosquimioterpicos en pacientes hematolgicos, y de tratamientos endovenososno quimioterpicos reumatolgicos, dermatolgicos y digestivos.

    Datos de inters del servicio

    Telfono del hospital 978-654000. Ext. 34658

    Telfono directo de atencin al paciente y a sus familiares es 978654162 enhorario de 9h. - 14h. y de lunes a viernes. Por las tardes y durante el fin de

    semana debern acudir al Servicio de Urgencias, segn pautas indicadas.

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    5/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 5

    DESCRIPCIN DE LA UNIDAD

    UBICACIN

    En la segunda planta del bloque nuevo de consultas externas.

    ESTRUCTURA ORGANICA

    2 Mdicos Especialistas en Oncologa Mdica. 3 Enfermeras. 1 Auxiliar de enfermera. 1 Secretaria/ Administrativo a tiempo parcial. 1 Celador. Profesionales del ESAD, Equipo de Soporte y Ayuda a domicilio,

    mdico y enfermera, en rgimen de colaboracin. Mantienen reunioneslos viernes en la unidad de oncologa para valorar pacientes que hay

    que derivar o que ya se han derivado al equipo. Trabajador Social. Contamos con las dos que hay en el Hospital. Voluntarios de la AECC en rgimen de colaboracin.

    El carcter docente de la Unidad de Oncologa se concreta en los mbitos depre-grado de la Escuela de Enfermera y post-grado MIR. Adems de en laformacin continuada de los profesionales de la Unidad.

    La unidad funciona en horario de maanas, siendo la jornada anual de 1.596 h.

    DISTRIBUCION DE ESPACIOS

    Sala de consulta de oncologa. rea de atencin a pacientes ambulatorios (Hospital de Da), con

    espacio para 11 puestos de atencin dotados de sillones ergonmicos,con posibilidad de conexin a toma de oxigeno y vaco.

    Bao. Habitacin con bao habilitada con 2 camas utilizada para tratamientos

    especiales: instilaciones vesicales, atencin a pacientes con mal estadogeneral, realizacin de curas y colocacin de vas centrales de accesoperifrico, aplicacin de aerosolterapia.

    Sala para descanso del personal. Sala de espera.

    EQUIPAMIENTO

    Ordenadores conectados a la red. Bombas de infusin: 6 triples, 7 sencillas. Carro de RCP. Monitor de toma de TA. Pulxiosimetro. Nevera.

    Carro de curas.REAS FUNCIONALES

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    6/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 6

    CONSULTA DE ONCOLOGIA

    En la consulta de oncologa de primer da se abre historia clnica (HC) alpaciente con dos copias, una archivada en Hospital de da y otra en la HC del

    paciente. Se le orienta sobre las pruebas diagnsticas a realizar y las medidasteraputicas a seguir.

    En las consultas de revisin, se realizar un seguimiento peridico de lospacientes una vez finalizado el tratamiento quimioterpico, con la finalidad devalorar los efectos secundarios agudos y tardos del tratamiento y eldiagnstico precoz de las recidivas o controles peridicos recomendados en suproceso.

    Aquellos pacientes, en los que el mdico responsable considere que no esnecesario su seguimiento por la Unidad de Oncologa (cinco aos de evolucin

    libre de enfermedad), sern dados de alta con un informe mdico donde consteel diagnstico, tratamiento recibido, las recomendaciones de seguimiento ocuidados que se estimen oportunos y adems, se indicar la posibilidad decontactar con la Unidad de Oncologa, as como el telfono de contacto. Esteinforme se le dar al paciente con la recomendacin de que entregue una copiaa su Equipo de Atencin Primaria y/o al especialista oportuno.

    HOSPITAL DE DIA

    Es el rea asistencial donde se administran en rgimen ambulatorio lostratamientos quimioterpicos y se realizan algunos procedimientosdiagnsticos, control de toxicidades agudas, valorando en funcin de lasmismas la posibilidad de administracin de tratamientos adyuvantes(antiemticos, enjuagues para mucositis, etc).

    En las rdenes de tratamiento deben constar los datos de identificacin delpaciente, diagnstico, nmero de protocolo, peso y superficie corporal, nmerodel ciclo, tratamiento pormenorizado con dosificacin, va de administracin,modo de administracin (perfusin, bolus , etc.),tratamientos acompaantes,as como la fecha de iniciacin y finalizacin del tratamiento .

    Estas rdenes se registran en un formato de doble hoja, remitindose unacopia al servicio de Farmacia y la otra al Hospital de da, y en su caso aHospitalizacin.

    Se comprobar que el tratamiento remitido corresponde al paciente, as comolas dosificaciones y va de administracin, siendo firmada dicha comprobacin.

    En la dinmica de trabajo del Hospital de Da debe existir una planificacin deltrabajo de tal modo que evite la espera innecesaria del paciente o el acumulode pacientes en una misma hora.

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    7/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 7

    ORGANIZACIN DE LA ACTIVIDAD EN LA UNIDAD DE ONCOLOGIA

    La actividad diaria en la Unidad comienza con la asistencia a los pacientes queacuden al hospital de da para recibir tratamiento quimioterpico. Incluyeextraccin analtica, control de toxicidades, consulta mdica y administracin

    de tratamientos propiamente dicha.

    El paciente abandona la Unidad tras finalizar dicho tratamiento, con las fechasde siguientes controles analticos, pruebas complementarias y cita del siguientetratamiento. Se le entrega las rdenes de tratamiento postquimioterpicopormenorizado, el alta de enfermera con consejos higinico-dietticos,motivos obligados de consulta con la Unidad y nota informativa para el Serviciode Urgencias por si precisara acudir al mismo.

    HORARIO

    8-9 horas:

    Se reciben los pacientes citados para tratamientos de larga duracin, 6-7horas. Se procede a la extraccin de sangre para anlisis dejando la vaobturada, colocacin de vas centrales. etc.

    9-10 horas:

    Se administra la premedicacin mientras se espera la recepcin de lostratamientos del Servicio de Farmacia. Se procede a comprobar laidentificacin de preparados y dosis de dichos tratamientos.

    10.30 horas:

    Revisin en consulta para control de toxicidad.Registro por escrito en cada historia:

    ! Descripcin completa en el 1 ciclo con post- quimioterapia yrecomendaciones de enfermera.

    ! Control de incidencias en los sucesivos ciclos incluidos los cambiosde tratamiento que se produzcan por escrito.

    11 horas:Se sirven los desayunos.

    11:30 horas:

    Se inician los tratamientos de instilaciones vesicales en la habitacin anexa ala sala del Hospital de da.

    12 horas:

    Se inician los tratamientos de corta duracin.

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    8/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 8

    Administracin de tratamientos de hierro intravenoso, Zometa, Aclasta, yrevisin de vas centrales para cura o heparinizacin.

    13 horas:

    Tratamientos no citados que surgen urgentes.Canalizacin de vas centrales (PICC)Preparacin de tratamientos para el da siguiente. Envo al Servicio deFarmacia de las solicitudes de los mismos.

    13:30-14:30 horas:

    Consulta de enfermera de primer da que incluye plan de tratamiento,programacin de citas y horarios para el tratamiento, explicacin deltratamiento pautado post-quimioterapia, alta de enfermera conrecomendaciones higinico dietticas y telfono por escrito.

    Consejos para mantener su imagen, etc..

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    9/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 9

    DEFINICION DE PUESTO DE TRABAJO ENFERMERA DE ONCOLOGA/HOSPITAL DE DA (HDDI)

    RESPONSABLE DE LA UNIDAD: LA SUPERVISORA DE CONSULTAS

    EXTERNAS.

    RESPONSABILIDADES

    DERIVADAS DE LA FUNCIN ASISTENCIAL

    " RECEPCION DEL PACIENTE:Es la atencin que se presta al pacientecuando llega a la Unidad de Oncologia, con objeto de identificar susnecesidades y planificar sus cuidados, as como el conocimiento de laUnidad y la adaptacin a su proceso de aplicacin del tratamiento.

    Tareas:

    ! Tomaremos datos de la localizacin permanente de familiares.! Familiarizar al paciente con la Unidad, el entorno y las normas de

    funcionamiento.! Presentarle al equipo rehabilitador, favoreciendo el ambiente de

    confianza.! Ubicar al paciente y sus pertenencias.! Revisar la documentacin clnica que traiga.! Control de constantes vitales a su ingreso. Valorar y observar en

    que condiciones llega el paciente.! Registrar los datos y toda la informacin aportada en la entrevista

    a familiares, paciente, documentacin y otros informes en laevolucin y observaciones de enfermera.

    " ATENCION PERSONAL AL PACIENTE Y FAMILIA: Es la actividaddestinada a proporcionar tanto al paciente como a su familia apoyoemocional, facilitndoles la comunicacin, informndolesadecuadamente, contribuyendo as a la mejor recuperacin.Consiste en un conjunto de actividades encaminadas a conseguir que el

    paciente participe en un intercambio familiar y social suficiente yadecuado.

    Tareas:

    ! Detectar el grado de implicacin de la familia y amigos en susrelaciones de ayuda con el paciente y su entorno.

    ! Mantendremos una actitud de escucha activa y de imparcialidad.! Trasmitiremos la comprensin de la situacin y de su impacto

    sobre la estructura familiar sin emitir juicios de valor respecto aella.

    ! Aseguraremos la confidencialidad de la informacin.

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    10/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 10

    ! Crearemos un ambiente tranquilo y relajado que facilite lacomunicacin.

    ! Estimularemos la expresin de sentimientos, ideas, emociones,etc.

    ! Reconoceremos las frustraciones que en muchas ocasiones

    sienten asociado al papel cuidador/familia.! Fomentaremos y estimularemos la asistencia a los recursos

    sociales de su entorno.

    " COLABORACION EN LA VISITA MEDICA:Consiste en la participacinde la enfermera con el equipo mdico durante la visita que este realiza alpaciente, durante la cual transmitir o recibir informacin relativa almismo.

    Tareas:

    ! Disponer de la historia clnica, resultados de exmenes y pruebascomplementarias.

    ! Ayudar al paciente durante el examen fsico.! Informar de la evolucin, estado del paciente y constantes vitales

    recogidas en la evolucin y observaciones de enfermera.! Anotar las observaciones, pautas y tratamiento prescritas por el

    facultativo.

    " COLABORACION EN LA REALIZACION DE PRUEBASDIAGNOSTICAS:Es la obtencin de muestras de elementos orgnicosy realizacin de pruebas con el fin de ayudar al diagnstico clnico.

    Tareas:

    ! Conocer las indicaciones e identificar al paciente.! Informar al paciente.! Preparar el material y el equipo necesario segn el examen a

    practicar.! Colaborar con el celador si es necesario por el estado del

    paciente en traslado del mismo con el fin de realizarexploraciones fuera de la Unidad.

    !

    Tomar y/o extraer las muestras.! Verificar el estado de las muestras.! Realizar lectura urgente de la informacin recibida.! Enviar las muestras correctamente identificadas.! Cuidar y colaborar en el mantenimiento de los materiales y

    equipos utilizados.

    " ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS: Es la introduccin defrmacos en el organismo del paciente por las vas: oral, rectal, tpica,parenteral, etc., de forma segura, oportuna, con fines teraputicos y/odiagnsticos.

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    11/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 11

    Tareas:

    ! Identificar la prescripcin mdica y al paciente.! Preparar el material, equipo y dosis de medicamento.! Explicar al paciente de forma adecuada el medicamento, su

    administracin, efectos secundarios, as como la necesidad deadherencia al tratamiento de forma autnoma.! Interrogar al paciente y/o familia para conocer los antecedentes a

    reacciones alrgicas a medicamentos.! Preparar al paciente segn la va de administracin.! Cuidar la va utilizada.! Se prestar atencin a las indicaciones de los diferentes

    frmacos: si hay que proteger el medicamento de la luz, etc.! En la administracin, la enfermera observar la actitud del

    paciente ante el tratamiento (tolerancia, aceptacin etc.)! Comunicar al mdico cualquier efecto adverso.

    " REALIZACION DE CURAS: Es la atencin proporcionada al pacientepara promover la reparacin de una herida con el fin de evitarcomplicaciones y favorecer su curacin.

    Tareas:

    ! Informar y preparar al paciente.! Preparar el material necesario.! Observar y valorar la herida.! Aplicar los cuidados oportunos para prevencin de infecciones

    durante la cura, as como la eliminacin de desechos! Limpiar y esterilizar el material utilizado si corresponde.

    " MANTENIMIENTO DE LA FUNCION RESPIRATORIA: Son loscuidados que se aplican a los pacientes con el fin de mantener unaptima funcin pulmonar.

    Tareas:

    ! Valorar y registrar parmetros respiratorios.!

    Vigilar y mantener la permeabilidad e integridad de la va area.! Informar al paciente.! Aplicar oxigenoterapia por los distintos mtodos existentes, as

    como ventilo terapia y aerosol terapia.

    " MANTENIMIENTO DE LA FUNCION CARDIOVASCULAR: Son loscuidados que se prestan al paciente para obtener una hemodinmicaestable, con el fin de proporcionar ptima oxigenacin de los tejidos.

    Tareas:

    ! Valorar y registrar los datos hemodinmicos del paciente.! Informar al paciente de la tcnica a realizar.

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    12/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 12

    ! Preparar el material y disponer al paciente para el cuidado otcnica a realizar.

    ! Realizar o colaborar en la insercin de catteres as comoasegurar un buen cuidado y funcionamiento de las mismas.

    ! Registrar parmetros hemodinmicos

    ! Realizar, monitorizar y vigilar el electrocardiograma.! Medir la presin arterial y frecuencia cardiaca y SatO2.! Observar y valorar el estado circulatorio perifrico.! Reponer por va intravenosa los distintos elementos de la sangre.! Conocer la tcnica de la desfibrinacin, as como las maniobras

    de resucitacin cardiopulmonar.

    FUNCION DOCENTE

    " FORMACION DEL PERSONAL: Es la actividad que se ocupa de

    capacitar, orientar y perfeccionar al personal de enfermera con el fin deun ptimo cuidado a los pacientes.

    Tareas:

    ! Identificar las necesidades educativas.! Programar formacin cuando se introduzcan novedades en la

    Unidad.! Colaborar en la docencia de alumnos de enfermera.! Colaborar en la evaluacin de objetivos.! Participar en los cursos y congresos de la especialidad y otras

    disciplinas! Colaborar, si as se solicita en la docencia dentro del Hospital.

    " ENSEANZA Y ORIENTACIN DEL PACIENTE Y FAMILIA: Es laactividad encaminada a educar y orientar al paciente y familiaresrespecto al problema de salud que les afecta, con objeto de hacerlespartcipes del tratamiento y cuidados a llevar a cabo, colaborando deeste modo a una mejor recuperacin, as como a la prevencin yfomento de la salud.

    Tareas:! Identificar las necesidades individuales.! Informar adecuadamente al respecto de la enfermedad y medidas

    a seguir.! Informar respecto a los riesgos y efectos secundarios del

    tratamiento.! Detectar ventajas del cumplimiento del tratamiento y/o normas de

    higiene, alimentacin, ejercicio y hbitos.! Explicar cual ha sido el proceso de su incapacidad.! Informar sobre los recursos sociales y las prestaciones.

    ! Fomentar la estimulacin de sus capacidades.

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    13/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 13

    ! Conseguir que la familia entienda y acepte los cambios quepueden presentarse en el papel que desempea el paciente en elncleo familiar.

    ! Favorecer que la familia a pesar de las limitaciones del enfermo,lo considere y respete como miembro til de la sociedad.

    ! Conseguir que la familia estimule al paciente para que realice susautocuidados.

    FUNCIN INVESTIGADORA

    " INVESTIGACIN EN EL REA HOSPITALARIA:Es la aplicacin delmtodo cientfico al estudio de reas de la atencin de enfermera conobjeto de aportar soluciones prcticas a problemas existentes, as comopara revisar e incorporar conocimientos, tcnicas y cuidados en lapractica profesional.

    Tareas:

    ! Identificar reas de investigacin.! Colaborar con otros profesionales del equipo de salud en las

    investigaciones que se plantean y que enfermera pueda aportarsu campo de accin.

    ! Aplicar en la prctica los resultados obtenidos en la investigacin.

    FUNCIN ADMINISTRATIVA

    Por un lado consistira en reflejar por escrito, todo lo que conlleva laprctica enfermera en cualquier mbito de actuacin.

    Asegurando que los servicios de enfermera se realicen de formasistematizada, racional y ordenada, respondiendo a las necesidades reales yhaciendo uso adecuado de los recursos.

    " PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE PLANIFICACION,ORGANIZACIN Y CONTROL,encaminadas a conseguir los objetivosdel Hospital, mediante los objetivos especficos de la Unidad.

    Tareas:! Obtencin de datos (del paciente, familia y/o allegados, datos de

    la historia clnica, informacin verbal o escrita facilitada por otrosprofesionales).

    ! Registrar todos los cuidados de enfermera realizados.! Registrar todo el tratamiento mdico administrado, signos clnicos

    y constantes del paciente.! Establecer el plan de actividades.! Asistir a las reuniones de la Unidad para conocer la evaluacin o

    parte de los objetivos, as como para tener informacin de

    cuestiones organizativas.

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    14/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 14

    ! Conocer y asumir los fines de la Institucin: Objetivosasistenciales de Calidad, lneas generales del contrato de gestindel Centro, etc..

    " COLABORAR EN LA ORGANIZACIN Y CONTROL DEL EQUIPO

    MATERIAL: Es la actividad que trata de establecer y/o mantener laestructura funcional de la Unidad a travs del uso racional de losrecursos materiales para conseguir una atencin de enfermera eficaz.

    Tareas:

    ! Conocer los recursos existentes.! Identificar las necesidades materiales.! Realizar un correcto uso del aparataje y material de la Unidad.! Revisar el aparataje y material antes y despus de ser utilizado.! Colaborar en el correcto mantenimiento de aparatos y material.

    ! Por ausencia de la supervisora, realizar el pedido de farmacia,almacn, as como otros trmites necesarios para el alta otraslado del paciente.

    ! Comunicar a la persona responsable las deficiencias enmateriales.

    " ARCHIVO DE PACIENTES:Es la actividad que se ocupa de registrar laidentificacin del paciente, diagnostico, procedencia, etc. con el fin deobtener datos estadsticos.

    Tareas:

    ! Identificacin del paciente! Registro de datos.

    " CURSAR Y PLANIFICAR PRUEBAS DIAGNOSTICAS:Es la actividadque se ocupa de la cumplimentacin escrita y envo de peticiones aotros servicios de la solicitud mdica indicada, as como la coordinacinpara su realizacin en el momento preciso.

    Tareas:

    ! Identificar al paciente! Realizacin y registro de peticiones en los impresos establecidos.! Envo de peticiones a los distintos servicios y programacin de su

    realizacin.

    " CONTROL DE FARMACOS Y MATERIALES: Es la actividad que seocupa de mantener la cantidad suficiente de medicamentos y materialesque permitan cubrir correctamente todas las necesidades.

    Tareas:

    ! Identificacin de necesidades.

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    15/18

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    16/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 16

    DEFINICIN DE PUESTO DE TRABAJO DEL AUXILIAR DE ENFERMERADE HOSPITAL DE DA Y CONSULTA ONCOLOGA

    RESPONSABLE DE LA UNIDAD: LA SUPERVISORA DE CONSULTAS

    EXTERNAS.

    RESPONSABILIDADES:

    La responsabilidad deriva de todos los actos/ tareas ejecutados aunque estossean delegados por la enfermera de la unidad.

    DERIVADAS FUNCIONES ASISTENCIALES

    " Realizar todas las actividades encaminadas a la satisfaccin de lasnecesidades de Nutricin.

    ! Distribuir y administrar/ayudar al paciente en la ingesta; as comola preparacin y/o administracin de los refrigerios que el pacienteprecise. Si se observa mala deglucin, cesar la administracin dealimentos y comunicarlo a la enfermera.

    ! Retirar los servicios una vez finalizada la ingesta, verificandocomo se ha producido dicha ingesta.

    ! Recoger y limpiar los tiles utilizados

    " Realizar todas aquellas actividades encaminadas a satisfacer lasnecesidades psicolgicas del paciente y familia.

    ! Facilitar la comunicacin entre el paciente y su familia durante lasvisitas.

    ! Acoger al paciente a su ingreso dotndolo de todo lo necesario.! Informar al paciente y su familia con respecto a las normas de la

    Unidad.! Relacionarse con el paciente a fin de favorecer el dialogo y

    comunicacin.! Realizar todas las tareas de forma que se fomente la seguridad y

    autoestima del paciente.!

    Mantener el secreto profesional.! No emitir juicios de valor que pueda afectar al paciente.

    " Realizar actividades de ordenacin, limpieza, mantenimiento yconservacin encaminadas a la atencin indirecta del paciente.

    ! Recoger y colocar el pedido de lencera, teniendo en cuenta laubicacin correcta de la ropa en las estanteras.

    ! Preparacin de los carros con el material necesario.! Retirada de la ropa sucia en las debidas condiciones.! Realizar limpieza y ordenacin diaria del control de enfermera.

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    17/18

  • 7/23/2019 Unidad de Enfermeria de Oncologia

    18/18

    ____________________________________Presentacin Unidad Enfermera de Oncologa/H. de da

    DIRECCIN ENFERMERA HOSPITAL OBISPO POLANCO 18