UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN...

32
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL N° 29944 TESIS PRESENTADA POR NANCY GORA FLORES HUANCAYO – PERÚ 2015

Transcript of UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN...

Page 1: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN

BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN

SOBRE LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL N° 29944

TESIS

PRESENTADA POR NANCY GORA FLORES

HUANCAYO – PERÚ2015

Page 2: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAFO

RM

ULA

CIÓ

N D

EL

PR

OB

LEM

A

¿Cuáles son las concepciones políticas

que tienen los docentes de Educación Básica

Regular de la provincia de Concepción sobre la

Ley de Reforma Magisterial N° 29944?

Page 3: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

OBJETIVOSGENERAL• Establecer las concepciones políticas que tienen los docentes de

Educación Básica Regular de la provincia de Concepción sobre la Ley de Reforma Magisterial N° 29944.

ESPECÍFICOS• a. Caracterizar las concepciones políticas que evidencian los docentes

de Educación Básica Regular de la provincia de Concepción sobre la Ley de Reforma Magisterial N° 29944.

• b. Describir los intereses socio-económicos y políticos que expresan los docentes de Educación Básica Regular de la provincia de Concepción sobre la Ley de Reforma Magisterial N° 29944.

• c. Evaluar las ventajas y desventajas laborales que perciben los docentes de Educación Básica Regular de la provincia de Concepción sobre la Ley de Reforma Magisterial N° 29944.

Page 4: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

ANTECEDENTES A LA INVESTIGACIÓN

Reformas educativas esperanzadas en el surgimiento de los nuevos gobiernos latinoamericanos, cargados de un significativo equipaje de promesas y expectativas de renovación.

En la actualidad

Adoptaron programas establecidos bajo políticas neoliberales.

Esta es una educación de élite.

Modelo Neoliberal: privatista, Belaúnde,

García, Fujimori…

Nueva estructura del sistema educativo.

Educación Superior.

Concepción del currículo integral.

Fomentó la coevaluación, educación bilingüe, núcleos y revaloró el papel de la mujer.

Juan Velasco Alvarado Reforma Educativa

1972

Page 5: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

TEORÍA

Se fundamenta en la teoría política y jurídica

LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES

Page 6: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Política EducativaPedagogía ConcepcionesPolíticas PúblicasPolíticas de Desarrollo Docente

Page 7: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

ANTECEDENTES DE LA LRM N° 29944

1982Ley general de educación 23384

1984Ley del profesorado 24029 y su modificatoria 25212

2003Ley General de Educación 28044

2007Ley de la Carrera Pública Magisterial N° 29062

2006-2007Directiva Nº 177-2006/DM/SPE sobre la Evaluación Censal Docente

2012Ley de la Reforma Magisterial N° 29944.

Page 8: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

PROPUESTAS FUNDAMENTALES DE LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL N° 29944

Consta de:Seis TítulosXVI Capítulos

79 Artículos

Décima Sexta Disposiciones Complementarias, Transitorias y Finales.TÍTULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALESCAPÍTULO I Artículo 1. Objeto y alcances de la Ley

Page 9: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

PROPUESTAS FUNDAMENTALES DE LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL N° 29944

Artículo 2.- Principios

PRINCIPIO DE LEGALIDAD

PRINCIPIO DE PROBIDAD Y ÉTICA PÚBLICA

PRINCIPIO DE MÉRITO Y CAPACIDAD

PRINCIPIO DE DERECHO LABORAL

a)

b)

c)

d)

Page 10: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

PROPUESTAS FUNDAMENTALES DE LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL N° 29944

Artículo 3. Marco ético y ciudadano de la profesión docente FORMAR

INTEGRALMENT

E

ÉTICA

RESPETO A LOS

DERECHOS Y A LA

DIGNIDAD

CULTURA DE PAZ Y

DE SOLIDARI

DAD

IDEONEIDAD,

COMPORTAMIENTO COMPRO

MISO

Page 11: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

PROPUESTAS FUNDAMENTALES DE LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL N° 29944

 Artículo 4. El profesor

TITULADO

CALIFICACIONES Y

COMPETENCIAS

CERTIFICADAS

ENSEÑA CON

CALIDAD, EQUIDAD Y PERTINENC

IA

SU RAZON DE SER: LA FORMACIÓ

N INTEGRAL

DEL EDUCAND

O

Page 12: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

PROPUESTAS FUNDAMENTALES DE LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL N° 29944

Artículo 6. Formación inicial

 

Page 13: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

PROPUESTAS FUNDAMENTALES DE LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL N° 29944

CAPÍTULO IV: ESTRUCTURA Y EVALUACIONESArtículo 11. Estructura de la Carrera Pública Magisterial

 

1

6

5

4

3

2

8

7

3

4

4

4

5

5

5

Cese

Page 14: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

PROPUESTAS FUNDAMENTALES DE LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL N° 29944

Artículo 12. Áreas de desempeño laboral

GESTIÓN PEDAGÓGICA

INNOVACIÓN E

INVESTIGACIÓN

GESTIÓN INSTITUCION

AL

FORMACIÓN DOCENTE

Page 15: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

PROPUESTAS FUNDAMENTALES DE LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL N° 29944

Artículo 13. De las evaluaciones en la Carrera Pública Magisterial EVALUACIÓN PARA EL

INGRESO

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE

EVALUACIÓN PARA EL ASCENSO

EVALUACIÓN PARA ACCEDER A CARGOS

Page 16: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

PROPUESTAS FUNDAMENTALES DE LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL N° 29944

CAPÍTULO VI: PERMANENCIA Y ASCENSO EN LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL Artículo 23. Permanencia en la carrera pública magisterial

 

 

No más de 12 meses

Page 17: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

PROPUESTAS FUNDAMENTALES DE LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL N° 29944

Artículo 24. Evaluación de desempeño docente

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS

PROFESIONALES

Page 18: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

OPINIONES A FAVOR Y EN CONTRA

La incorporación de los profesores que

han estado en diversas leyes

laborales

Asimismo es constatable la

cancelación del derecho a la

estabilidad laboral.

Intención de privatizar la educación y la restricción laboral de miles de docentes, de todos los niveles de Educación Básica

Regular y sus variados programas educativos

Evaluación del desempeño docente, en función al

rendimiento de progreso de los estudiantes a cargo del

profesor.

Page 19: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

HIPÓTESIS

Las concepciones políticas que tiene la mayoría de los docentes de Educación Básica Regular, de la provincia de Concepción, en torno a la Ley de Reforma Magisterial N° 29944, son dispares: las que responden a intereses de las clases gobernantes dominantes y las que tienen que ver con la búsqueda de la reivindicación docente.

Page 20: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

VARIABLES DE ESTUDIO

Las variables que se han tenido en consideración en la presente investigación han sido las siguientes:

Concepciones políticas de docentes de EBR. Ley de Reforma Magisterial N° 29944.

Page 21: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

TIPO, NIVEL, MÉTODO DE INVESTIGACIÓNTipo: Aplicado

Nivel: Descriptivo

Método: Fundamental el científico, específico el descriptivo.

Page 22: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

El diseño de investigación que aquí se ha requerido ha sido el descriptivo simple.

Para ello se ha seguido la secuencia del esquema inherente a dicho diseño, conforme se puede visualizar a continuación. 

0 ---------------------------- M Donde: 

0: representa la muestra en la que se aplicó el instrumento de recojo de datos necesarios para la demostración de la hipótesis señalada oportuna y sistemáticamente. M: alude a los resultados obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos de recojo de datos en la muestra seleccionada.

Page 23: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

POBLACIÓN Y MUESTRA

Nivel Educativo

/Distrito

Mata-huasi

Co-mas

Concep-ción

Orco-tuna

Mi-

to

Hero-ínas Toledo

Anda-marca

San-ta Rosa

de Oco-pa

Nueve de

Julio

Inicial 1 2 7 1 1   1 2  Primaria 5 5 25   1 1 1 2 1

Secundaria

4 7 18       3 5  

Subtotal 10 14 50 1 2 1 5 9 1Total 93 encuestados

Page 24: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

TÉCNICAS, INSTRUMENTOS

Técnica: la encuesta. Instrumento: el cuestionario.

Page 25: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

DISCUSIÓN Y RESULTADOS

La Ley de Reforma Magisterial N° 29944 ¿ha sido leída y analizada conscientemente por Ud.?

ni %

Si 11 11.83

No 82 88.17

Total 93 100,00

Tabla N° 2Acerca del análisis consciente de la Le de la Reforma Magisterial N°

29944 Fuente: Cuestionario sobre concepciones políticas, 2013.

Page 26: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

DISCUSIÓN Y RESULTADOS

La carrera Pública Magisterial establece 8 escalas magisteriales para el docente. ¿Qué concepción política cree que subyace en esta decisión?

ni %

a) Promueve una concepción política amplia y democrática.

12 12,90

a) Discrimina y explota económica – socialmente al docente

39 41,94

a) Propicia una política educativa meritocrática y humanística

42 45,16

Total 93 100,00

Tabla N°6De las escalas magisteriales

Fuente: Cuestionario sobre concepciones políticas, 2013.

Page 27: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

DISCUSIÓN Y RESULTADOS

En el Artículo 13 de la Ley de RM, se establece sendas evaluaciones para el ingreso a la carrera, el desempeño, ascenso y acceso a cargos. ¿Qué propósitos políticos cree que subyacen en estas evaluaciones?

Ni %

a) El propósito es controlar política y administrativamente al docente.

43 46,24

a) Es una buena decisión política de buscar la calidad docente.

19 20,43

a) Sirve para elevar la calidad de la enseñanza – aprendizaje.

31 33,33

Total 93 100,00

Tabla N°7Sobre las evaluaciones para el ingreso a la carrera

Fuente: Cuestionario sobre concepciones políticas, 2013.

Page 28: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

DISCUSIÓN Y RESULTADOS

Específicamente en el Art. 23 de la L.R.M se establece que los docentes que no aprueben una segunda evaluación extraordinaria serán retirados de la Carrera Pública Magisterial. ¿Cómo enjuicia, políticamente, esta medida evaluativa?

ni %

a) Es una concepción política justa y meritocrática

8 8,60

a) Es una concepción política arbitraria, excluyente y antilaboral

63 67,74

a) Responde al propósito de elevar la calidad de los aprendizajes

22 23,66

Total 93 100,00

Tabla N°9Sobre la evaluación extraordinaria

Fuente: Cuestionario sobre concepciones políticas, 2013.

Page 29: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

DISCUSIÓN Y RESULTADOS

En la Ley de Reforma Magisterial, en lo referido a la permanencia en la carrera pública magisterial, se señala: “Los profesores retirados de la carrera pública magisterial pueden acceder al Programa de Reconvención Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo” ¿Qué tipo de concepción política laboral ejerce aquí el estado a través del MINEDU?

ni %

a) Maltrato a la imagen del docente 5 5,38a) Desconocen el tipo de política laboral 2 2,15

c) Promover la inserción laboral 3 3,23a) No se piensa en el bienestar del

profesor9 9,68

a) Política arbitraria y excluyente 12 12,90a) Despido de los docentes 5 5,38a) Política neoliberal 3 3,23a) No contestan 54 58,05a) Total 93 100,00

Tabla N°13Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y el retiro de profesores de la Carrera Pública

Fuente: Cuestionario sobre concepciones políticas, 2013.

Page 30: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

CONCLUSIONES

FORMULA E

IMPLEMENTA, HACE CUMPLIR

ESTADO

POLÍTICAS

PÚBLICAS

EN LO EDUCATIVO

FORMA CONCIENC

IAS

2012

LEY DE LA REFORMA MAGISTE

RIAL

POLÍTICA ECONÓMI

CA NEOLIBE

RAL

MERITOCRACIA

NO VELA POR LAS

NECESIDADES DEL DOCENTE DISCRIMINAT

ORIA Y EXCLUYENTE

ANTILABORAL

Page 31: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

SUGERENCIAS

FORMULA,

IMPLEMENTA HACE CUMPLIR

ESTADO

POLÍTICAS

PÚBLICAS

EN LO EDUCATIVO

FORMA CONCIENC

IAS

2012

LEY DE LA REFORMA MAGISTE

RIAL

ANALIZAR,

EVALUAR Y

VALORAR DE

MANERA

CRÍTICA.

INCREMENTAR CURSOS

DE LEGISLACIÓ

N.

ELABORAR NORMAS

DE MANERA

NO IMPOSITIV

A SINO PARTICIPAT

IVA.

Page 32: UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONCEPCIONES POLÍTICAS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN SOBRE LA LEY.

GRACIAS…