UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del...

19
UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION PERIODO ESCOLAR 2020 2021 IDENTIFICACION DEL DOCENTE Nombre del Docente: WAILESKA AGUILAR Correo Electrónico: [email protected] N° de Teléfono del Docente: No disponible DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Nombre del Área de Formación: EDUCACIÓN FÍSICA Año: 5TO AÑO Mención: Admt “a-b /Contb “u” / Inf “a- b” / Tur “u” Sección: TODAS INSTRUCCIONES . Los estudiantes deben seguir las instrucciones indicadas por el docente para realizar las asignaciones solicitadas por cada área de formación. Toda actividad asignada debe colocarse los datos del estudiante: Nombres Completos y Apellidos Completos

Transcript of UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del...

Page 1: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

UNIDAD DE TRABAJO

REVISION. I FORMA DE EVALUACION

PERIODO ESCOLAR 2020 – 2021

IDENTIFICACION DEL DOCENTE

Nombre del Docente:

WAILESKA AGUILAR

Correo Electrónico: [email protected]

N° de Teléfono del Docente:

No disponible

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA

Nombre del Área de Formación: EDUCACIÓN FÍSICA

Año:

5TO AÑO Mención: Admt “a-b /Contb “u” / Inf “a-b” / Tur “u”

Sección: TODAS

INSTRUCCIONES

. Los estudiantes deben seguir las instrucciones indicadas por el docente para

realizar las asignaciones solicitadas por cada área de formación.

Toda actividad asignada debe colocarse los datos del estudiante:

Nombres Completos y Apellidos Completos

Page 2: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

N° de Cédula de Identidad (del estudiante)

Año y Mención (que está cursando el estudiante)

Nombre del Área de Formación (de la actividad que está presentando)

Nombre del Docente (a quien va dirigida la tarea)

Indicar: Actividad de Revisión I forma

Número de Teléfono del Estudiante o Representante.

Las actividades deben ser elaboradas bolígrafo de color azul o negro para la realización de las actividades a entregar

Las actividades DEBEN SER ENTREGADAS EN FISICO, EN UN SOBRE IDENTIFICADO CON: Nombre y apellido, Numero de Lista, área de formación, indicar que es una actividad de revisión, nombre del docente número de teléf. de contacto del representante DIRECTAMENTE AL DOCENTE DEL AREA DE FORMACION.

Todas las hojas deben tener un margen, los mismos serán trazados con las

siguientes medidas: Margen izquierdo: 4 cm. Margen superior, inferior y derecho: 3 cm. NOTA: para realizar las márgenes usar una plantilla de modelo

Las actividades en digital deben realizarse de la siguiente forma:

Usar márgenes de: superior, inferior y derecho de 3cm.

El margen izquierdo de 4cm

Tipo de Letra: Arial

Tamaño N° 12

• Interlineado: 1,5

Justificar los párrafos

Tamaño de la Hoja: Carta

Recordar el uso de títulos y sub títulos a desarrollar

De trabajar en formato digital recuerde que debe hacer la

impresión, se requiere obligatoriamente la actividad en físico.

Es necesario que no olvides que debes:

Respetar la sangría y la separación entre los párrafos.

Cuidar la ortografía y la caligrafía.

Enumerar las páginas en el margen inferior derecho (no enumerar la

Page 3: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

portada)

Cada parte de las actividades se inicia con un título centrado En el margen superior de la hoja y escrito en letras mayúsculas y subrayado con el color rojo o azul

Todas las actividades que presentes deben

llevar una portada, el realizarla garantiza que tú como estudiantes entregues de forma organizada la actividad, que el

docente pueda saber que se entrega, quien lo entrega y en especial le da formalidad a la presentación de tu actividad, cosa que

para mí es importante. La portada (recuerda los márgenes) se realiza de la siguiente forma:

Colocar el instrumento de evaluación en cada actividad.

Las actividades que sean idénticas (entre los estudiantes) quedan sin calificación y deben repetir la actividad, siguiendo las

instrucciones del profesor.

la Puntualidad: será un elemento clave en el éxito del área de formación, es por

ello que te sugiero que organices con tu representante dentro de sus agendas el tiempo previsto para la entrega de las actividades.

Page 4: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

PLAN DE EVALUACION. I FORMA DE EVALUACION. REVISION

FECHAS DE

ENTREGA

DE LAS

ACTIVIDADES

CONTENIDOS – TEJIDO TEMÁTICO

ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

%

06/07/2021 HORA: 1:00

PM

EVOLUCION HISTORICA DEL VOLEIBOL

LINEA DE TIEMPO

I FORMA DE

EVALUACI

ON

DISEÑAR UN AFICHE DE UN JUGADOR DE VOLEIBOL.

AFICHE

DEPORTIVO 006696 I FORMA

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LOS FUNDAMENTOS BÁSICOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS DEL VOLEIBOL.

INFORME

006696 II FORMA

IDENTIFICACIÓN DE LAS DIMENSIONES DE LA CACHA EN UN PARTIDO

MAQUETA 006696 III

FORMA

TOTAL 100 % C/U 20pts

Page 5: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

EVALUACIÓN #01

I FORMA DE EVALUACION. REVISION FECHA DE ENTREGA 06/07/2021

PARTE I.- LINEA DE TIEMPO SOBRE EL VOLEIBOL

Elaborar una línea de tiempo sobre el VOLEIBOL, desde que inicio

hasta la actualidad.

Deben ampliar más la investigación para la construcción de la línea del

tiempo. Aparte de la que te da la docente.

El punto que debe contener es:

Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su

inicio hasta la actualidad.

línea del tiempo debe tener de forma cronológica * fecha, hecho

histórico, imagen y breve descripción*.

RESEÑA HISTÓRICA SOBRE EL VOLEIBOL.

El vóleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de

Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y

había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de

clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de

algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y

no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó

mano de sus propios métodos y experiencias prácticas para crear un nuevo

juego.

Morgan describe así sus primeras investigaciones:

“El tenis se presentó en primer lugar ante mi, pero precisaba raquetas, pelotas,

una red y demás equipo. De esta manera, fue descartado. Sin embargo, la idea

de una red parecía buena. La elevamos alrededor de 6 pies y 6 pulgadas del

suelo, es decir, justo por encima de la cabeza de un hombre medio. Debíamos

Page 6: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

tener un balón y entre aquellos que habíamos probado, teníamos la vejiga

(cámara) del balón de baloncesto. Pero se reveló demasiado ligero y demasiado

lento; entonces probamos con el balón de baloncesto, mismo, pero era

demasiado grande y demasiado pesado. De esta manera nos vimos obligados a

hacer construir un balón de cuero con la cámara de caucho que pesara entre 9 u

12 onzas“.

En los años siguientes, el deporte se extendió por todo el mundo. Primero llegó

a Canadá en el año 1900 y en seguida llegó a Asia. Los soldados

estadounidenses lo introdujeron durante la Primera Guerra Mundial en Europa

Oriental, donde se convirtió en un deporte muy popular.7

En 1912 se revisaron las reglas iníciales en lo que refiere a las dimensiones de

la cancha. También se fijó el tamaño del balón, que hasta entonces no había

sido determinado. Se limitó a seis el número de jugadores por equipo, y se

incorporó la rotación en el saque.

En 1916 la Guía de Voleibol de Spalding señalaba que el voleibol había

alcanzado 200 000 jugadores en los Estados Unidos distribuidos así: YMCA

(niños, jóvenes y adultos) 70 000; YMCA (niñas y mujeres) 50 000; Escuelas

(niños y niñas) 25 000 y Universidades (jóvenes) 10 000. También en 1916 la

YMCA solicitó a la Asociación Nacional Atlética Universitaria (NCAA), que

publicara sus reglas para que la difusión fuera más rápida entre los estudiantes.

En 1922 se regula el número de toques por equipo, fijándolo en tres y se limita el

ataque de los zagueros. También se estableció que de estar el marcador en 14-

14, debían obtenerse dos puntos consecutivos de ventaja para ganar el set.7

También en 1922 la YMCA organizó lo que se considera el primer campeonato

nacional estadounidense en Brooklyn, participando 27 equipos de 11 estados.13

En los Juegos Olímpicos de 1924 el voleibol fue presentado como deporte de

demostración.

Page 7: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

Hasta 1930 el voleibol fue mayormente considerado solo un juego de

entretenimiento, existiendo pocos encuentros internacionales. Sin embargo en

varios países de Europa se alcanzó un alto nivel competitivo formándose varios

campeonatos nacionales (sobre todo en Europa del Este). En 1933 se organizó

el primer campeonato de la Unión Soviética, donde los practicantes alcanzaban

ya las 400 000 personas.

En 1947, catorce Federaciones fundaron en París la Federación Internacional de

Voleibol (FIVB) siendo su primer objetivo desarrollar y mejorar las normas del

voleibol. En el Campeonato Mundial de Voleibol que muy poco después se

realizó por primera vez, constituyeron pasos importantes para su

establecimiento como deporte. Muchas técnicas y tácticas que caracterizan el

voleibol moderno fueron introducidas por equipos europeos. Ejemplos de esto

son el bloqueo y el bagger, que Checoslovaquia introdujo en el juego en 1938 y

en 1958, respectivamente así como el ataque desde la línea de fondo, que

Polonia mostró por primera vez en 1974 y el sistema de 5-1, con el que jugaba

la Unión Soviética.

En el segundo decenio del siglo xx se introdujo en Estados Unidos la regla, hoy

vigente, de la cantidad de seis jugadores por equipo.Desde 1964, el voleibol ha

sido deporte olímpico. La variante vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y

a los Juegos Olímpicos de verano desde 1996.

Desde fines del siglo xx y principalmente a comienzos del siglo xxi se han

introducido cambios sustanciales en el voleibol, buscando hacer de él un juego

más vistoso. En 1998 se introduce la figura del jugador líbero. En 2000 se

reduce de forma importante la duración de los encuentros al eliminar la

exigencia de estar en posesión del saque para puntuar; se puede ganar punto y

saque en la misma jugada mientras que antes se podía estar robando saques de

forma alternativa sin que el marcador avanzara. Se ha permitido el toque con

Page 8: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

cualquier parte del cuerpo o se permite que el saque toque la red siempre que

acabe pasando a campo contrario.En 2006 se plantean dos posibles nuevos

cambios y se prueban en algunas competiciones: permitir un segundo saque en

caso de fallar el primero (como ocurre en tenis) y disponer en el banquillo de un

segundo jugador líbero con el que se puede alternar a lo largo del partido.

Finalmente solo se acepta, en la revisión aprobada en el congreso de junio de

2008 celebrado en Dubái, la incorporación de un segundo líbero reserva y la

posibilidad de intercambiar los líberos una única vez en el transcurso del partido.

En 2010 se revisa14 la regla del toque de red, y se cambia: solo será falta de

toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada. También

se flexibiliza el juego con dos líberos permitiendo sucesivos cambios del líbero

actuante por el segundo líbero a lo largo del partido. En 2014 se revierten los

cambios sobre el toque de red.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿QUÉ ES UNA LÍNEA DE TIEMPO?

Una línea de tiempo es una representación gráfica que permite ver y

comprender secuencias de tiempo entre eventos. Las líneas del tiempo son una

herramienta visual para ordenar y explicar cronológicamente procesos o

acontecimientos que han ocurrido a lo largo de un período, por lo cual son muy

útiles como recurso pedagógico.

En el mundo organizacional, una línea de tiempo puede ayudar a ver la

evolución o involución de un proceso, departamento, producto o de la empresa

misma.

¿CÓMO HACER UNA LÍNEA DE TIEMPO?

Para hacer una línea de tiempo de forma correcta es imprescindible seguir

algunos pasos:

SELECCIONAR UN TEMA.

Seleccionar el período que se desea representar: el período a estudiar

puede ser un día específico, un año, una década, un siglo, lo importante

es que en la línea de tiempo aparezca claramente el inicio y el fin del

evento que va a analizar.

Page 9: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

Escoger los aspectos o hechos más relevantes: la línea de tiempo es un

recurso para visualizar y sintetizar información. Por lo tanto, lo más útil es

elegir solo aquella información que sea pertinente para el tema.

Usar una medida de tiempo: en una línea de tiempo las secciones que

dividen cada período deben tener la misma medida. Por ejemplo, si se va

a hacer una representación de los hechos más importantes del año, la

línea del tiempo puede estar divida en meses. Si es un período histórico,

puede estar dividida en décadas o siglos.

La información que da contexto a la línea de tiempo debe ser breve y

concreta: por ejemplo, año y título del acontecimiento.

Si la línea de tiempo es horizontal, los hitos o sucesos comienzan a

trazarse de izquierda a derecha. Si es una línea vertical, de arriba hacia

abajo.

EJEMPLOS DE LÍNEAS DEL TIEMPO. Sobre natación es para que

vea como se realiza.

Page 10: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

Si bien las líneas de tiempo deben hacer visible y comprensible una cronología,

no hay reglas sobre el uso creativo de los elementos. Se pueden usar líneas,

flechas, formas geométricas, íconos, imágenes, recursos interactivos, etc. Lo

importante es que sean pertinentes con respecto al tema a tratar y no deben

opacar la idea central que se desea transmitir.

PARA LA ELABORACIÓN DE LA ACTIVIDAD (UNA LINEA DE TIPO

SOBRE EL VOLEIBOL) DEBE TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTE:

Realiza la actividad en Hojas Blancas o reciclada

Tamaño de la Hoja: carta (preferiblemente), para construir una

lámina de 3 ES DECIR (3 hojas horizontal).

Usar marcadores de colores para diferenciar (Siempre y cuando

cuentes con ellos, sino Negro o Azul).

Utilizar letra de molde, para una mejor comprensión del texto.

Cuidar la ortografía.

Una vez lista las actividades, deben tomarle fotos que sean claras

y nítidas para poder visualizar correctamente dicha actividad, sino

es visible claramente no será evaluada.

La actividad debe tener el nombre y apellido claramente del

estudian. , sino es visible claramente no será evaluada.

Debe enviar un registro fotográfico de forma clara y visible y

deben numerar las hojas a fin de enviar de manera ordenada las

evidencias pedagógicas y posteriormente enviarlas al correo de la

docente del área.

.

Page 11: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

Aspectos a Evaluar Puntaje Puntaje

Obtenido Entrega de la actividad en la fecha establecida 2

Desarrollo del contenido de forma cronológica * fecha, hecho histórico, imagen y breve descripción*. correctamente y de forma ordenada y creativo

4

Escribe las palabras correctamente, respetando los aspecto formales de la escritura: margen, acentos signos de puntuación

3

Cumple con las normas de higiene en el trabajo 2

Creatividad para el desarrollo de la actividad. 2

Ortografía y Redacción 3

Se nota un análisis personal de lo que está describiendo

2

Sigue las instrucciones 2

Total 20 Ptos

ACTIVIDAD 2

006696 I FORMA

I FORMA DE EVALUACION. REVISION

EVALUACIÓN #02

FECHA DE ENTREGA 06/07/2021

PARTE II.- AFICHE EXPLICATIVO DE UN JUGADOR DE VOLEIBO

Tema (Contenido): EL VOLEIBOL

EL AFICHE DEBE TENER LOS SIGUIENTE PUNTOS:

Seleccionar un jugador de VOLEIBOL de tu preferencia sea nacional o

internacional.

Debe de tener en el centro una foto del jugador de baloncesto ya sea de

un recorte de periódico, revista. Y si no lo tienes lo dibujas.

La reseña histórica del jugador donde nació, quienes son sus padres, en

qué año inicio su carrera, en clubes participa, en que equipo a jugado,

cuantos premios a ganado y títulos.

Page 12: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

Que hace actualmente, si es un empresario a que se dedica aparte del

baloncesto. Si está casado con quien y si tiene hijos.

Debe enviar un registro fotográfico de forma clara y visible y deben

numerar las hojas a fin de enviar de manera ordenada las evidencias

pedagógicas y posteriormente enviarlas al correo de la docente del área.

EJEMPLO DE UN AFICHE DE UN JUGADOR DE FUTBOL. ES PARA QUE

TENGA UN MODELO

DESCRIPCIÓN PARA R EALIZAR LA ACTIVIDAD

Actividad en Hojas Blancas o de Reciclaje

• Tamaño de la Hoja: Carta (preferiblemente), para construir una lámina de 2

ES DECIR (2 hojas horizontal ).

• La lámina deben tener márgenes de 2cm, en cada uno de sus lados,

recuerda que el mismo es imaginario, no se marca.

• Usar marcadores de colores para diferenciar

(Siempre y cuando cuentes con ellos, sino Negro o Azul)

• Utilizar letra de molde, para una mejor comprensión del texto.

Page 13: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

• Cuidar la ortografía.

Debe enviar un registro fotográfico de forma clara y visible y deben

numerar las hojas a fin de enviar de manera ordenada las evidencias

pedagógicas y posteriormente enviarlas al correo

Aspectos a Evaluar Puntaje Puntaje

Obtenido

Identifica adecuadamente el jugador voleibol 3

Incluye las características indicada por la docente 4

Desarrolla creativamente el afiche 5

Se nota un análisis personal de lo que está describiendo 2

Presenta la información organizada lógicamente 2

Entrega puntual de la actividad 2

Cumple con las Instrucciones pautadas 2

Total 20 Ptos

Page 14: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

EVALUACIÓN #03 006696 II FORMA

I FORMA DE EVALUACION. REVISION FECHA DE ENTREGA 06/07/2021

PARTE III.- INFORME ESCRITO SOBRE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y

TÁCTICOS DEL VOLEIBOL.

Informe escrito el cual debe contener:

Portada.

Contenido

Índice

Introducción

Conclusión

Bibliografía.

Deben ampliar más la investigación para la construcción del INFORME.

Aparte de la que te da la docente.

¿QUÉ SON LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL? Muy sencillo, son las

actividades motrices específicas que debe aprender el principiante para llevar a cabo un buen

desempeño durante el juego. Esto te va a permitir mediante movimientos específicos o técnicas,

lograr una mejor jugada gastando menor cantidad de energía y consiguiendo un mejor resultado.

No es necesario ser un experto, solo debes prestar un poco de atención a las técnicas que debes

usar y practicarlas hasta que ya domines por completo este deporte tan entretenido y divertido

como lo es el voleibol.

Los fundamentos técnicos básicos del voleibol son aquellos que permiten darle una estructura al

juego, son básicamente las diversas técnicas que ayudan a golpear, impulsar o incluso detener el

balón durante varias situaciones que puedan presentarse a lo largo del juego.

Veras, para comenzar jugar de forma correcta, los fundamentos técnicos básicos del voleibol que

debes aprender son los siguientes:

Page 15: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

Golpe de antebrazos

Pase de dedos saque alto

Saque bajo

Bloqueo o bloque

Remache.

¿QUÉ SON LOS FUNDAMENTOS TÁCTICOS DEL VOLEIBOL? Te comento que son las

estrategias tácticas dentro del juego que van a depender de cada jugador, sin embargo, se puede

dividir estos fundamentos en dos técnicas básicas y elementales para tener éxito durante el juego

por individual y en equipo.

Táctica individual

Táctica individual de rematar

Táctica individual por boqueo

Táctica individual para hacer pase

Táctica individual para sacar

Táctica individual para defender el campo de juego

Táctica individual colectiva.

DESCRIPCIÓN PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD

Actividad en Hojas Blancas o de Reciclaje

• Tamaño de la Hoja: Carta (preferiblemente)

• Usar lapicero (Siempre y cuando cuentes con ellos, Negro o Azul)

• Utilizar letra de molde, para una mejor comprensión del texto.

• Cuidar la ortografía.

Tomar las fotos de forma clara y visible.

Page 16: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

Aspectos a Evaluar Puntaje Puntaje Obtenido

Entrega de la actividad en la fecha establecida 2

Desarrollo del contenido correctamente y de forma ordenada y creativo

4

Escribe las palabras correctamente, respetando los aspecto formales de la escritura: margen, acentos signos de puntuación

3

Cumple con las normas de higiene en el trabajo 2

Investigación de los conceptos básico de actividad 2

Ortografía y Redacción 3

Se nota un análisis personal de lo que está describiendo

2

Sigue las instrucciones 2

Total 20 Ptos

Page 17: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

EVALUACIÓN #04 006696 III FORMA

I FORMA DE EVALUCION

FECHA DE ENTREGA 06/07/2021

PARTE IV.- MAQUETA DE VOLEIBOL

Elabora una maqueta pequeña de una cancha de VOLEIBOL, donde

tenga las medidas y la ubicación de los jugadores.

INDICACIONES DE LA ACTIVIDAD

La maqueta la puedes hacer con materiales de reciclados.

QUÉ ES MAQUETA:

Una maqueta es una réplica a escala de un objeto, con el propósito proyectar su

resultado final o facilitar su estudio mediante la visualización de todos sus

ángulos.

Por medio de las maquetas se puede comprobar elementos como la

funcionalidad de un determinado producto así como su estética.

El término maqueta tiene aplicación en muchos ámbitos como la arquitectura, la

ingeniería, el diseño industrial, el diseño gráfico, la música, la industria

armamentística y naval.

EJEMPLO DE UNA MAQUETA DE BALONCESTO. ES PARA QUE TENGA

UN MODELO DE REFERENCIA.

TU DEBES REALIZAR LA MAQUETA DE VOLEIBOL CON SUS

MEDIDAS, ES DECIR COPIA LAS MEDIDAS REALES.

EL TAMAÑO PARA TU MAQUETA DEBE SER DE 20 X 20 CM

Page 18: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma
Page 19: UNIDAD DE TRABAJO REVISION. I FORMA DE EVALUACION … · Resaltar las fechas sobre la historia del VOLEIBOL desde su inicio hasta la actualidad. línea del tiempo debe tener de forma

Aspectos a Evaluar Puntaje Puntaje

Obtenido

La elaboración de la maqueta de voleibol de forma ordenada,

creativo y colorida

5

Escribe adecuadamente las dimensiones y medidas de la cancha

de voleibol.

5

Cumple con las normas de higiene en la maqueta 3

Entrega puntual de la actividad 3

Cumple con las Instrucciones pautadas por la docente 4

Total 20 Ptos