Unidad Didactica 2012-2013 1er Bloque

8
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 13 PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2012-2013 ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: INFORMATICA GRADO: GRUPO: TURNO: MATUTINO NOMBRE DEL BLOQUE: Bloque I. Técnica y tecnología FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 agosto al 19 octubre 2012. TEMA SUBTEMA(S) Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO 1. Técnica y tecnología 1.1. Técnica La técnica en la vida cotidiana. Los productos de la técnica en los contextos escolar y familiar. La técnica como satisfactor de necesidades. La informática y las necesidades que satisface en la vida cotidiana. La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes. Las técnicas de uso cotidiano: conjuntos de acciones, medios y fines. Las técnicas de la informática: almacenamiento, procesamiento y transferencia de la información. La técnica como sistema: las acciones, el soporte 1. Reconocer la técnica como objeto de estudio de la Tecnología. 2. Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de necesidades e intereses. 3. Identificar los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las acciones humanas, los materiales, la energía, las herramientas y las máquinas. • Caracterizan la Tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica. • Reconocen la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses. • Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica. • Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes

Transcript of Unidad Didactica 2012-2013 1er Bloque

Page 1: Unidad Didactica 2012-2013 1er Bloque

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 13PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA

CICLO ESCOLAR 2012-2013

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: INFORMATICA GRADO: 1º GRUPO: 1º TURNO: MATUTINONOMBRE DEL BLOQUE: Bloque I. Técnica y tecnología FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 agosto al 19 octubre 2012.

TEMA SUBTEMA(S) Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO

1. Técnica y tecnología1.1. Técnica

La técnica en la vida cotidiana.

Los productos de la técnica en los contextos escolar y familiar.La técnica como satisfactor de necesidades.La informática y las necesidades que satisface en la vida cotidiana.

La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes.

Las técnicas de uso cotidiano: conjuntos de acciones, medios y fines.Las técnicas de la informática: almacenamiento, procesamiento ytransferencia de la información.La técnica como sistema: las acciones, el soporte sobre el que se actúa y el papel del operador en los procesos técnicos de la informática.El papel de las acciones instrumentales y estratégicas en las técnicas de la informática.El sistema informático y funciones de los elementos que lo conforman:• El hardware.• El software.• Los seres humanos.El procesamiento de la información:almacenamiento, organización y transmisión

1. Reconocer la técnica como objeto de estudio de la Tecnología.

2. Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de necesidades e intereses.

3. Identificar los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las acciones humanas, los materiales, la energía, las herramientas y las máquinas.

4. Demostrar la relación entre las necesidades sociales y la creación de técnicas que las satisfacen.

• Caracterizan la Tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.

• Reconocen la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses.

• Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica.

• Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos.

• Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e intereses.

Page 2: Unidad Didactica 2012-2013 1er Bloque

La técnica como práctica sociocultural e histórica y su interacción con la naturaleza.

La técnica como un medio de interacción entre la sociedad y la naturaleza.Las técnicas para el registro de la información a lo largo del tiempo.El procesamiento de la información como práctica social y cultural.Los productos de la informática para la satisfacción de necesidadese intereses sociales.

Las técnicas y los procesos productivos artesanales.

Las características de los procesos de producción artesanales.El procesamiento de la información en los procesos de producción de la comunidad.Fundamentos de los sistemas operativos y su importancia en el desarrollo de los procesos de producción.

La Tecnología como campo de conocimiento.

Las diversas acepciones de tecnología.La Tecnología como campo de estudio de la técnica.La informática como campo de conocimiento y las técnicas para elprocesamiento de la información.Los métodos de la tecnología y su importancia en el desarrollo de los procesos de producción artesanales.

El papel de la tecnología en la sociedad.

La tecnología para la satisfacción de necesidades e intereses sociales y para la mejora de procesos y productos.La tecnología y su papel en el desarrollo de los procesos deproducción y en la prestación de servicios para la satisfacción de necesidades e intereses sociales.La informática y su función social en la comunidad.El procesamiento de la información en los procesos de producción.

La resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.

Page 3: Unidad Didactica 2012-2013 1er Bloque

Los problemas técnicos en los procesos de producción.La resolución de problemas en el sistema informático.El trabajo por proyectos en informática.

CONCEPTOS RELACIONADOS

• Técnica.• Intervención técnica.• Necesidades e intereses sociales.

• Técnica.• Acciones estratégicas.• Acciones instrumentales.• Acciones de control.• Clases de técnicas:ensamblado,transporte,transformación,modelado, reparación,preparación, captura, manejo y servicio, entre otros.• Sistema técnico.

• Técnica.• Cultura.• Transformación de la naturaleza.

• Técnica.• Proceso productivo.• Proceso técnico artesanal.

• Tecnología.• Técnica.

• Tecnología.• Técnica.• Necesidades e intereses

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)

Análisis Sistémico.Definición y recreación de La Técnica, el estudio de la Tecnología, identificación de la aplicación del análisis dentro del estudio en la escuela y su presencia en casa.La solución de problemas, necesidades sociales a través del desarrollo de técnicas y tecnologías que empleamos en la vida cotidiana.

Page 4: Unidad Didactica 2012-2013 1er Bloque

sociales.

• Resolución de problemas.• Proyecto técnico.• Procesos productivos.

SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS

RECURSOS DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN (acorde a los aprendizajes esperados)

OBSERVACIONES

INICIO

El profesor dará la Bienvenida a los Jóvenes de primer ingreso a la EST manejando una dinámica de presentación de motivos, interés y expectativas a lograr durante el curso.

Propondrá la mecánica a seguir durante el año escolar, las reglas y políticas que han de llevarse para desarrollar los temas que marca el programa, el método de evaluación continua y se acordara en pleno en la forma más clara posible. (1º semana)

Se realizara un examen diagnostico con objeto de recuperar conocimientos desarrollados en el nivel inmediato anterior, con objeto de tratar de enfocar al grupo en un inicio lo más homogéneo posible, detectando faltas o carencias de fundamentos que orienten el desarrollo de la clase, tratando de identificar tipo de respuesta del grupo a la tecnología. (2º sem.)

DESARROLLO

Mediante lluvia de ideas centrar la atención en el estudio de la Técnica y el estudio de la tecnología con los objetos de uso cotidiano en el hogar y la escuela para ir dirigiendo su atención al énfasis de informática que nos plantea nuestro programa de estudio. Se les solicitara la elaboración de bocetos, dibujos, recortes con objeto de realizar un periódico mural, el cual en presentación de ideas y justificación, integrando equipos

Page 5: Unidad Didactica 2012-2013 1er Bloque

expongan para que identifique la aplicación de técnica y tecnología en la resolución de necesidades en la sociedad. (3º semana).

Recuperar el conocimiento definido en plenaria con respecto a la experiencia del periódico mural, centrar la atención sobre el uso de la tecnología empleando la computadora para facilitar el trabajo en el manejo de la información, se solicitara una práctica en uso de la Pc al respecto del uso y aprovechamiento del reciclado del agua y sus beneficios (4º semana).

Análisis del equipo con el que se trabaja, tipos de computadoras, partes que la integran hardware, software, procedimiento adecuado de encendido, apagado, ejercicios de uso cotidiano de paquetería (5º semana)

Desarrollar una línea de tiempo por equipos que muestre como se han realizado los procesos de evolución del uso de tecnologías para la solución de necesidades en la sociedad, aterrizando en el proceso que siguió la manera de comunicarse y la importancia de la transmisión del conocimiento (6º sem.)

Realizar prácticas sencillas del uso de paquetería, fundamentalmente procesador de textos para crear bases de datos, guardar, ordenar, ejercicios en forma manual y electrónica con objeto definir ventajas aplicables a cada caso, realizar visita real a entidad con trabajo informático para reportar experiencia de trabajo cotidiano (7 sem.)

En lluvia de ideas, recordar técnica y tecnología como un proceso que realizamos de manera formal para resolver necesidades en todos los campos, hacer énfasis en las aplicaciones informáticas que se trabajan en la actualidad con el auxilio de la computadora y que nos facilita el trabajo para resolver necesidades e intereses en la sociedad actual, en este caso en particular su aplicación en procesos de producción

Page 6: Unidad Didactica 2012-2013 1er Bloque

artesanal (8º sem.)

CIERRE

Identificar la elaboración de un producto de diseño artesanal, de preferencia con materiales reciclados, que nos posibilite el trabajo cooperativo y colaborativo entre compañeros y de preferencia con auxilio de la familia para que identifiquen la base real de este tipo de producto, logrando un producto terminado y el reporte de justificación de elaboración, valoración de alternativas, resultado y conclusiones (9º sem.)

Carlos Dávalos García.        _______________________________________ Mallely Martínez Hernández. 

NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR