Unidad Educativa Fiscal

4
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “REPLICA AGUIRRE ABAD” 2014 – 2015 CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DEL 2DO. QUUMESTRE LENGUA Y LITERATURA BLOQUE 4 REALIDAD Y EVASI!N "C#$%&' '() %(' *&+#*'(' &',-% ',-+(' /#& '& #,-%- ) &) &% Debido a que el romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, al hombre mismo es que se presenta de manera distinta y particular en cada paí se desarrolla; incluso dentro de una misma nación se desarrollan distintas ten proyectándose también en todas las artes. Es propio de este movimiento: n !ran aprecio de lo personal, un sub"etivismo e individualismo absoluto, un yo #undamental y al carácter nacional o $ol%s!eist, #rente a la universalidad y sociabilidad de la &lustración en el si!lo '$&&&; en ese sentido los héroes ro son, con #recuencia, prototipos de rebeldía (Don )uan, el pirata, *rometeo+ y románticos quebrantan cualquier normativa o tradición cultural que aho!ue su l como por e"emplo las tres unidades aristotélicas (acción, tiempo y lu!ar+ y la (mezclando prosa y verso y utilizando polimetría en el teatro+, o revolucionan métrica y volviendo a rimas más libres y populares como la asonante. &!ualmente, una renovación de temas y ambientes, y, por contraste al i!lo de ( enacimiento+, pre#ieren los ambientes nocturnos y luctuosos, los lu!ares só ruinosos (siniestrismo+; venerando y buscando tanto las historias #antásticas superstición, que los ilustrados y neoclásicos ridiculizaban. R# ) D * (.6 B-(7* 8 .6 P*(9#++-:) %-,&* *- ubén Darío (/01234/3/0 5 /6/1347341+ 8ació el /0 de enero de /012 en an *edro de 9etapa, hoy iudad Darío, 9ata!a 8icara!ua. *rimer hi"o de 9anuel arcía y osa armiento. <ue criado por su abuela tras l separación de sus padres. = los /> a?os se trasladó a 9ana!ua donde traba"ó co secretario en la @iblioteca 8acional. *or entonces ya es reconocido Apoeta5ni?oB. e hospeda en casa del doctor 9odesto @arrios, quien le acompa?ó #iestas y tertulias literarias. En /007, cuando cuenta /C a?os, se enamora de osario Emelina 9urillo, con la pretende casarse. =mi!os y #amiliares para evitar el matrimonio le emb alvador. *ocos meses después re!resó y reanuda su noviaz!o con osario, a qui su obra =zul llamó A!arza morenaB. in embar!o, al enterarse de al!o de osari

description

trabajo

Transcript of Unidad Educativa Fiscal

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL REPLICA AGUIRRE ABAD2014 2015CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DEL 2DO. QUUMESTRELENGUA Y LITERATURABLOQUE # 4 REALIDAD Y EVASIN

Cules son los recursos estilsticos que se utilizan en el Romanticismo?Debido a que el romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo es que se presenta de manera distinta y particular en cada pas donde se desarrolla; incluso dentro de una misma nacin se desarrollan distintas tendencias proyectndose tambin en todas las artes. Es propio de este movimiento: Un gran aprecio de lo personal, un subjetivismo e individualismo absoluto, un culto al yo fundamental y al carcter nacional o Volksgeist, frente a la universalidad y sociabilidad de la Ilustracin en el siglo XVIII; en ese sentido los hroes romnticos son, con frecuencia, prototipos de rebelda (Don Juan, el pirata, Prometeo) y los autores romnticos quebrantan cualquier normativa o tradicin cultural que ahogue su libertad, como por ejemplo las tres unidades aristotlicas (accin, tiempo y lugar) y la de estilo (mezclando prosa y verso y utilizando polimetra en el teatro), o revolucionando la mtrica y volviendo a rimas ms libres y populares como la asonante. Igualmente, una renovacin de temas y ambientes, y, por contraste al Siglo de las Luces (Renacimiento), prefieren los ambientes nocturnos y luctuosos, los lugares srdidos y ruinosos (siniestrismo); venerando y buscando tanto las historias fantsticas como la supersticin, que los ilustrados y neoclsicos ridiculizaban. Rubn Daro.- Biografa.- Produccin literariaRubn Daro (1867/01/18 - 1916/02/06)Naci el 18 de enero de 1867 en San Pedro de Metapa, hoy Ciudad Daro, Matagalpa, Nicaragua. Primer hijo de Manuel Garca y Rosa Sarmiento. Fue criado por su abuela tras la separacin de sus padres. A los 14 aos se traslad a Managua donde trabaj como secretario en la Biblioteca Nacional. Por entonces ya es reconocido llamndole el poeta-nio. Se hospeda en casa del doctor Modesto Barrios, quien le acompa a fiestas y tertulias literarias. En 1882, cuando cuenta 15 aos, se enamora de Rosario Emelina Murillo, con la que pretende casarse. Amigos y familiares para evitar el matrimonio le embarcan para El Salvador. Pocos meses despus regres y reanuda su noviazgo con Rosario, a quien en su obra Azul llam garza morena. Sin embargo, al enterarse de algo de Rosario durante su ausencia, decide irse del pas. Con apenas 19 aos de edad, en el ao 1886, viaja a Santiago de Chile, donde public su primer gran ttulo: Azul (1888), libro que llam la atencin de la crtica. De regres a Managua contrajo matrimonio con Rafaela Contreras Caas el 21 de junio de 1890; quince meses despus naci su primer hijo, y en 1893, falleci su esposa durante una operacin quirrgica. Rubn Daro es viudo y, borracho y a punta de pistola, el 8 de marzo de 1893, se casa a la fuerza con Rosario Emelina, cuyos dos hermanos militares le tendieron una trampa. Andrs Murillo le acus de faltar al honor de su hermana, Daro lo niega pero todo estaba preparado: cura y testigos. La pareja viaj hacia Argentina, aunque ella regres embarazada desde Panam poco tiempo despus. Mientras el poeta reside en Buenos Aires ejerciendo el consulado de Colombia, naci su hijo Daro Daro, quien muri de ttanos al mes y medio por cortar su abuela Mercedes el cordn umbilical con unas tijeras sin desinfectar.En el ao 1892 viaj a Espaa como representante del Gobierno nicaragense para asistir a los actos de celebracin del IV Centenario del descubrimiento de Amrica. Tras viajar por distintos pases, residi en Buenos Aires, donde trabaj para el diario La Nacin. En 1898 regresa a Espaa como corresponsal y alterna su residencia entre Pars y Madrid, donde en 1900, conoce a Francisca Snchez, mujer de origen campesino con la que se cas por lo civil y tuvo cuatro hijos, de los cuales slo uno sobrevivir, Rubn Daro Snchez, "Guincho". Con ella convivi hasta casi el final de sus das. Rubn la llev a Pars donde le present a sus amigos. Francisca era analfabeta cuando conoci a Daro (Amado Nervo, Manuel Machado y su cnyuge la ensearon a leer). Viaj de un lugar a otro sin poder presentarla en actos oficiales como su esposa, pues est por resolverse el divorcio con Rosario. En 1907 sta se present en Pars reclamndole sus derechos de esposa; Daro trat de eludirla sin xito. El poeta viaj a su pas para obtener el divorcio, cosa que no logr.Convertido en poeta de xito en Europa y Amrica, es nombrado representante diplomtico de Nicaragua en Madrid en 1907. Sus primeros poemas son una mezcla de tradicionalismo y romanticismo; Abrojos (1887) y Canto pico a las glorias de Chile (1888). Este mismo ao publica Azul (1888, revisado en 1890), dividido en cuatro partes: 'Primaveral', 'Estival', 'Autumnal' e 'Invernal'. A este libro debe que sea considerado como el creador del modernismo; escritores como Ramn Mara del Valle-Incln, Antonio Machado, Leopoldo Lugones o Julio Herrera y Reissig le reconocieron como el creador e instaurador de una nueva poca en la poesa en lengua espaola. En Pars entra en contacto con los poetas parnasianos y simbolistas abandonando el provincialismo por una poesa de la universalidad y cuenta su vida cotidiana pero a travs de smbolos hermticos. En Prosas profanas (1896 y 1901), obra simbolista, desarrolla de nuevo el tema del amor. Formalmente cre una poesa elevada y refinada con muchos elementos decorativos y resonancias musicales; Cantos de vida y esperanza (1905) es el mejor ejemplo de ello. El canto errante (1907), es su libro, conceptualmente, ms universal. En 1913 cae en un profundo misticismo y se retira a la isla de Mallorca. All empieza a escribir una novela La isla de oro -que nunca lleg a concluir- en la que analiza el desastre hacia el que est caminando Europa. Tambin compone Canto a Argentina y otros poemas (1914), un libro dedicado a este pas en el ao de la celebracin de su centenario en que quiso seguir el modelo del Canto a m mismo de Walt Whitman. En 1915 publica La vida de Rubn Daro, ao en que regres a a Amrica. Enfermo en la capital de Guatemala, lleg Rosario para acompaarlo a su pas, donde se dice que le atendi desde el 4 de julio de 1915, al 6 de febrero de 1916, fecha en la que falleci en Managua. ObrasPoesaAbrojos 1887Rimas 1887Azul.... 1888Canto pico a las glorias de Chile 1887Primeras notas 1888Prosas profanas y otros poemas 1896Cantos de vida y esperanza. Los cisnes y otros poemas 1905Oda a Mitre 1906El canto errante 1907Poema del otoo y otros poemas 1910Canto a la Argentina y otros poemas 1914Lira pstuma 1919Prosa Los raros 1906Espaa contempornea 1901Peregrinaciones 1901La caravana pasa 1902Tierras solares 1904Opiniones 1906El viaje a Nicaragua e Intermezzo tropical 1909Letras 1911Todo al vuelo 1912La vida de Rubn Daro escrita por l mismo 1913La isla de oro 1915 (novela inconclusa)Historia de mis libros 1916Prosa dispersa 1919 Qu clase de espritu tendrn tanto el escritor del realismo como del Romanticismo?Los autores realistas reflejan la realidad circundante y presentan la vida cotidiana en el campo y la ciudad. Analizan los ambientes y grupos sociales, y su influjo en el carcter de los personajes. Quin es el padre del positivismo y de qu se trata esta corriente fisiolgica?