UNIDAD II

3
UNIDAD II PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE. LECCION 3: PROBLEMAS DE RELCIONES DE PARTE- TODO Y FAMILIARES. Problemas sobre relaciones parte-todo En este tipo de problemas unimos un conjunto de partes conocidas para formar diferentes cantidades y para generar ciertos equilibrios entre las partes. Son problemas donde se relacionan partes formar una totalidad deseada, por eso se denomina “problemas sobre relaciones partes -todo”. PRACTICA 1: Un hombre lleva sobre sus hombros una niña que pesa la mitad que el; ella niña al mismo tiempo lleva una perrita que pesa la mitad que el y la perrita lleva accesorios que pesan la mitad que el. Si el hombre con su carga pesa 120 kilos. ¿Cuánto pesa el hombre sin carga alguna? ¿Qué debemos hacer para resolver el problema? Leer bien el problema. ¿Qué se pregunta? ¿Cuánto pesa el hombre sin carga alguna? ¿Qué observan en los datos? ¿Cuál es el todo y cuales son las partes? TODO= peso del hombre con las cargas que es un total de 120kilos PARTES= hombre sin carga, niño, perro, accesorios.

Transcript of UNIDAD II

Page 1: UNIDAD II

UNIDAD II PROBLEMAS DE RELACIONES

CON UNA VARIABLE.

LECCION 3:

PROBLEMAS DE RELCIONES DE PARTE-

TODO Y FAMILIARES.

Problemas sobre relaciones parte-todo

En este tipo de problemas unimos un conjunto de partes conocidas para

formar diferentes cantidades y para generar ciertos equilibrios entre las

partes. Son problemas donde se relacionan partes formar una totalidad

deseada, por eso se denomina “problemas sobre relaciones partes-todo”.

PRACTICA 1: Un hombre lleva sobre sus hombros una niña que pesa la mitad que

el; ella niña al mismo tiempo lleva una perrita que pesa la mitad que el y la perrita lleva

accesorios que pesan la mitad que el. Si el hombre con su carga pesa 120 kilos. ¿Cuánto

pesa el hombre sin carga alguna?

¿Qué debemos hacer para resolver el problema?

Leer bien el problema.

¿Qué se pregunta?

¿Cuánto pesa el hombre sin carga alguna?

¿Qué observan en los datos? ¿Cuál es el todo y cuales son las partes?

TODO= peso del hombre con las cargas que es un total de 120kilos

PARTES= hombre sin carga, niño, perro, accesorios.

Page 2: UNIDAD II

¿Cómo podemos representar estos datos?

Accesorios

Perrito= 16

Niña= 32

Hombre sin carga 64

¿Cómo lo expresamos en palabras?

Sería que tomamos desde los accesorios del perro que equivalen a la mitad o la parte

más pequeña y multiplicamos por los demás números de partes.

¿Qué relación existe entre el peso del hombre y la totalidad de la

carga?

Que el peso equivale a 8 partes de la carga

¿Cómo calculamos el peso del hombre?

Multiplicamos partes

8x8=64

¿Cuánto pesa el hombre?64kg.

¿Qué debemos hacer una vez que conocemos el resultado?

Verificamos el proceso y el producto.

8

8 8

8 8 8 8

8 8 8 8 8 8 8 8

Hombre niña

X 1/2x

p.1/4x

a=1/8x

Page 3: UNIDAD II

Cierre:

¿Qué aprendimos en esta lección?

Aprender un procedimiento correcto para la resolución de problemas.

¿Cuál es el objetivo que se persigue al resolver un problema?

Debemos plantear relaciones, operaciones y estrategias para tratar de

responder lo que se nos pregunta.

¿Cuáles son los pasos del procedimiento para resolver un

problema?

1. Lee cuidadosamente todo el problema.

2. Lee parte por parte el problema y saca los datos del enunciado.

3. Platea relaciones, operaciones y estrategias de solución que

puedas a partir de los datos y la interrogante del problema.

4. Aplica la estrategia de solución de problemas.

5. Formula la respuesta del problema

6. Verifica el proceso y el producto.

¿Crees que son importantes todos los pasos? ¿Por qué?

Si porque siguiendo todos los pasos planteados para resolver un

problema se nos va hacer mucho más fácil la solución.

¿Qué puede ocurrir si olvidamos u omitimos algún paso?

No podríamos resolver el problema tan fácil se nos complicaría la solución.