Unidad III Línea de Vida/Autobiografía

6
UNIDAD III Línea de Vida/Autobiografía Grupo N° 12 TI-INF-1M Diurno

Transcript of Unidad III Línea de Vida/Autobiografía

Page 1: Unidad III Línea de Vida/Autobiografía

UNIDAD IIILínea de Vida/Autobiografía

Grupo N° 12TI-INF-1M

Diurno

Page 2: Unidad III Línea de Vida/Autobiografía

PNF EN INFORMÁTICA

Page 3: Unidad III Línea de Vida/Autobiografía

AUTOBIOGRAFÍA• La construcción de la autobiografía es la invitación a darse, narrarse, recrearse,

rescatarse, desempolvarse ese narrador que todos llevamos dentro. Es volver-se sobre los propios pasos.

• Es una re-construcción narrativa escrita sobre nosotros mismos y nuestras vidas.• Es una actividad retrospectiva sobre nuestras vidas, en donde intervienen factores

objetivos y subjetivos y, además, sobre la percepción que de nosotros tienen los que nos rodean.

• Es un encuentro real y sincero con nosotros mismos y con los otros.• Propicia y facilita la construcción del Proyecto de Vida.• Es una invitación a ver aquello que podemos SER.• Es un pretexto para la comunicación verdadera, el intercambio en real encuentro

humano, encontrar(me) conmigo mismo, encontrar(te) contigo mismo.• Posibilidad de darnos la palabra, la voz, a nosotros, los siempre silenciados.• Es una manera de decir “AQUI ESTOY, TAL CUAL SOY”.• Es la oportunidad de descubrir la posibilidad siempre-presente de volver a nacer.• Es vida que se ofrece.

Page 4: Unidad III Línea de Vida/Autobiografía

LÍNEA DE VIDA• Consiste en el trazado en una hoja de papel de una línea a la

que le asignaremos el valor de representar nuestra trayectoria de vida. Allí se señalarán nuestras experiencias y los eventos más significativos que nos han acontecido en nuestras vidas, desde el nacimiento hasta nuestra actualidad. Esta línea tendrá, así como nuestras vidas, curvas, pisos en ascenso y descenso, segmentos rectos, sinuosidades.

• Al llegar al período actual se trazará una línea segmentada o intermitente y que al final tendrá escrito aquel propósito, sueño, objetivo o aspiración que deseamos alcanzar en el futuro.

Page 5: Unidad III Línea de Vida/Autobiografía

PROYECTO DE VIDA• Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que

necesitamos y que queremos hacer en nuestra vida (por la naturaleza de ambas, en ocasiones, no es lo mismo lo que queremos y lo que necesitamos). En ese transcurso de plasmar nuestros proyectos y sueños se necesita el conocimiento de uno mismo. Generalmente, un proyecto de vida debe verse como el camino para lograr nuestra autorrealización y saber comprender lo que queremos hacer.

• Elaborar un proyecto de vida es importante porque permite plasmar las ideas, metas, objetivos, sueños, deseos, etc. Es una forma de aterrizarlos, ponerlos en perspectiva para que puedas visualizar las distintas rutas que hay para lograrlos y esto te permita escoger cuál es la mejor opción que tienes considerando de dónde estás partiendo y las herramientas con que cuentas.

Page 6: Unidad III Línea de Vida/Autobiografía

ORIENTACIÓN VOCACIONAL• La Orientación Vocacional es un proceso que tiene como

objetivo despertar intereses vocacionales, ajustar dichos intereses a la competencia laboral del sujeto y a las necesidades del mercado de trabajo. El primer paso de la rehabilitación vocacional es la elección de un interés realista que permita al sujeto alcanzar su meta laboral.

• También es una forma de saber previamente si la carrera escogida es la adecuada.