UNIDAD IV

32
ISDN ó RDSI

description

ISDN Y RDSI

Transcript of UNIDAD IV

  • 1. ISDN RDSI

2. Durante los aos 60 se encontr la solucin a un viejoproblema: en las llamadas a larga distancia la calidaddel sonido dejaba que desear. La solucin consisti enutilizar canales de larga distancia digitales; en estoscanales la voz era digitalizada y enviada como datosnumricos, volvindola a convertir en una sealanalgica en el otro extremo de la lnea. Puesto que enlos enlaces digitales la informacin no sufredeterioro, las llamadas continentales podan tener lamisma calidad de sonido que las llamadas locales. 3. Durante el ao 1984 se forma la Asamblea general dela CCITT (Comit Consultivo Internacional Telegrfico yTelefnico-Consultative Committee for InternationalTelegraphy and Telephony) ahora UIT (UninInternacional deTelecomunicaciones). Esteorganismo, dependiente de la ONU, tiene como funcinestablecer los estndares tcnicos utilizados entelefona, con el fin de garantizar la compatibilidadentre los equipos de las diferentes compaas. 4. RED: Un conjunto de nodos y enlaces que proveenconexiones entre dos o ms puntos definidos para facilitarla telecomunicacin entre ellos.DIGITAL: (Seal digital)Sealdiscretizadayrepresentada en el sistema binario con sealausencia deseal.SERVICIOS: Algo que se provee al usuarioINTEGRADOS: Que sus partes forman composicin de untodo 5. Redes ISDNISDN (Integrated Services Digital Network) es unprotocolo estndar de red de comunicaciones, quecontempla tanto las comunicaciones de voz, como las dedatos, transmitiendo ambas en formato digital, y a distintasvelocidades, segn el tipo de lnea RDSI, todas ellas msrpidas y seguras que la lnea analgica convencional detelfono. 6. Caractersticas La latencia es mucho menor en una lnea ISDN que enuna lnea analgica. Transporta muchos tipos de trfico de red (ejemplos:datos, voz y video). Configura las llamadas ms rpidamente que el serviciotelefnico bsico. Mayor velocidad de transferencia de datos que losmdems. 7. Mtodos de Acceso EstndarExisten dos mtodos de acceso que son el BRI y PRI. Unanica interfaz BRI o PRI provee un grupo multiplexado decanales B y D.BRI utiliza dos canales B de 64 Kbps ms un canal D de 16KbpsPRI ofrecen veintitrs canales B de 64 Kbps y un canal Dde 64 Kbps 8. RDSI O ISDN ACTUALMENTELas lneas RDSI se presentan actualmente como una de lassoluciones ms avanzadas y con mejor relacin coste /beneficio.Otro aspecto a tener en cuenta es que al ser la transmisintotalmente digital, este tipo de lneas es menos susceptiblea las interferencias.El ancho de banda que puede proporcionar una lnea RDSIen la transmisin de datos es superior al de una lneaanalgica, aunque para sacar todo el partido se tenga queutilizar terminales especiales. Mientras que con las lneasanalgicas el ancho de banda mximo es de 56 Kbits/s, conun enlace digital se puede alcanzar 64 o 128 Kbits/s. 9. Mas caractersticas en la actualidad de ISDN La lnea RDSI nos permite tener acceso a muchos msservicios: telefona, correo electrnico, telex, videotex La facilidad de instalacin es otro aspecto importante. Elnico requisito externo a la instalacin es que la centralitade la cual se dependa sea digital y que Telefnica tengaservicio En resumen podemos afirmar que el usuario casero deInternet puede esperar de la RDSI un aumento de:velocidad sustancial 10. Mas caractersticas en laactualidad de ISDN La posibilidad de realizar / recibir llamadas mientras estenganchado a la red. Informacin de la tarifacin. Redireccionamiento de llamadas. Llamadas en espera. Saber quin nos llama antes de descolgar. 11. CANALES DE TRANSMISIN: Canales tipo B.- Transmiten informacin a 64Kbps(datos de voz o datos informticos) Canales tipo D.- Envan informacin de control, tambinse llaman canales de sealizacin. Canales tipo H.- Son combinaciones de varios canales Bpara transportar datos de usuario a velocidades muchomayores Canales H0, trabajan a 384Kpbs (6 canales B) Canales H10, trabajan a 1472Kbps (23 canales B) Canales H11, trabajan a 1536Kbps (24 canales B) Canales H12, trabajan a 1920Kbps (30 canales B) 12. LOS CANALES TIPOS B Y D SE AGRUPAN, A SU VEZ, ENDIFERENTES TIPOS O GRUPOS, SEGN EL SIGUIENTEESQUEMA: Tipo FuncinVelocidadB Servicios 64 Kbps.El canal de control de la llamada, obsicoscanalD, tambin denominadodesealizacin, permite, como su nombre D Sealizacin16 Kbps.indica, el establecimiento, monitorizacin y(BRI)control de la conexin RDSI, y es el64 Kbps. (PRI)responsable de generar incluso los timbres deH0 6 canales B 384 Kbps.llamada. Est definido por la recomendacin (PRI)CCITT Q.931 (I.451), aunque en laH1 todos losactualidad, algunos pases siguen normascanales H01.536 Kbps. (PRI)propietarias. La sealizacin dentro de la redH11 (24B) 1.920 Kbps. (PRI)se realiza mediante la norma SS#7 H12 (30B)(Signalling System Number 7) del CCITT, lamisma empleada para la operacin sobre H2 RDSI de (propuestalneas analgicas.banda ancha actual)H21 32.768 Kbps.H22 43-45 Mbps. H4 RDSI de 132-138,240banda ancha Mbps. 13. TIPOS DE SERVICIO El usuario puede contratar dos tipos de servicio. Acceso bsico o BRI (Basic Rate Interface), secompone de dos canales B y un canal D de 16Kbps Acceso primario o PRI (Primary Rate Interface), secompone de 30 canales B y un canal D de 64Kbps,pudiendo estar los canales B agrupados como 5canales H0 o un canal H12. 14. ARQUITECTURA RDSI DE BANDAANCHA (RDSIBA) 15. ESTA REDDETRANSPORTEINDEPENDIENTE DE LOS SERVICIOS CON CONSTA DE 4 AREAS:ASIGNACIONFLEXIBLEDE BANDA INSTALACION DE USIARIOS:ANCHA, INTEGRA TODOS LOS SERVICIOS RED LOCALDESDE LOS DE MULTIPLES REDES HASTA RED DE TRANSITOLOS DE UNA SOLA RED. LA CAPACIDAD PROVEEDORES DEDE TRANSFERENCIA ES DESDE POCOSSERVICIO.Kbps HASTA 10Gbps.CANAL B: usuario bsico. Admite una velocidad detransmisin de 64 Kbps. Se utiliza para laCANAL D: utilizan tramas especialestransmisin digital de datos, voz o mezcla de que se intercambian entre el equipoambos a baja velocidad. Todo el trfico debe de del abonado y el conmutador RDSI.hacerse hacia el mismo destino final. Si dividimosSe soportan tres aplicaciones:en varios subcanales el canal B, todos deben ir por sealizacin,conmutacin deel mismo circuito al destinatario final. Sobre B sepueden establecer tres tipos de conexiones: paquetes y tele medida.Conmutacin de circuitos, Conmutacin depaquetes Y Semipermanente (canal dedicado)RDSIBA 16. CANALES Y PUNTOS DEREFERENCIAS 17. RDSI VS OSI 18. CONFIGURACINLa configuracin de referencia, est definida por Agrupaciones funcionales, equipos conuna funcin concreta, y puntos de referencia o interfaces, puntos concretos en los que laRDSI presenta caractersticas de transmisin o conmutacin determinadas. 19. CAPA FSICA Y CAPA ATM. 20. CAPA FSICACapa ATM Se subdivide en 2 capasCONMUTA Y SUBNIVEL DEENCAMINA LAS SUB NIVELCONVERGENCIA CELDAS A TRAVSDEPENDIENTE DE TC. DE NODOS DE LA MEDIO FSICO PDM. RED.Capa Fsica y Capa ATM. 21. NO ES MUY USUAL PARA PROTOCOLOS ORIENTADOS ACONEXIONES, YA QUE NO PROPORCIONA ACUSES DERECIBOS, DEJANDO EL CONTROL A CAPAS SUPERIORES. ESTAS REDES ATM SE UTILIZAN PARA EL TRAFICO ENTIEMPO REAL COMO AUDIO Y VIDEO. PARA ESTE TIPO DE TRAFICO LA RETRANSMISION DE UNACELDA ERRONEA ES PEOR QUE SIMPLEMENTE IGNORARLA. TAMBIEN GARANTIZA QUE LAS CELDAS LLEGUEN EN ELORDEN CORRESPONDIENTE. UNA CELDA ATM CONTIENE 53 BYTES; 5 DE CABECERA Y 48DE DATOS. CAPA ATM. 22. CAPA AAL 23. COMPORTAMIENTO DE AAL CONRESPECTO A LATRANSMISIN DE VOZ, VDEO Y DATOS.Voz y baja calidad de transmisin de Vdeo:tolerancia alta de errores. Transmisin de datos: tolerancia baja de errores. Red y Vdeo: Retardo de red constante Datos: Retardo de red variable. Transmisinasncrona. Voz y Vdeo: Precisin en la transmisiny la transmisin ha de ser de longitud decola corta en los nodos de la red. 24. SUBCAPAS- CS (Capa de convergencia)- SAR (Capa de segmentacin y reensamblacin) 25. PROTOCOLOS DE LA CAPA AAL AAL 1 PDU AAL usa este protocolo para soportar aplicaciones que requieren transferencias CBR. Esta se divide en dos subcapas, que son CS y SAR. 26. CS ES RESPONSABLE DE:-ACOMODAR LA VARIACIN DE RETARDO EN LA CELDA.- DETECTAR PRDIDAS DE CELDAS.- AJUSTAR LA FRECUENCIA DEL RELOJ. SI ESNECESARIO.- CORRECCIN DE ERRORES. EN APLICACIONES DEVDEO Y AUDIO.SAR:UTILIZA UN OCTETO PARA LAS CABECERAS DE LASPDU SAR, SIENDO LA CARGA TIL DE 47 OCTETOS.LA PDU SAR EST FORMADA POR- SN (NMERO DE SECUENCIA)- SNP (PROTECCIN NMERO DE SECUENCIA)- DATOS USUARIO. 27. NODOS Y PUNTOS DE REFERENCIAEl punto de referencia T (terminal) corresponde a lamnima terminacin de red RDSI delequipo cliente. Separa el equipo del proveedor de red delequipo de usuario.El punto de referencia S (sistema) corresponde a la interfazde terminales individualesRDSI. Separa el equipo terminal del usuario de lasfunciones de comunicacin relacionadascon la red.El punto de referencia R ( razn ) proporciona una interfazno RDSI entre elequipo del usuario que no es RDSI compatible y el equipoadaptador. 28. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LATECNOLOGIA ISDN A continuacin enumeramos algunas de las maneras en queISDN puede revolucionar sus prcticas de telecomunicacin: Como la lnea ISDN tiene dos canales, Usted puede usarms de un dispositivo a la vez. Puede, por ejemplo, usar uncanal para datos y uno para voz o fax, o ambos, lo cual lepermite conversar y navegar la Internet a la vez. Puedetener dos nmeros de telfono para la misma lnea. Como las seales de ISDN son 100% digitales, su velocidadhace que las transmisiones comunes y corriente parezcanincreblemente lentas. Por ejemplo, cargar una grficacompleja de la Internet, puede tomarle 15 segundos o msa travs de una lnea telefnica comn y corriente. Con unatransmisin por ISDN la misma grfica le tomara 3segundos o menos. Sume todos los segundos que puedapasar esperando cuando carga informacin comn ycorriente. Tal vez se de cuenta de que con ISDN le puedeaadir un ao de tiempo adicional a su vida. 29. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA ISDNLos dos canales rpidos de ISDN le ofrecen toda una serienueva de posibilidades en cuanto a aplicaciones. Compartir elmismo documento electrnico, a la vez, con alguien que seencuentra a miles de millas de distancia --y editarlo ambosmientras lo discuten. Ensear una clase usando la conferenciapor vdeo de larga distancia --y poder tener una discusin entiempo real con los estudiantes. Consultar con expertos en sucampo --medicina, leyes, contabilidad, mercadeo-- mientrascada uno de Ustedes se encuentra en su respectiva oficinaprincipal, viendo los mismos datos. Examinar el archivo de uncliente en su PC mientras le habla por telfono. Entrevistar afuturos empleados cara a cara sin los gastos de un boleto deavin o cuarto de hotel. Conecte la PC y el telfono de su hogarcon la Red de rea Local de la oficina de telecomunicacionessin interrupciones . Las posibilidades no tienen lmite --el lmitelo impone su imaginacin. 30. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA ISDNProblemas de compatibilidadEl desarrollo del RDSI plantea dos problemas, el primero es laya mencionada necesidad de mantener la compatibilidad conlos equipos telefnicos existentes, y el segundo es que, puestoque se trata de una creacin muy reciente, existen muchosaspectos que todavano estnadecuadamenteestandarizados.Como comentbamos esta seccin, en Europa y EE.UU. lavelocidad a la que trabajan los canales digitales de voz esdiferente, lo que supone que la RDSI tambin ir a velocidaddiferente. Por si esto fuera poco, el protocolo utilizado en elcanal de sealizacin tambin es diferente a cada lado delAtlntico. Esto significa que los equipos de conexin a la redeuropeos y americanos son diferentes e incompatibles; esdecir, que antes de comprar un equipo, el usuario debeasegurarse de qu funcionar con su instalacin telefnica. 31. Conclusiones Una RDSI es la que proporciona una conectividad digital extremo aextremo para dar soporte a una amplia gama de servicios, a los cualeslos clientes sin mayores traumatismos. El concepto de extremo aextremo significa que RDSI es una tecnologa diseada para digitalizarhasta el ultimo kilmetro es decir llevar la red digital hasta lacasa, fbrica u oficina. La RDSI se cre a partir de la vieja red de voz. Este esquema finalmenteelegido fue el de un desarrollo en dos fases; en una primera fase sesustituiran las viejas centrales de rels por nuevas centralescomputarizadas, que, aunque seran compatibles con los sistemasantiguos podran ofrecer los servicios requeridos por la nueva red;paralelamente, todos los canales de comunicacin (no solo los de largadistancia) se iran reconvirtiendo en canales digitales. Esto permitira laexistencia de un perodo de transicin durante el cual estaranentremezclados enlaces analgicos y digitales y que concluira en la RDI(Red Digital Integrada). 32. ConclusionesLa ventaja de convertir la seal anloga en digital, radica enla gran capacidad de los ordenadores y la electrnica demanejar cantidades digitales y trabajar con ellas, para mejorara su vez la velocidad y calidad de los datos a transmitir.Las centrales de conmutacin digital, realizan principalmenteconexiones por conmutacin de circuitos a 64Kbit/s, contienenlos elementos necesarios para soportar el sistema desealizacin por canal comn, adems, elementos inteligentesque pueden dar soporte a facilidades adicionales y servicios devalor aadido, tanto para los usuarios como para la propiaexplotacin de la red.Para la transferencia de informacin y sealizacin existentres canales , el canal B a 64 Kbit/s. que transporta lainformacin generada por el terminal de usuario, el canal D de16 a 64 Kbit/s., dependiendo del acceso del abonado, se utilizapara transportar la sealizacin en el interfaz usuario red, yel canal n x 64 el cual permite una transferencia superior a64kbit/s.