UNIDAD IV

3
UNIDAD Iv PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS LECCION 8: PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ABSTRATA. SITUACION DINAMICA Una situación dinámica es un evento o suceso que experimenta cambios a medios que transcurre el tiempo. Por ejemplo: el movimiento de un auto que se desplaza de un lugar A a un lugar B, el intercambio de dinero y objetos de una persona que compra y vende mercancía, etc. SIMULACION CONCRETA La SIMULACION CONCRETA es una estrategia para la solución de problemas dinámicos que se basa en una reproducción física directa de las acciones que se proponen en el enunciado.También se le conoce con el nombre de PUESTA EN ACCION. SITUACION ABSTRACTA La simulación abstracta es una estrategia para la solución de problemas dinámicas que se basa en la elaboración de gráficos, diagramas y representaciones simbólicas que permiten visualizar las acciones que se proponen en el enunciado sin recurrir a una reproducción física directa.

Transcript of UNIDAD IV

Page 1: UNIDAD IV

UNIDAD Iv PROBLEMAS RELATIVOS A

EVENTOS DINAMICOS

LECCION 8:

PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y

ABSTRATA.

SITUACION DINAMICA Una situación dinámica es un evento o suceso que experimenta cambios a medios que

transcurre el tiempo. Por ejemplo: el movimiento de un auto que se desplaza de un lugar

A a un lugar B, el intercambio de dinero y objetos de una persona que compra y vende

mercancía, etc.

SIMULACION CONCRETA

La SIMULACION CONCRETA es una estrategia para la solución de problemas

dinámicos que se basa en una reproducción física directa de las acciones que se

proponen en el enunciado.También se le conoce con el nombre de PUESTA EN

ACCION.

SITUACION ABSTRACTA

La simulación abstracta es una estrategia para la solución de problemas dinámicas que

se basa en la elaboración de gráficos, diagramas y representaciones simbólicas que

permiten visualizar las acciones que se proponen en el enunciado sin recurrir a una

reproducción física directa.

Page 2: UNIDAD IV

PRACTICA 1:Hay cinco cajas de cerveza en un lugar y tienen que

llevarse a diferentes sitios como sigue: la primera a 10m de distancia del

origen, la segunda a 20m, la tercera a 30m, y asi sucesivamente hasta

colocarlas siempre a 10m de la anterior. En cada movimiento la persona

sale del origen, lleva la caja al lugar que corresponde y regresa al lugar de

origen. Este proceso se repite hasta mover todas las cajas y regresar al

punto de origen. Si solo se puede llevar una caja en cada intento, ¿Qué

distancia habrá recorrido la persona al final la tarea?

¿De que trata el problema?

Del recorrido de una coja de Cerveza.

¿Cuál es la pregunta?

¿Qué distancia habrá recorrido la persona al finalizar la tarea?

¿Cuántas y cuales variables tenemos en el problema?

2.-Cajas , distancia.

Representación:

10

mtr

s

20

mtr

s

30

mtr

s

30

mtr

s

40

mtr

s

50

mtr

s

Page 3: UNIDAD IV

Respuesta:10+10+20+20+30+30+40+40+50+50

300mtrs en total. 20+40+60+80+100

60+60+80+100

120+80+100

200+100

R// 300

Cierre

¿Qué hicimos en esta lección? Problema sobre relación de orden. ¿Por qué se llama representación en una dimensión? Porque representa una variable ¿Qué utilidad tiene la estrategia estudiada? Relación de orden ¿Cómo reconocería los problemas que se resuelven aplicando la estrategia “representación en una dimensión? Cuando corresponde con una sola variable. ¿Qué le enseñarías a una persona que resuelve problemas en forma no planificada? Que lleve los problemas en forma ordenada para que su resolución sea más fácil. ¿Cuáles encargos le harías a una persona para que minimice sus errores al resolver problemas? Leer en forma comprensiva, luego identificar los datos, variables que establezca relaciones, operaciones y aplicaciones que nos ayudaran a la estrategia para resolver los problemas.