unidad marzo.docx

8
I.E.P. "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES" R.D. N° 2152-DREJ-2012/ R.D. N° 514- "Institución Educativa Líder de Excelencia" UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 EDAD: 3 AÑOS PROFESORA: TOVAR POMATANA KATTERIN o ADAPTACIÓN o COTEJO

Transcript of unidad marzo.docx

Page 1: unidad marzo.docx

I.E.P. "NUESTRA SEÑORA DE LAS

MERCEDES"

R.D. N° 2152-DREJ-2012/ R.D. N° 514-UGEL-H-2013"Institución Educativa Líder de Excelencia"

PROGRAMACIÓN DE ADAPTACIÓN

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1

EDAD: 3 AÑOS

PROFESORA: TOVAR POMATANA KATTERIN

o ADAPTACIÓNo COTEJO

Page 2: unidad marzo.docx

I.E.P. "NUESTRA SEÑORA DE LAS

MERCEDES"

R.D. N° 2152-DREJ-2012/ R.D. N° 514-UGEL-H-2013"Institución Educativa Líder de Excelencia"

I. DATOS INFORMATIVOS

a. NOMBRE DE LA UNIDAD : “Demostramos amor y Puntualidad al retornar a Clases.”

b. JUSTIFICACIÓN : Dado que los niños vienen por

Primera vez a la I.E. es necesario brindarles un espacio para que se conozcan entre ellos, formando lazos de amistad; así mismo conozcan los ambientes del jardín y su uso correcto.

c. DURACIÓN : Del 02 al 13 de Marzo

d. TEMA TRANSVERSAL : Formación para el amor, la ética y

La justicia

e. VALORES INSTITUCIONALES : Puntualidad, Respeto, Responsabilidad Y Solidaridad

f. VALOR PRIORIZADO EN LA UNIDAD : Puntualidad

II. MATRIZ CURRICULAR

AREA

COMPONENTE CAPACIDADES / DESTREZA

CONOCIMIENTOS INDICADORES FECHA

PAG. LIBRO/OTRO

S

PS

DESARROLLO DE LAS RELACIONES DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA

CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMIA.- Identifica

- Los miembros de su familia y sus roles

- Los miembros de la I.E y sus roles

- Reconoce a su profesora y menciona su nombre.

- Socializa con sus compañeros sin temor.

2-3-9 y 10 de marzo del 2015

PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO- Comprende

- Regula su comportamiento en función de explicación de una adulto: se calma con mayor facilidad

- Se adapta a su jardín y deja de llorar a la explicación de su mamá y maestra.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD

INTEGRACIÓN A MEDIO AMBIENTE- Aplica

- PRÁCTICA HABITOS DE HIGENE PERSONA:

- Maneja el uso del lavadero al lavarse las manos antes y después de

2,6,9 y 13 de marzo

Page 3: unidad marzo.docx

I.E.P. "NUESTRA SEÑORA DE LAS

MERCEDES"

R.D. N° 2152-DREJ-2012/ R.D. N° 514-UGEL-H-2013"Institución Educativa Líder de Excelencia"

CA

- Reconoce

oSe lava las manos antes y después de comer el alimento.

oAl usar los servicios higiénicos

oCepilla sus dientes en compañía de sus alumnos

comer su refrigerio.

- Maneja el uso los SS.HH. en forma adecuada.

SERES VIVIENTES, MUNDO FISICO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

- Aprendemos a separar la basura

- Clasifica colocando los papeles o basura en el tacho correspondiente

M

NÚMEROS Y RELACIONES

LENGUAJE MATEMATICO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS- Identifica

- Identifica características físicas en personas

Reconoce y describe algunas características físicas de su profesora.

4-5-11-12 de marzo

C EXPRESIÓN Y APRESIACIÓN AARTISTICA

PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO- Interpreta

Bienvenidos a las clases

- Expresa con alegría y baila en su fiesta de bienvenida

3 - 4-10-11 y 12 de marzo

VALOR: PuntualidadACTITUD: - Asiste

puntualmente a clases.

- Presenta puntualmente sus actividades

Chilca,Marzo del 2015

PROGRAMACIÓN DE EVALUACIÓN INICIAL

LISTA DE COTEJO

Page 4: unidad marzo.docx

I.E.P. "NUESTRA SEÑORA DE LAS

MERCEDES"

R.D. N° 2152-DREJ-2012/ R.D. N° 514-UGEL-H-2013"Institución Educativa Líder de Excelencia"

I . DATOS INFORMATIVOS

a. NOMBRE DE LA UNIDAD : “Demostramos amor y Puntualidad al retornar a Clases.”

b. JUSTIFICACIÓN : El niño de 3 años trae consigo algunos aprendizajes y experiencias de casa, por lo que es necesario evaluarlo integralmente para poder conocerlo en diferentes aspectos y tener así un punto de partida para nuestro trabajo además de conocer sus necesidades, intereses y habilidades.

c. DURACIÓN : Del 16 al 20 de Marzo

d. TEMA TRANSVERSAL : Formación para el amor, la ética y

La justicia

e. VALORES INSTITUCIONALES : Puntualidad, Respeto, Responsabilidad Y Solidaridad.

f. VALOR PRIORIZADO EN LA UNIDAD : Puntualidad.

II . MATRIZ CURRICULAR

ÁREA CAPACIDADES INDICADORES

PS 1.1. Reconoce, explora, nombra y utiliza las partes gruesas de su cuerpo.

- Identifica las partes de su cara.- Identifican las partes gruesas de su

cuerpo.

1.2. Explora sus posibilidades de movimiento, vivenciando el ritmo en desplazamientos, coordinación y equilibrio postural.

- Se mueve al ritmo de la música.- Marcha coordinadamente.- Camina sobre una línea.

1.3. Maneja el espacio en relación con su cuerpo y los objetos: un lado, el otro, arriba, abajo.

- Reconoce diversas posiciones: A un lado, al otro. Arriba – abajo. Cerca – lejos

1.6. Demuestra creciente coordinación de brazos y piernas al desplazarse, caminar, rodar, comer, saltar en dos pies.

- Salta en dos pies.- Corre.- Sube gradas alternando los pies.

Page 5: unidad marzo.docx

I.E.P. "NUESTRA SEÑORA DE LAS

MERCEDES"

R.D. N° 2152-DREJ-2012/ R.D. N° 514-UGEL-H-2013"Institución Educativa Líder de Excelencia"

1.7. Demuestra creciente precisión y eficacia en la coordinación visomotriz: óculo manual, óculo podal.

- Coordinación ojo – mano: Lanza objetos. Rasga papel. Pinta con crayolas. Enhebrar cuentas grandes.

- Coordinación ojo – pie: Patea pelotas.

2.1.2. Se reconoce como niña o niño identificando sus características corporales.

- Se reconoce como niño o niña mencionando algunas características.

2.2.2. Cumple responsabilidades sencillas de orden y limpieza en su hogar y el aula.

- Conoce y cumple con sus responsabilidades.

2.2.3. Identifica objetos, personas y situaciones que representan peligro para su integridad física y emocional.

- Reconoce situaciones peligrosas.

3.2. Incorpora en su accionar hábitos sociales de convivencia: escuchar, pedir la palabra, esperar turno, agradecer, cumplir acuerdos, etc.

- Propone y respeta normas acordadas.

- Utiliza las palabras mágicas en su vida diaria.

3.3. Identifica los miembros de su familia y sus roles.

- Menciona los nombres de sus papás y hermanos correctamente.

4.1. Identifica a los miembros de la familia de Jesús.

- Reconoce a Jesucristo mencionando su nombre.

CA 1.1. Practica hábitos alimenticios al consumir alimentos.

- Come adecuadamente.- Mastica bien.

1.2. Practica hábitos de higiene personal.

- Se lava las manos correctamente.- Ocupa el baño correctamente.

M 1.2. Identifica y relaciona objetos en función de características perceptuales: color, forma, tamaño.

- Identifica en objetos los colores primarios y secundarios.

- Identifica en objetos formas geométricas – –

- Reconoce tamaños: grande – pequeño.

1.4. Construye y compara colecciones de objetos de distintas cantidades, utilizando cuantificadores.

- Utiliza cuantificadores (mucho – poco) adecuadamente.

1.5. Identifica y establece en colecciones de objetos la relación entre número y cantidad del 1 al 3

- Reconoce los números del 1 al 3.

1.6. Utiliza el conteo en situaciones de la vida diaria.

- Cuenta elementos hasta el 3.

2.1.3. Establece relaciones de - Se ubica en el espacio: delante de,

Page 6: unidad marzo.docx

I.E.P. "NUESTRA SEÑORA DE LAS

MERCEDES"

R.D. N° 2152-DREJ-2012/ R.D. N° 514-UGEL-H-2013"Institución Educativa Líder de Excelencia"

ubicación: delante de y detrás de. detrás de.

2.2.1. Compara la longitud (largo y corto) al medir diferentes objetos.

- Reconoce largo y corto por comparación.

C 1.1. Escucha con atención cuando se le relatan cuentos o narraciones.

- Presta atención al escuchar un cuento o narración.

1.4. Expresa sus deseos haciendo uso de frases y oraciones sencillas.

- Se comunica mediante frases u oraciones.

3.1. Nombra imágenes de ilustraciones: dibujos, fotografías, pinturas, etc. y describe algunas de sus características.

- Observa una imagen y la describe.

4.1. Expresa sus sentimientos e ideas, mediante el dibujo (trazo libre) para representar sus vivencias.

- Realiza un dibujo libre para expresar sus sentimientos.

4.4. Utiliza la lengua escrita como un medio de comunicación e información, haciendo diferentes signos y grafías, según sus posibilidades.

- Escribe un mensaje u oración al niño Jesús usando grafismos.

5.4. Identifica diferentes sonidos de su entorno y la naturaleza.

- Imita los sonidos onomatopéyicos que hacen algunos animales.

VALOR: PuntualidadACTITUD: - Asiste puntualmente a clases.

- Presenta puntualmente sus actividades

Chilca,Marzo del 2015

____________________________ _________________________ MG. MARIBEL PADILLA SÁNCHEZ KATTERIN TOVAR POMATANA DIRECTORA PROFESOR DE AULA