UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

download UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

of 42

Transcript of UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    1/42

    GESTION 1

    UNIDAD 1: NIVELACION CONTABLE1. Defniciones contables2. Ecuacin del Inventario3. Conceptos de stock y ujo4. alance !eneral". Estado de #esultado$. I%puestos

    &. Depreciacin'. Ejercicios pr(cticos

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    2/42

    GESTION

    Defnicin de Contabilidad

    )e*+n al*unos autores, se puede defnir a la

    Contabilidad co%o una t-cnica auiliar de laad%inistracin /ue se encar*a de re*istrarsiste%(tica%ente todos los 0ec0os econ%icos de lae%presa, inor%acin /ue per%ite to%ar decisiones.

    !

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    3/42

    GESTION

    De la defnicin se puede destacar los si*uientesaspectos

    1.)e est(n re*istrando a trav-s de transaccionestodos los 0ec0os econ%icos de la e%presa,institucin u or*aniacin, los /ue est(n epresadosen t-r%inos %onetarios y /ue deben ser respaldados

    a trav-s de docu%entos.

    2.5ara /ue la inor%acin pueda ser usada debe seropti%a, lo /ue si*nifca cu%plir ciertos re/uisitos,

    co%o si*nifcativa, co%pleta, econ%ica y oportuna.

    "

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    4/42

    GESTION

    S #n cat $a t ene /ue ver con /ue sea ver a era,clara, eacta y reerida a un nivel, esto +lti%o serefere /ue, dependiendo del esta%ento jer(r/uico dela or*aniacin, es la especifcidad /ue se re/uiere

    de la inor%acin, es as6, /ue a %edida /ue se subeen el or*ani*ra%a la inor%acin es %as *eneral, enca%bio, a %edida /ue se baja de la estructuraor*aniacional de la e%presa, esta se 0ace %as

    especifca. Co%&leta, incorporar toda la inor%acin de lainstitucin.

    Econ%ica, /ue los benefcios /ue reporta lainor%acin sea %ayor al costo de producirla.

    O&o't(na, la inor%acin se re/uiere en el %o%ento/ue se necesita, en caso contrario, es de poca ayuda.

    )

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    5/42

    GESTION

    3. El objetivo +lti%o de la inor%acin contable es/ue per%ita to%ar decisiones, lo*rando con ello/ue se pueda planifcar y controlar.

    4. 7a inor%acin contable tiene distintos usuarios,ya sean internos co%o eternos

    8suarios interno, re/uieren b(sica%ente paraplanifcar y to%ar decisiones, siendo relevante

    para ad%inistradores, ejecutivos, personal deoperaciones, or*aniaciones sindicales,inversionistas y propietarios.

    8suarios eternos, se tienen nuevosinversionistas, proveedores, entidades

    fscaliadoras.

    *

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    6/42

    GESTION

    +'inci&io, Contable,

    7a contabilidad se nor%a en los lla%ados 9principioscontables:, donde el %(s conocido es el &'inci&iode la &a'tida doble, /ue dice /ue no 0ay deudorsin acreedor y acreedor sin deudor, /ue se traduceen /ue los 0ec0os econ%icos se re*istran en dos

    partes.

    7a %aterialiacin %(s palpable de este principiocontable se ve en lo /ue se conoce co%o la

    ec(acin de in$enta'io.

    -

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    7/42GESTION

    Ti&o, de in.o'%acin contable:

    1/Contabilidad Financie'a, es la /ue se refere alproceso de describir los recursos fnancieros,obli*aciones y actividades de una entidadecon%ica. 7a inor%acin de la contabilidadfnanciera se dise;a inicial%ente para ayudar a los

    inversionistas y acreedores a decidir donde colocarlos recursos. 5ero no tan solo ellos son los +nicos /uela re/uieren, ta%bi-n est(n los *erentes ye%pleados, para revisar por eje%plo co%o uncionan

    las operaciones co%erciales de la e%presa, co%o esel caso de las cuentas bancarias, las %ercader6as enbode*a, %ontos adeudados a proveedores, etc.

    0

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    8/42GESTION

    !/ Contabilidad Ge'encial, lla%ada ta%bi-n co%oad%inistrativa, tiene co%o objetivo ayudar a laad%inistracin en la %arc0a de los ne*ocios.

    "/ Contabilidad T'ib(ta'ia, es la /ue se relacionacon la preparacin de la declaracin del i%puestoa la renta, la cual est( basada en *ran %edida enla inor%acin contable fnanciera. 5ero lacontabilidad tributaria no es /ue est( centrada enlo /ue es la declaracin de i%puesto, va %uc0o

    %(s all(, esto se refere a la planeacin tributaria,la /ue per%ite adelantarse a los eectos de lastransacciones co%erciales de %anera de%ini%iar los eectos i%positivos.

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    9/42GESTION

    El principio de la partida doble, da ori*en a laecuacin del Inventario, donde se dice /ue los?) son i*uales a los 5?), teniendoincorporado en los pasivos el 5

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    10/42GESTION

    ACTIVO:)on todos los bienes y derec0os /ue tieneuna e%presa o institucin, es decir, todo lo /ue

    tiene y le deben a la e%presa o institucin. 5oreje%plo, dinero, %ercaderas, cuentas por cobrar,inraestructura, terreno, etc.

    +ASIVO: son todas las deudas y obli*aciones /uetiene la e%presa tanto de terceros, /ue es lo /ue seconoce co%o &a,i$o, y los aportes de los dueos dela e%presa, /ue es el ca&ital.

    5asivo tiene /ue ver con las deudas conproveedores, acreedores, deudas con banco, etc.

    Capital, incorpora el a&o'te 6(e 'eali7an lo,d(eo, de la e%presa, y el 'e,(ltado econ%ico

    de la e%&'e,a, tanto del ejercicio co%o de los18

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    11/42GESTION

    7as e%presas y las or*aniaciones son entesdin(%icos, aect(ndolas una serie de 0ec0os

    econ%icos, los /ue deben /uedar re*istrados, por locual, al analiar la situacin de la e%presa despu-s deiniciadas sus actividades, en otro per6odo de tie%po, laco%posicin de la ecuacin se ver( alterada, d(ndosetres situaciones

    Acti$o %a9o' 34 +a,i$o ; Ca&ital, en este caso lae%presa tiene %(s de lo /ue debe, por lo tanto tieneun resultado positivo, la e%presa tiene utilidades en elper6odo.

    Acti$o %eno' 3

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    12/42GESTION

    )i se asu%e 9la invariabilidad del capital:, lasutilidades aparecen en el 6te% deno%inado Capital y

    #eservas, siendo %(s preciso en las #eservas.

    Co%o punto i%portante, se debe se;alar /ue si bienuna e%presa puede tener co%o resultado utilidades,esto no si*nifca /ue tiene %(s dinero li/uide, sino/ue sus activos superan a sus deudas, y /ueeventual%ente, podr6a tener %(s dinero.

    E>e'cicio Contable, periodo co%prendido entre el

    1 de enero y el 31 de dicie%bre de cada a;o, al fnaldel cual, se realia el proceso de Cierre contable.Independiente%ente de lo anterior, se puedenrealiar estados contables inter%edios e inor%esco%ple%entarios, de acuerdo con la necesidad yFore/ueri%ientos de la e%presa yFo de las autoridades.1!

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    13/42GESTION

    Stoc?: son la cantidad de unidades de un bien oservicio econ%ico en un deter%inado instante detie%po, siendo -ste un concepto est(tico, asi%ilable alconcepto econ%ico de ri/uea.

    Fl(>o: es en t-r%inos econ%icos, la cantidad deunidades de un bien o servicio econ%ico /ue circula

    durante un deter%inado per6odo de tie%po, trat(ndosepues de un concepto din(%ico, asi%ilable al conceptode rendi%iento o in*reso.

    1"

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    14/42GESTION

    Ca'acte'@,tica, :

    1.

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    15/42GESTION

    +ROCESO CONTABLE

    Lib'o de In$enta'io 9 Balance,: In$enta'ioInicial

    Lib'o Dia'io: 'e#i,t'o eco, econ%ico,3a,iento, contable,4

    Lib'o a9o': a#'(&acin en c(enta,/

    Lib'o, a(ilia'e,: 3co%&'a= $enta,='e%(ne'acione,= etc/4

    E,tado de Co%&'obacin 9 de Saldo,

    +'oce,o de a>(,te,

    Balance T'ib(ta'io 3 col(%na,4 1*

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    16/42

    LOS ESTADOS FINANCIEROS

    7os estados fnancieros son reportes /ue trans%iteninor%acin fnanciera de la e%presa, los cuales seobtienen a partir del alance =ributario o de oc0ocolu%nas. Entre los %(s conocidos est(nBalance Gene'al

    E,tado de Re,(ltado,

    1-GESTION FINANCIERA

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    17/42GESTION

    5resenta la situacin o estructura fnanciera de unae%presa a una ec0a deter%inada, se dice /ue es unaoto*ra6a /ue se le saca a la e%presa. En -l se puedereejar

    7a cuant6a de los recursos y los derec0os /ue eisten@uestra la capacidad /ue tiene la e%presa para*enerar in*resos

    #eeja la capacidad de pa*o /ue tiene la E%presa.

    10

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    18/42GESTION

    Con,ide'acin:

    En *eneral, debe tenerse cuidado con posiblessobreesti%aciones en el valor de los activos ysubesti%aciones en el valor de los pasivos ei*ibles,lo /ue se traduce en t-r%inos sencillos /ue la

    e%presa aparece teniendo %as de lo /ueeectiva%ente tiene yFo debiendo %enos de lo /uecorresponde, por lo tanto, presentando una situacinpatri%onial %ejorada respecto a la realidad.

    7a or%a %(s 0abitual de presentarlo es en or%avertical, lo /ue se %uestra en la si*uiente f*ura, consu clasifcacin

    1

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    19/42

    GESTION

    E,t'(ct('a

    15

    ACTIVO +ASIVO

    CA+ITAL

    ACTIVOCIRCULANTE

    +ASIVOCIRCULANTE

    ACTIVOFIO

    OTROSACTIVOS

    DEUDALARGO+LAO

    C

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    20/42

    GESTION

    O'dena%iento de Balance5ara realiar el ordena%iento del balance, se a*rupan

    las diversas cuentas en conjuntos 0o%o*-neos,lla%adas %asas patri%oniales. 7as cuentas ordenadasdeben presentar una correspondencia entre el titulo delas %is%as y su contenido y se deben clasifcar de

    acuerdo a la uncin y no de acuerdo a su naturalea.

    7a ordenacin es i%portante por los si*uientes%otivos

    Gactor de clasifcacin y ar%on6a de inor%acin5er%ite la co%paracin interHe%presas.

    5roporciona inor%acin relevante de las e%presaspara la planifcacin econ%ica *lobal.

    !8

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    21/42

    GESTION

    )/1 Cla,ifcacin del acti$o

    El criterio de clasifcacin es de acuerdo al *rado deli/uide, de %ayor a %enor, tal co%o aparece en eles/ue%a anterior.

    Acti$o Ci'c(lante, son los bienes y derec0os depropiedad de la e%presa /ue son eectivo o seconvertir(n en el corto plao en -l, co%o por eje%plodinero en eectivo, cuentas por cobrar, inventarios,

    pa*os anticipados, entre otros.

    !1

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    22/42

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    23/42

    GESTION

    Ot'o, Acti$o, co%prende b(sica%ente a bienesintan*ibles co%o son patentes y %arcas, *astos deor*aniacin e instalacin.

    Estos activos tienen un trata%iento parecido /ue los

    activos fjos, pero ac( se 0abla de a%o'ti7acin, lo/ue se llevan a *asto en or%a parcelada los %ontosde la inversin en /ue se incurri al co%prar oabricar dic0os activos.

    !"

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    24/42

    GESTION

    )/! Cla,ifcacin del +a,i$oEl criterio de c%o se ordena el 5asivo tiene /ue ver

    con el *rado de ei*ibilidad, de %ayor a %enor.+a,i$o Ci'c(lante, ta%bi-n se conoce co%o pasivoa corto plao y co%prende a todas las obli*acionesei*ibles /ue tienen venci%iento dentro de un a;o.

    7as cuotas o deudas de co%pras de plaossuperiores a un a;o, las /ue vencen dentro delper6odo, sea en el a;o, se considera pasivocirculante.

    De(da La'#o +la7o, son todas a/uellasobli*aciones /ue tiene la e%presa o institucin /uetienen un plao de venci%iento superior al a;o.

    !)

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    25/42

    GESTION

    +at'i%onio : corresponde al fnancia%iento de lae%presa a trav-s de los inversionistas, y estaconstituido principal%ente por capital y reservas

    Ca&ital, se refere al aporte inicial /ue realian losdue;os de la e%presa, epresado *eneral%ente enor%a de acciones, el cual puede au%entarse%ediante una e%isin de acciones.

    Re,e'$a,, est(n co%puesta por el resultado delejercicio y por resultados acu%ulados de ejerciciosanteriores, /ue pueden ser utilidades o p-rdidas.

    En e%presas /ue son sociedades anni%as

    abiertas, *eneral%ente la le*islacin incorpora lasreservas le*ales, co%o una %anera de prote*er alos accionistas %inoritarios.

    !*

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    26/42

    GESTION

    Estado Ginanciero /ue reporta y trans%ite inor%acin

    econ%ica de la e%presa.

    )e conoce ta%bi-n co%o E,tado de +'dida, 9Ganancia,= en el se visualia en or%a detallada elresultado econ%ico de la e%presa durante un per6odo

    de tie%po. )u contenido corresponde a la acu%ulacinde in*resos econ%icos, costos epirados y *astosincurridos. El estado de resultados detalla la utilidad operdida del ejercicio, /ue es lo /ue aparece en el

    alance !eneral ,e le dice la Jlti%a l@nea delbalance.

    )u objetivo es presentar inor%acin anal6tica de lasoperaciones y rubros /ue 0an *enerado in*resos

    econ%icos durante un per6odo y los costos y *astosasociados a dic0os in resos e licando de esta %anera!-

    I d E l t i

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    27/42

    GESTION

    In*resos de Eplotacin

    @enos Costos de eplotacin

    a'#en de E&lotacin

    @enos !astos de ad%inistracin y ventas

    324 Re,(ltado O&e'acional@as In*resos fnancieros

    8tilidad E%presas relacionadas

    ?tros in*resos uera de eplotacin

    Donaciones

    Correccin @onetaria@enos !astos fnancieros

    5-rdidas e%presas relacionadas

    ?tros e*resos uera de la eplotacin

    Depreciacin

    324 Re,(ltado no o&e'acionalRe,(ltado ante, de i%&(e,to 3O&e'acional ; NoO&e'acional4

    @enos I%puesto a la renta

    324 UTILIDAD DEL EERCICIO

    !0

    E,t'(ct('a

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    28/42

    GESTION

    1. Es i%portante y unda%ental, separar lo /ue es el

    resultado de la operacin *iro de lo nooperacional no *iro, ya /ue la ran de eistir dela e%presa es /ue sea rentable la parteoperacional, por lo tanto, si no lo uera si*nifca/ue tiene p-rdidas, y por ende no es rentable.

    2. Clara%ente es conveniente /ue las e%presasten*an utilidades no operacionales, pero es buenodestacar, /ue lo %(s probable /ue estocorresponda a una situacin transitoria.

    3.

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    29/42

    GESTION

    Venta>a, 9 li%itacione, del E,tado de

    Re,(ltado,De la inor%acin /ue proporciona el Estado de#esultados, se pueden conocer los %(r*enes con /ueopera la e%presa, y por ende, evaluarse cuan rentable

    es.

    7os #esultados, sin e%bar*o, no est(n directa%enteasociados a los ujos de caja %ovi%iento de dinero,por lo /ue para los acreedores de una e%presa H /uedeben evaluar capacidad de pa*o H esta inor%acinpor s6 sola es insufciente.

    !5

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    30/42

    GESTION

    =a%bi-n conocido co%o =ributo, 9pa*os obli*atoriosde dinero /ue ei*e el Estado a los individuos ye%presas /ue no est(n sujetos a unacontraprestacin directa, con el fn de fnanciar los

    *astos propios de la ad%inistracin del Estado y laprovisin de bienes y servicios de car(cter p+blico:)II.

    En relacin con el sujeto de aplicacin, los i%puestosse pueden dierenciar en Directos e Indirectos.

    "8

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    31/42

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    32/42

    GESTION

    9I%&(e,to Knico de Se#(nda Cate#o'@a se aplicaa las rentas del trabajo dependiente, tales co%o los

    sueldos, pensiones ecepto las de uente etranjeray rentas accesorias o co%ple%entarias a las ya%encionadas, deduciendo previa%ente los pa*os porconcepto de se*uridad social y de salud.

    Es un tributo pro*resivo /ue se deter%ina %edianteuna escala de tasas, e%peando por un pri%er tra%oeento 0asta un +lti%o tra%o con una tasa %ar*inalde 4.El i%puesto debe ser retenido y pa*ado por ele%pleador. )i un trabajador tiene %(s de une%pleador, se debe proceder a su reli/uidacin anual.

    8n trabajador dependiente /ue ten*a un sloe%pleador y /ue no obten*a nin*una otra renta en una;o tributario, no est( obli*ado a eectuar unadeclaracin anual de renta, ya /ue el i%puesto +nico/ue aecta a su re%uneracin 0a sido retenido

    %ensual%ente por el e%pleador o pa*ador. )II "!

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    33/42

    GESTION

    9I%&(e,to Global Co%&le%enta'io Es uni%puesto anual /ue aecta a las personas

    naturales /ue obten*an rentas o in*resos dedistinta naturalea, tales co%o 0onorarios,intereses por depsitos y a0orros, dividendospor la tenencia de acciones, retiros de utilidades

    de e%presas, in*resos por arriendos, rentaspresuntas ori*inadas por la actividad detransporte y de la %iner6a, entre otras. Estei%puesto se deter%ina en abril de cada a;o porlas rentas *eneradas de enero a dicie%bre del

    a;o anterior, aplicando los porcentajes dei%puestos defnidos en la tabla de tra%os derenta, de acuerdo con el nivel de renta /ue lecorresponda al contribuyente se*+n el

    %ecanis%o deter%inado en la ley )II. ""

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    34/42

    GESTION

    -/!/ I%&(e,to, Indi'ecto,9I%puesto /ue se aplica por el uso de la ri/uea

    sobre las personas y, por lo tanto, indirecta%ente:.)II. )on i%puestos sobre los actos de interca%bios,co%pras y ventas en *eneral, la propiedad, elalco0ol, las i%portaciones, la *asolina, etc.

    I%&(e,to al Valo' A#'e#ado 3IVA4: Este i%puestoconsiste en el recar*o del 1J al %onto del preciofnal deter%inado por el vendedor de un bien oservicio. El i%puesto act+a en cadena, traslad(ndosedesde el vendedor al co%prador, /uien descuenta eli%puesto pa*ado y acreditado en las acturas de sus

    co%pras Cr-dito Giscal y a*re*a el i%puestorecolectado en las ventas D-bito Giscal. Elconsu%idor del bien o servicio es /uien soporta por+lti%o el i%puesto /ue se 0a arrastrado en la cadenadesde el productor 0asta el consu%idor fnal. )II.

    ")

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    35/42

    GESTION

    9Corresponde a una parte del valor del bien, ori*inadapor su uso, el /ue es actible de car*ar al resultado dela e%presa y /ue se ori*ina por el valor del bienreajustado y la vida +til de -ste. 7a cuota dedepreciacin anual est( re*ulada en el art6culo 31 de

    la 7ey de la #enta.: )II.

    7a depreciacin no es un ujo de eectivo

    En C0ile se consideran los si*uientes %-todos

    Depreciacin lineal

    Depreciacin lineal 9acelerada:

    >alor #esidual y Desec0o

    >ida 8til "*

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    36/42

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    37/42

    GESTION

    De&'eciacin Lineal Acele'ada

    Consiste en reducir a un tercio los a;os de vida +til delos bienes /ue conor%an el activo in%oviliado Gijo,fjados por la Direccin Aacional del )II %ediantenor%as de car(cter *eneral, o los a;os de vida +tilfjados por la Direccin #e*ional del )II, %ediante

    nor%as particulares reca6das en solicitudes de lase%presas /ue so%eten sus bienes a jornadasetraordinarias de trabajo o bajo condiciones 6sicas o*eo*r(fcas /ue deter%inen un %ayor des*aste /ue el

    nor%al. )IITiene co%o ob>eti$o incenti$a' la in$e',in enacti$o f>o= a t'a$, de la &o,te'#acin deli%&(e,to a la 'enta

    "0

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    38/42

    GESTION

    Valo' Re,id(al 9 Valo' de

    De,eco

    Valo' Re,id(al= es el valor /ue tiene un activo fjo al

    fnal del periodo, contable%ente en C0ile es i*ual aK1.

    Valo' de De,eco= >alor neto si*nifcativo en /ueunda%ental%ente se esti%a puede realiarse unaunidad de alor neto

    esti%ado del %onto recuperable de la Inversinori inal. "

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    39/42

    GESTION "5

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    40/42

    GESTION )8

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    41/42

    GESTION

    D. Estados Ginancieros

    < partir de las si*uientes cuentas coneccione el alance!eneral y Estado de #esultado. Considere co%o tasa dei%puesto el 2.

    )1

    Ao%bre de la cuenta >alor Ao%bre de la cuenta >alor

    Caja

    1".5resta%o bancario a cortoplao

    2.4$.

    @uebles

    2.". enta

    2.. Intereses pa*ados

    1.

    Inventario

    '. Edifcio

    "..

    5roveedores

    ". 5ublicidad

    3".

    !astos !enerales

    2". Cliente

    42.

    @a/uinarias

    $.. >enta

    ".$.

    Derec0o de 7laves

    1."J. Capital

    &..

    !astos de ad%inistracion yventas

    1..

  • 7/24/2019 UNIDAD_1_-_NIVELACION_CONTABLE

    42/42

    D. Estados Ginancieros

    < partir de las si*uientes cuentas coneccione el alance!eneral y Estado de #esultado. Considere co%o tasa dei%puesto el 2.