Unidad2 Derecho

2
Obligación tributara: es el vínculo que se establece por ley entre el acreedor o sea el estado y el deudor tributario las personas físicas o jurídicas cuyo objetivo es el cumplimiento de la prestación tributaria. Teoría de la contribución: Generalidad. Es la facultad que tiene el estado de imponer a la población la obligación de contribuir al gasto público Uniformidad. Establece la educación de los objetos en su hecho generador que se establece en toda la contribución Justicia impositiva. Establece el reparto de las empresas públicas de acuerdo a derecho tributario los que tienen más pagan mas Seguridad jurídica. El tributo es uno de los instrumentos de mayor introducción directa debe asegurarse su legalidad y seguridad Legalidad tributaria. Impone de acuerdo a la seguridad que ningún acto o resolución no sea conforme a la ley, esta no sea pérdida con anterioridad y todo lo que realiza esta formado y motivado Capacidad contributiva. Establece la responsabilidad económica de cada individuo de acuerdo a sus ingresos Relación tributaria: es un vínculo que une a diferentes sujetos, respecto a la generación de consecuencias jurídicas consistentes en el nacimiento, modificación, trasmisión o extinción de derechos u obligaciones en materia tributaria. Características de la obligación tributaria Es una obligación cuya actividad es del estado a través de sus órganos cuyo objeto es la recaudación de ingresos o realización de un fin especial de naturaleza económica política o social. Sujetos a la relación tributaria: Sujeto activo: es el estado quien tiene facultad para exigir el cumplimiento de la obligación Sujeto pasivo es la persona física o moral que tiene a su cargo el cumplimiento de la obligación en virtud de haber realizado el supuesto jurídico establecido en la norma. Hecho generador de la obligación tributaria: es la realización del supuesto previsto en la norma que dara lugar a la obligación tributaria general, es el acto que cae dentro del enunciado de la ley es decir una conducta que al adecuarse al supuesto las norma, origina la obligación tributaria Hecho imponible de la obligación tributaria es una hipótesis normativa a cuya realización se asocia el nacimiento de la obligación fiscal y el hecho generador es el hecho material que se realiza en la vida real Nacimiento de la obligación tributaria: nace por la disposición de la ley, para su nacimiento es necesario que surja concretamente el hecho. Crédito fiscal: son los derechos de cobro a favor del estado o de sus organismos descentralizados (IMSS, INFONAVIT,) accesorios legales (recargos-sanciones-gastos de ejecución- indemnización por cheques devueltos.

description

preguntas de la unidad 2

Transcript of Unidad2 Derecho

Page 1: Unidad2 Derecho

Obligación tributara: es el vínculo que se establece por ley entre el acreedor o sea el estado y el deudor tributario las personas físicas o jurídicas cuyo objetivo es el cumplimiento de la prestación tributaria.

Teoría de la contribución:Generalidad. Es la facultad que tiene el estado de imponer a la población la obligación de contribuir al gasto público Uniformidad. Establece la educación de los objetos en su hecho generador que se establece en toda la contribuciónJusticia impositiva. Establece el reparto de las empresas públicas de acuerdo a derecho tributario los que tienen más pagan masSeguridad jurídica. El tributo es uno de los instrumentos de mayor introducción directa debe asegurarse su legalidad y seguridadLegalidad tributaria. Impone de acuerdo a la seguridad que ningún acto o resolución no sea conforme a la ley, esta no sea pérdida con anterioridad y todo lo que realiza esta formado y motivado Capacidad contributiva. Establece la responsabilidad económica de cada individuo de acuerdo a sus ingresos Relación tributaria: es un vínculo que une a diferentes sujetos, respecto a la generación de consecuencias jurídicas consistentes en el nacimiento, modificación, trasmisión o extinción de derechos u obligaciones en materia tributaria.

Características de la obligación tributariaEs una obligación cuya actividad es del estado a través de sus órganos cuyo objeto es la recaudación de ingresos o realización de un fin especial de naturaleza económica política o social.Sujetos a la relación tributaria: Sujeto activo: es el estado quien tiene facultad para exigir el cumplimiento de la obligaciónSujeto pasivo es la persona física o moral que tiene a su cargo el cumplimiento de la obligación en virtud de haber realizado el supuesto jurídico establecido en la norma.Hecho generador de la obligación tributaria: es la realización del supuesto previsto en la norma que dara lugar a la obligación tributaria general, es el acto que cae dentro del enunciado de la ley es decir una conducta que al adecuarse al supuesto las norma, origina la obligación tributariaHecho imponible de la obligación tributaria es una hipótesis normativa a cuya realización se asocia el nacimiento de la obligación fiscal y el hecho generador es el hecho material que se realiza en la vida real Nacimiento de la obligación tributaria: nace por la disposición de la ley, para su nacimiento es necesario que surja concretamente el hecho.Crédito fiscal: son los derechos de cobro a favor del estado o de sus organismos descentralizados (IMSS, INFONAVIT,) accesorios legales (recargos-sanciones-gastos de ejecución- indemnización por cheques devueltos.

Formas de extinción de la obligación tributariaPago: entrega de la cosa o cantidad debida. Tienen 3 requisitos (lugar del pago-tiempo de pago-forma de pago)Compensación: es un medio por el cual dos sujetos que recíprocamente reúnen la calidad de deudores y acreedores exigen sus obligaciones hasta el límite del adeudo inferior.Prescripción o caducidad: perdida de las facultades de las autoridades para comprobar el cumplimiento de las disposiciones fiscales, determinar créditos fiscales e imponer sanciones. Condonación: eximir total o parcial mente el pago de contribuciones y sus accesorios autorizar su pago a plazos diferidos o en parcialidades. Contribución o tributo: son las cantidades que establece el estado en su carácter o uso de su potestad tributaria para las personas que coincidan con lo establecido en la ley como un hecho generador de un tributo que sirve para sufragar el gasto público. Elementos de la contribución1 sujeto del impuesto 2 objeto del impuesto(se determina como aquello que se pretende grabar en cada ley existe un objeto implícito ejemplo (ISRgraba la renta ganancia y utilidad) 3 la determinación de la base(una ves determinado el sijeto del impuesto el contribuyente deberá determinar la base y calcular el impuesto) 4 La aplicación de la tasa tarifa o cuota 5 forma media y ficha de pago