Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. LA REPRODUCCIÓN CELULAR Autor: Ing. Jesús Villasmil Ciudad Ojeda, septiembre 2015

Transcript of Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

Page 1: Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

FACULTAD DE HUMANIDADES

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA.

LA REPRODUCCIÓN

CELULAR

Autor:

Ing. Jesús Villasmil

Ciudad Ojeda, septiembre 2015

Page 2: Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

LA REPRODUCCIÓN CELULAR

Reproducción celular

Es el proceso mediante el cual una célula madre se divide para formar células hijas. Esto permite regenerar tejidos, nuestro crecimiento corporal o simplemente poder reemplazar día a día todas aquellas células que se van muriendo.

Page 3: Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

LA REPRODUCCIÓN CELULAR

Tal y como ya sabemos existen organismos unicelulares y pluricelulares,

estos últimos forman parte de los diferentes tejidos que tienen la función de sustituir a una célula muerta o ayudarla a

crecer. Para la reproducción celular se necesita dos procesos:

División del núcleo

División del citoplasma

Dependiendo de los distintos tipos de células podemos diferenciar dos clases

de reproducciones:

Mitosis

Meiosis

Page 4: Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

MITOSIS CELULAR

La mitosis origina dos nuevas células a partir de una célula

“madre”.

Este proceso de división de la célula comprende dos etapas: en la

primera etapa el núcleo se divide (cariocinesis o mitosis) y la otra etapa el citoplasma se divide o

citocinesis

Hay que tener en cuenta que la división del núcleo es exacta en donde en forma equitativa se reparte el material genetico, mientras que en la citocinesis a veces no se da esa precisión, en otras palabras el reparto de orgánulos del

citoplasma y el tamaño de las células puede tener variantes o no ser equitativo

Page 5: Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

ETAPAS DE LA MITOSIS

INTERFASE

• Es la etapa previa a la mitosis donde la célula se prepara para dividirse, en esta, los centríolo y la cromatina se duplican, aparecen los cromosomas los cuales se observan dobles.

PROFASE

• Fase en la que se condensan los cromosomas (ya que la cromatina estaba suelta por el núcleo) y empiezan a unirse. Posteriormente se duplica el centriolo y la membrana central se desintegra, dirigiéndose cada centriolo a los polos opuestos.

METAFASE

• Se crea el huso mitótico constituido de fibras protéicas que une a los dos centriolos. Los cromosomas formados constituyen el plano ecuatorial, situado en medio de la célula en línea recta colgado del huso mitótico.

Page 6: Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

ETAPAS DE LA MITOSIS

ANAFASE

• En ella el centrómero se divide y cada cromosoma se separa en sus dos cromátidas. (4) Los centrómeros emigran a lo largo de las fibras del huso en direcciones opuestas, arrastrando cada uno en su desplazamiento a una cromátida.

TELOFASE

• Los dos grupos de cromátidas, comienzan a descondensarse, se reconstruye la membrana nuclear, alrededor de cada conjunto cromosómico, lo cual definirá los nuevos núcleos hijos. A continuación tiene lugar la división del citoplasma.

CITOCINESIS

• Es la segunda etapa acompañante de la mitosis, en esta, el citoplasma se divide para formar dos células hijas diploides idénticas con la repartición aproximada de los orgánulos celulares.

Page 7: Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

ETAPAS DE LA MITOSIS

Es la división celular en la que el número de cromosomas se divide a la

mitad y se forman gametos.

La meiosis comprende la división de una célula que comienza con el

número diploide de cromosomas. La célula pasa por dos divisiones

sucesivas, pero los cromosomas se duplican solo una vez.

Las dos divisiones tienen como resultado cuatro células hijas. Cada célula contiene solamente la mitad del número de cromosomas de la célula madre.

La interfase antes de la meiosis es similar a la interfase antes de la mitosis. Se forman proteínas y otros componentes, se almacena y usa energía y se

intercambian materiales con el ambiente.

La meiosis consiste en dos divisiones sucesivas, cada una de las cuales se divide en fases similares a las de la mitosis. La primera división se llama Meiosis I y la

segunda Meiosis II.

Page 8: Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

ETAPAS DE LA MEIOSIS (MEIOSIS I) PROFASE I

• La primera profase de la meiosis, la cromatina se acorta y se condensa. Cada cromosoma es visible en forma de dos cromátides unidas por un centrómero. La membrana nuclear y el nucleolo se rompen. Se forma el huso miótico entre los polos opuestos de la célula.

METAFASE I

• Las tétradas se alinean a lo largo del ecuador de la célula. Los homólogos están pareados a lo largo de este ecuador. Las tétradas se alinean en ángulo recto con las fibras del huso mitótico. Cada cromosoma está pegado a una de las fibras del huso mitótico.

ANAFASE I

• Los pares homólogos de cromosomas se separan. Un cromosoma de cada par se mueve hacia el polo de una célula. El otro cromosoma del par se mueve hacia el polo opuesto. Cada cromosoma se compone todavía se compone de dos cromátidas unidas por un centrómero. Las cromátidas no se separan en este momento como ocurre en la mitosis.

Page 9: Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

ETAPAS DE LA MEIOSIS (MEIOSIS I) TELOFASE I

• Se divide el citoplasma formando dos células. Cada célula contiene un miembro de cada par de cromosomas homólogos. El número de cromosomas se ha reducido a haploide. La membrana nuclear se forma alrededor de los cromosomas en cada nueva célula.

Después de la Telofase I se completa la primera división celular de la meiosis. Las dos células entran en una fase llamada intercinesis. La

intecinesis es similar a la interfase, pero los cromosomas no se duplican. La segunda división celular de la meiosis ocurre en las dos células formadas

por la primera división celular

Page 10: Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

ETAPAS DE LA MEIOSIS (MEIOSIS II) PROFASE II

• La segunda división celular de la meiosis, la membrana nuclear y el nucléolo se rompen. Los cromosomas se acortan y se hacen visibles. Cada cromosoma se compone de dos cromátidas unidas por un centrómero.

METAFASE II

• Las cromátidas, todavía pegadas por el centrómero se mueven hacia el ecuador de la célula.

ANAFASE II

• Las cromátidas se separan. Una cromátida de cada cromosoma se mueve hacia un polo de la célula. La otra cromátida se mueve hacia el polo opuesto.

TELOFASE II

• El citoplasma se divide, formando dos células, cada una con el numero monoploide de cromosomas. En cada célula hija, se forma la membrana nuclear alrededor de los cromosomas.

Page 11: Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular

DIFERENCIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS

MITOSIS

Es la división de una célula somática (corporal o no

sexual)

Es común en todos los organismos vivientes, pero no

importa mucho), todo organismo viviente sea

unicelular o multicelular posee células que realizan mitosis

MEIOSIS

Es la división celular en la que se forman los gametos o

células sexuales

La meiosis es única de los organismos multicelulares. (las bacterias no hacen meiosis y esta se realiza solo a partir de

los protistas pluricelulares)