Unidades temporales

5
Unidades Temporales Dimas Puente Martinez 1ºBH

Transcript of Unidades temporales

Page 1: Unidades temporales

Unidades Temporales

Dimas Puente Martinez1ºBH

Page 2: Unidades temporales

Escemas• Puede decirse que la escena es el espacio en

que tiene lugar la acción a la vista del público. Escena, por lo tanto, puede utilizarse como sinónimo de escenario. La escena también es todo aquello que se representa en el escenario y cada una de laspartes en que se divide el acto de una obra.

Page 3: Unidades temporales

Planos• En el cine, un plano es una tira continua de película

cinematográfica, creado a partir de una serie defotogramas, que corre por un período ininterrumpido de tiempo. Los planos son generalmente filmados con un simple cámara y puede ser de cualquier duración. Un plano en una producción, definido por el comienzo y el final de un proceso de captura, es equivalente a un clip en una edición, descrito como un metraje continuo entre dos ediciones. Los fotogramas, planos, clips, escenas y secuencias forman una jerarquía de unidades fundamentales para varias tareas en la creación de material visual.

Page 4: Unidades temporales

TOMAS• En la gramática del lenguaje, se puede decir

que la toma es el momento que transcurre desde que el obturador se abre hasta que se cierra. Equivale a la palabra plano, que es la unidad operativa elemental de la película. Si el fotograma es la palabra, el plano es la frase. Es la filmación o fotografiado.

Page 5: Unidades temporales

SECUENCIAS• En un sentido amplio, por secuencia, se refiere a una serie o

sucesión de cosas que presentan cierta relación entre sí, en tanto, de acuerdo al contexto en el cual se emplee a la misma, se podrán referir algunas otras cuestiones…

• En el mundo del cine y de la televisión una secuencia será el conjunto de elementos ordenados que conviven dentro de una línea argumental, por ejemplo, escenas, planos, Además, en una secuencia debe haber respeto y haber una unidad temporal y espacial, es decir, desarrollarse en forma lineal y en un espacio único, o bien que se encuentre relacionado, por ejemplo, en el caso que la cámara siga a un mismo personaje por los distintos lugares a los cuales se va moviendo.