Unidos

25
Institución Educativa de Sabanalarga “CODESA” Servicio de Orientación Escolar Escuela para padres 9º

Transcript of Unidos

Institución Educativa de Sabanalarga “CODESA”

Servicio de Orientación Escolar

Escuela para padres 9º

Orden de la reunión

Oración.

Intervención de la Consejeria Escolar.

Intervención del rector Lic.

Eddie Carbonell Cuentas.

Intervención de coordinador

Lic. Eduardo Roa Pacheco.

Escogencia del padre de familia para el

concejo y asociación de padres de familia.

UNIDOS POR EL AMOR

“El amor verdadero

no tiene final”

Las relaciones conyugales y su influencia en la Educación de

los hijos.

Hay muchas formas en que un hombre y una mujer que se aman pueden ser pareja, una de ellas es ser pareja conyugal. Ser pareja conyugal significa en esencia, madurar el amor con propósitos y comportamientos recíprocos de exclusividad, totalidad y prioridad.

Cuando la comunicación conyugal se

Hace mas profunda y completa, ese

amor alcanza su expresión mas plena

en ese maravilloso signo llamado HIJO.

Esta nueva criatura es de alguna manera, la manifestación encarnada y viviente en

la comunión conyugal; es el signo mas concreto de la fecundación del amor.

Engendrar un hijo es, para el hombre y la mujer, un acto de amor que los compromete por largo tiempo con responsabilidades siempre nuevas.

Los hijos aprenden lo que ven

El hogar es sin duda, la primera escuela de todo ser humano

Es en el ambiente familiar donde se aprende lo que se puede hacer y no hacer, a vivir con el otro, a respetar las normas y valores existentes en las sociedad.

La influencia que ejercen los padres frente a los

Hijos es decisivo en su formación integral.

Si un ambiente familiar esta viciado de irrespon-

sabilidad, desafecto, agresividad y violencia

¿Qué tipo de hombre espera dar a la sociedad?

Algunas exigencias que procuran una relación

conyugal y familiar armónica

A nivel de esposos

Practicar algún deporte juntos

Redescubrir valores del cónyuge.

Fidelidad mutua.

Apoyar y estimular cualidades del cónyuge.

Aceptar el cónyuge como es.

Compartir decisiones

Escuchar al cónyuge.

Respetar las iniciativas del cónyuge.

Respetar la libertad del hijo.

La rigidez exagerada separa.

Sacar tiempo para los hijos.

Aceptar a los hijos por igual.

Fomentar el dialogo

Educar con base en la confianza y el afecto.

Autoridad basada en el respeto, la libertad, la responsabilidad.

Fomentar el sentido de responsabilidad a nivel personal,

familiar, social.

A nivel de padres e hijos

Virtudes a cultivar

La verdad

La caridad

La solidaridad

La prudencia

La justicia

La responsabilidad

Pasos para mejorar las relaciones familiares

1. Acostumbrasea decir Gracias

2. Repita frecuentemente Te quiero

3. Anímense a decir Perdóname

4. No tenga miedo de decir

Ayúdame

5. Sepa decir con sinceridad Eres maravillos@

6. Cultiven la vida Espiritual

7. No se olviden de practicar la Comunicación

8. ejerciten El buen humor, la paciencia

9. Acostúmbrese a practicar el Ahorro

10. Cultiven la Responsabilidad, la urbanidad

Hagamos de la familia el mejor

lugar para crecer

Hagamos de la familia el mejor

lugar para crecer

GRACIAS“El amor verdadero

no tiene final”